Wikiproyecto discusión:Málaga

Último comentario: hace 9 años por Hispalois en el tema Editatón Casa Natal Fundación Picasso 2014 en Málaga

Cajita para Userbox editar

  Este wikipedista participa en
el Wikiproyecto Málaga.

Hola a todos! Como os habreís dado cuenta me he tomado la libertad de añadirme al Wikiproyecto. Todavía no he podido contribuir con árticulos ni imagenes en el Commons, pero he creado una "cajita" para el Userbox {{Usuario:Chazam!/WikiMálaga}}.



Saludos! --Chazam! 21:04 19 nov 2007 (CET)(Hable con él)

Muy bueno, Chazam! Estaba echando de menos una de esas para este proyecto, uno de los pocos que no tenía. Enhorabuena--Tyk 20:16 12 dic 2007 (CET)

Hola a todos editar

Hola, creo que nos deberíamos poner ya manos a la obra. Deberíamos mejorar los artículos y hacer los que están solicitados. Jose ramon perez patricio (Mensajes aquí)

Información mensual del Wikiproyecto Andalucía editar

Estimados compañeros del Wikiproyecto Málaga, en nombre del wikiproyecto hermano Andalucía, adjunto enlace a nuestras conversaciones de los pasados meses de marzo y abril a efectos meramente informativos, por si alguna cuestión fuera de vuestro interés. Saludos. Fdo. Antonio (discusión) 10:35 1 may 2008 (UTC)Responder

Casa Invisible editar

Creo que intentaron crear está página y alguien la borró alegando irrelevancia. Es un Centro Social y Cultural Autogestionado de la Capital, en la C/Nosquera, 11.--Feministo (discusión) 03:31 15 may 2008 (UTC)Responder

No conozco ese centro, pero creo que si no se trata de un edificio histórico lo más probable es que lo borren.--Tyk (discusión) 19:55 18 may 2008 (UTC)Responder

Atarazanas editar

¿Alguien tiene fotos del Mercado de Atarazanas? Acabo de crear el artículo y está un poco soso sin fotos. --Tyk (discusión) 19:55 18 may 2008 (UTC)Responder

Candidatura de Alhaurín de la Torre a AB editar

Le he dado un repaso completo tras la candidatura a AB:

  • La referencia 12 no creo que sea válida. El sitio web no parece pertenecer a ninguna instituión o empresa de fiar. Más bien parece tratarse de un blog.
  • El enlace de la referencia 35 no funciona.
  • La sección División Adminsitrativa creo que sería más correcto llevarla a la sección de Goegrafía y cambiarle el nombre. Pues siendo un municipio pequeño no creo que exista una división territorial como tal.

Saludos. --Tyk (discusión) 11:26 20 mar 2009 (UTC)Responder

Cuenta atrás para la nominación de Málaga a AD editar

Éste artículo ya ha rebasado 100 referencias y 130 kb, por lo que falta poco para su nominación a AD. Quedan por hacer las cosas de la siguiente lista, por si alguien se anima a echar una mano.

  • Referenciar sección de historia.
  • Crear artículos de los enlaces en rojo, especialmente los de arquitectura religiosa y museos.
  • Repaso general de gramática, ortografía, etc.
  • Y cualquier otra acción para mejorar el art.--Tyk (discusión) 12:18 7 abr 2009 (UTC)Responder

Análisis Wikiproyecto editar

He solicitado el análisis del Wikiproyecto Málaga. Creo que la información que el análisis proporcione será útil. Los resultados estarán en poco tiempo y se realizarán una vez a la semana. Lo apropiados sería crear un apartado para exhibir, como mínimo, la tabla de mantenimiento. Un saludo. — your.hand.in.mine (discusión) 00:22 22 abr 2009 (UTC)Responder

PS. Para consultar los análisis, ir a esta página: Wikipedia:Contenido por wikiproyecto.

