Juan Herreros

editar

Saludos, José Baldó de Andrés. Le agradecería que dejara de añadir contenido promocional y plagiado al artículo Juan Herreros. También le recomiendo la lectura de WP:PROMO, WP:PVN y WP:CDI. Gracias, Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 17:09 6 oct 2014 (UTC)Responder

Hola, sobre la autopromoción del contenido tras leer la normativa de wikipedia, no acabo de entender cuáles son las reglas que se incumplen en este artículo, cuya única intención es actualizar el perfil obsoleto de un arquitecto relevante. En cuanto al plagio, el contenido de la web estudioHerreros es de uso público y contamos con la documentación que así lo demuestra, por lo que por favor te agradeceríamos que o bien fueras más concreto en la corrección del aspecto promocional, o nos permitieras actualizar este perfil anticuado.— El comentario anterior sin firmar es obra de José Baldó de Andrés (disc.contribsbloq). --Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 09:54 6 nov 2014 (UTC)Responder

Saludos. Varias cuestiones:
  1. Esto es una enciclopedia, no una red social. Luego tenemos artículos, no perfiles.
  2. ¿Quiénes son los que tienen la documentación que demuestra que el contenido de la web estudioHerreros es de uso público? ¿Qué entienden por "uso público"?
  3. Como le he indicado más abajo es necesario que indique las fuentes que ha utilizado para escribir el artículo (que no perfil).
Gracias, Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 09:54 6 nov 2014 (UTC)Responder

Referencias en «Juan Herreros»

editar
 

Hola, José Baldó de Andrés. El artículo Juan Herreros en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 09:47 6 nov 2014 (UTC)Responder