Walter Tello

boxeador panameño

Walter Tello (nacido el 13 de octubre de 1986) es un exboxeador profesional panameño. Compitió por el título interino de la OMB en 2009 y el título de la AMB en 2010, ambos en el Peso minimosca.

Walter Tello
Nacimiento Puerto Armuelles, Panamá
13 de octubre de 1986 (37 años)
Apodo "El Ratón de Oro"
Estilo Ortodoxo
Peso Minimosca
Estatura 1,55 m (5 1)
Nacionalidad Panameña Panameña
Años activo 10
Estadísticas
Debut 26 de marzo de 2006
Total 32
Victorias 21
 • Por nocaut 8
Derrotas 11
 • Por nocaut 4
Retiro 20 de agosto de 2016

Carrera profesional

editar

Tello hizo su debut profesional en 2006. Después de un rápido comienzo de su carrera con marca de 6-1, luchó contra el veterano Edwin Díaz por su título latino peso minimosca de la OMB y ganó por nocaut técnico (TKO) el 23 de febrero de 2008 para conseguir su primer cinturón. Después de cuatro victorias más, recibió una oportunidad por el título interino de peso minimosca de la OMB, pero perdió (de manera desigual) ante el luchador mexicano Manuel Vargas en Hermosillo por decisión unánime (UD) el 14 de febrero de 2009[1]​Fue su primera pelea fuera de Panamá. Un año después, recibió otra oportunidad por el título mundial cuando peleó contra Giovani Segura, nuevamente en México, por su título de peso mosca ligero de la AMB . La pelea, celebrada el 20 de febrero de 2010, fue detenida a favor de Segura en el tercer asalto después de que conectó varios ganchos y ganchos al joven panameño.[2]​Tello perdió peleas consecutivas ante el contendiente al título mundial Carlos Melo en noviembre de 2010 y marzo de 2011, ambas por decisión. Sin embargo, Tello siguió esto derrotando a su compatriota Carlos Ortega dos veces en un lapso de 17 meses. [3]​ Esto le valió una tercera oportunidad por el título mundial. Luchó contra Alberto Rossel por el cinturón interino de peso mosca ligero de la AMB en Callao, Perú, el 16 de marzo de 2013. Durante los últimos asaltos de la pelea, Tello estuvo a punto de ser derribado varias veces, pero sobrevivió los 12 asaltos. Sin embargo, los jueces anotaron la pelea 118-115, 118-114 y 117-111, todos a favor del favorito local, Rossel.[4][5]​Tello ganó su segundo cinturón de campeonato cuando derrotó a Erick Flores (por tercera vez en su carrera) en la Ciudad de Panamá el 4 de junio de 2014 por nocaut técnico en el quinto asalto para ganar el título vacante latino de peso mosca ligero del CMB. Flores abandonó la pelea luego de una lesión en el hombro derecho.[6]​Tello viajó a Shanghái[7]​ para pelear contra Randy Petalcorin por el título interino de peso mosca ligero de la AMB. Tello fue derribado en el séptimo asalto con un gancho de derecha. Tello se levantó, pero poco después volvió a ser derribado por un centro de izquierda. Después de la segunda caída, el árbitro Raúl Caiz, Sr. detuvo la pelea y le otorgó el cinturón a Petalcorin.[8]

