Wikiproyecto:Revisión por pares/Josue jarre/Taller/archivo1

Revisiones por pares anteriores
Usuario:Josue jarre/Taller (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) Vigilar la revisión Esta revisión por pares ya está cerrada.

Pido una revisión por pares para este artículo porque me gustaria que pasara a ser considerado bueno para que pueda ser conocida esta obra y quienes no han tenido la oportunidad de verla puedan conocerla ya que dentro de poco se estrenara el proximo musical de estos autores (El Medico, el musical) y quisieran que conocieran sus obras anteriores Gracias, Josue jarre (discusión) 14:00 1 oct 2017 (UTC)

Hola, Josue jarre. He arreglado los encabezados para que aparezca correctamente la página a evaluar. Por otra parte, sin entrar en detalles, debes solucionar graves problemas que tiene el artículo antes de pensar en iniciar una revisión:
  • debes colocarle enlaces internos, esos que aparecen como palabras azules en los artículos. Puedes guiarte con Ayuda:Enlace interno
  • DEBES corregir las numerosas faltas de ortografía que tiene, que son muchas. Ejemplo: La crítica lo alabo; "los miserables" es nombre propio, va con mayúsculas (y con enlace interno)
  • Las "curiosidades" no son enciclopédicas - debes retirarlas
  • Tienes que leer y reescribir frases sin sentido. Por ejemplo: En su estreno oficial en el teatro Compac de Madrid, en el cual se vendieron todas las entradas.
  • Debes retirar elogios que aparten el artículo de la neutralidad. Cosas como "En el preestreno en Huelva la respuesta del público fue muy positiva debido a la profesionalidad de los actores" son meramente promocionales, a menos que se tratase de una obra de principiantes amateurs (que en cuyo caso, habría que aclarar)
  • el miércoles ocho de Julio de dos mil quince - el miércoles 8 de julio de 2015
  • La idea de componer un musical surge de la idea
  • Y sobre todo, muy muy antetodo, es necesario que incluyas referencias a fuentes no relacionadas con la obra ni con los autores (como entrevistas o cosas asi) que demuestren que ha tenido trascendencia y merece estar en una enciclopedia
  • Además, las citas deben estar referenciadas (especialmente la crítica dijo, Fulano dijo, etc)
  • Por último, la imagen del programa no se puede subir, a menos que expresamente el que lo diseñó indique que tiene una licencia libre.

Saludos. Ganímedes (discusión) 12:02 28 oct 2017 (UTC)