LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas.

En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque muchos avances tencológicos sean posteriores a estos dos conceptos.

La palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica, oficio) y logos (ciencia, conocimiento).


Breve Historia de la Tecnología

editar

La humanidad comienza a formar tecnología convirtiendo los recursos naturales en herramientas simples. El descubrimiento prehistórico de controlar el fuego incrementa la disponibilidad de fuentes de comida, y la invención de la rueda ayuda a los humanos a viajar y controlar su entorno.

La tecnología formal tiene su origen cuando la técnica (primordialmente empírica) comienza a vincularse con la ciencia, sistematizándose así los métodos de producción. Ese vínculo con la ciencia, hace que la tecnología no sólo abarque "el hacer", sino también su reflexión teórica. Tecnología también hace referencia a los productos resultados de esos procesos.

Muchas tecnologías actuales fueron originalmente técnicas. Por ejemplo, la ganadería y la agricultura surgieron del ensayo (de la prueba y error). Luego se fueron tecnificando a través de la ciencia, para llegar a ser tecnologías.

Actualmente, el mercado y la competencia en general, hacen que deban producirse nuevas tecnologías contínuamente (tecnología de punta), ayudado muchas veces por la gran transferencia de tecnología mundial. También existe una tendencia a la miniaturización de los dispositivos tecnológicos.

Distinción entre tecnología, ciencia y arte

editar

Una buena forma de distinguir tecnología, de ciencia y de arte es a través de su finalidad: - Las ciencias buscan la verdad a través de los métodos científicos. - Las artes buscan llegar a los sentimientos humanos, el placer intelectual, la belleza de todas las cosas. - Las tecnologías buscan satisfacer necesidades y deseos humanos, buscan resolver problemas prácticos usando en parte la ciencia.

Clasificación de tecnologías

editar

Existen múltiples formas de clasificación de las tecnologías, la más general suele ser la que separa entre:

Tecnología Blanda

editar

Tipo o clasificación de tecnologías que hacen referencia a los conocimientos tecnológicos de tipo organizacional, administrativo y de comercialización, excluyendo los aspectos técnicos. En otras palabras, hace referencia al know-how, las habilidades y las técnicas. Es "blanda" pues se trata de información no necesariamente tangible.

Por ejemplo, las técnicas de conservación de una comunidad de agricultores o las técnicas de entrenamiento en el manejo de vida silvestre, podrían considerarse tecnologías blandas.

Tecnología Dura

editar

Tipo o clasificación de tecnologías que hace referencia a aquellas que son tangibles, contrastando así con las tecnologías blandas.

Una computadora o cualquier dispositivo electrónico son ejemplos de tecnologías duras.

Tecnología Flexible

editar

La flexibilidad de la tecnología hace referencia a la amplitud con que las máquinas, el conocimiento técnico y las materias primas pueden ser utilizadas en otros productos o servicios.

Tecnología Fija

editar

Tecnología fija se refiere a aquella tecnología que no puede utilizarse en otro productos o servicios.

También puede decirse que es aquella tecnología que no cambia continuamente, como por ejemplo, las refinerías de petróleo, la siderúrgica, cemento y petroquímica, etc.

Véase también

editar

Enlaces externos

editar
  • Aspectos Generales de Tecnología [1].
  • Tecnología Fija [2].
  • Tecnología Blanda [3].
  • Tecnología Dura [4].
  • Tecnología Flexible [5].
  • Tecnología de Punta [6].
  • Tecnología Obsoleta [7].

Equipo: Román Arriaga del Toro, Germán Ramos Bautista, Lizardo Salvador Villalobos Pinto.

Tu cuenta será renombrada

editar

02:48 18 mar 2015 (UTC)

Renombrada

editar

12:12 21 abr 2015 (UTC)