Usuario discusión:JuliánDelRusso/2013

Último comentario: hace 10 años por 190.18.74.236 en el tema Fiorito

Antes de discutir

editar

Léalo antes de entrar en discusión

editar

Por favor, antes de decirme algo hágalo con el debido respeto y se le tratará igual. Ante cualquier insulto o adjetivo mal calificado hacia mí, me veré obligado a citar a algún administrador. Muchas gracias. J.D.D.R. (discusión) 18:09 27 dic 2013 (UTC)

Cómo funciona mí página de discusión

editar

Si alguien realiza un comentario que podría 'ensuciar' mi imagen de wikipedista, responderé en esta misma página. De ser un comentario, comunicación o aviso común responderé en la correspondiente página de discusión del usuario. J.D.D.R. (discusión) 22:14 26 dic 2013 (UTC)

He revertido parcialmente una edición

editar

Hola, nuevamente bienvenido.

Quiero aclararte que estos dos cambios que he revertido han sido ya bastante discutidos. Sobre el primero, ya hubo una discusión bastante profusa en un artículo que ya no existe más: En unión y libertad, ya que se consideró que no era un lema nacional. Sí, es cierto, estaba acuñado en monedas de la época de la Asamblea, y volvió a usarse durante el menemismo, pero eso no lo hace un lema nacional. No se usó en el medio, y ya no se usa.

Podés ver una pista de la existencia de esa discusión en Discusión:Argentina#Lema nacional. En la página de creación del artículo borrado verás que existió una consulta de borrado y que se decidió borrarla.

Sobre el segundo punto, verás la discusión ya más que completada en Discusión:Cristina Fernández de Kirchner/Temas frecuentes, donde verás los argumentos esgrimidos por una y otra parte. También podés ver que existieron posteriores intentos de introducir ese cambio, y nuevas discusiones, por ejemplo aquí.

Por poco que uno lo piense, que el artículo excluya el supuesto lema nacional o que se incluya el "presidenta" no son errores, esos datos se han editado así voluntariamente. Y ni vos ni yo podemos entrar en un artículo y deshacer lo que la comunidad ha venido aceptando hasta hoy sólo porque a vos o a mí nos parecen errores. Como mínimo, deberíamos discutirlo antes con los demás, ¿no te parece?

Saludos, y nuevamente bienvenido. Marcelo   (Libro de quejas) 11:45 28 oct 2013 (UTC)

Muy bien, Marcelo, eso no tenía certeza de que fuera así, ya que en todas las wikipedias, (y cuando digo todas, me refiero en todos sus idiomas), tienen actualmente ese lema como lema nacional, también, los billetes actuales de todos los valores tienen ese lema. Y los profesores de historia se refieren a ése como el lema de Argentina, y no creo que argumentos, como vos decís, sean pocos. Yo nunca dije que fuera un error, ¿qué sabés? creí que preferible "presidente" en lugar de "presidenta" ya que así lo dice la constitución nacional. Y vuelvo a repetir, jamás dije que fuera un error, ya que lo volviste a repetir vos también. Creí preferiblemente éso, nada más, y no creo que haga falta una pregunta retórica para hacérmelo saber. Me parece que al dirigirte hacia mí lo hacés como si hubiera hecho "algo malo", y no lo hice. Mi error fue no estar fehacientemente seguro. La comunidad de Wikipedia lo editó, como tendría que ser si lo que yo coloqué estuviera mal (que es lo que efectivamente pasó), y yo no desvaloricé 'lo que la comunidad ha venido aceptando hasta hoy', simplemente lo edité por preferencias y porque pensé que el lema "era lo que faltaba", pero evidentemente, no era así. La próxima vez, si te dirigís mejor hacia mí también lo voy a hacer. Saludos. J.D.D.R. (discusión) 03:41 9 dic 2013 (UTC)

Hola de nuevo; te pido disculpas si mi tono te pareció poco cordial. No era mi intención. De hecho, a los editores que editan con mala intención, o con intención de imponerse a los demás suelo revertirles sin aviso alguno; de modo que el hecho de que haya pasado por aquí a avisarte por qué te revertía era un gesto de buena voluntad.

El asunto es que ese artículo no es resultado de la acción de dos o tres editores: en ese artículo han editado 1521 editores, que han hecho 8561 ediciones. Creo que resulta poco creíble que se nos hayan pasado por alto dos errores como esos sin darnos cuenta; o, dicho de otro modo, eso que figura en el cuadro inicial del artículo es —necesariamente— el consenso de la comunidad en torno a esos temas.