Marbella editar

Hola, he comenzado a trabajar con el objetivo de llevar el artículo de Marbella a AB (Artículo Bueno). Cualquier tipo de colaboración es bienvenida, tanto en la redacción del artículo principal (en el que casi todas las secciones necesitan aún mejorarse), como en la creación de artículos para los enlaces en rojo. Saludos. --Tyk (discusión) 08:03 3 jun 2009 (UTC)Responder

Hola a todos!! editar

Soy licenciado en historia del arte y me apasiona el barroco andaluz. Como de Andalucía en general está bastante desarrollado el tema, quiero centrarme en imágenes barrocas de Málaga y en edificios religiosos de la ciudad. Soy novato, así que cualquier ayuda de vuestra parte la recibiré como agua de mayo. ¡Muchas gracias a todos! --MarinGarcia (discusión) 15:28 2 nov 2009 (UTC)Responder


Ayuda Instituto editar

Hola, estoy estudiando una Formacion Profesional (F.P) de Panaderia, Reposteria y Confiteria. En el modulo de panaderia, tengo que realizar un trabajo sobre Malaga, pero al yo ser de Sevilla como que me pilla un poco perdido, sobre todo porque internet (en este caso) no ayuda mucho.

Necesito información para estos 3 aspectos:

  • Historia y evolución de la panaderia y bolleria en los pueblos de Malaga
  • Panaderia y bolleria específica de Malaga
  • Principales empresas y fábricas del sector en Malaga.

Haber si alguien, puediera echarme una manilla con algunos de los aspectos. Tendre controlada esta zona, pero de todos modos, siempre os podeis poner en contacto mediante mi discusión privada.

Saludos,  Zorrillo  Just Do It Tomorrow 18:55 17 nov 2009 (UTC)Responder

Hola Zorrillo, yo aparte del mollete de Antequera que ya ha citado Jándalo en el otro proyecto la verdad es que no tengo ni idea. Lo siento. Cuando lo tengas, sácanos algún articulillo pa que nos enteremos de lo que hay :) tyk (discusión) 09:09 18 nov 2009 (UTC)Responder


Haber si llamo a la oficina de turismo de malaga o algo así... porque sobre todo lo que es la historia.. es tan dificil como la madre que la pario xD xD. El trabajo tiene que tener una extensión de 15 folios, si queda más o menos gracioso... ya me pensaré el intentar pasarlo al "Idioma Wiki".  Zorrillo  Just Do It Tomorrow 07:10 19 nov 2009 (UTC)Responder

Hola a Todos editar

Hola, Soy Muriano, apasionado de Málaga y de lo malagueño.

Quería colaborar en este proyecto, y me he unido. Espero que no os importe.

Como primer aporte, escribí hace algún tiempo sobre la Policía local de Málaga, podéis verlo aquí:

Policía Local de Málaga

Un saludo a todos y a todas. —Muriano (discusión) 10:08 30 mar 2010 (UTC)Responder

Referencias en el artículo "Fuentes de Málaga" editar

He encontrado la web desde la que el autor sacó la información sobre las fuentes de Málaga. He puesto referencias a dicha web.

¿Hay algo más que hacer para mejorar el artículo?

Gracias y saludos. —Muriano (discusión) 10:34 30 mar 2010 (UTC)Responder

Hola Muriano, buen trabajo, pero parece que el artículo ha sido copiado literalmente de esa página y por lo tanto constituye una infracción de copyright. Mucho me temo que habrá que borrar el artículo. Saludos y bienvenido al wikiproyecto, tyk (discusión) 12:02 30 mar 2010 (UTC)Responder
Antes de borrarlo se puede intentar de mejorar y añadir cosas de otras fuentes. ¿Qué pensais?--Miwipedia (discusión) 14:13 30 mar 2010 (UTC)Responder
Sería lo ideal, pero no sé si vamos a poder salvar algo. He mirado las últimas fuentes y está copiado letra por letra, y la página de origen tiene el símbolo de copyright. También podemos sacar un artículo por cada fuente y así podríamos categorizarlas en sus respectivos barrios y enlazarlas cada una en su calle o parque correspondiente. Also así como lo que hemos estado haciendo con las esculturas urbanas. tyk (discusión) 14:26 30 mar 2010 (UTC)Responder
Me había percatado de ello, pero no pensé que fuera incorrecto. A mi me gusta la idea de hacer un artículo por cada fuente, creo que podemos encontrar información de sobra para hacerlo. Otra idea sería contactar con el autor de la fuente y solicitar permiso para reproducir su artículo, eso se podría hacer ¿verdad?. —Muriano (discusión) 18:23 5 abr 2010 (UTC)Responder

