Vuelta a Guatemala 2012

52.ª edición de la Vuelta a Guatemala
Vuelta a Guatemala 2012
Detalles
Carrera52. Vuelta a Guatemala
Fechas13 – 20 de mayo de 2012
PaísGUA Guatemala
Clasificación final
GanadorCOL Ramiro Rincón (EPM-UNE)
SegundoCOL Freddy Piamonte
TerceroCRC Román Villalobos
◀20102013▶
Documentación

La 52.ª edición de la Vuelta a Guatemala se disputó entre el 13 y el 20 de mayo de 2012. Fueron recorridos 928,8 km repartidos en ocho etapas, una de ellas contrarreloj individual.[1]​ Ha sido organizada por la Federación Guatemalteca de Ciclismo. Pertenece a la categoría 2.2 (3.ª categoría de competencias en rutas por etapas) del UCI America Tour 2011-2012. Esta edición tuvo que haberse disputado entre el 20 de octubre y el 1.° de noviembre de 2011, pero fue pospuesta por las autoridades gubernamentales nacionales debido a los daños causados por la tormenta tropical 12-E.[2]​ A diferencia de lo habitual, la competencia no finalizó en la Ciudad de Guatemala, sino en Quetzaltenango, con la etapa entre las localidades de Retalhuleu, Mazatenango y Quetzaltenango. Es la primera vez que el evento culminó en esa ciudad occidental.[3]

Participaron 71 ciclistas de seis equipos extranjeros —Brasil, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México y Portugal— y otros tantos nacionales. Se disputaron veinte metas volantes destinadas a los esprínteres y dieciocho por el Premio de la montaña. Tuvo dos etapas menos que lo que se había pactado en 2011, ya que los tramos Coban-Salamá y Huehuetenango-Quetzaltenango fueron anulados.

Además, algunos equipos de la categoría Continental, como el Movistar Team Continental de Colombia, que habían anunciado su presencia, no participaron debido a compromisos con organizadores de otras competiciones.[4]

Los nombres de las etapas correspondieron a destacados periodistas guatemaltecos. Durante la conferencia de presentación de la competencia fue presentado un documento audiovisual en el que se evocó la labor del fallecido periodista deportivo Emilio Milo Ramírez Gaytán. Asimismo, durante la ceremonia le fue entregada a familiares del recientemente extinto una plaqueta en honor a su trayectoria profesional.

Participantes

editar

Setenta y un ciclistas comenzaron la competencia,[5]​ con un mínimo de cuatro y un máximo de seis corredores cada uno por normativa de la Unión Ciclista Internacional[6]​ (todos excepto uno fueron con los seis máximos permitidos). Sin embargo, setenta y ocho pedalistas habían sido inscritos debido a que los seis integrantes de la selección de Ecuador dispusieron retirarse antes del inicio del evento por desavenencias entre las autoridades del gobierno ecuatoriano y las del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE);[7]​ y a que el canadiense Sebastian Salas, anotado inicialmente con el número 36, estuvo ausente por decisión del equipo estadounidense Optum-Kelly Benefit Strategies, ya que se ha preferido su participación en el Tour de California, otra competencia del UCI America Tour que —en esta ocasión— se disputó de manera simultánea con la Vuelta a Guatemala, siendo el único equipo que participó con un corredor menos.

Luego de varios años participó un equipo europeo, el Onda, de Oporto (Portugal); y uno de Brasil, el Funvic-Pindamonhangaba.

Maillots de líder

editar

      

El líder de la clasificación general se lo distingue con un maillot amarillo.

El líder de la clasificación de la montaña lleva un maillot blanco con lunares Rojos.

El líder de la clasificación de metas volantes lleva un maillot azul.

El líder de la clasificación de la regularidad lleva un maillot negro.

El líder de la clasificación para menores de 23 años (sub-23) lleva un maillot rojo.

El mejor guatemalteco de la clasificación general individual lleva un maillot verde.

