Usuario discusión:RoyFocker/Lista archivo de discus

Último comentario: hace 13 años por Matsukaze1982 en el tema Lo siento parce, ya lo escalé V 2.0

Necesito ayuda, para poder editar correctamente un articulo de nombre TEHILIM; segun las normas de Wikipedia.

Espero tu ayuda, en explicaciones SENCILLAS, por favor.


--Isabelion (discusión) 15:07 18 abr 2010 (UTC)Responder

Lo siento parce, ya lo escalé V 2.0

editar

EEEEEEEEEEEEEEEERAAAAAAAA!!!! Colombia  Colombia--Matsukaze (discusión) 14:53 9 ene 2011 (UTC)Responder

Lo siento parce, ya lo escalé

editar

Lo siento, ya está en el TAB, contacté ya a un bibliotecario, a propósito, sos el que me ayudó a volarme el otro usuario (Garosuke) que tenía aquí en la wiki, neeeeeeeeee!!! Colombia  Colombia--Matsukaze (discusión) 14:46 9 ene 2011 (UTC)Responder

Tengo la explicacion.

editar

Hola Roy, como te dije la otra vez, que escribiria a las Siervas Misioneras de Cristo Rey, para que explicaran tu duda con respecto al Rescripto del Vaticano, te envio la respuesta tal y como las hermanas me la enviaron.

EL PROCESO DE ERECCIÓN CANÓNICA DE LA CONGREGACIÓN DE SIERVAS MISIONERAS DE CRISTO REY

La sanción y aprobación de dicha inspiración del fundador, a cargo de la competente autoridad de la Iglesia, funciona como garantía de autenticidad y como fuente de existencia canónica (c 589). De esta manera, la Congregación nace bajo la tutela del Código de 1917, el can. 492, en la cual se interpreta que se requiere la intervención de Roma mediante la consulta del Obispo para la validez de su erección canónica (se entiende aun cuando se erige como instituto de derecho diocesano); esta interpretación fue confirmada también por el nuevo Código (1983), el cual precisa que el Obispo puede erigir un Instituto de vida consagrada « dummodo Sedes Apostólica consulta fuerit» (cc. 579 y 39).

El requisito de la previa consulta significa que el ordinario del lugar, en este caso el Obispo, hace llegar a la Santa Sede la demanda formal de autorización para erigir o aprobar un instituto religioso en su propio territorio. Por ello, el Rescripto de aprobación de Roma del 26 de Mayo de 1948, tiene la finalidad de facultar al Obispo para la aprobación de la Asociación de Misioneras de Cristo Rey fundado en 1943, en un Instituto de Derecho Diocesano, de votos privados bajo el titulo de Hermanas Misioneras de Cristo Rey.

Desde 1943 este grupo de piadosas mujeres realizarían en los barrios de Managua todo un programa misionero y de acción capilar de evangelización mediante el visiteo de casas, la recepción de los sacramentos, la organización de santas misiones, la enseñanza del catecismo, programas sociales y de promoción humana inspirado en la Acción Católica, y que le valdría la profecía de boca de Mons. González: lo que veo venir es una Congregación religiosa, es entonces que el 24 de Julio 1946, fueron convocadas por el Señor Arzobispo, S.E.R. Mons. Lezcano y Ortega se reunieran en comunidad, con la finalidad de que llegasen a formar en el tiempo y con la gracia de Dios una congregación religiosa.

Las primeras reunidas en comunidad en el ejercicio y disciplina religiosa fueron: Señorita Albertina Ramírez Martínez, Alicia Fonseca Villalta, Adela de Jesús Morazán Molinares, Margarita Zúñiga Cabrera, Graciela Rodríguez Córdoba, Amanda Molina González y Matilde Lechado López.

Después de haber hecho las consultas pertinentes a la Nunciatura Apostólica, el entonces Arzobispo de Managua, S.E. R. Mons. Alejandro González y Robleto procedió a elevar a Congregación Religiosa de Derecho Diocesano al Instituto de las Hermanas Misioneras de Cristo Rey, el 22 de Septiembre de 1956. El 16 de Noviembre de 1956, Mons. González y Robleto notifica a Roma el Decreto de Constitución de la Congregación y envía adjunto el ejemplar de las Constituciones.

Después de un largo período de evolución eclesial suscitado por el desarrollo conciliar, así como los nuevos requerimientos exigidos por la Santa Sede como revisión de las Constituciones y la adaptación de un nuevo título para el Instituto, la Sede Apostólica confirma el Decreto Diocesano hasta el 21 de Noviembre de 1963. En virtud de lo acordado por la Sagrada Congregación de Religiosos, Mons. González y Robleto declara vigente el suscrito Decreto de erección para la CONGREGACION DE SIERVAS MISIONERAS DE CRISTO REY, el 28 de Diciembre de 1963.


Pasionyanhelo (discusión) 15:05 25 jun 2010 (UTC)Responder

Pregunta1

editar

Hola!


Estoy agregando el contenido llamado "Abelardo de la Espriella" y la pàginaha sido bloqueada! necesito ayuda!!

Volver a la página del usuario «RoyFocker/Lista archivo de discus».