Wikipedia discusión:Votaciones/2016/Elección de un segundo sistema para nominar AD

Último comentario: hace 7 años por Strakhov en el tema (No)voto

Hay algo que no veo bien

editar

Creo que la votación debe replantearse (y debatirse más, ¿Quién determinó esa fecha?), pues el votante de un sistema puede estar totalmente en contra de los otros que se presentan, por lo que en la primera pregunta, si vota a favor y luego la opción que él seguidamente escoge finalmente pierde, terminaría con su voto apoyando el sistema que él cree que no mejorará al proyecto. Lo correcto sería, por ejemplo, que se eluda esa pregunta y se permita votar directamente a favor o en contra de cada sistema que se presente, pudiéndose además hacerlo por varios de ellos (o todos). Finalmente se impondrá el que mejor porcentaje logre y si supera el 66%, comenzará a funcionar. Saludos. --CHucao (discusión) 02:22 6 abr 2016 (UTC)Responder

Ante todo, gracias por tu intervención CHUCAO, intentaré responder a las cuestiones que planteas. En primer lugar, respecto a la fecha, no veo razón alguna para acortarla o prolongarla, lógicamente debe fijarse una fecha de inicio y de finalización, y me pareció que se trataba de un plazo razonable (concede tiempo suficiente para presentar todas las propuestas sin caer en largos periodos que puedan eternizar la consulta). Por supuesto, si hay consenso en reducir o ampliar el plazo, no tengo inconveniente en tratar el asunto. Eso sí, conviene recordar que han transcurrido más de tres meses desde que se empezaron a realizar propuestas.
En cuanto al segundo punto, creo que se están mezclando conceptos. La primera pregunta es si se está de acuerdo con implantar un nuevo sistema o no, nada más. De ese modo, se conoce la posición de la comunidad de cara a ampliar el número de sistemas vigentes. No podemos decidir directamente la inclusión de uno nuevo sin que la comunidad respalde que se aumente su número. Si la votación determina una posición favorable respecto a que haya un sistema más, se puede proceder a elegir entre una serie de modelos propuestos, que es la segunda pregunta de la consulta.
Tal y como está planteada la votación, respeta WP:VO y evita ciertos problemas. Imagina que se presentan diez sistemas y cuatro de ellos superan el 66%, ¿implantaríamos los cuatro? Como bien apuntas, podríamos establecer que, en tal caso, se optase por el que obtenga un mayor porcentaje de votos a favor. Sin embargo, podríamos encontrarnos con un escenario en el que un sistema con 10 votos favorables y 2 en contra saliese elegido frente a uno que consiguiera un saldo de 40-9 (aunque en términos absolutos el segundo obtenga un respaldo muy superior). Del mismo modo, también se podría dar el caso de que la comunidad aprobase implantar un nuevo sistema pero ninguno fuese elegido, aunque varios rozasen el 66%, y las candidaturas a destacado permaneciesen en la situación actual.
De todos modos, la consulta está en desarrollo y no tengo inconveniente alguno en realizar cualquier cambio si hay una posición clara a favor de hacerlo. Gracias por tu intervención, un cordial saludo ;) Pho3niX Discusión 04:34 6 abr 2016 (UTC)Responder
Coincido con CHUCAO en que tal vez la fecha de lanzamiento debiera retrasarse. Si queremos que en esta votación se propongan más sistemas, es coherente dejar a sus proponentes el tiempo necesario (sin que sea excesivo tampoco) para que preparen sus propuestas. Creo que esta votación debe aunar todas las propuestas formales que hay en preparación, para no dejar ninguna de lado, viciando la votación. La motivación de este comentario es el debate comunitario que han generado los diversos anuncios de desarrollo de sistemas paralelos a CAD, donde la idea mayoritaria es que se deben apoyar todas las propuestas por igual. Por tanto, me parece adecuado realizar un llamamiento a aquellos usuarios que tienen una propuesta en desarrollo (como el propio CHUCAO), así como ofrecer ayuda a desarrollarlos y que puedan sumarse como opción a esta votación. Creo que, de lo contrario, la votación no sería todo lo limpia que pudiera ser (que no digo que ahora sea sucia). Es mi recomendación, avisar a aquellos usuarios con sistemas en preparación, ofrecer nuestra ayuda si es necesaria, y asegurarnos de que se proponen como alternativa en esta votación, porque sería el mejor triunfo comunitario posible. Un saludo. Hans Topo1993 (Discusión) 11:06 6 abr 2016 (UTC)Responder
Buenas Hans. Como dije en mi mensaje anterior, no tengo inconveniente alguno en cambiar las fechas si hay consenso, pero no olvidéis que hace ya tres meses que comenzaron a hacerse propuestas y que apenas acaba de comenzar el plazo. Así pues, hay tiempo para debatir qué hacemos con la fecha. ¿Qué plazo deberíamos conceder?
La última vez que se realizó una votación similar se abrieron subpáginas con no más de un párrafo para definir cada una. No es necesario darle un formato especial, ejemplificar cómo resultaría una candidatura o dar una explicación muy detallada; basta con transmitir la idea. Como dije antes, se han realizado muchas propuestas en los últimos meses y dudo que ninguno de nosotros recuerde quién realizó cada una, por eso se ha publicado un anuncio en el Café.
