Hola, Mivalenciano. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. ⟨ RoberPL Dígame ⟩ 17:18 19 abr 2010 (UTC)Responder

Varias mejoras necesarias en El valenciano, lengua de la Comunidad Valenciana editar

Hola, Mivalenciano. El artículo El valenciano, lengua de la Comunidad Valenciana en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos referenciados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en wikipedia, un cordial saludo, ⟨ RoberPL Dígame ⟩ 17:18 19 abr 2010 (UTC)Responder

Sobre Valenciano... editar

Hola. Ya existe una página sobre el dialecto, así que no tiene sentido crear otra nueva. Lo apropiado sería completar, si procede el artículo existente. Además el artículo que has creado no sigue la política de nombre de la la Wikipedia. Por otra parte, el artículo carece por completo de referencias externas válidas, eliminar la plantilla que solicita referencias se podría considerar como vandalismo. ⟨ RoberPL Dígame ⟩ 17:47 19 abr 2010 (UTC)Responder

He de unirme a RobertPL: el artículo valenciano tiene muchísimas horas de trabajo detrás (el trabajo empezó hace más de seis años), incluyendo interminables discusiones y extenuantes esfuerzos para llegar a un consenso aceptable y una redacción coherente con el punto de vista neutral. Es decepcionante darse cuenta de esto cuando uno ya ha empezado a trabajar -a mí mismo me ocurrió algo parecido al llegar a este proyecto- pero yo también pienso que lo mejor para la wikipedia es lo que sugiere RobertPL: buscar si algo de lo que aportas en El valenciano, lengua de la Comunidad Valenciana se puede aprovechar para valenciano, y borrar el resto. -- 4lex (discusión) 18:00 19 abr 2010 (UTC)Responder
Por favor, deja de retirar la plantilla fusionar o bien justifica esa acción. En caso de que continúe la eliminación injustificada se podría considerar vandalismo. ⟨ RoberPL Dígame ⟩ 18:06 19 abr 2010 (UTC)Responder


Hola, al ser novato en esto, elimino la etiqueta de fusionar pero se añade ¿pueden ayurdarme?

Muchas gracias de antemano.

No se añade sola, la añade RoberPL, y hace bien. ¿Has leído el artículo valenciano? Cuando te familiarices con las convenciones de wikipedia verás con claridad que la fusión tiene mucho sentido, y el mantener el artículo que estás creando, muy poco. Como te digo, a mí me pasó algo parecido cuando era novato, es frustrante pero es lo que hay: repetir esfuerzos es contraproducente, y si algo ya está bien hecho lo puedes mejorar, pero empezar a hacerlo desde cero no suele valer la pena. Si te ves capaz de dar argumentos en contra de la fusión, hazlo, por favor. Si quieres ayuda con la fusión, intentaré prestártela yo mismo o encontraré quien te la preste. -- 4lex (discusión) 18:43 19 abr 2010 (UTC)Responder
Quizá te interese también Conflicto lingüístico valenciano pero, sobre todo, sabiendo lo complejo que es el tema, podrías, antes de nada, pasarte por las políticas y respirar hondo, porque ese debate suele ser uno de los muchos en los que cuesta mantener las normas de convivencia que nos hemos dado. También te recomiendo, porque te afecta directamente, la Wikipedia:Regla de las tres reversiones, que puede ocasionar tu bloqueo temporal. -- 4lex (discusión) 18:49 19 abr 2010 (UTC)Responder
Hola 4lex, muchas gracias por tu ayuda y por tus aclaraciones, la idea no fusionarlo, es por la categoria que contiene el artículo valenciano, ya que esta dentro del dialecto del Catalán, y el articulo El valenciano, lengua de la Comunidad Valenciana habla de la propia lengua de la Comunidad Valenciana, no siendo dialecto del Catalán.

Reitero, muchas gracias.Mivalenciano (discusión) 18:51 19 abr 2010 (UTC)Responder

