Hola, Kaven06. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Esperamos que tus aportes sean fieles a la verdad universal y tus conocimientos. Además, te invitamos a editar con confianza, ya que todos fuimos nuevos alguna vez. Espero que disfrutes tu estancia en la wikipedia. Saludos Superzerocool (mis mensajes) 07:18 31 ene 2006 (CET)

P.D: Lee bien el cuadro superior ;)

Hola Kaven06: Como puedes ver en el historico del artículo de FSNL, en un principio mantuve tus aportaciones, aunque en muchos casos venian a decir lo que ya estaba escrito (como en el caso de la solidaridad internacional con la Revolución donde se muestra claramente que Cuba y la URSS fueron los que liderarón esa ayuda). O en el caso de la "piñata" que aunque no es una acción digna de los sandinistas parece ser que si se produjo aún quedando lejos de lo que es corrupción (por lo menos lo que entendemos por corrupción en España) y mucho más lejo de lo que había hecho Somoza y su familia y luego hizo Alemán (¿sigue en la cracel?). Hasta ahí no habia mayor problema ya que las interpretaciones son libres. Pero cuando leí lo de las causas de la perdida del poder (también expuestas ya en el artículo aunque de un modo más "diplomatico") y en especial lo referente a la utilización de los niños en el frente (que no dudo que se haya hecho en tu país, al cual considero como mío, pero estoy seguro que no fue por la Revolución ni por los Sandinistas los cuales destacaron y todavía destacan por su respeto a la vida y los derechos humanos y en especial de los niños (recuerdo los carteles que decian que la niñez es el futuro, los esfuerzos en educación, en sanidad, en atender a los huerfanos de guerra, la alimentación destinda a los pequeños, las casa de maternidad... bueno tanto de lo que vi y participe yo mismo con mis manos al poner un grano de arena en la playa barrida por la intervención y los que hablaban desde sus casas en Miami o desde sus casas con el "pasto" (aquí decimos cespe) que habían comprando en Panama o en Florida mientras que el pueblo moria de hambre y enfermedad) no pude más que quitar tales mentiras que atentan contra cualquier ser que se considerre minimamente humano y que aprecie minimamente la verdad.

¿Las fuentes?. Me preguntas por las fuentes del artículo, pues bien, quitando lo que ya estaba escrito (mira en la historia del mismo) y por cierto por alguien que no era sandinista, la fuente fundamental es la enciclopedia ENCARTA 2005 de microsoft. Como puedes imaginar esa fuente no es precisamente Rojinegra, mas bien esconde la zarpa del imperio. Esa es la fuente fundamental del artículo, puedes tu mismo comprobarlo (estoy seguro que dispones de ella o la puedes buscar en la red). Luego mi propia experiencia como cooperante internacionalista en inverno-primavera de 1988 en Ocotal (nueva Segovia).

La verdad es que me he esforzado mucho en que el artículo sea neutral, en reprimir mis vivencias en plena agresión a la vida y a la esperanza de un pueblo. En recordar como estaba el hospital de Ocotal cuando lo visité o como habia que preguntar si no había peligro para baja o subir de Managua en el autobus de línea (de pasajeros normales y corrientes, de puro pueblo) pues era atacado por lo contras en ningún caso por los COMPAS. Mucho fue lo que aprendí, lo que se quedo en mi de ese país y de esa Revolución. Pero he intentado ser fiel a la verdad, al sentido común y eso se puede comprobar. Lo puedes comprobar tu (perdona por el tu Español) mismo comparando lo que esta escrito en la wiki con lo que aparece en la enciclopedia de esa gran empresa de los Estados Unidos de América que es Microsoft. Anda compara lo que escribo con lo que dicen los propios norteamericanos y veras que el PVN se mantiene aún cuando el que escriba consideré que su corazón es rojinegro. Un saludo y no dudes en comentarme lo que creas oportuno.