Por supuesto, en lo personal, ofrezco mi ayuda a todo el que lo necesite. Pero no estoy de acuerdo en sobreburocratizar el proceso, realizar un sinfín de consultas ni eternizar la puesta en marcha de los cambios en el sistema. Recordad que todo es susceptible de ser sometido a votación en cualquier momento. Un saludo. Pho3niX Discusión 17:19 6 abr 2016 (UTC)Responder
Es cierto que "La última vez que se realizó una votación similar se abrieron subpáginas con no más de un párrafo para definir cada una. No es necesario darle un formato especial, ejemplificar cómo resultaría una candidatura o dar una explicación muy detallada; basta con transmitir la idea." Sin embargo, eso fue la puerta abierta para que, una vez que se aprobó VAD, se empezaran a realizar cambios arbitrarios, que incluso no estaban permitidos en CAD (como que el proponente votara en su propia candidatura) justamente porque no había sido aclarado ni consensuado al momento de la votación. Me parece que podemos ir más despacio, consultando con los otros proponentes (hay varias visiones en juego) y darles tiempo a recolectarlas en algún sitio en lugar de probar el río con los dos pies. Ahora, no te detendré si quieres lanzar la votación así como así. Eso sí, si luego fracasa, por favor, no quiero oír que se hable de sabotaje. Saludos. --Ganímedes (discusión) 18:54 6 abr 2016 (UTC)Responder
Creo que la mejor forma de impedir que "se empezaran a realizar cambios arbitrarios, que incluso no estaban permitidos en CAD" es adoptar el compromiso de que el sistema elegido no pueda ser modificado sin pasar por votación. Es más, personalmente soy partidario de iniciar una consulta sobre el sistema aprobado para perfilar todos los aspectos posibles.
La última vez las propuestas se realizaron en el mismo espacio de la votación y se presentaron muchas. No entiendo por qué se habla de recopilarlas en un sitio independiente, algo que jamás se ha hecho en Wikipedia, pero personalmente no tengo ningún problema. De hecho, es algo que se podía haber hecho hace meses, pero nadie lo propuso. He preguntado abiertamente qué plazo deberíamos conceder y estoy dispuesto a realizar cualquier cambio que se proponga siempre que haya consenso. Lo que no alcanzo en comprender es cuál es la razón para demorar tanto el proceso, ¿acaso no llevan meses realizándose propuestas? ¿Ha habido algún impedimento para que se abriesen las consultas que ahora se están proponiendo? Y quizás lo que más me llama la atención, ¿por qué se insta a aplazar la votación cuando apenas ha transcurrido un solo día desde que se colgó y faltan más de dos semanas para que se abra? Entendería que fuese así si faltase poco para el cierre, pero no es el caso. A mi modo de ver, quizás se deberían ir colocando las propuestas y, si llegado el momento se estima que "falta tiempo", entonces se puede estudiar una prórroga. Pero se está "poniendo la tirita donde no hay herida". Pho3niX Discusión 19:15 6 abr 2016 (UTC)Responder
No se está proponiendo recopilar las propuesta en otro sitio, sino lo contrario. Lo que se propone es hacer una encuesta aquí, y en otro sitio si fuera necesario, ya que hay gente que dice que no participa porque no quiere hacerlo en forma pública. Se podía hacer hace meses, pero cuando se propuso algún usuario apareció diciendo que a la comunidad le faltaba oxígeno, que había que dejar decantar y qué se yo. Y no, no llevamos meses realizando propuestas. Se realizaron propuestas hace mucho y nadie las recopiló, que es un tanto diferente. Pero como dije, si hay tanta prisa por lanzar la votación, que se haga, que no quede por mí. Saludos. --Ganímedes (discusión) 19:28 6 abr 2016 (UTC)Responder
Bueno, si hay gente que no participa porque no quiere hacerlo de forma pública, podría ser problemático ya que debemos exponer las propuestas a la comunidad para que decidan cuál es más conveniente. De lo contrario, ¿cómo tendríamos constancia de ellas? En cuanto a "algún usuario apareció diciendo que a la comunidad le faltaba oxígeno, que había que dejar decantar y qué se yo", lo respeto, pero quizás el usuario en cuestión debería precisar exactamente a qué se refiere. No es cierto que haya pasado mucho tiempo desde que se realizó la última propuesta, yo mismo he tenido constancia de muchas en los últimos meses, si bien es correcto que hace aproximadamente un mes que se están proponiendo menos. Tampoco creo que sea potestad de nadie recopilarlas, si alguien tiene una propuesta debe ser él/ella quien la refleje en el lugar pertinente. Por último, como dije antes, no tengo inconveniente alguno en retrasar la votación, pero todavía no he leído ninguna propuesta concreta. Pho3niX Discusión 19:46 6 abr 2016 (UTC)Responder
Sigues sin comprender, ya que la encuesta no va de "propuestas" para un nuevo sistema, sino más bien como una colección de ideas sobre lo que es y debe ser un AD y los motivos por los cuales los usuarios no participan de él. Yo tengo una agenda muy ocupada este año y por eso no me he hecho cargo de nada. Y si, no es necesario que un usuario recopile las propuestas, pero si hay urgencia de sacar una votación en dos semanas, al menos se les podría avisar a los proponentes (que son por todos conocidos) que hay un sitio donde la puedan presentar. Eso, como mínimo de equidad, me parece. --Ganímedes (discusión) 19:54 6 abr 2016 (UTC)Responder