Sí, claro. Pero si tiene el material protegido dudo que acepte. De todos modos Miwipedia ya ha sacado los de algunas fuentes por separado. Saludos, tyk (discusión) 18:52 5 abr 2010 (UTC)Responder

Antequera AB reprobado editar

El artículo de Antequera ha sido otra vez reprobado por falta de referencias en algunas secciones. Se puede volver a presentar dentro de 5 días. Si alguien quiere colaborar, las secciones que lo requieren son las de historia, economía y deportes. Saludos tyk (discusión) 13:55 11 abr 2010 (UTC)Responder

Localización de Málaga editar

Voy creando plantillas de Geolocalización de provincias y CCAA de España y hoy he creado la de la provincia de Málaga. Ya la teneis disponible, por lo pronto la he provado en el aeropuerto de Málaga. Puede que todavía no esté muy ajustada porque he tomado los parámetros del visualizador de mapas que no suelen ser muy precisos. Cuando pueda la ajustaré con google earts a través de un enlace directo,(ver veasé también de la plantilla) aunque para que funcione el enlace tengo que importarla a la wikipedia en alemán. Saludos --Miguillen   (mensajes) 16:36 16 abr 2010 (UTC)Responder

 
 
Málaga
Muy buen trabajo Miguillen. He intentado arreglar un par de detalles pero ahora no se ve la imagen. Me dice la página de uploading de commons que algunas partes del archivo están en png ¿?
En concreto le he puesto una línea más gruesa al pequeño territorio al norte de Totalán, que pertenece al municipio de Málaga y por tanto a su comarca.
Y he quitado un objeto qu se había quedado debajo del municipio de Cortes de la Frontera.
No sé si es que commons no está funcionando bien o yo he hecho algo que no debía. tyk (discusión) 20:37 16 abr 2010 (UTC)Responder
Pues no se lo que pasaría, simplemente he provado subirlo encima y va, pero el sombreado se me deforma. Alguien habrá trasteado en el sofware que trasforma svg en png para que se vea en wikipedia. Ya se solucionará. saludos --Miguillen   (mensajes) 22:07 16 abr 2010 (UTC)Responder

Canillas de Aceituno editar

Buenas a todos los del proyecto. Me disponía a wikificar el artículo Canillas de Aceituno cuando encuentro esto. No sé si es verdad que ha sido sacado de esa fuente, porque si es así debería haber un permiso explícito y sino debería ser borrado todo aquello que vaya más allá de las razonables citas de obra. Intentaré averiguar más pero imagino que vosotros tenéis más posibilidades de hacerlo. Realmente viendo el historial parece que está muy trabajado pasados los momentos de copyvio y que en todo caso se ha utilizado la obra como referencia principal, si es que ha sido así. Un saludo, --Nachosan (discusión) 00:34 20 ago 2010 (UTC)Responder

Hola Nachosan. No me consta que el texto sea copyvio, aunque lo parace. Cuando wikifiqué parte del artículo busqué en google textos iguales y no encontré ninguno. Cabe la posibilidad de que sea un copia literal del libro, pero sin el libro no lo podemos confirmar. Saludos, tyk (discusión) 20:14 20 ago 2010 (UTC)Responder