Ahora sí, las aclaraciones pertinentes: la frase está en los billetes desde la época de Menem, tal como te dije, y ya no se usa en documentos públicos ni en ningún otro lado que no sea en billetes y monedas. Nunca fue declarada oficialmente un lema nacional, y nunca había sido usada en ninguna otra cosa que en las monedas de la época de la Asamblea del Año XIII. Respecto a lo de "presidenta", las razones gramaticales, constitucionales y estéticas tienen poco que ver: la gramática va cambiando a lo largo de los años (todo el idioma castellano fue una larga lista de barbarismos en la época en que en España se hablaba latín), la Constitución no mencionaba siquiera a las mujeres antes de 1994 (el propio preámbulo se refiere solamente a "todos los hombres de mundo") y estéticamente es una palabra que suena horrible. Pero es el término oficial, el que se usa en la promulgación de las leyes.

No me dirigí a vos con intención de retarte por hacer algo malo; muy por el contrario, intentaba ayudarte a editar mejor en Wikipedia. Soy un editor bastante antiguo (y también soy bastante antiguo por este mundo: el menor de mis hijos tiene tu edad), y mi intención es ayudar a los demás como a mí me ayudaron al llegar. El cartel de bienvenida que dejé allí arriba —y que al parecer vos retiraste— tenía el mismo sentido: un gesto amistoso y una lista de vínculos útiles para que tu aprendizaje sea menos complicado. Una observación: cuando uno habla cara a cara con otra persona, puede entender mejor el sentido del mensaje que recibe si observa los gestos del otro; y el que está hablando tiene la opción de ver la reacción del oyente para ver si su mensaje es correctamente interpretado. Por escrito tenemos lo solamente lo escrito y nada más, lo que obliga a extremar recaudos para ser lo más claros posible. Quizá he fallado en eso.

Saludos, Marcelo   (Libro de quejas) 19:46 9 dic 2013 (UTC)

No hacen falta las disculpas, Marcelo, ya sé que una gran cantidad de Wikipedistas editaron el artículo, como también sé todo lo que dijiste anteriormente, presidenta, el lema, etc. Si te parecen "poco creíbles" esos supuestos 'errores' es tu opinión, la mía no. Como dijiste al final, no es lo mismo hablar cara a cara con alguien que por escrito, por eso comprendí erróneamente que habías entendido que mis ediciones tenían un fin malo, para decirlo de otra forma. Tampoco sabía que borrabas sin aviso previo las ediciones verdaderamente vandálicas, ni tampoco me lo imaginé, por eso interpreté eso. Lo del dato de tu hijo me parece irrelevante en mi opinión, pero sí el de tu 'estadía' en Wikipedia. Se nota que sos un usuario antiguo y respetado de acá, por tu ortografía, las bienvenidas y demás. Muchos usuarios borran esas bienvenidas (te aviso), me sirvió bastante, pero ya había leído las normas anteriormente. También borré otras bienvenidas, no creas que fue la única, ya que no me gustaban estéticamente cómo quedaban en mi discusión, obviamente sabía que tu intensión era que 'aprendiera', ya que era un usuario 'novato', y fue muy gentil de tu parte, pero cuando ya no fuese novato, como ahora, tendría que borrarla de todos modos. Espero que se te hayan despejado las dudas de por qué pensé que tu mensaje era de mala intensión. Una cosa másː lo del lema también se lo podrías aclarar a la Wikipedia en Afrikaans, que por cierto, tiene el artículo destacado también. Saludos. J.D.D.R. (discusión) 20:22 9 dic 2013 (UTC)

Re:Agradecimiento

editar

No hay de qué. Si necesitas algo, no dudes en preguntar. Por cierto, vi que eliminaste la bievenida que te dejaron con anterioridad otros usuarios. Los mensajes que otros usuarios te dejan, no se deben borrar, pero sí se pueden archivar. Para aprender a archivar, te aconsejo darle una leída a esta página. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 01:15 8 dic 2013 (UTC)

Claro, Jmvkrecords, eso no me gustó haberlo hecho, pero tampoco me agradaron esos mensajes de "bienvenida". Creí que como los demás usuarios no tenían esos mensajes dentro de su discusión (lo cual, para mí es más estético), no le vi ningún problema en borrarlo. Así como también otro comentario de alguien que realmente no me caía nada bien, ya que me trató mal por realizar 2 simples ediciones, creyéndose seguramente que lo había realizado de "mala gana" (Un usuario llamado "Marcelo"). Igualmente, jamás edité lo que ellos habían puesto, pensé que eso era lo único que no se podía hacer (porque obviamente, como wikipedista, he leído las normas, pero creo que me he olvidado de algo). Cordiales saludos. J.D.D.R. (discusión) 05:49 8 dic 2013 (UTC)

Re: Nuevo aviso, PewDiePie

editar

Te pido una sincera disculpa por no haber respondido a tu solicitud con anterioridad; el tiempo que le dedico a Wikipedia ha mermado debido a razones personales. Como puedes observar, debido a que se han agregado referencias serias, ya retiré la plantilla.