Récord Profesional

editar
21 Ganadas (8 knockouts), 11 Derrotas(4 knockouts), 0 Empates
Res. Récord Oponente Tipo Round Tiempo Fecha Lugar Notas
P 21-11   Amrit Herrera UD 8 (8) 2016-08-20   Hotel Sheraton Bijao, Santa Clara, Panamá Por el título Minimosca CBPP y el título FECARBOX Minimosca CMB
P 21-10   Azael Villar UD 8 (8) 2016-03-10   Hotel El Panamá, Ciudad de Panamá, Panamá
P 21-9   Juan José Landaeta TKO 9 (10) 2015-09-06   Techno Dome, Takaoka, Japón
G 21-8   Edwin Díaz UD 10 (10) 2014-10-25   Gimnasio La Basita, David, Panamá
P 20-8   Randy Petalcorin TKO 7 (12) 2014-08-26   Mercedes-Benz Arena, Shanghái, China Por el título mundial interino Minimosca AMB
G 20-7   Erick Flores TKO 5 (8) 2014-06-04   Hotel RIU, Ciudad de Panamá, Panamá Gana el título Latino Minimosca CMB
G 19-7   Dennis Espinoza UD 6 (6) 2013-11-02   Turiscentro Panamá, Paso Canoas, Panamá
P 18-7   Alberto Rossel UD 12 (12) 2013-03-16   Coliseo Miguel Grau, Callao, Perú Por el título mundial interino Minimosca AMB
G 18-6   Carlos Ortega MD 8 (8) 2012-12-01   Gimnasio Los Naranjos, Boquete, Panamá
G 17-6   Reynaldo Mendoza TKO 6 (8) 2012-07-14   Gimnasio Municipal, Puerto Armuelles, Panamá
G 16-6   Carlos Ortega UD 8 (8) 2011-07-02   Feria de San José, David, Panamá
P 15-6   Carlos Melo UD 10 (10) 2011-03-15   Hotel Véneto, Ciudad de Panamá, Panamá Por el título Mínimo CBPP
P 15-5   Carlos Melo SD 10 (10) 2010-11-30   Centro de Convenciones Atlapa, Ciudad de Panamá, Panamá
G 15-4   Jorle Estrada UD 10 (10) 2010-06-17   Discoteca Dubái, Ciudad de Panamá, Panamá
P 14-4   Giovanni Segura TKO 3 (12) 2010-02-20   Discoteca El Alebrije, Acapulco, México Por el título mundial Minimosca AMB
G 14-3   Erick Flores UD 8 (8) 2009-11-29   Arena Roberto Duran, Juan Díaz, Panamá
P 13-3   Luis Ríos TKO 4 (11) 2009-07-21   Centro de Convenciones Atlapa, Ciudad de Panamá, Panamá Por el título Mínimo CBPP y el título Fedelatin Mínimo AMB
G 13-2   Marlon Chavarría TKO 3 (8) 2009-06-10   Centro de Convenciones Atlapa, Ciudad de Panamá, Panamá
G 12-2   Reynaldo Frutos UD 8 (8) 2009-04-04   Gimnasio Los Naranjos, Boquete, Panamá
P 11-2   Manuel Vargas UD 12 (12) 2009-02-14   Expo Fórum, Hermosillo, México Por el título mundial interino Mínimo OMB
G 11-1   Carlos Campos UD 8 (8) 2008-11-28   Centro de Convenciones Atlapa, Ciudad de Panamá, Panamá
G 10-1   Elvis Villagra TKO 4 (6) 2008-08-02   Gimnasio Yuyin Luzcando, Betania, Panamá
G 9-1   José Caraballo TKO 5 (8) 2008-06-21   Gimnasio Yuyin Luzcando, Betania, Panamá
G 8-1   Humberto Obando SD 10 (10) 2008-04-25   Gimnasio Yuyin Luzcando, Betania, Panamá
G 7-1   Edwin Díaz TKO 7 (12) 2008-02-23   Gimnasio del Club de Leones, El Marañón, Panamá Gana el título Latino Mínimo OMB
G 6-1   Erick Flores UD 4 (4) 2007-12-01   Arena Roberto Duran, Juan Díaz, Panamá
G 5-1   Javier Carpintero TKO 3 (4) 2007-09-08   Gimnasio del Club de Leones, El Marañón, Panamá
G 4-1   Jesús Santos UD 4 (4) 2007-07-13   Domo de la Universidad de Panamá, El Cangrejo, Panamá
G 3-1   Iván Gallardo TKO 2 (4) 2006-12-16   Gimnasio del Club de Leones, El Marañón, Panamá
G 2-1   Humberto Obando UD 4 (4) 2006-11-17   Hotel Meliá, Colón, Panamá
G 1-1   Jesús Santos UD 4 (4) 2006-06-17   Gimnasio Escolar, David, Panamá
P 0-1   Iván Gallardo MD 4 (4) 2006-03-26   Feria de David, David, Panamá

Referencias

editar
  1. Cerón, César (14 de febrero de 2009). «Manuel Vargas retiene el título paja de la OMB». Televisa Deportes. Consultado el 28 de noviembre de 2015. 
  2. «Giovani Segura retiene cetro minimosca». El Universal. 21 de febrero de 2010. Consultado el 28 de noviembre de 2015. 
  3. «Résultats en rafales». French Boxing Federation (en francés). 3 de julio de 2011. Consultado el 28 de noviembre de 2015. 
  4. Donovan, Jake (17 de marzo de 2013). «Alberto Rossell [sic] Tops Walter Tello, Enters Jr. Flyweight Fray». Boxing Scene. Consultado el 29 de noviembre de 2015. 
  5. «Alberto Rossel retuvo título mundial Mini Mosca ante panameño Walter Tello». Libero.pe. 17 de marzo de 2013. Consultado el 29 de noviembre de 2015. 
  6. Barría, Enyoline (6 de junio de 2014). «Llegó la hora de pensar en el futuro». Panamamerica.com.pa. Consultado el 29 de noviembre de 2015. 
  7. «Panameño Walter Tello con opción de pelea titular en China». TVMax. 29 de junio de 2014. 
  8. Songalia, Ryan (26 de agosto de 2014). «Petalcorin KOs Tello in 7 to win WBA interim junior flyweight title». Rappler. Consultado el 29 de noviembre de 2015. 

Enlaces externos

editar