Realmente no veo la prisa, en particular porque solo hay un sistema propuesto. Se sugirió hacer una encuesta porque, entre otras cosas, es necesario saber qué es un AD y qué objetivos debe tener (sí, aunque parezca inaudito, aun no están claras estas cosas) y se me dijo que iba muy rápido, que la comunidad necesitaba oxígeno para respirar y blablabla. Si hay interés podemos comenzar a redactar la encuesta; si hay más interés, la misma se puede hacer con una versión wiki y otra anónima (como ya se había propuesto en su momento). Lo que no veo bien es esto de la imposición de votar a las apresuradas, con un solo sistema, o presionando a otros para que redacten a las apuradas a fin de lanzar ya o ya. Por cierto, acabo de ver la plantilla de "invitación a revisar CAD" y la verdad tengo que decir dos cosas: que si se ha utilizado, a mí nunca me llegó a pesar de ser asidua a CAD/SAB/VAD/RP/lo que sea; y dos, que me parece excesivamente invasiva. ¿No se puede hacer lo mismo en forma más discreta? Saludos. --Ganímedes (discusión) 15:13 6 abr 2016 (UTC)Responder

PD: de esta votación no se desprende que ambos sistemas coexistan, por lo que da a entender que, una vez finalizada, el sistema más votado será el único en existir. ¿O he leido mal? --Ganímedes (discusión) 15:16 6 abr 2016 (UTC)Responder
En "Asunto y motivación" de la votación se cita expresamente: "...cualquier usuario registrado podrá proponer nuevos sistemas, entre los que se elegirá uno para apoyar CAD y coexistir con él". El sistema aprobado coexistiría con CAD. De hecho, el propio título de la votación reza: "Elección de un segundo sistema para gestionar CAD". Un saludo. Pho3niX Discusión 17:19 6 abr 2016 (UTC)Responder
Gracias por lo primero; el título no me parece claro, ya que no sé a qué te refieres con "gestionar" CAD, a no ser que digas que se desea "gestionar AD". En todo caso, lo del "segundo sistema" puede llevar a confusión con VAD. Pero como veas. --Ganímedes (discusión) 19:31 6 abr 2016 (UTC)Responder
Una vez más, estoy abierto a efectuar los cambios que propongáis. ¿Qué título te parecería más correcto? Por mi parte no hay problema en cambiarlo. Dado que el significado de CAD es candidaturas a artículo destacado, citar textualmente «Elección de un segundo sistema para gestionar candidaturas a artículo destacado» no me parece que genere confusión, pero no tengo impedimento alguno en cambiarlo. Claro está, si hay consenso. Pho3niX Discusión 19:38 6 abr 2016 (UTC)Responder

