Valverde-Enrique
Valverde-Enrique es un municipio y lugar español en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene un área de 35,90 km² con una población de 175 habitantes en 2015.
Valverde-Enrique | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Valverde-Enrique en España. | ||||
Ubicación de Valverde-Enrique en la provincia de León. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Valmadrigal[1] | |||
• Partido judicial | León | |||
• Mancomunidad | Zona de Sahagún | |||
Ubicación | 42°18′18″N 5°17′59″O / 42.305, -5.2997222222222Coordenadas: 42°18′18″N 5°17′59″O / 42.305, -5.2997222222222 | |||
• Altitud | 836 msnm | |||
Superficie | 35,90 km² | |||
Núcleos de población | Castrovega de Valmadrigal, Valverde-Enrique y La Veguellina | |||
Población | 155 hab. (2020) | |||
• Densidad | 4,48 hab./km² | |||
Código postal | 24292 | |||
Pref. telefónico | 987 | |||
Alcalde (2015) | Miguel Ángel Marcos Bajo (PP)[2] | |||
Presupuesto | 152.006 €[3] (2008) | |||
Patrón |
San Mamés (17 de agosto) | |||
El municipio incluye dos pedanías:
GeografíaEditar
Integrado en la comarca de Valmadrigal, se sitúa a 46 kilómetros de la capital provincial. Su término municipal está atravesado por las carreteras N-601 entre los pK 283 y 288 y por la N-120.
El relieve del municipio está formado por una amplia llanura salpicada por algunos arroyos y lagunas y por alguna elevación aislada, como caracteriza a la Tierra de Campos leonesa. La altitud del territorio oscila entre los 800 y los 865 metros de altitud. El núcleo urbano se alza a 836 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Matadeón de los Oteros | Norte: Santa Cristina de Valmadrigal | Noreste: Castrotierra de Valmadrigal |
Oeste: Matanza de los Oteros | Este: Castrotierra de Valmadrigal | |
Suroeste: Matanza de los Oteros y Mayorga (exclave) | Sur: Izagre | Sureste: Joarilla de las Matas |
FestividadesEditar
La fiesta principal del pueblo es San Mamés y se celebra el 7 Agosto. En Castrovega, sus fiestas patronales son el 2 de mayo (La Cruz) y el 29 de junio San Pedro. En La Veguellina, se celebra la fiesta de San Andrés.
JuventudEditar
El pueblo cuenta con una asociación juvenil llamada "MoJuVE" (Movimiento de la Juventud de Valverde Enrique), creada en 2007.
En 2017 una nueva formación llamada "MUSOS" realizó las fiestas patronales de San Mamés y desde entonces intenta promover actividades durante todo el año.
DemografíaEditar
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
290 | 251 | 215 | 208 | 204 | 204 | 175 |
Véase tambiénEditar
- Portal:León. Contenido relacionado con la provincia de León.
ReferenciasEditar
- ↑ Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 61. ISBN 84-87081-49-5.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España. «Alcaldes 2015». Archivado desde el original el 14 de octubre de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2015.
- ↑ Caja España. «Informe de Datos Económicos y Sociales de los Municipios de España». Consultado el 25 de agosto de 2010.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Valverde-Enrique.