Estimado Kaven06: Lo de la piñata desde luego que éticamente es muy cuestionable, pero no es comparable a lo que pasó antes y después de la Revolución en Nicaragua. El que se hayan quedado con algunas propiedades para mantener un austero nivel de vida, digno de cualquier mandatario. O que el Frente haya mantenido algunas propiedades que se antes hubieran sido públicas, porque las expropió el Frente a los (estos si que verdaderos ladrones) anteriores dueños esta lejos de poderse considerar corrupción (¿por que no ha habido denuncias en los tribunales?. No conozco a gentes del Frente que anden en helicópteros privados o que se hayan construido carreteras a sus fincas. Más bien conozco a gentes del Frente humildes y trabajadores que no se destacan de los compañeros que estan en otras tareas de producción o de otro tipo.
Dice que hubo niños en el campo de batalla, yo conozco un caso de cerca, LAURA SOFIA OLIVAS PAZ de Ocotal Nueva Segovia, no tenia 16 años cuando cayó en combate. Conozco a su madre, a su padre a sus hermanas, he vivido con ellos y los considero mi familia. Es una heroina por su decisión y madurez, algo que en mi país es impensable en la actualidad, pero no fue secuestrada, ni forzada a ir al frente de guerra, no... porque si así hubiera sido te aseguro que su familia no sería rojinegra, como lo es, y no me lo hubieran contado como me lo contaron. La referencia que haces a Ortega, no se correcta, él lo que dijo (es que sigo la vida de nicaragua muy de cerca leo todos lo días Nuevo Diario) es que no volvería a haber un servicio militar obligatorio (el famoso y poco popular SMP). En españa hasta hace muy pocos años, no más de 5, todos los jovenes varones de más de 18 años debian de hacer el servicio militar obligatoriamente (sino lo hacias ibas a la carcel y no podias obtener nunca una plaza de funcionario público) y en este año celebramos el 70 aniversario del comienzo de la última guerra que hemos tenido (quitando la que hace 2 años nos metio, con mentiras, el presidente Aznar arrastrandose delante de su "amo" gringo para ir a robar el petroleo de Irak). En Suiza es obligatorio el ir ha hacer el servicio militar hoy en día igual que en Austria y en otros muchos países, ¿y en un país pequeño y pobre en guerra contra el país mas rico del mundo no iba a haber servicio militar obligatorio? Yo mismo, si me lo hubieran pedido y dejado (que no me dejaban) no hubiera tenido dudas en defender tu país contra la cobarde agresión de los poderosos. (No puedo entender como hay gentes que viven de la sangre de otros).
Los que se fueron... esos podian irse. Yo estuve al lado de los qque se quedaron, de los que tenian hijos y hermanos caidos y los recordaban, de los que no tenian posibilidad de irse. Esos que se fueron huyendo de la guerra, de la guerra que los de su clase hacian al humilde, eso que prefieren gastar en pasto para su jardin que en sanidad pública o en educación. Dices que los sandinistas les amenazaban de muerte... claro porque no tener el lujo que tenian era su muerte. La vida de 10 niños era la muerte de la muchachita rica que no podia comprar los caprichos para su puesta de largo. Yo conocí a gentes que eran de clase social alta y estaban con los sandinistas, que eran sandinistas (también se que tenian hijos que no lo eran, que estaban en "los estados"...) Pero aún concediendote lo de las amenazas... ¿que son las amenazas comparadas con la muerte? la muerte que los contras y los que los mandaban (esos que vivian en Florida, ya no los que hablan ingles y son rubios) sembraban y se empeñaman en la destrucción de lo poco que había ¡hasta la corte internacional de bruselas lo denuncio! y... ¿los muertos por que no se pueden curar una diarrea? los niños con parasitos que mueren HOY en tu país mientras otros comen mucho más de lo que necesitan. los que no tienen ni luz y encima pagan... los que no pueden ir al médico, no pueden estudiar, los limpia taxis y los huele pega... esos ¿no mueren?, ¿no los cuentas?, esos ¿que?, ¿no son personas? no son nicas? no son humanos?.
Mira (no se si te puedo llamar compañero) te puedo aseguarar que cuando miro la pantalla del ordenador (computadora) cada día y leo las noticias de tu país (que considero casi como mio) se me saltan las lagrimas (como cuando visité el hospital de Ocotal aquel día de marzo de 1988) de ver el retroceso general existente, después de tanto tiempo, de tanta ilusión y esperanza que vi allí. De tanta solidaridad y trabajo por los otros... y me dices ¿que mi comentario es injusto? ¡Dios mio!