Si, "CAD" es "candidaturas a artículos destacados", pero también es el nombre con el que se conoce al sistema actual. Así que cuando dices que se va a crear "un segundo sistema para gestionar CAD" no se entiende si te refieres a las candidaturas o al sistema. (Creo recordar que no necesitaste consenso para abrir la votación, y menos para ponerle un título, ¿cierto?) Yo diría que con que no creara confusión es suficiente. --Ganímedes (discusión) 19:49 6 abr 2016 (UTC)Responder

De acuerdo, ¿alguna propuesta? Pho3niX Discusión 19:57 6 abr 2016 (UTC)Responder
De momento, cambio el nombre a «Elección de un segundo sistema para nominar AD», ¿mejor así? Pho3niX Discusión 23:04 6 abr 2016 (UTC)Responder

Plazo de la votación

editar

Buenas a todos. A raíz de los comentarios anteriores parece haber cierto consenso respecto a un aplazamiento en el inicio de la votación. Por mi parte no hay inconveniente, proponed una fecha de inicio y adoptaremos la más aceptada o un término medio entre todas las propuestas. Un cordial saludo. Pho3niX Discusión 19:35 6 abr 2016 (UTC)Responder

Yo diría 3 meses, luego de anunciarlo apropiadamente en el Café y explicitando que se da tiempo para presentar y debatir propuestas, porque sin un debate previo de las mismas o si los usuarios no satisfacen sus dudas al respecto podrían no ser entendidas. Saludos. --Ganímedes (discusión) 19:49 6 abr 2016 (UTC)Responder
Ante todo, gracias por tu propuesta, escucharemos las de los demás y tomaremos una decisión en consecuencia. Eso sí, tres meses me parece un plazo excesivo, especialmente considerando los tres meses y medio que han transcurrido desde que comenzaron las primeras propuestas y desde que VAD dejó de funcionar (en total, seis meses y medio). No podemos mantener las candidaturas a destacado paralizadas hasta el mes de julio. Pho3niX Discusión 20:01 6 abr 2016 (UTC)Responder
Como se ha propuesto un "segundo sistema", es esperable que el nuevo sistema comience a funcionar con nuevas candidaturas y con aquellas cuyos proponentes quieran cambiar mientras subsiste el otro, por lo cual no veo claro que se deba "paralizar" nada. CAD segurirá funcionando como siempre, o al menos eso es lo que me has dicho en el hilo previo. Saludos. --Ganímedes (discusión) 20:10 6 abr 2016 (UTC)Responder
Me refiero a que actualmente las CAD están paralizadas porque no hay suficientes revisores, el sistema exige un total de seis evaluaciones por nominación y a duras penas se consigue una, muy de vez en cuando. Posponer la votación tres meses más supondría un total de cinco meses sin que se cierre ninguna candidatura. Esa y no otra es la razón por la que me preocupa prorrogar esto demasiado, algunas llevan tres años abiertas. Pho3niX Discusión 20:16 6 abr 2016 (UTC)Responder
Si llevan años es porque la comunidad así lo votó en 2013. Y cuando se propuso cerrar en 6 meses se puso el grito en el cielo. Hay un inciso que dice que con 4 votos se puede cerrar la candidatura si ha estado abierta más de 6 meses. Se supone que es función de los ACAD (o al menos eso se votó) buscar revisores para las candidaturas abiertas. A mí en particular nadie me ha cuestionado si quería revisar aunque de motu propio he revisado alguna a pesar de mi escaso tiempo. Así que cuando se dice que se han buscado revisores, yo les creo. El problema es que al parecer ese esfuerzo es insuficiente, quien sabe por qué. Y de todas formas, si llevan 3 años abiertas, ya lo estaban cuando abrió VAD y siguen sin él. Si quedamos en que CAD va a continuar, ¿qué relación ves entre un nuevo sistema y que estas candidaturas "se paralicen"? (si es como dices, paralizadas están desde hace mucho. No veo que cambie nada en que haya un sistema nuevo en 20 días) --Ganímedes (discusión) 20:24 6 abr 2016 (UTC)Responder
La relación está en que ahora mismo no hay alternativa, Ganímedes. Si se nominan nuevos artículos, las candidaturas no prosperan. En efecto, con cuatro votos a favor se puede cerrar la candidatura si lleva abierta más de seis meses y así hemos clausurado todas las que hemos podido (la mayoría de las que estaban abiertas llevaban bastante más de seis meses nominadas). Hemos buscado revisores por todas partes, yo mismo he enviado la solicitud a no menos de treinta usuarios desde que entré como ACAD, pero apenas hemos conseguido wikipedistas dispuestos a evaluar. Con un nuevo sistema capaz de clausurar las candidaturas con un número "razonable" de revisiones y en un plazo admisible, tal vez podamos cambiar las cosas. Pho3niX Discusión 20:31 6 abr 2016 (UTC)Responder
(CdE) Pues... a mí nadie me ha "invitado", y eso que soy asidua a SAB/CAD desde hace años. Una cosa no tiene que ver con la otra: que una candidatura esté años no es por falta de alternativas, porque durante esos 3 años hubo otra alternativa y no se quiso seguir. Que salga otro sistema tampoco es garantía de que esas candidaturas se agilicen. Me parece que hay más prisa que mesura en lanzar una votación, para la cual nadie ha discutido nada. Es más te diría que 3 meses es hasta apresurado, yo iba a proponer 6, pero me imaginé que pondrías el grito en el cielo. Ahora si me disculpas, no puedo seguir interviniendo. He dedicado buena parte de mi único día libre a esta discusión y a la del café, y prefiero aprovecharlo en otras cosas. Saludos. --Ganímedes (discusión) 20:39 6 abr 2016 (UTC)Responder
Es posible, pero no significa que no las hayamos mandado. Sé que sueles revisar artículos, las invitaciones las hemos mandado especialmente a usuarios muy activos que no suelen revisar, con la intención de que empezasen a hacerlo. En cuanto al plazo, como te digo, ya han transcurrido tres meses y medio. Algo tenemos que hacer, la situación con las candidaturas a AD es insostenible. Pho3niX Discusión 21:16 6 abr 2016 (UTC)Responder
Han pasado 3 meses y medio desde la votación de revalidación de VAD, pero durante todo febrero estuvimos en elecciones, primero buscando candidatos y luego votando, así que ha pasado apenas un mes desde que se eligieron los ACAD.Se pidió que se dejara respirar a la comunidad mientras se elegían los ACAD y así se hizo. Así que en realidad hace apenas un mes en que han cesado las actividades. No me parece excesivo plazo, y sí parece suficiente para que la comunidad "respire" y pueda tomar las cosas con calma, justo cuando queremos volver a meterle prisa. Saludos. --Ganímedes (discusión) 21:43 6 abr 2016 (UTC)Responder
Durante el periodo de elección de ACAD se siguieron realizando propuestas, se respetó que la votación se iniciase cuando finalizase la elección, pero eso no quiere decir que no hubiera propuestas. Vuelvo a insistir, no creo que se esté "metiendo prisa", más bien todo lo contrario (se pretende demorar en demasía algo de lo que se lleva hablando desde hace meses). En cualquier caso, el plazo va a ser ampliado, teniendo en cuenta que parece haber consenso. Pho3niX Discusión 21:53 6 abr 2016 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
  Plazo ampliado: De momento, a expensas de que otros usuarios se pronuncien, amplío el plazo otros diez días. La fase de presentación de nuevos sistemas finalizará el 30 de abril y la votación comenzará el 1 de mayo. Insisto, todavía estamos debatiendo el comienzo de la consulta, este plazo es únicamente provisional. Pho3niX Discusión 22:54 6 abr 2016 (UTC)Responder