Etapas

editar
Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
1.ª 13 de mayo Circuito anillo periférico Ciudad de Guatemala (8 vueltas) 140   Héctor Rangel   Héctor Rangel
2.ª 14 de mayo Sanarate-Cobán   158   Gregory Panizo   Mario Archila
3.ª 15 de mayo Salamá-Jalapa   141   Freddy Piamonte   Ramiro Rincón
4.ª 16 de mayo Escuintla-Santa Lucía Cotzumalguapa   29,8 (CRI)   Alder Torres   Ramiro Rincón
5.ª 17 de mayo Antigua Guatemala-Molino Las Flores-Tecpán Guatemala 99   Isaac Bolívar   Ramiro Rincón
6.ª 18 de mayo Quetzaltenango-San Pedro Sacatepéquez   134   Javier Gómez   Ramiro Rincón
7.ª 19 de mayo San Pedro Sacatepéquez-Huehuetenango   136   Óscar Javier Rivera   Ramiro Rincón
8.ª 20 de mayo Retalhuleu-Mazatenango-Quetzaltenango   91   Manuel Rodas   Ramiro Rincón

Clasificaciones finales

editar
Abreviaturas: P., puesto; Nac., nacionalidad; Difer., diferencia de tiempo con respecto al primero.
Clasificación general individual
P. Nac. Ciclista Equipo Tiempo Difer.
    Ramiro Rincón EPM-UNE 23:56:56
2.°   Freddy Piamonte EPM-UNE 23:58:22 01:26
3.°   Román Villalobos JPS-Giant 23:59:56 03:00
4.°   Daniel Silva Onda 24:02:04 05:08
5.°   Óscar Javier Rivera EPM-UNE 24:04:26 07:30
6.°   Alder Torres Café Quetzal 24:04:30 07:34
7.°   Otavio Bulgarelli Funvic 24:05:16 08:20
8.°   Delio Fernández Onda 24:08:23 11:27
9.°   Javier Gómez EPM-UNE 24:09:00 12:04
10.°   Mario Archila Coca Cola 24:09:17 12:21
11.°   Hosman Chicol Café Quetzal 24:11:15 14:19
12.°   Carlos López Canel's Turbo 24:13:43 16:47
13.°   Luis Danilo Marroquín Café Quetzal 24:18:28 21:32
14.°   Gregory Panizo Funvic 24:23:25 26:29
15.°   Manuel Rodas Cable DX-Deco

24:25:04 28:08
16.°   Edward Beltrán EPM-UNE 24:26:00 29:04
17.°   Carlos G. Hernández Esquipulas 24:34:45 37:49
18.°   Walter Escobar Cable DX-Deco 24:38:00 41:04
19.°   Fredy Colop Cable DX-Deco 24:44:24 47:28
20.°   Marco Salas JPS-Giant 24:45:13 48:17
21.°   Miguel Muñoz Coca Cola 24:47:38 50:42
22.°   Elías Vega JPS-Giant 24:50:58 54:02
23.°   Rolando Soloman Café Quetzal 24:54:23 57:27
24.°   José Aguirre Canel's Turbo 24:56:00 59:04
25.°   Asbel Rodas Cable DX-Deco 24:56:44 59:48
Premio de la regularidad
P. Nac. Ciclista Equipo Puntos
    Gregory Panizo Funvic 69
2.°   Ramiro Rincón EPM-UNE 69
3.°   Freddy Piamonte EPM-UNE 61
Premio de la montaña
P. Nac. Ciclista Equipo Puntos
    Javier Gómez EPM-UNE 68
2.°   Ramiro Rincón EPM-UNE 24
3.°   Asbel Rodas Cable DX-Deco 24
Premio metas volantes
P. Nac. Ciclista Equipo Puntos
    José Gonçalvez Onda 30
2.°   Daniel Silva Onda 15
3.°   Javier Gómez EPM-UNE 14
Clasificación general por equipos
P. Nac. Equipo Tiempo Difer.
    EPM-UNE 71:53:29
2.°   Insta Cofi de Café Quetzal 72:31:02 0:37:33
3.°   Onda 72:37:26 0:43:57
4.°   JPS-Giant 72:59:09 1:05:40
5.°   Canel's Turbo 73:22:48 1:29:19
Clasificación general sub-23
P. Nac. Ciclista Equipo Tiempo Difer.
    Román Villalobos JPS-Giant 23:59:36
2.°   Alder Torres Café Quetzal 24:04:10 04:34
3.°   Javier Gómez EPM-UNE 24:08:40 09:04
4.°   Hosman Chicol Café Quetzal 24:10:55 11:19
5.°   Edward Beltrán EPM-UNE 24:25:40 26:04
Clasificación general guatemaltecos
P. Nac. Ciclista Equipo Tiempo Difer.
    Alder Torres Café Quetzal 24:04:10
2.°   Mario Archila Coca Cola 24:08:57 04:47
3.°   Hosman Chicol Café Quetzal 24:10:55 06:45
4.°   Luis D. Marroquín Café Quetzal 24:18:08 13:58
5.°   Manuel Rodas Cable DX-Deco 24:24:44 20:34

