Ediciones arbitrarias

editar
 

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias.   —AntoFran— (Deja tu opinión) 14:50 17 abr 2018 (UTC)Responder

Edición Ifigenia Martínez con elementos

editar

Estimado AntoFran, soy el nieto de Doña Ifigenia Martínez y estoy autorizado a editar la página donde se habla de manera personal de la trayectoria de mi abuela. Existen ciertas inconsistencias. Ten la seguridad de que cada vez que encuentres ediciones que digan “roronava” se trata de un servidor. Hemos pedido en repetidas ocasiones se corrigiera la página del SIL del congreso. Agradezco tu atención. Rodrigo. Roronava (discusión) 18:24 17 abr 2018 (UTC)Responder

Estimado Roronava, agradezco tu intención de colaborar con Wikipedia, pero te pido que tomes en consideración algunos principios del trabajo de esta página. En primer lugar no somos una fuente primaria, aquí recopilamos la información presente en otros sitios, no somos quienes hacen la investigación original, si tú tienes algún dato en específico que has investigado o descubierto por cuenta propia no lo puedes añadir, pues no hay forma alguna de que otra persona pueda contrastar y verificar tu información, debido a ello recurrimos a referencias, libros o páginas de internet en que está plasmada la información y cualquiera puede consultarla libremente. En el caso específico de Ifigenia Martínez y su fecha de nacimiento, la información que yo proporciono viene de su ficha legislativa, redactada por la cámara de diputados. Si tú tienes un dato diferente debes sustentar tu afirmación con alguna página que cumpla con los criterios de fuentes fiables, que se trate de un editor reconocido y de confianza. Lamentablemente, si continuas insistiendo en cambiar la fecha sin argumentar un motivo válido, tu acción puede ser considerada vandálica y meterte en problemas con la comunidad. No te desanimes por este inconveniente, aun puedes contribuir con cualquier otro aspecto de ese artículo o de cualquier otro, solo necesitas citar una fuente desde la cual otros usuarios puedan comprobar la información.
Adicionalmente te recomiendo que si te vas a dirigir a otros usuarios lo hagas en su página de discusión, pues es ahí donde se reciben las alertas de mensaje. Si contestas en tu propia página lo más probable que es que nadie se entere de ello. Otra opción es escribir el nombre del usuario al que quieres dirigirte con el formato {{ping|nombre de usuario}} para que así reciba una alerta de que ha sido nombrado en algún comentario y pueda leer tu mensaje. Agradezco tu comprensión.   —AntoFran— (Deja tu opinión) 03:42 18 abr 2018 (UTC)Responder
Estimado Roronava, considera que Wikipedia no es un periódico, no nos dedicamos a hacer investigaciones o entrevistas, simplemente recolectamos la información existente sobre un tema y la recopilamos en un artículo. Esta forma de proceder se fundamenta en evitar que se introduzca información malintencionada o erronea en los artículos, confiando en que otras fuentes ya han hecho la investigación pertinente y ofrecen datos fidedignos. Respecto al problema que planteas la solución es realmente simple, nada más necesitas mostrar una fuente confiable en que se muestre la información que quieres añadir y se tomará en cuenta para redactar el artículo. Considera que dentro de este criterio se incluyen libros, revistas especializadas, páginas web de periódicos, de organizaciones gubernamentales o de instituciones reconocidas como universidades, así como perfiles en redes sociales que estén verificados —marcados con un distintivo azul que respalda que el dueño de la página es quien realmente dice ser—. Por el contrario no se consideran como sitios confiables blogs personales redactados en blogspot o wordpress, perfiles en redes sociales que carecen de verificación, videos de Youtube o similares, pues no se puede estar seguro de que la persona que escribe sea realmente quien dice ser y se corre el riesgo de incluir información falsa. En tu caso bastaría con que se anexe el dato en algún perfil o biografía oficial para ser considerado como fuente fiable.
Personalmente te recomiendo que no te preocupes si tardas en cumplir el requisito, considera que Wikipedia es una enciclopedia digital sin fecha de entrega y siempre abierta a ser editada, por lo que en todo momento existe la posibilidad de corregir la información. No te presiones y tómalo con calma. Si tienes alguna duda puedes consultar la política de biografías de personas vivas y la política de verificabilidad o también puedes consultarme directamente.   —AntoFran— (Deja tu opinión) 04:38 18 abr 2018 (UTC)Responder

Muchas gracias. Seguiré tu guía. Saludos!

editar

Grx! Roronava (discusión) 11:28 18 abr 2018 (UTC)Responder