  Plazo ampliado (2): Ante la ausencia de nuevos comentarios al respecto, se aplaza nuevamente el inicio de la fase de votación al 6 de mayo, dando así un mes en total para presentar las propuestas. Pho3niX Discusión 06:51 13 abr 2016 (UTC)Responder
  Comentario me parece muy precipido el tiempo de apertura de la votación, algunos usuarios ni nos hemos enterado de esta votación (hablo por mí pero supongo que habrá muchos más). Las prisas no son buenas --Jcfidy (discusión) 18:46 13 abr 2016 (UTC)Responder
¡Buenas @Jcfidy:! Con el último aplazamiento, se ha concedido en total un mes para presentar candidaturas y todavía quedan tres semanas para su cierre (es decir, acaba de empezar). Si deseas proponer un sistema o conoces a alguien que tenga la intención de hacerlo, podéis contar con mi total apoyo para lo que necesitéis. Queda mucho tiempo para que comience la consulta, sin mencionar los cuatro meses que se llevan proponiendo sistemas. La situación en CAD es crítica y muchos usuarios se han pronunciado por otros medios pidiendo que no se vuelva a aplazar la votación una vez más, he de buscar un término medio y no es fácil considerando la disparidad de opiniones. En cualquier caso, insisto, si a falta de pocos días para que concluya necesitáis más tiempo, podemos debatir nuevamente el asunto. Un cordial saludo, gracias por tu intervención ;) Pho3niX Discusión 17:26 14 abr 2016 (UTC)Responder