Evolución de las clasificaciones

editar
Etapa
(Vencedor)
Clasificación general
 
Clasificación de la montaña
 
Clasificación metas volantes
 
Clasificación de la regularidad
 
Clasificación sub-23
 
Clasificación de los guatemaltecos
 
Clasificación por equipos
 
1.ª etapa
(Hector Rangel)
Héctor Rangel No se entregó José Gonçalves Héctor Rangel Edward Beltrán Alejandro Padilla EPM-UNE
2.ª etapa
(Gregory Panizo)
Mario Archila Edward Beltrán Alejandro Padilla Mario Archila
3.ª etapa
(Fredy Piamonte)
Ramiro Rincón Javier Gómez Gregory Panizo
4.ª etapa
(Alder Torres)
Alder Torres Alder Torres
5.ª etapa
(Isaac Bolívar)
Julio Padilla
6.ª etapa
(Javier Gomez)
José Gonçalves
7.ª etapa
(Óscar Javier Rivera)
Ramiro Rincón Román Villalobos
8.ª etapa
(Manuel Rodas)
Gregory Panizo
Final Ramiro Rincón Javier Gómez José Gonçalves Gregory Panizo Román Villalobos Alder Torres EPM-UNE

UCI America Tour

editar
Puesto 1.° 2.° 3.° 4.° 5.° 6.° 7.° 8.°
Clasificación individual final 40 30 16 12 10 8 6 3
Clasificación individual de cada etapa 8 5 2 — — — — —
Líder de la carrera en cada etapa4

Además de las clasificaciones propias de esta competencia, por pertenecer al calendario americano de ciclismo en ruta, también se concedieron puntos para el certamen continental masculino UCI America Tour 2011-2012 a nivel individual y por equipos. Puntuaron aquellos corredores que figuraron en los primeros ocho puestos de la clasificación individual final, los primeros tres de cada etapa y cada líder parcial de la competencia, de acuerdo al baremo de la tabla. Por equipos, solamente las representaciones continentales profesionales UCI y las continentales UCI sumaron de acuerdo al guarismo obtenido por sus ciclistas en los primeros ocho puestos de la clasificación individual por tiempos. Las selecciones nacionales, los equipos regionales y los de clubes no cuentan en esta clasificación. Todos los puntos fueron contabilizados para el torneo una vez finalizada la competencia.[6]

