Hola White BoB. Voy a restituir L.H.O.O.Q. Tus aclaraciones son correctas, más mi error no fue ponerla, fue no completar el discurso que puse a su píe. Como debes de saber, las obras de Duchamp son todo un misterio, nunca realmente se sabe qué quería decir o qué carajo pretendían. L.H.O.O.Q. como casi todas las obras del francés, están expresando las preocupaciones de Benjamin, no sólo por la pérdida aurática, como mencionabas, si no que están surgiendo a partir de la modificación de los medios de producción. Además de los grandes cuestionamientos que estarían realizando a la tradición estética. Otra cosa es que en LHOOQ vemos el carácter liberador que Benjamin vería en esta modificación de los medios, pues la "autoridad" de la obra no estaría sirviendo de forma, digamos un poco redundante, autoritaria y habría una participación social posible en esta obra, fuera de la esfera y mundo burgués de la Gioconda original. Cité dos obras: LHOOQ y LHOOQ rasurada, ambas, además, estarían insertas en el marco de las vanguardias -LHOOQ rasurada mucho después, pero en la misma vanguardia- y más propiamente en el Dadá. Dicho lo anterior, creo que es evidente que esta obra está bien dentro de la parte que habla sobre las condiciones históricas del concepto, pues veo en la práctica artística de las vanguardias la necesaria influencia para que Benjamin pueda pensar el concepto Estetización de la Política. Podemos dejar la discusión para la clase, pero odio las entradas de Wiki sin dibujitos así que la restauro de inmediato, y modificaré un poco el texto. Saludos!