Sistema actual

editar

¿No sería más fácil destinar el tiempo a revisar y no a crear sistemas alternativos y hacer correr chorros de tinta? Opino que es mejor canalizar las energías en revisar los artículos que hay ahora y hacer girar la rueda que parece que no se mueve porque ha entrado en un círculo vicioso. Una CAD no debería durar más de un mes o como mucho dos. Más es para tirarse de los pelos. Triplecaña (discusión) 22:05 6 abr 2016 (UTC)Responder

No basta, Triplecaña. Simplemente no hay suficientes revisores para sostener un sistema que exige un mínimo de seis para cerrar las candidaturas. Ese mismo argumento fue el que inspiró que hace dos años se implantase un nuevo sistema, y es algo que ya se debatió en la ratificación de VAD incluso entre los que se mostraron en contra del sistema. De todos modos, nadie está hablando de retirar CAD, pero sí se necesita un método más rápido y eficaz de gestionar las candidaturas. El propio CAD tendrá que ser reformado, actualmente carece de utilidad, por más que intentamos reactivarlo no hay forma de conseguir que atienda la demanda por sí solo. Como dije antes, la prueba más evidente está en que llevamos un mes programando la portada de Wikipedia con artículos que obtuvieron la categoría hace varios años. Pho3niX Discusión 22:41 6 abr 2016 (UTC)Responder

Sobre la primera pregunta

editar

No todo el mundo quiere "cualquier otro sistema" sea cual sea, por lo que sigo pensando que hay que eliminar la pregunta "Implantación de un nuevo sistema" (por los argumentos que ya indiqué) e ir directamente a las opciones de sistemas, habilitando la posibilidad de votar varias veces y a favor o en contra de cada una. De esta manera, una vez finalizada la votación, la que mejor porcentaje obtenga será la que se ponga en marcha. Si se mantiene esa primera pregunta, ante la posibilidad de que gane una opción que cierta parte importante de la comunidad no la vea como una solución a los problemas, como medida precautoria se votaría "En contra" lo que redundaría en que no se llegue a cumplir la condición del 66% que esa pregunta exige. Saludos. --CHucao (discusión) 13:56 7 abr 2016 (UTC)Responder

Coincido con CHUCAO. Hans Topo1993 (Discusión) 16:53 7 abr 2016 (UTC)Responder
Gracias por vuestra intervención, CHUCAO y Hans Topo1993. Ya tratamos esta cuestión más arriba, pero no tengo ningún inconveniente en aclararlo de nuevo. Este modelo de votación está contemplado en WP:VO y lo elegí por varias razones:
  • La primera pregunta es necesaria en tanto que se necesita el beneplácito de la comunidad para proceder a aprobar un segundo sistema, sea cual sea. Tenemos que dar la opción de no implantar ninguno si la comunidad prefiere mantener CAD en exclusividad, aunque suponga un claro problema para gestionar las candidaturas teniendo en cuenta el estancamiento actual.
  • Si se da la opción de votar a favor y en contra de cada sistema de forma individual con el objetivo de adoptar el que logre un porcentaje mayor, se corre el riesgo de que un sistema con 10 votos a favor y 2 en contra fuese elegido sobre otro que obtuviese 40 a favor y 9 en contra, a pesar de que en términos absolutos el grado de aprobación del segundo sea muy superior al primero y el porcentaje sea prácticamente idéntico. Adoptar ese sistema solo beneficiaría a modelos muy conservadores, que no tienen por qué ser los mejores. Con el método actual, se favorecería que se implantase el sistema que secundasen más usuarios. Me parece una opción más justa.
  • En la línea de lo anteriormente expuesto, también sería posible que el cambio que proponéis conllevase que ningún sistema fuese aprobado, aunque la comunidad respaldase instaurar un segundo sistema y varios rozasen el 66%. Además, ese modelo correría el riesgo de estar influido por "amiguismos" y "enemistades" respecto a los proponentes.
Estoy abierto a sugerencias, prueba de ello es que ya se ha retrasado el comienzo de la votación y que se ha cambiado el nombre de la consulta por petición expresa de la comunidad. Sin embargo, en este aspecto no estoy de acuerdo, el modelo actual respeta las políticas, es más justo y evitaría numerosos problemas. Pho3niX Discusión 17:10 7 abr 2016 (UTC)Responder
No hay consenso para mantener la primera pregunta. Si ningún sistema logra el 66% es simple, se queda el que ahora está porque la comunidad así lo habrá votado, no le impondremos un segundo sistema sobre el cual la misma no está muy convencida de su utilidad. Dentro de un año se hace otra votación luego de ver como evoluciona todo. Saludos. --CHucao (discusión) 17:21 7 abr 2016 (UTC)Responder
Como dije antes, respecto a esa posibilidad: «se corre el riesgo de que un sistema con 10 votos a favor y 2 en contra fuese elegido sobre otro que obtuviese 40 a favor y 9 en contra, a pesar de que en términos absolutos el grado de aprobación del segundo sea muy superior al primero y el porcentaje sea prácticamente idéntico». Pho3niX Discusión 17:49 7 abr 2016 (UTC)Responder

