Dudas sobre la relevancia enciclopédica en «Villa Giacomina» editar

 

Hola, Vilamuseu, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Villa Giacomina en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que éste sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, 95.60.13.239 (discusión) 15:31 21 nov 2014 (UTC)Responder

Se ha abierto una consulta de borrado para Villa Giacomina editar

Hola, Vilamuseu. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Villa Giacomina. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Villa Giacomina. Gracias. --Xana (discusión) 01:45 25 dic 2014 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Usuario:Vilamuseu» editar

 

Hola, Vilamuseu. Se ha revisado la página «Usuario:Vilamuseu» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. U3: Tu página de usuario o de discusión viola la política de páginas de usuarios. Por favor, revisa bien el enlace anterior, sobre todo la sección de Material inadecuado.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Irwin Tell me 04:30 6 ene 2015 (UTC)Responder

Posible violación de la política que regula los nombres de usuarios aceptables en Wikipedia editar

 

Hola Vilamuseu, te agradecemos tu interés en Wikipedia, pero cabe la posibilidad de que el nombre de usuario con el que te has registrado viole algunas políticas de la comunidad que son de obligado cumplimiento de sus miembros.

Los nombres de usuario inapropiados incluyen tanto nombres en claro u ocultos. Wikipedia no permite nombre inapropiados que incluyen, entre otros:

  • Nombres deliberadamente confusos: que hagan difícil identificar al usuario por su nombre de usuario:
    • Nombres de usuario similares a quienes colaboran desde hace un mayor tiempo (suplantación de usuario).
    • Nombres de usuario referidos a los elementos, procesos u objetos de Wikipedia. Ej: cambios recientes, wikiproyecto o cualquier otro que forme parte de los elementos de la interfaz de uso cotidiano en Wikipedia.
    • Nombres de usuario que consistan en una secuencia confusa o aleatoria de caracteres, p.e. "ghfjkghdfjgkdhfjkg" o "aaaaaaaaaaaa".
    • Nombres de usuario extremadamente largos, p.e. "Super Ultra Mega Bob of Waverly Drive from Mars146366". La longitud por sí sola no es un criterio válido para prohibir un nombre de usuario.
    • Nombres de usuario engañosos (por ejemplo una IP).
  • Nombres publicitarios: como nombres de compañías u organizaciones que mediante cuentas de propósito particular justifiquen la edición o creación de contenido autopromocional, lo cual conlleva al riesgo de un posible conflicto de intereses.
  • Nombres insultantes: Wikipedia no permite nombres insultantes, ofensivos o que utilicen lenguaje soez. El uso de éstos desanima a otros usuarios a colaborar con quien los usa, resultan perturbadores y distraen a otros usuarios de la tarea de crear una enciclopedia. Este tipo de nombres incluyen (sin estar limitados a):
    • Nombres que promueven odio racial/étnico/nacionalismo/religioso
    • Nombres reconocidos como lemas raciales/étnicos/nacionalistas/religiosos
    • Nombres que hacen referencia a símbolos de odio racial/étnico/nacional/religioso
    • Nombres que hacen referencia a actos sexuales u órganos genitales
    • Nombre que hacen referencia a acciones violentas del mundo real
    • Nombre de tipo escatológicos o pornográficos
  • Nombres difamatorios: el acoso y la difamación son inapropiadas en todos los casos en Wikipedia. Más aún en los nombres de usuario que no pueden ser utilizados como medio para atacar otros usuarios con quien discrepas. Tu nombre de usuario no debe utilizarse para insultar o burlarse de otros usuarios, artículos o acciones. Adicionalmente, un nombre de usuario no debe ser usado para difamar a otros usuarios, compañías o grupos, independientemente de si ellos colaboran con Wikipedia.

Es una realidad que la línea entre lo aceptable y lo inaceptable en los nombres de usuario es dibujada por aquellos que se quejan por un nombre inapropiado, no por el creador del nombre.

Para más información, puedes leer Nombres de usuario, una política oficial de Wikipedia y puedes solicitar que se renombre tu cuenta de usuario, salvo que tengas muy pocas ediciones, en cuyo caso se recomienda comenzar a editar directamente con una nueva cuenta adecuada a la política. Muchas gracias. --Technopat (discusión) 12:07 7 ene 2015 (UTC)Responder

Hola y... nombre de usuario editar

Hola: Veo que, a pesar del aviso arriba, sigues editando sin que conste que hayas solicitado el cambio de nombre de usuario. Así que me gustaria aclarar este tema un poco más. Salvo que hayas recibido de la Wikipedia Foundation una autorización específica para poder usar dicho nombre de usuario, este incumple actualmente nuestra política oficial al respecto, y más concretamente «...nombres de compañías u organizaciones que mediante cuentas de propósito particular justifiquen la edición o creación de contenido autopromocional, lo cual conlleva al riesgo de un posible conflicto de intereses.»

Entre otras consideraciones a tener en cuenta en este sentido, está el cada vez más importante tema de la usurpación de identidad, además de las varias políticas oficiales de la Wikipedia, como son las de las cuentas de propósito particular, la creación de contenido autopromocional y el conflicto de intereses, todas ellas mencionadas arriba, por no hablar del eventual uso de contenido sujeto a la propiedad intelectual, etc.

Entiendo que en un primer momento pueda resultar extraño que una entidad no pueda redactar su propio contenido aquí, pero estoy seguro que con estas explicaciones se resuelven las eventuales dudas al respecto. Hace tiempo tuvo ocasión de explicar esto mismo a una de las fuerzas de seguridad del Estado de España y lo entendieron perfectamente, como no podría ser de otra manera. Simplificando: aunque luego resulta que solo editas en un artículo en concreto (lo cual, en un caso extremo, podría infringir alguna de las políticas mencionadas arriba), hacerlo con un nombre de usuario, digamos, «neutral» o «no asociado», evitará eventuales malentendidos.

Así que, debo insistir que, salvo que me puedas indicar una autorización expresa de la WF para seguir utilizando tu nombre de usuario actual, urge solicitar el cambio del nombre de tu cuenta. En este sentido, será también mejor si dejas de inmediato de editar con ese nombre mientras se aclara este asunto. Si tienes alguna duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo en mi página de discusión. Un saludo, --Technopat (discusión) 09:57 15 ene 2015 (UTC)Responder

Entendido, Technopat. No sabemos muy bien cómo solicitar el cambio de nombre de usuario, de modo que nos parece más sencillo a partir de ahora editar como individuo con el nombre personal de editor. efectivamente Vilamuseu es una institución y comprendemos lo que nos explicas, así que suponemos que el perfil debe ser borrado. No obstante, esperamos que las páginas creadas se puedan mantener ya que está clara su relevancia enciclopédica y han participado en su edición otros editores individuales; aunque no se han realizado en absoluto con afán de autopromoción, sino de difusión cultural enciclopédica, ya que somos la institución que más información e imágenes posee sobre ellos y más puesta al día. Un saludo y gracias por la aclaración. Un saludo. --Vilamuseu (discusión) 13:32 29 ene 2015 (UTC)Responder

Hola de nuevo: Gracias por entenderlo. Insisto, no dudo en absoluto de la relevancia enciclopédica ni de vuestra buena fe. Si tienes alguna duda acerca de cómo hacemos las cosas por aquí, puedes ponerte en contacto conmigo en mi página de discusión. Un saludo, --Technopat (discusión) 13:36 29 ene 2015 (UTC)Responder