Como me he involucrado en la discusión, no puedo bloquear el artículo (por un día, por ejemplo, hasta que lo aclaremos), pero pienso que sería lo conveniente, porque de no bloquear el artículo lo normal sería que te bloqueasen la cuenta a tí, por lo que te comento de la regla de las tres reversiones, y eso es mucho más frustrante. Como te digo, por favor échale un vistazo en profundidad a valenciano y a su abrumadoramente extensa página de discusión, o a Conflicto lingüístico valenciano. Estos problemas tan complejos los resolvemos discutiendo en las páginas de discusión, y aportando referencias. Crear una página nueva, como has hecho tú, y especialmente entrar en guerras de ediciones, no son comportamientos aceptables. Entiendo que eres nuevo y actúas de buena fe, pero me temo que lo que te toca es empaparte de cómo hacemos las cosas por aquí. Posiblemente una buena forma de hacerlo es empezar por temas menos polémicos, hasta que le vayas cogiendo el truco, pero eso ya lo dejo a tu criterio. -- 4lex (discusión) 19:00 19 abr 2010 (UTC)Responder
Hola, veo que esto esta muy complicado, ¿puedes ayudarme en cuanto a la fusión o a la categoria del articulo? Muchas gracias81.203.181.225 (discusión) 19:07 19 abr 2010 (UTC)Responder
He pedido ayuda aquí, a ver si alguien se anima. También se podría recurrir al café, o escribir directamente a algunos de los editores más veteranos de ese artículo, pero por ahora seguramente lo mejor es dejarlo con el aviso de fusión, y usar el tiempo para leer y trabajar en otras partes del proyecto. -- 4lex (discusión) 19:49 19 abr 2010 (UTC)Responder


Muchas gracias!!!!Mivalenciano (discusión) 20:04 19 abr 2010 (UTC)Responder
Nadie ha contestado en la petición de ayuda de fusión, pero no es adecuado que andes cambiando las categorías de valenciano sin llegar a un consenso en la página de discusión. Como te dice Txo, seguramente lo más saludable es que te dediques a aportar cosas a otros artículos hasta que cojas prácticas con nuestra forma de trabajar y de llegar a acuerdos. -- 4lex (discusión) 20:28 21 abr 2010 (UTC)Responder
Hola, la verdad es que agradezco mucho vuestros consejos, pero este articulo, como cualquier otro, como es lo normal, se considera importante a la hora de compartirlo. Además, despues de leer las normativas de Wikipedia, intento ser lo más neutral posible, por eso había pensado en añadirlo en la categoria Lenguas de España, subcategoria Lenguas de la Comunidad Valenciana. ¿Como lo ves?

Muchas gracias. Un saludo --Mivalenciano (discusión) 20:35 21 abr 2010 (UTC)Responder

(conflicto de edición) El propio artículo dice que es un glotónimo y no exactamente un dialecto, y que por el continuum dialectal hay multitud de dialectos tanto en Baleares, como Cataluña, como en Valencia, como en otros territorios. En ese sentido, lo que haces puede no ser descabellado. Pero si me preguntas cómo lo veo, lo veré bien dentro de un mes, cuando te hayas hecho al sitio y seas uno más, o dentro de tres meses, cuando hayas logrado el consenso en la inabarcable página de discusión de ese artículo, después de hablar con nuestros mejores lingüistas. Ahora mismo, lo veo como obcecarte en algo que es demasiado complejo para un recién llegado, y que es muy probable que lleve a considerables frustraciones y pérdidas de tiempo, para tí y para los demás, sin aportar nada útil. -- 4lex (discusión) 20:46 21 abr 2010 (UTC)Responder
Disculpenme, no era mi intención cambiar las categorias del valenciano, no pensaba que estaba haciendolo. Lo siento.--Mivalenciano (discusión) 20:40 21 abr 2010 (UTC)Responder

Ediciones vandálicas editar

 

Por favor, detente. Si continúas vandalizando páginas, un bibliotecario bloqueará tu cuenta y no podrás continuar editando en Wikipedia. ⟨ RoberPL Dígame ⟩ 18:19 19 abr 2010 (UTC)Responder


Hola,disculpedme, no intento vandalizar la página que acabo de crear. Es la primera vez que lo hago y estoy modificandola por posibles errores.

Hola... editar

Hola compañero: no he entrado al artículo que me señalas pero solo ver el tema puedo entender que es polémico y se esos artículos que transcienden el rigor enciclopéddico para buscar otras vías mucho más complejas y complicadas en las que el acuerdo y el consenso, bases que junto al punto de vista neutral (mira WP:PVN), son fundamentos de este proyecto. Mi consejo sincero es el siguiente. Separate de la redacción de ese artículo hasta que la esperiencia en el proyecto te de los conocimientos del mismo y de los usuarios que trabajamos en él para poder abordar la construcción de un artículo complejo en su redacción, temática y neutralidad, como ese. Es decir, deja de participar en ese artículo y busca otros donde pòder trabajar más tranquilamente e ir aprendiendo las políticas y directrices y modos de wikipedia en español. Un abrazo y no dudes en plantearme cualquier cuestión. Txo (discusión) 07:19 20 abr 2010 (UTC)Responder


Hola Txo, ¿no se puede crear una nueva categoria?

Un saludo y gracias por tu ayuda Mivalenciano (discusión) 20:24 21 abr 2010 (UTC)Responder