Retirar sección

editar

Si no se retira la sección "Sistemas por votación y por argumentación" otra vez (como ocurrió en el pasado) se acota y discrimina sobre qué tipo de propuestas de sistemas se admiten, por lo cual lo que más abajo se dice: "La proposición y definición de los distintos sistemas será libre" es falso. Una vez más, deberán quedar afuera los sistemas novedosos que apostaban a superar los problemas que se generaban por los defectos intrínsecos que anidan en las raídas formas "votación y/o argumentación", especialmente en una comunidad a todas luces particular como es la de esWP. Saludos. --CHucao (discusión) 14:13 7 abr 2016 (UTC)Responder

También coincido. Aunque aquí tal vez bastase con abrir la puerta a esos otros tipos de sistema, sin necesidad de retirar la sección. Hans Topo1993 (Discusión) 16:55 7 abr 2016 (UTC)Responder
Si lo deseáis, no tengo ningún problema en retirar esa sección. Eso sí, recordad que ese fue el modelo empleado la última vez y que únicamente trata de informar a los participantes en la consulta. Si más usuarios se pronuncian al respecto, actuaré en consecuencia. Un cordial saludo. Pho3niX Discusión 17:13 7 abr 2016 (UTC)Responder

Decisión precipitada

editar

Si se quiere que salga una propuesta adelante y que sea fiable su resultado, después de pasar poco tiempo de tumbarse uno de los sistemas, hay que esperar bastante más. Y como en otras ocasiones he dicho, las propuestas no pueden venir parceladas ni sin ingredientes bastantes para trabajar. Ni entiendo ni comparto las prisas. Petronas (discusión) 17:06 7 abr 2016 (UTC)Responder

Petronas, han transcurrido tres meses y medio desde que se retiró VAD, no creo que se hayan "tomado prisas" ni que haya que "esperar bastante más". Las candidaturas a destacado están paralizadas por completo desde la retirada de VAD, los ACAD llevamos más de un mes programando la portada con artículos de hace años y en cuestión de una o dos semanas la lista de "CAD finalizadas" quedará a cero por primera vez en años. Como ya he dicho en mensajes anteriores, lo que no alcanzo a comprender es por qué hay tanto interés en retrasar el proceso. Ya se ha extendido dos veces la fecha de inicio de la votación, se ha discutido largo y tendido el asunto en varias discusiones públicas y se han presentado decenas de propuestas en numerosos hilos. Respeto vuestras opiniones, pero las candidaturas a destacado no pueden seguir paralizadas indefinidamente. Además, he de recordar que la opinión general era la de iniciar la consulta una vez finalizada la fase de elección de ACAD, que concluyó hace más de un mes. Pho3niX Discusión 17:18 7 abr 2016 (UTC)Responder
Pues yo sí lo creo. Es más, estoy convencido de que las prisas aumentarán los problemas. Y no tengo el más mínimo interés en retrasar nada, sino en evitar que no se confunda la velocidad con los AD. Petronas (discusión) 17:28 7 abr 2016 (UTC)Responder
Concuerdo con Petronas. Creo que Ganímedes y otros usuarios señalaron que primero se debería encarar la definición de la comunidad sobre qué debe ser un AD, puesto que eso hace a la base misma del sistema y está claro que estamos lejos de tener unanimidad de pareceres sobre lo que debe o no debe ser un destacado. Cuando tengamos la respuesta (por consenso o como resultado de una votación) entonces sí podremos decidir cuál sistema será el más adecuado para gestionar la producción y mantenimiento de los ADs con determinadas características que ya estarán definidas. Algunos sistemas serán más adecuados si el baremo de exigencias es bajo, en cambio otros lograrán mejor desempeño si el baremo pretendido se coloca elevado. Sino, es como salir a adquirir un jugador de fútbol sin saber qué puesto precisas cubrir... Saludos. --CHucao (discusión) 17:40 7 abr 2016 (UTC)Responder
Como comenté anteriormente, la definición de qué es un artículo destacado puede ser consultada en WP:AD. Otra cosa sería cambiar WP:QEUAD, pero como ya mencioné más arriba, eso puede realizarse en cualquier momento con independencia de este proceso. Son cuestiones que atañen más a las revisiones que a los sistemas, todos pueden ser adaptados. Pho3niX Discusión 17:52 7 abr 2016 (UTC)Responder
La única definición de qué es un artículo destacado de WP:AD es la frase harto ambigua de: "artículos de una excelente calidad." Los criterios de WP:QEUAD nunca fueron desarrollados en una votación, solo expresan los pareceres de algunos intervinientes en su redacción. Esas son las bases sobre las que se asienta el andamiaje de todo esto. Saludos. --CHucao (discusión) 15:55 8 abr 2016 (UTC)Responder
Estoy de acuerdo con Chucao y con Petronas. Acabo de enterarme hoy de esta votación, porque vi que CHUCAO pidió ayuda en el TAB. Me parece que no es adecuado el plazo, estos procesos requieren más tiempo y más calma ¿En serio vamos a hacer aprobar nuevamente OTRO sistema paralelo sin buscar primero un consenso sobre cuestiones más fundamentales, como por ejemplo, acerca de por qué y para qué queremos destacar artículos? Pues me parece muy mala manera de avanzar, la verdad... Mar del Sur (discusión) 22:28 12 abr 2016 (UTC)Responder

