Acepto cualquier tipo de crítica (si es posible, no muy destructiva) y espero aprender a contribuir en el proyecto wikipedia

Bienvenido

editar

Hola y gracias por el cumplido. Siéntete libre de añadir y mejorar lo que consideres necesario. Si te gusta la historia, yo estoy añadiendo cosas a reyes españoles, por ahora Felipe II, pero seguiré con Reyes Católicos, Carlos I, Felipe III, IV, etc. Tu ayuda será de gran valor. De paso que complemento artículos de historia, añado personajes y artículos relacionados que no exsitían (Antonio Pérez, Granvela, los impuestos de la época, etc) y quiero seguir añadiendo más, así que ánimo. Y no tengas miedo, yo llevo sólo desde noviembre del año pasado. Mi técnica es que primero redacto en un editor de textos como Word lo que voy a publicar, lo releo, ordeno, vuelvo a leer, hasta que queda como me gusta y entonces lo pongo.

Un abrazo y cualquier duda o ayuda que necesites no dudes en dejarme algo en mi discusión

Ajrs 19.40 EST 10 de enero de 2006

Luis VIII

editar

No conozco demasiado la historia de Francia. Pero sí, es un artículo curioso, me ha hecho pasar un buen rato. Más que por mala fe, me parece que alguien ha mezclado hechos históricos con alguna película :-)

Esto una veces es lo malo de wikipedia, que uno no se puede fiar de todo lo que hay, lo bueno, es que siempre hay alguien que encuentra el error como en este caso has sido tú.

Lo peor es cuando la discusión se vuelve política, he visto acerca de los nombres de ciertas ciudades y en fin, un poco penoso que la política inunde hasta algo como esto (que simplemente debería ser una enciclopedia).

Si te parece le podemos dar un repaso histórico y arreglarlo, a mi me será muy interesante. Por cierto, la versión en inglés de Luis VIII tenía buena pinta.

--Ajrs 01:30 18 ene 2006 (CET)

Se puede traducir con toda tranquilidad, al ser wikipedia libre, se puede traducir tranquilamente de un idioma a otro, no sé donde lo leí, pero en uno de esos fundamentos de wikipedia estaba.
Y te puedo echar una mano para que no te lo comas todo solo, nos podemos coordinar, me dices cuál es la parte que te gustaría que tradujese yo y repartimos el trabajo.
Ya que estamos con historia, si puedes pásate por el artículo de la Corona de Aragón y dime que piensas, a mi me parece que hace un análisis demasiado subjetivo y utiliza algunos nombres que no son históricos. Quiero añadir cosas pues lo veo centrado en los inicios pero olvida mucho de la historia de algunos reinos, y también modificar otras para que sea más neutral o históricamente objetivo. Quizá me puedas echar una mano.
Un abrazo. --Ajrs 05:27 20 ene 2006 (CET)

Corona de Aragon

editar

Pues me pondré más adelante con la corona de Aragon a ver si mientras se calma un poco la situación política. Comenzaré añadiendo cosas y quizá realice alguna modificación a la vez que añado. Asímismo te iré pidiendo tu opinión.

Y sí añade todo lo que puedas en el artículo, me parece que está algo incompleto y cualquier ayuda es bien recibida.

Un abrazo --Ajrs 18:28 20 ene 2006 (CET)

Artículo de Luis VIII

editar

Te lo dejo aquí con la revisión y al final te contesto a tus preguntas. Los enlaces están perfectos, he añadido alguno. Muy buen trabajo. Yo creo que ya puedes crear tus artículos, estaré encantado se ayudarte o/y leerlos.

LUIS VIII

editar

Luis VIII el León (5 de Septiembre de 1187 - 8 de Noviembre de 1226) gobernó como Rey de Francia de 1223 a 1226. Miembro de la dinastía Capeto, fue padre de San Luis (Luis IX). Nació en París, hijo de Felipe II Augusto e Isabel de Hainaut.

Coronado en Reims el 6 de Agosto de 1223, su reinado prosigue la obra de los primeros Capeto: Canalizar el sentimiento de una comunidad nacional. Ello conllevó enfrentamientos directos entre la Corona y los grandes señores feudales.

Desarticulación del Imperio Angevino

editar

Luis VIII completa las victorias de su padre sobre Juan sin Tierra, rey de Inglaterra, ocupando el Poitou y La Rochela, permaneciendo en manos inglesas tan sólo la Gascuña y la Guyena.

Cruzada Albigense

editar

Fue la oportunidad de oro de Luis VIII (aliándose con el papa Inocencio III) en el combate a la herejía cátara, con métodos más sutiles que los de Simón de Monfort), para asimilar a la Corona de Francia el Mediodía francés. Fue en el curso de esta campaña, a la vuelta del sitio de Aviñón, cuando enfermó de Disentería, falleciendo el 8 de Noviembre de 1226 en Montpensier. Está enterrado en Saint Denis. Durante la minoría de edad de su hijo, ocupó la regencia su mujer Blanca de Castilla.

Tuvo 9 hijos de su matrimonio con Blanca de Castilla

  • Felipe (1209-1218)
  • Luis (Luis IX) (1214-1270)
  • Roberto (1216-1250)
  • Juan (1219-1232)
  • Alfonso de Toulouse (1220-1271)
  • Felipe Dagoberto (1222-1232)
  • Isabel (1225-1269)
  • Etienne (nacida y muerta en 1226)
  • Carlos I de Sicilia (1227-1285)


¿Cómo se hace para que los 9 hijos salgan uno debajo de otro y no todos seguidos?

Si pones un asterisco te sale por puntos, por números no sé muy bien, pero puedes poner el número con el texto y luego dos saltos de línea.
La foto en inglés se puede poner, yo la verdad que no he puesto ninguna foto, pero creo que es mediante un enlace a ella, échale un vistazo al Portal de la comunidad (a la izquierda bajo Portada) donde explican cosas de este estilo. En otras páginas he visto que han copiado el enlace de la versión del otro idioma y funciona, a mi en esta tu discusión no me ha funcionado, pero a lo mejor en el artículo principal sí funciona.
Respecto a lo de la página de usuario, yo me basé en una que encontré y me gustó. Lo que hice fue informar a la persona de la que me la quería copiar, la copié y la cambié a mi gusto, estuve jugando un poco para dejarlo bonito. Te puedes copiar la mía sin ningún problema. Para lo de los idiomas son unos códigos, así p.ej. gallego es donde pone gl en la tabla, para poner catalán, pones ca (que es el código de catalán) y el nivel de conocimiento del idioma va por números (4 creo que es nativo a 1 que es básico). Si tienes dudas no dudes en consultarme.
Yo también ando liado pues quiero terminar unos artículos para mediados de este mes (conferencias y demás) y la wikipedia la tengo abandonada :-) ¡ Y quiero terminar Felipe II !