Wikipedia discusión:Votaciones/2012/Aumentar el límite de checkusers

Añadí la opción 6 porque según http://meta.wikimedia.org/wiki/Checkuser_policy#Users_with_CheckUser_access es lo usual en wikis de comparable tamaño. Magister 01:49 6 ene 2012 (UTC)Responder

Mecanismo editar

No se está proponiendo ningún mecanismo para determinar cuándo y cómo se hacen las elecciones y/o candidaturas. ¿Cualquiera se postula en cualquier momento? ¿Hay eleccciones con múltiples candidatos? ¿Son periódicas? ¿Hay algún disparador (como el crecimiento del número de usuarios)?

Además, concretamente, ¿cómo se va a modificar la política para reflejar el resultado de la votación? Gabriel ¿mensajes? 16:09 8 ene 2012 (UTC)Responder

Estoy totalmente de acuerdo. Si bien es cierto que estamos teniendo urgente necesidad de aumentar el número de checkusers, la votación planteada es muy deficiente: primero, para poder decidir si se acepta modificar una política es necesario conocer el texto del (de los) nuevo(s) párrafo(s) propuesto(s), así como cuál(es) párrafo(s) será(n) eliminado(s). Segundo, nuestra política no explica cuál es la razón para limitar el número máximo; pero es razonable suponer que alguna razón debe haber (o que la hubo alguna vez), y dado que dicha razón no se menciona ni se discute, no me parece razonable abordar una votación sobre un tema incierto sin siquiera listar los pros y contras.
Una cosa es aumentar el límite por las razones que sea (que aunque no se mencionan, podemos atribuirlas al crecimiento general del sitio, esto es, el número de usuarios, de ediciones y de vandalismos) y otra es eliminarlo sin justificación alguna. Se trata de una votación "en el aire". El límite debería fijarse en forma proporcional al número de ediciones, de usuarios o de artículos, mediante alguna sencilla fórmula a definir; pero para proponer su eliminación (que es lo que en definitiva se está votando) debería existir alguna justificación que nadie ha proporcionado. Gustrónico 19:46 8 ene 2012 (UTC)Responder
Si no se aclaran todos esos puntos, esto no sería una votación, apenas una encuesta. Y hay que volver a votar después el texto modificado de la política... Gabriel ¿mensajes? 17:10 9 ene 2012 (UTC)Responder
El tema se discutió previamente en el Café, en este hilo. Esto quizás debió haberse agregado en las explicaciones de la votación. Taichi 03:51 11 ene 2012 (UTC)Responder
¿Quizás? Estuve tentado de tachar esa palabra de tu comentario. Se trata de una votación sin referencia alguna a antecedentes ni razones, sin pros ni contras que evaluar. Y peor aún sin siquiera haberse informado de su existencia [1]. Gustrónico 15:46 11 ene 2012 (UTC)Responder
El hilo en el café lo estuve siguiendo, pero no responde ninguna de las preguntas planteadas. Por ejemplo, sobre la forma de elección, dijo Savh: «Probablemente se use el "Sistema CAB", o parecido». En esta votación no se pregunta nada sobre ese tema. El "Sistema CAB" es una votación, tiene padrinos, con candidatos individuales, y se organiza en cualquier momento. Lo que se hizo anteriormente fue una elección entre varios candidatos, sin padrinos, en forma conjunta, con cupo máximo, y sólo se organiza al momento de producirse una vacante. Son dos formas totalmente distintas, y se pueden dar otras variantes. Ya hubo problemas la vez anterior para seleccionar cuáles tres candidatos iban a ser elegidos ¿y ahora vamos a dejar todo en la nebulosa otra vez? Gabriel ¿mensajes? 14:57 12 ene 2012 (UTC)Responder

Estoy de acuerdo con Gabriel. A lo más vale como sondeo o encuesta. No he votado, porque para mí, tal como está planteada en este momento la votación es una elección entre tres, cuatro, cinco, seis o una cantidad indeterminada de nosequés/nosecómos/nosecuándos. Para hacer una votación válida, primero deberían estar claros estos puntos. Mar del Sur (discusión) 03:03 15 ene 2012 (UTC)Responder

Aumentar, pero no quitar los límites editar

Después de pensarlo, he decidido votar, sin embargo me deja dudas sobre cómo se haría el mecanismo si se libera el límite de checkusers en la Wikipedia en español, en base a las siguientes razones:

  • De liberarse la cantidad, ¿cómo se harían las elecciones? ¿Mensualmente, semestralmente, anualmente o en cualquier momento (como en las candidaturas a bibliotecario)?
  • Salvo la Wikipedia en idioma inglés, el resto de los proyectos tienen ocho o menos usuarios checkuser. La versión francesa tiene 6 checkuser, y la alemana sólo 5 y tienen un volumen de trabajo superior al de la española.

Por estos motivos creo que es mejor mantener un límite, pero abrir la cantidad. Siento que si se libera el límite, todos querrán aspirar a tener el flag como algo accesorio (y eso que puede perder el flag si no la usa por un año). --Taichi 23:47 11 ene 2012 (UTC)Responder

Esas mismas dudas también han motivado mi voto en el mismo sentido. Yo entiendo que la situación de los checkusers, por la naturaleza de su responsabilidad, debe ser estable en número y componentes a largo plazo. Montgomery (discusión) 15:08 12 ene 2012 (UTC)Responder
Yo también voté en esa clave. En mi opinión, debería de realizarse una "macro-votación" en la que se ofertasen 3 o 4 puestos de comprobadores; así, se presentarían muchos usuarios para ocupar el puesto, y los 3 o 4 que obtuvieran más porcentaje de votos a favor serían los nuevos checkusers. Un saludo. --Galdius   (discusión) 09:57 15 ene 2012 (UTC)Responder
Volver a la página de proyecto «Votaciones/2012/Aumentar el límite de checkusers».