Página personal

Felanich

editar

No conozco el pueblo, pero sí te puedo decir que en Wikipedia en español aprobamos una política que estipulaba que los nombres de los artículos llevarían el nombre en castellano. Parece, según dice Felanich, que dicho nombre es el castellano y Felanitx es en catalán. Así que el sentido de la redirección es correcto. Puedes ver esto para más información. Puedes ver que el nombre Felanich es correcto en castellano en Encarta por ejemplo o buscando en Google. Un saludo Tostadora (Mensajes aquí) 12:58 12 jul 2006 (CEST)


Pues yo SÍ conozco el pueblo, concretamente desde que nací en él hace más de 30 años, y te aseguro que EN NINGÚN MOMENTO NI LUGAR se utiliza el nombre "Felanich". Te aconsejo que revises la discusión del término "Felanich", donde otro usuario da referencias de censos y de otras enciclopedias.

Me parece curioso que se considere más válida una referencia a otra enciclopedia, que la propia realidad. Si todos estos datos no bastan para cambiar el contenido de la entrada, considero que no merece la pena discutir más.

Búsqueda Google "Felanitx": 860.000 resultados (aprox.) Búsqueda Google "Felanich": 489 resultados (curiosamente, un término como "Madriles" tiene 263.000 resultados; quizá habría que plantearse cambiar el nombre de la capital)

Por cierto, siendo coherentes también deberíais corregir "Ferrol" por "Hierruelo" o similar, "Valldemosa" por "Valledemosa" o algo así, y "Liverpool" por "Piscinadehigados".

RamSys 13:26 12 jul 2006 (CEST)

Sí, me parece correcto. Parece que el único nombre del pueblo es Felanitx. Así que habrá que cambiarlo. ¿Lo haces tú? En otro orden de cosas, no hace falta que me ataques. Si te he dejado el mensaje es para aclarar la situación. Mi único deseo es que la enciclopedia esté correcta y, como ves, se puede hacer con tranquilidad. Para empezar no he considerado más válida ninguna enciclopedia que ninguna realidad. Ya te dije que no conocía el pueblo, así que no tenía ninguna realidad con la que comparar. Ya lo de "Madriles", "Ferrol", "Liverpool" y tal es un ataque un poco injustificado, que me pone como intentando inventarse cosas, cuando mi intención está lejos de ello, cosa que por cierto, me ha molestado bastante. En fin, Presume buena fe. Un saludo Tostadora (Mensajes aquí) 13:33 12 jul 2006 (CEST)
No te preocupes, ya lo he hecho yo. Tostadora (Mensajes aquí) 13:41 12 jul 2006 (CEST)
Perdona si te ha parecido un ataque personal; únicamente pretendía poner de manifiesto un error claro. Me ha parecido que después de los argumentos que se daban en la discusión no hacía falta más justificación para corregir el artículo. Confieso ser un novato en la edición de contenidos en Wikipedia y me ha contrariado un poco que en mi primer intento de colaboración haya sido tan difícil corregir un error tan obvio.


Mis disculpas otra vez si te has sentido ofendido personalmente; mi intención no era dudar de la buena fe de nadie. Un saludo. --RamSys 13:45 12 jul 2006 (CEST)
No te preocupes: hablando se entiende la gente ;) Como ya te he dicho, ya lo he puesto bien. Puedes verlo en Felanitx. Te dejo la bienvenida aquí abajo. Por cierto, las respuestas a mensajes se dejan en la página de discusión del otro usuario :-) Un saludo Tostadora (Mensajes aquí) 13:46 12 jul 2006 (CEST)

Bienvenida

editar

Hola, RamSys. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Gracias por colaborar con la Wikipedia en español. Cualquier consulta que tengas no dudes en preguntar en mi página de discusión. Saludos --Tostadora (Mensajes aquí) 13:46 12 jul 2006 (CEST)

Mensajes

editar

El motivo es que cuando te escriben en tu página de discusión, el software de Wikipedia te avisa con el cuadrito naranja de "Tienes mensajes nuevos". Si no, no me enteraría :-) Un saludo Tostadora (Mensajes aquí) 13:54 12 jul 2006 (CEST)


Felanich/Felatitx

editar

Pues no, no había revisado la discusión sobre el artículo de Felanich. Simplemente apliqué la normativa de topónimos en castellano en la wikipedia en castellano. Y según esa normativa han de utilizarse los topónimos castellanos frente a los de cualquier otra lengua(sean oficiales o no) siempre que existan, y concretamente en esa política se dan preferencias a diccionarios sobre toponimia como es el caso del Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios de Pancracio Celdrán donde aparece Felanich como castellano. Esa es la norma y eso fue lo que apliqué, ahora viendo la discusión del artículo da la sensación de que Felanich no es un término castellano según el usuario AngelRiesgo, cosa que por cierto se contradice con varias fuentes y algunas muy explícitas incluida dentro de la política de topónimos(Pancracio Celdrán). Yo por mi parte no voy a cambiar la redirección, pero tampoco me voy a oponer a que tu lo hagas si lo crees conveniente.

El que tu nunca hayas escuchado Felanich no significa que no exista, principalmente porque los exónimos se utilizan en zonas donde sus hablantes tienen una lengua diferente a la utilizada localmente para definir el propio lugar. La gran mayoría de neoyorkinos nunca habrán escuchado Nueva York o Estados Unidos y sin embargo existen tales nombres. Y tampoco ponga ejemplos que no vienen al caso como Ferrol>>>>Hierruelo, porque no siempre los exónimos son traducciones literales, sino que muchas veces son adaptaciones a los sonidos del propio idioma sin importar el significado. En fin lo dicho, cámbialo si quieres, yo personalmente dudo si es o no es castellano, ante la duda y viendo la multitud de políticas lingüísticas de comunidades "bilingües" de intentar imponer términos no castellanos a la comunidad castellana mediante la vía del decreto, yo lo dejo tal cual.Saludos.----Rgm321 (discusión) 17:11 25 jul 2006 (CEST)