Enlaces rojos, artículos muy demandadados todavía por crear editar

Hola a todos. Recientemente se ha añadido un nuevo apartado al análisis de este wikiproyecto donde aparecen los artículos más solicitados que todavía no existen. Wikipedia:Contenido por wikiproyecto/Málaga/Enlaces rojos. Espero que sea de utilidad. La lista se actualizará cada semana más o menos, y los artículos que se creen y cambien a azul, se eliminarán automáticamente. Saludos. emijrp (discusión) 10:58 22 ago 2010 (UTC)Responder

Artículos sin relevancia aparente editar

Hola. Recientemente se ha borrado el artículo sobre el Jardín del Salitre, un jardín histórico del centro de Murcia por falta de referencias. Creo que la discusión sobre la consulta de borrado también ha desaparecido, pero los motivos fueron falta de referencias que demostraran el interés enciclopédico del lugar. El artículo tenía un enlace externo y alguna referencia de prensa. Sin embargo, a su autor se le pedía que demostrara la existencia de una bibliografía variada sobre el tema para mantener el artículo. En vista de lo sucedido, voy a trasladar algunos de nuestros pequeños artículos sobre parques y edificios a su barrio o distrito correspondiente para evitar que corran la misma suerte. Saludos, tyk (discusión) 09:43 3 oct 2010 (UTC)Responder

¿Te refieres a ampliar esos artículos sobre barrios o distritos con el texto de los pequeños artículos? No me parece mal si así evitamos que puedan ser borrados. Hace tiempo quedó pendiente ampliar el artículos sobre el Parque de Málaga con la información de todos los monumentos y un mapa, creo que es otra opción para evitar que se borren articulos cortos como estos.--Miwipedia (discusión) 14:27 3 oct 2010 (UTC)Responder
Sí, ya he fusionado en Polígono Alameda los artículos de Delegación de Hacienda de Málaga y Jardines de Picasso, porque creo que no vamos a encontrar más bibliografía sobre ellos, y también los de los parques más nuevos en sus correspondientes distritos, aunque naturalmente, si encontramos más fuentes válidas, se pueden volver a sacar. Respecto a las esculturas, se podría hacer un anexo como el de las fuentes o el de los museos, aparte de fusionar los que tienen pocas fuentes en su correspondiente calle, plaza o barrio. Lo del mapa del parque lo tengo pendiente, porque no atinaba a situar las esculturas en su lugar exacto. A ver si algún día lo termino... tyk (discusión) 14:43 3 oct 2010 (UTC)Responder


Torrox editar

Ya sabemos que la Wikipedia no se basa en la verdad sino en el poder del que esta por encimade ti. Aun asi ... el articulo sobre Torrox es de lo mas ridiculo que he podido leer... o nadie vive aqui, o viven en un Torrox diferente al mio. Mercado de artesanias donde ? Personajes Ilustres todos esos ? Estais de cachondeo ? Ni aqui hay mercado de artesanias mas alla de los tipicos puestos veraniegos de chuminadas varias, ni a algunos de esos personajes ilustres se les puede llamar ilustres mas que en su propia casa. Y esto, por comentar solo dos puntos. Por una parte no se puede modificar porque siempre llega el listo de turno y deshace lo que sea, sin mirar ni pensar. O sea, la wikipedia en estado puro. Y ahora, ademas, el articulo bloqueado. Asi que... haced lo que os de la gana, pero la wikipedia, cada dia mas, es un barrizal en lugar de una enciclopedia.

No lo habrían bloqueado si en lugar de poner comentarios fuera de lugar hubieras mejorado el artículo ateniéndote a las normas de la enciclopedia y del civismo. Decir que la enciclopedia es una m*erda es muy fácil; lo difícil es mejorar un artículo y hacer crítica constructiva. Si realmente te interesa mejorar el artículo de Torrox cambia el chip y podrás aportar todo lo que quieras. tyk (discusión) 19:40 4 nov 2010 (UTC)Responder

No me toques las narices, aqui da igual como se razone y quien lo haga, os importan un carajo los razonamientos. Aqui lo unico que cuenta es que el que diga que el sol sale por el oeste es del grupo "guay" o no. El articulo de Torrox, en una buena parte de puntos, no refleja la realidad sino lo que un grupo concreto con intereses y afan de peloteo concreto quiere que sea. Por mi bloqueadlo, cuando me aburra lo modificare de nuevo y asi hasta la eternidad. O podeis comprobar que lo que os estoy diciendo es la realidad... lo de los personajes ilustres es de risa, pero lo del campo de golf... jajaja ... y asi unas cuantas ... nada, alla vosotros. Cambia el chip tu si quieres, el mio esta perfecto asi, monin.