La educación... la campaña de alfabetización (esa que rompió la oscurana a muchos compañeros) esta reconocida internacionalmente... como esta reconocido lo que ha pasado luego. Dices que la educación universitaria empeoro...¿pero si más de la mitad del país antes no podia ni leer¡ La cantidad de becas en paises extrajeros (esos que tu pones que mandaban maquinas de guerra) fue enorme, inmensa, salio gente muy formada de las universidades de La Habana (reconocidas univesalmente por capacitación y en medicina son referencia mundial) de las de Moscú o Berlín, potencias mundiales con cientificos y catedraticos al más alto nivel y de otras muchas univesidades de los paises, tanto del este como del oeste (en Aemania, en España, en Francia, en Méjico) se formaban a gente humilde, se hacian médicos de campesinos e ingenieros de artesanos. Conozco a ingenieros electrónicos formados en la URSS y no tienen envidia a los que trabajan conmigo en España. Igual... claro para los que antes iban a las universidades de Managua... pues las cosas empeoraron un poco... claro es que en el bar se encontraban a gentes que debian estar en la milpa ¿no?.
Dices que hundieron el país. Los Sandinistas lo tenian muy complicado hundirlo. Lo recibieron en el fondo del mar. Ellos intentaron sacarlo, reflotarlo (y soy testigo directo de lo que digo) y otros se empeñaron en que permanciera bajo las aguas... se empeñanan porque ellos de ese hundimiento viven muy bien. Mira, compañero (me dejas que te llame así ¿no?), desgraciadamente Nicaragua, como la gran mayoría de los paises de América Latina, han estado siempre hundidos. Antes de Colón no se muy bien las relaciones que había entre los diferentes pueblos de América, (creo que el pobre también ha estado jodido) pero después te puedo asegurar que desde aquí, desde Europa hemos estado (digo "hemos") hundiendo poco a poco (y muchas veces mucho a mucho) todos los paises de América y luego nos relevo EEUU en el esforzado trabajo de hundir paises. Un país donde la gente no puede vivir con dignidad es un país que no existe. Cuando mi hijo se muere y no tengo reales para llevarlo al médico... y le veo morir... ¿que país es ese? cuando tengo que mandar a mi hija de 6 años a vender tortillas a los semaforos de Plaza de España para poder comer en vez de que vaya a la escuela ¿que país es ese?.
Yo tenia 11 años cuando vi unas imagenes de Managua que no se me han olvidado nunca. Era 1972 y Managua había desaparecido por un terrible terremoto. Las imagenes mostraban a un señor debajo de una trozo de hormigón (ahí le llamais concreto) que había formado parte de una gran puerta, el señor murio allí atrapado sin que nadie pudiera sacarlo... ¿que país decias? ¿que paso con la ayuda interncional para aquel desastre?
Me tengo que disculpar por la extensión de estas líneas. También por mi forma de redactar y de decirte algunas cosas que, seguramente, te habran molestado. Pero yo soy de los que todavía piensan que se pueden cambiar las cosas y le gusta contar lo que sabe y entiende, de la forma más clara posible. Me agradaría mucho poder hablar esto contigo en persona y discutirlo, compartir ideas y experiencias. Soy de los que se han alegrado mucho porque Evo Morales ha ganado en Bolivia, por que en Venezuela la gente se puede curar aunque no tenga plata y los Argentinos se han podido liberar del yugo del FMI y del BM y me gustaría volver a Nicaragua y ver que la gente es feliz, sabe leer y escribir y puede estudiar, hacer deporte, ir al teatro, ver cine y no tener problemas en los hospitales... es decir ver hecho realidad lo que en el 88 se estaba construyendo.
Por cierto me sorprendio mucho (en referencia a lo que pusistes en el artículo de Cardenal) eso de que un cura no puede formar parte de un gobierno ¿porque?. Lo que no puede es otra cosa... y la política es una cosa de la iglesia, muy de la iglesia... solo hay que ver lo que hizo el Papa pasado en Polonia y en otros muchos países o... mirar como nació la iglesia católica. Bueno... pues nada más, discupame por la extensión de la replica y por lo crudo que haya podido ser la exposición.Un saludo --Txo (discusión) 01:28 1 feb 2006 (CET)

hola keven: mira esta información a ver que te parece

Saludos--Txo (discusión) 16:31 25 feb 2006 (CET)

Migración a la extensión Babel

editar
Español

Estimado Kaven06, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Kaven06, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.