Usuario discusión:Mairol/Archivo Octubre

Último comentario: hace 15 años por Millars en el tema Independencia

Re.: Nuestra Señora de la Altagracia

editar

Hola Mairol, leí el articulo y me parece estupenda su redacción. Yo te sugeriría unos cambios que a continuación te dejo (claro que a gusto tuyo):

  • Entradilla

La Virgen de la Altagracia es una advocación católica considerada como la Madre Protectora de la República Dominicana.

  • Historia

Seria mejor retirar: La Virgen de la Altagracia, es más venerada, que la Virgen de la Merced, ya que en este caso deberás colocar referencia de quien lo dice.

  • Datos curiosos relacionado con la Virgen de la Altagracia

Esta sección esta muy interesante pero también posiblemente se te pidan referencias, por ejemplo, que censo indica que 1 de cada 10 mujeres se llaman Altagracia. Aqui en Venezuela hay una gran cantidad de mujeres que se llaman Coromoto, pero de donde me apoyo para dar la informacion del porcentaje ¿me explico?.

No me queda mas que volver a felicitarte, el articulo esta excelente, algunas negritas se podrían evitar y también algunos enlaces internos repetidos, pero en general esta muy bien. Un abrazo Edmenb ( Mensajes ) 23:06 4 oct 2008 (UTC)Responder

Perfecto, ese libro te sirve como referencia. Un abrazo Edmenb ( Mensajes ) 23:41 4 oct 2008 (UTC)Responder

Independencia

editar

Hola. Intentaré darle un vistazo, pero igual tardo debido a que tengo muchas cosas pendientes, entre ellas dar las valoraciones del último concurso. Ya te dejaré un mensaje. Un saludo. Millars (discusión) 07:37 6 oct 2008 (UTC)Responder

La wiki dominicana

editar

Hola, Mairol.

Quería preguntarte, ¿ sabes que pasa en la wiki dominicana que no se puede editar?

He tratado en varias paginas distintas y todas estan bloqueadas.

Un saludo afectuoso--*  Juan 22:48 6 oct 2008 (UTC)

Zona Colonial

editar

Hola, Mairol.

Estuve leyendo el articulo Zona Colonial y difiero un poco en lo que se refiere a los limites de la ciudad colonial.

Esa parte de la ciudad llego a llamarse tambien de intramuros, precisamente por eso, porque esbaba delimitada por las murallas de Santo Domingo.

Segun este criterio los limites serian obviamente el ozama (E) y el malecon (S). Ahi estamos de acuerdo. El limite norte llegaba a la margen derecha de lo que hoy es avenida Mella y limite oeste seria la calle Palo Hincado, la del altar de la patria.

Segun tus limites entonces tendriamos que considerar parte de Ciudad Nueva y de San Carlos como parte de la ciudad colonial. Yo creo que no.

Bueno, que conste que no estoy imponiendo nada sino aportando al debate. Quiza yo pueda estar errado tambien.

Saludos--*  Juan 23:16 6 oct 2008 (UTC)

Volver a la página del usuario «Mairol/Archivo Octubre».