Hola, Jeanf. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia
Principios fundamentales del proyecto
Ayuda:Contenidos
Ayuda
Manual general de Wikipedia
Ayuda:Tutorial
Tutorial
Aprender a editar paso-a-paso en un instante
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas
Para que realices pruebas de edición
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas
Guía de edición de páginas wiki
Wikipedia:NO
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Wikipedia:FAQ
Preguntas más frecuentes
Preguntas que toda la gente hace
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Wikipedia:Café
Café
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos Βεατρίκη (discusión) 23:52 21 may 2007 (CEST)

Bienvenido al wikiproyecto

editar

Hola Jeanf, bienvenido al wikiproyecto!! Quería aprovechar para comentarte una edición que hiciste en la sección Historiades actuales. Droysen no es un philaléxandros (no está especializado en Alejandro Magno), ni se aproxima al mismo de forma humanística sino científica, centrandose en las posibles hipótesis de su muerte. No creo adecuado tenerle en esa sección, en la que están los historiadores imprescindibles para la edición de las páginas. Pero si tienes razones para argumentar lo contrario, las escucharé. De momento, como no es un historiador especializado, no lo incluyo. Un saludo   Βεατρίκη   (discusión) 23:52 21 may 2007 (CEST)

Hola Bucephala, gracias por la explicación. Considere que nos faltaba Droysen porque fue el primer historiador en poner en valor todo el periodo helenistico (termino que él acuño) que sucedio a la muerte de Alejandro. Dado que nos estamos acercando a la figura de Alejandro pense que tan importante es su vida como el mundo que dejo a su muerte. Entiendo que Droysen no es un especialista en Alejandro tal como lo podemos considerar en la actualidad, no deja de ser un profesor universitario del siglo XIX, pero su obra es fidedigna y no ha perdido vigencia. Un saludo 11:14 may 2007 (CEST)

Tienes mucha razón. Asimismo, hay otros historiadores similares, como Andrew Chugg (también especializado en la muerte de Alejandro), que sí que son especialistas en el macedonio y no hemos citado por no tener la suficiente repercusión mediática (a pesar de que inspiró uno de nuestros artículos, el de la Tumba de Alejandro Magno). Droysen es el caso contrario, sí que tiene esa repercusión, pero es más un filósofo/científico que un historiador. De hecho, muchos philaléxandroi, como Bosworth, han dedicado varias de sus obras a deconstruir sus argumentos. Por eso, sería un poco contradictorio poner a estos especialistas (o, en el caso de Renault, autodidactas) con varios puntos en común al lado de alguien tan opuesto. Sería como poner en una misma bibliografía a Platón y Aristóteles: uno era el tutor del otro, el último aprendió del primero, pero son muy distintos. Los historiadores modernos preferimos alejarnos del idealismo exacerbado, cuya epítome es Klaus Mann -quien más que un retrato de Alejandro Magno hace uno de sí mismo-, y Droysen le sigue en menor medida, para juzgar los hechos de manera más objetiva.
Cambiando de tema, quería comentarte que cada vez que quieras responderme, tienes que hacerlo en mi página de discusión, a la que puedes acceder pinchando en un enlace situado en mi firma, pues si no, no me saldrá el aviso de que tengo nuevos mensajes. Y que puedes participar en el wikiproyecto como prefieras: bien creando artículos (fíjate en la lista de los que faltan), corrigiendo los ya existentes, etc. Te comento que teníamos pensado presentar el artículo de la tumba que te mencioné a destacado: si pudieras echarnos una mano, nos serías de gran ayuda. No dudes en plantear sugerencias que nos ayuden a mejorar.
Por último, una pregunta que siempre hago a los nuevos miembros: ¿por qué te gusta Alejandro? ¿Qué te motivó a unirte?
Sin más, un besazo, y ya sabes donde encontrarme si tienes alguna duda   Βεατρίκη   (discusión) 13:16 22 may 2007 (CEST)

Proyecto catedrales

editar

Hola. Perdona por la tardanza en la bienvenida, se me pasó por alto tu edición. Bienvenido al Wikiproyecto:Catedrales. Si quieres preguntar alguna cosa o modificar algo del proyecto comentánoslo en la página de discusión o simplemente edita la página con lo que creas. Un saludo. --Phirosiberia (disc. · contr.) 20:34 24 may 2007 (CEST)

¡Hola Jeanf!

editar

Bienvenido a Wikipedia y al Wikiproyecto Alejandro Magno (con retraso, sí, lo sé). He visto tu última entrada y tu intención de comenzar a desarrollar el artículo del Sitio de Gaza. Sólo quería desearte muchísima suerte, seguro que no metes la pata, si necesitas ayuda para cualquier cosa cuenta conmigo. A ver si ese primer artículo se convierte en algo para recordar con cariño y disfrutar al leerlo ;) RedTony (⇨ ✉) 18:02 20 jun 2007 (CEST)

Lo mismo te digo, por si no estás vigilando la discusión del proyecto -cosa que te recomiendo ;)-. Y recuerda, sé valiente editando páginas, especialmente si es tu primer artículo, porque quien no comete errores, no aprende. Échale un vistazo al manual de estilo y/o fíjate en otros artículos de batallas, como por ejemplo, el de Gaugamela, uno de los mejores. Besos!!   Βεατρίκη   (discusión) 20:13 20 jun 2007 (CEST)

Hola Jeanf!!! en la actualidad me mantengo en situación "pasiva" frente a la wikipedia, pero al leer tu comentario, tenía que comentarte. No creo que sea necesario hacer anexos, hay muchos artículos que exceden del tamaño recomendado y ahí siguen, así que mejor dejar condensado todo en el mismo artículo. De todas formas agradezco que hayas tenido la deferencia de preguntarme primero (no tendrías que haberlo hecho), te deseo una feliz estancia en la Wikipedia y, si algún día vuelvo a la actividad en Wikipedia, espero ver que te has convertido en un gran wikipedista. Recibe un saludo afectuoso. Guanxito 23:05 13 sep 2007 (CEST) (pd: siempre que quieras comentarme algo, no dudes en escribirme en "mi discusión", lo leeré y te comentaré, ciauu")

Monedas conmemorativas de 2 euros

editar

Hola Jeanf. Gracias por interesarte en dicho artículo. Vengo a comentarte que es mejor que las tablas con las monedas vayan en el artículo, en vez de ir divididas en anexos, ya que sino el AD queda "muerto". Te pido que tú mismo traslades el contenido de éste y este anexo ya que has sido tú quien has realizado el trabajo. En cuanto lo lleves al artículo procederé a borrar los anexos ;-). Saludos. BL   (discusión). 18:36 11 feb 2008 (UTC)Responder

Migración a la extensión Babel

editar
Español

Estimado Jeanf, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Jeanf, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.