Usuario discusión:Xime Monterrosas/Taller

Último comentario: hace 1 año por MarianaRR en el tema Revisión

Revisión

editar

Hola, equipo. En general, creo que hicieron un gran trabajo en esta traducción, pues se conserva bien el mensaje del texto fuente y, además, se puede leer con bastante fluidez como texto independiente gracias a la correcta investigación terminológica que hicieron, así como las reformulaciones sintácticas que implementaron para que el texto se pudiera entender fácilmente en español, por ejemplo, en el fragmento siguiente:

TO: “Expliquant le processus de traduction orale et écrite en termes simples, la TIT plaît aux praticiens et est particulièrement bien adaptée comme outil pédagogique”.

TM: “La TIT resulta atractiva a los profesionales para explicar en términos simples el proceso de traducción oral y escrita. Además, se adapta particularmente bien como herramienta pedagógica”.


Asimismo, creo que fue pertinente de su parte hacer una omisión en el siguiente fragmento con el fin de simplificar la lectura, y sin alterar del todo el significado que se busca transmitir en el TO:

TO: Un certain nombre d’autres modèles étudient le processus sous des angles précis et ajoutent quelques détails à la théorie.

TM: Otros modelos estudian el proceso desde ángulos específicos y agregan algunos detalles a la teoría […].


(SLD) Una sugerencia que me gustaría hacerles con respecto a un par de fragmentos de su traducción que me llamaron la atención al cotejarla con el TO, es llegar a un acuerdo sobre qué hacer con la traducción de dos verbos cuyos significados en la LO son cercanos más no sinónimos, ni intercambiables todo el tiempo, pero que tradujeron igual al español y que puede causar confusión al lector. En el TO se lee:

·      “la TIT plaît aux praticiens et est particulièrement bien adaptée comme outil pédagogique.”

plaîre: agréer, convenir, intéresser (Larousse, s.f. https://www.larousse.fr/dictionnaires/francais/plaire/61329).

·      “La TIT attire également des doctorants du monde entier [...]”

attire: susciter l’intérêt de quelqu’un (Larousse, s.f. https://www.larousse.fr/dictionnaires/francais/attirer/6289).

Mientras que en el TM, ambos verbos se tradujeron como “atraer”:

·      “La TIT resulta atractiva a los profesionales para explicar en términos simples el proceso de traducción oral y escrita”.

·      “De igual manera, la TIT atrae a estudiantes de todo el mundo […]”.

Sin embargo, creo que, para homologar la traducción, se podrían buscar alternativas para que no se vuelva repetitivo, sobre todo en el primer caso mencionado, pues en la LO es el caso en el que se utiliza un verbo diferente a attire, que es, en este caso, el equivalente directo de atraer. Una propuesta podría ser:

·      “La TIT les agrada a los profesionales […]”.


Finalmente, creo que es importante mencionar un pequeño SS que encontré en la traducción en el siguiente fragmento:

“[…] la cual ha formado incontables intérpretes y traductores que continúan aplicando dichos principios teóricos dentro de su trabajo cotidiano”.

Creo que la preposición “dentro”, en este contexto, no es adecuada, pues, en español, esta se suele utilizar para referirse a un espacio físico real o imaginario (Real Academia Española, 2014. https://dle.rae.es/dentro?m=form), el cual no es el caso del “trabajo cotidiano”, por lo que yo sugeriría cambiarla a la preposición “en”, la cual, además de denotar el lugar o el tiempo en el que se realiza lo expresado por el verbo utilizado en la oración, también denota el modo (Real Academia Española, 2014. https://dle.rae.es/en?m=form). MarianaRR (discusión) 04:31 5 oct 2022 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «Xime Monterrosas/Taller».