Imágenes del patrimonio industrial editar

Por favor, si alguien tiene la oportunidad que se pase por la exposición "Memoria de la industria textil en Málaga" en la sede de la Diputación y que saque fotos. Sólo dura hasta la primera semana de marzo y se exponen muchas cosas que no se van a poder ver otra vez en mucho tiempo. Las imágenes vendrían muy bien para varios artículos de historia de Málaga. Saludos, tyk (discusión) 02:55 12 feb 2011 (UTC)Responder

Propuesta de colaboración entre wikiproyectos editar

Hola. En el Wikiproyecto:Andalucía/Historia y regionalismo de Andalucía Oriental hemos acordado proponer una colaboración entre ambos wikiproyectos para realizar un artículo, Configuración histórica de la provincia de Málaga. Asimismo, también ofrecemos otro artículo sobre el que basarse: Configuración histórica de la provincia de Granada. ¿Estáis de acuerdo en que colaboremos mutuamente? Un saludo. --Galdius   (discusión) 15:31 14 dic 2011 (UTC)Responder


Mejoras y rectificación de datos erróneos en el artículo Almargen editar

Dado que algunos de los datos introducidos en este artículo son erroneos y otros no se corresponden con los que actualmente conocemos y están en vigencia, he realizado una actualización y corrección de los mismos, así como la ampliación con otros contenidos que resultan de interés.

Editatón Casa Natal Fundación Picasso 2014 en Málaga editar

 
Casa natal de Picasso

El sábado 8 de noviembre de 2014 se celebrará un editatón de Wikipedia en la Casa Natal de Picasso en Málaga. El acto será gratuito y abierto al público.

Un editatón es una cita donde los participantes se reúnen para editar Wikipedia, tanto de forma presencial como virtual. El acto lo co-organizan Wikipedia:Wikimedia España y la Fundación Picasso - Museo Casa Natal de Málaga, y se enmarca en la celebración del festival "Octubre Picassiano" que conmemora el 133.º aniversario del nacimiento del pintor malagueño. Se trata del primer editatón organizado por un museo español en lengua castellana y su objetivo es aumentar y mejorar los artículos en Wikipedia relacionados con Pablo Picasso y la ciudad de Málaga. El museo ofrecerá un almuerzo a los participantes.

El acto empezará a las 10:00 y se desarrollará hasta las 18:00 de forma ininterrumpida. Para aquellos que nunca han editado previamente en Wikipedia, el wikipedista Diego Vegas Mena "Morancio" dará una charla introductoria el día 3 de noviembre a las 18:00 en el salón de actos de la Casa Natal.

Se recomienda a los asistentes que traigan su propio equipo informático. Es conveniente que si quieres venir lo indiques escribiendo un correo electrónico a didactica.fundacionpicasso malaga.eu para poder coordinar mejor el evento.

Iremos publicando más información en la página de coordinación del evento en Wikipedia en español. Os animamos a participar. También podéis participar a distancia. Para la coordinación, tanto en el museo, como on-line, hemos creado una página de Wikipedia: Wikipedia:Encuentros/Editatón Casa Natal Fundación Picasso 2014. Se aceptan sugerencias, y por supuesto se agradece la difusión. Esperamos que muchos editores y noveles se acerquen y ayuden a mejorar Wikipedia. Gracias.--Hispalois (buzón) 16:06 28 oct 2014 (UTC)Responder

Volver a la página «Málaga».