  Ciclista   Equipo Etapas .
final
Total [8]
Nac. Nombre/s y apellido/s 1.ª 2.ª 3.ª 4.ª 5.ª 6.ª 7.ª 8.ª
  COL Ramiro Rincón EPM-UNE — — 5 4 4 4 4 4 40 65
  COL Freddy Piamonte EPM-UNE — — 8 — — — — — 30 38
  COL Óscar Javier Rivera EPM-UNE — — 2 — — — 8 — 10 20
  CRC Román Villalobos JPS-Giant — — — — — — 2 — 16 18
  PRT Daniel Silva Onda — — — — — — 5 — 12 17
  GUA Alder Torres Insta-Cofi de Café Quetzal — — — 8 — — — — 8 16
  BRA Gregory Panizo Funvic-Pindamonhangaba — 8 — 2 5 — — — — 15
  MEX Héctor Hugo Rangel Canel's Turbo 8 4 — — — — — — — 12
  BRA Otávio Bulgarelli Funvic-Pindamonhangaba — — — 5 — — — — 6 11
  GUA Mario Archila Coca Cola — 5 4 — — — — — — 9
  COL Isaac Bolívar EPM-UNE — — — — 8 — — — — 8
  COL Javier Gómez EPM-UNE — — — — — 8 — — — 8
  GUA Manuel Rodas Cable DX-Decorabaños — — — — — — — 8 — 8
  GUA Alejandro Padilla Hino-Pizza Hut-Eurobikes 5 — — — — — — — — 5
  GUA Rolando Soloman Insta-Cofi de Café Quetzal — — — — — 5 — — — 5
  BRA Douglas Moi Funvic-Pindamonhangaba — — — — — — — 5 — 5
  CAN Marsh Cooper Optum-Kelly Benefit Strategies — 2 — — 2 — — — — 4
  ESP Delio Fernández Onda — — — — — — — — 3 3
  URU Héctor Fabián Aguilar Funvic-Pindamonhangaba 2 — — — — — — — — 2
  USA Chad Haga Optum-Kelly Benefit Strategies — — — — — 2 — — — 2
  MEX Carlos López Canel's Turbo — — — — — — — 2 — 2

Abreviaturas:
Nac.: Nacionalidad   —   Clas. final: clasificación individual final

  Equipo Puntos
Nac. Denominación Categoría
  COL EPM-UNE Continental 80  (Rincón, 40 – Piamonte, 30 – Rivera, 10)
  PRT Onda Continental 15  (Silva, 12 – Fernández, 3)
  BRA Funvic-Pindamonhangaba Continental 6  (Bulgarelli, 6)
  USA Optum-Kelly Benefit Strategies Continental –

Abreviatura: Nac.: Nacionalidad

Referencias

editar
  1. «Vuelta a Guatemala confirma la ruta de la 52 edición». Noticias. Emisoras Unidas. 18 de enero de 2012. Archivado desde el original el 21 de enero de 2012. Consultado el 3 de mayo de 2012. 
  2. Víctor Chinchilla (18 de abril de 2012). «La 52 Vuelta a Guatemala». Diario de Centro América. Archivado desde el original el 20 de abril de 2012. Consultado el 3 de mayo de 2012. 
  3. «Setenta y dos deportistas de siete países en la Vuelta Ciclística a Guatemala». Noticias. Emisoras Unidas. 13 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 13 de mayo de 2012. 
  4. «Vuelta a Guatemala ya no será en Mayo». Blog Camino a la Vuelta. 23 de abril de 2012. Consultado el 4 de mayo de 2012. 
  5. «Crece el interés por la Vuelta Ciclistica a Guatemala 2012». Prensa Libre. 3 de mayo de 2012. Consultado el 4 de mayo de 2012. 
  6. a b «Part 2 Road Races. Versión de 1 de julio de 2014» (PDF) (en inglés). Aigle, Suiza: Unión Ciclista Internacional. Consultado el 22 de agosto de 2014. 
  7. «Ecuador ya no participará en la 52 Vuelta ciclista a Guatemala». El Universo. 11 de mayo de 2012. Consultado el 11 de mayo de 2012. 
  8. «Union Cycliste Internationale. Ranking - Cycling - Road. Men • Elite» (en inglés). Aigle, Suiza: Unión Ciclista Internacional. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2014. Consultado el 22 de agosto de 2014. 

Enlaces externos

editar