En otro orden de ideas, te informo que los avisos que otros usuarios te dejan, no deben ser borrados arbitrariamente. En la notificación siguiente se dan las razones. Saludos. --Axvolution (discusión) 22:41 8 dic 2013 (UTC)

Las disculpas son mías, Axvolution, no quería "spamear" tu discusión, pero aun así ante las dudas te dejé ese otro mensaje anteriormente. Muchas gracias por considerar las referencias. No debí haber borrado ese mensaje, pero ahora ya lo sé. Cuando leí las políticas de Wikipedia accidentalmente omití esa porción de texto. Las 'bienvenidas' me habían colocado 2, pero las borré ya que me parecía no estético, creí que todo el mundo hacía eso con las 'bienvenidas'. Después, el usuario Marcelo me dejó un mensaje, que realmente me lo tomé de muy mal gusto, y por eso decidí borrarlo. No pretendía vandalizar nada de la Wikipedia. Cordiales saludos. J.D.D.R. (discusión) 23:09 8 dic 2013 (UTC)

Blanqueo de página de discusión

editar
 

Hola, JuliánDelRusso. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente mensajes o blanquees tu discusión, como puedes ver en Wikipedia:Página de usuario, tradicionalmente, Wikipedia acepta que los usuarios manejen su espacio de usuario según sus criterios. Sin embargo, las páginas de usuario no pertenecen al usuario sino a la comunidad. Al hacerlo, otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional. Además, blanquear una discusión (propia o no) es exactamente igual a blanquear un artículo o una página de Wikipedia cualquiera, lo cual puede ser considerado un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte), principalmente si la página tiene avisos sobre actuaciones del usuario que violan las políticas de Wikipedia. No obstante, si hay faltas de etiqueta o un ataque personal (insultos o descalificaciones graves) en una página de discusión o en el café, está permitido borrar el comentario, haciendo constar en el resumen de la edición el motivo por el que se hace. Cuando una página de discusión es muy larga, es habitual archivarla en una subpágina, gracias por tu comprensión. --Axvolution (discusión) 22:41 8 dic 2013 (UTC)

Anteriormente, Axvolution, aclaré por qué lo hice, (Re: Nuevo aviso, PewDiePie y Re:Agradecimiento). Quiero destacar gigántemente una cosa: 'No blanqueé la página de discusión, sino que borré un comentario que me pareció de mal gusto, no ésta en su totalidad, por eso, el aviso me parece excesivamente injusto'. J.D.D.R. (discusión) 03:07 9 dic 2013 (UTC)

Universidad Tecnológica Chalmers

editar

Buenas tardes JuliánDelRusso. He realizado la revisión del artículo Universidad Tecnológica Chalmers dado que se trata de una página nueva, y por la redacción del mismo, intuyo que se trata de un artículo en desarrollo que no has podido continuar. He colocado la plantilla {{en desarrollo}} para indicar que estás en ello. No obstante, si no tienes intención de terminarlo, pasados 30 días dicha plantilla se retiraría y seguramente sustituida por otras de mantenimiento indicando la falta de referencias, lagunas de contenido y demás. Recibe un cordial saludo y suerte en tus futuras ediciones.--  Gila - (¿Algo que decir?) 13:30 11 dic 2013 (UTC)

Gentilicios

editar

Hola JuliánDelRusso. Tené en cuenta que categorías como "Bahienses", "Tandilenses", "Vicentelopenses", etc. ya se encuentran contenidas dentro de la categoría general "Bonaerenses", por lo cual, agregar ambas en un mismo artículo resulta redundante. Tuve que deshacer algunas de tus contribuciones recientes. Saludos, Banfield - Reclamos aquí 21:36 26 dic 2013 (UTC)

Lo que suecede es que, por ejemplo, la categoría Marplatenses, está categorizada a su vez como Bonaerenses por localidad. Agregar a una persona sólo en Bonaerenses sería incompleto, ya que existe uma categoría más específica. Agregarla en ambas, sería redundante, porque por definición, un marplatense es un bonaerense. Únicamente corresponde agregar a una persona dentro de una categoría general si es que no existe una más específica que pueda contenerla. Saludos, Banfield - Reclamos aquí 12:03 27 dic 2013 (UTC)
Hola, la reversión en el artículo de Sofovich fue error mío, disculpas. De todas formas, habría que conseguir referencias que sostengan su inclusión. Saludos! Banfield - Reclamos aquí 15:45 28 dic 2013 (UTC)

Asunto Usuario:Nhriber

editar

LA HERMANA DE NYA QUESADA, LA ACTRIZ MENCHU QUESADA, NACIO EN SEPTIEMBRE DE 1918. ME QUIERES EXPLICAR COMO FUE QUE ELLA NACIO MESES DESPUES, EN ABRIL DE 1919? CLARAMENTE NACIO EN 1922.--Nhriber   (¡Déjame tu mensaje!) 05:00 27 dic 2013 (UTC)

Fiorito

editar

Fue un error que corregiste correctamente. Un saludo.--190.18.74.236 (discusión) 15:17 29 dic 2013 (UTC)

Volver a la página del usuario «JuliánDelRusso/2013».