Vuelta Ciclista Chaná

Vuelta Ciclista Chaná
Nombre local Vuelta Chaná
Región Uruguay
Fecha Enero o febrero
Historia
Primera edición 1991
Cantidad de ediciones 31 (2022)
Primer vencedor Bandera de Argentina Gustavo Michelli
Más victorias Bandera de Uruguay Jorge Soto (4)
Último vencedor Bandera de Argentina Jorge Giacinti

La Vuelta Ciclista Chaná es una competencia de ciclismo masculino en ruta por etapas que se celebra ininterrumpidamente en el departamento de Soriano en Uruguay desde 1991 hasta la actualidad.

Creada por Nestor "Flaco" Frías y organizada por la Federación Ciclista de Soriano, está reservada para corredores de las categorías júnior (MJ) y pre-júnior menores de 20 años (en ese entonces).

De las treinta ediciones, veintitrés fueron ganadas por corredores uruguayos y siete victorias para los argentinos.

Ganadores

editar
Año Edición Ganador Segundo Tercero
1991
1.ª
  Gustavo Michelli   Carlos Adolfatti   Jorge Otmar
1992
2.ª
  Gustavo Ferrari   Edgardo Aramburu   Cristian Melogno
1993
3.ª
  William Mesa   Javier Peña   Matías Pedreira
1994
4.ª
  Mateo Sasso   Richard Suárez   Fabio Zipitría
1995
5.ª
  Hernán Cline   Antonio Morales   Fabio Zipitría
1996
6.ª
  Leonardo Salvatierra   Guillermo Scanziani   Enrique Ramos
1997
7.ª
  Roger Salvatierra   Jorge Romero   Leonardo Salvatierra
1998
8.ª
  Leonardo Salvatierra   Andrés Maistegui   Danilo Farías
1999
9.ª
  Mauricio Muller   Miguel Rodríguez   Mario Marino
2000
10.ª
  Pablo Sapia   Miguel Rodríguez   Lucas Gerasi
2001
11.ª
  Francisco Viollaz   Pablo Lima   Jorge Trinajstil
2002
12.ª
  Mauricio Maquia   Maximiliano Hernández   Pablo Lima
2003
13.ª
  Javier Gómez   Miguel Direna   Agustín Margalef
2004
14.ª
  Matías Médici   Néstor Pías   Luis Alberto Martínez
2005
15.ª
  Miguel Direna   Gonzalo García   Federico Moreira
2006
16.ª
  Milton Wynants   Néstor Pías   Geovane Fernández
2007
17.ª
  Mateo Sasso   Fabricio Ferrari   Gabriel Brizuela
2008
18.ª
  Alejandro Actón   Raúl Sasso   Álvaro Tardáguila
2009
19.ª
  Jorge Bravo   Emanuel Yáñez   Ramiro Cabrera
2010
20.ª
  Hernán Cline   Mateo Sasso   Jorge Bravo
2011
21.ª
  Jorge Soto   Hernán Cline   Gregory Duarte
2012
22.ª
  Matías Presa[1]   Bilker Castro   Álvaro Tardáguila
2013
23.ª
  Jorge Soto[2]   Ignacio Maldonado   Jeremías Rodríguez
2014
24.ª
  Román Mastrángelo[3]   Matías Presa   Sixto Núñez
2015
25.ª
  Jorge Soto[4]   Néstor Pías   Richard Mascarañas
2016
26.ª
  Jorge Soto[5]   Pablo Anchieri   Néstor Pías
2017
27.ª
  Matías Presa[6]   Ignacio Maldonado   Agustín Moreira
2018
28.ª
  Agustín Moreira[7][8]   Néstor Pías   Robert Méndez
2019
29.ª
  Matías Presa[9]   Richard Mascarañas   Jorge Soto
2020
30.ª
  Agustín Moreira   Sergio Fredes   Jorge Giacinti
2021 No se disputó por la Pandemia de COVID-19
2022
31.ª
  Sebastián Rodríguez   Ignacio Maldonado   Agustín Alonso
2023
32.ª
  Diego González   Agustín Moreira   Ignacio Maldonado
2024
33.ª
  Jorge Giacinti   Ignacio Maldonado   Agustín Alonso

Estadísticas

editar

Más victorias generales

editar
Ciclista Victorias Años
  Jorge Soto 4 2011, 2013, 2015, 2016
  Matias Presa 3 2012, 2017, 2019
  Leonardo Salvatierra 2 1996, 1998
  Hernán Cline 2 1995, 2010
  Agustín Moreira 2 2018, 2020

Referencias

editar
  1. «Uruguay : Matias Presa gana la XXII Vuelta al Chana». Consultado el 28 de agosto de 2020. 
  2. «Jorge Soto ganó la Vuelta Chaná». Consultado el 28 de agosto de 2020. 
  3. «Mastrangelo ganó la Vuelta Chaná». Consultado el 28 de agosto de 2020. 
  4. «Jorge Soto ganó la Vuelta Chaná». Consultado el 2 de febrero de 2015. 
  5. «Otra vez Jorge Soto ganó la Vuelta Chaná». Consultado el 28 de agosto de 2020. 
  6. «MATÍAS PRESA GANADOR DE LA VUELTA CHANÁ». Consultado el 28 de agosto de 2020. 
  7. «Este artículo lo puede ver en este link: https://www.elobservador.com.uy/nota/agustin-moreira-gano-la-vuelta-chana-201812910580». Consultado el 28 de agosto de 2020. 
  8. «Agustín Moreira se quedó con la Vuelta Chaná 2018». Consultado el 28 de agosto de 2020. 
  9. «Ciclismo: Alan Matías Presa se quedó con la edición 29 de la Vuelta Chaná». Consultado el 28 de agosto de 2020. 

Enlaces externos

editar