Recopilación de cambios solicitados y situación

editar

Considerando las preguntas planteadas, paso a enumerarlas y a reflejar la respuesta concedida para su puesta en común:

  • Se solicita la ampliación del plazo para iniciar la votación:
Respuesta:   Hecho El plazo ha sido ampliado provisionalmente en 10 días. Adicionalmente, se solicita la opinión de otros usuarios para precisar con exactitud la fecha de lanzamiento. Solo uno de los usuarios que señaló esta cuestión se pronuncia dando una fecha precisa. Edito: El plazo ha vuelto a ser extendido, de modo que en total se concede un mes para la presentación de candidaturas.
  • Se solicita un cambio en el nombre de la votación:
Respuesta:   Hecho El nombre ha sido cambiado. Se pregunta si satisface las exigencias, sin obtener respuesta.
  • Se pide eliminar de la consulta la división de los modelos en «por argumentación» y «por votación»:
Respuesta:   Hecho A falta de conseguir más opiniones, retiro esta parte y la reemplazo por una que habilite breves resúmenes de cada sistema.
  • Se solicita eliminar la primera pregunta:
Respuesta: Se pide consenso, solo dos usuarios se pronuncian. Se argumentan las razones por las que debe continuar. A la espera de más opiniones.
  • Se solicita cambiar el modelo de presentación de los sistemas por otro que ofrezca la posibilidad de votar en contra:
Respuesta: Se comunica que el modelo actual cumple con WP:VO y que evita una serie de problemas, expuestos en el hilo correspondiente. A la espera de más opiniones.

En total, cuatro usuarios han participado en la discusión más allá del propio desarrollador principal. Pho3niX Discusión 18:03 7 abr 2016 (UTC)Responder

Es increíble. Dos usuarios dicen una cosa contraria a lo que dices tú y tú dictaminas que tienes razón, por lo que debe quedar como a ti te parece. Esto no me estaba pareciendo la votación de toda la comunidad y ahora menos aún. Sigue tú solo. Saludos. --CHucao (discusión) 16:05 8 abr 2016 (UTC)Responder
Más que increíble. Petronas (discusión) 23:35 8 abr 2016 (UTC)Responder
Yo he desistido hace rato. --Ganímedes (discusión) 21:33 9 abr 2016 (UTC)Responder
No he dictaminado nada, Chucao, solo estoy pidiendo más opiniones... Únicamente he dicho que solo dos usuarios se han pronunciado y que se han expuesto razones por las que debería continuar, nada más... Pho3niX Discusión 16:29 8 abr 2016 (UTC)Responder
De acuerdo. Solo he intentado mostrar gráficamente cómo de los cuatro cambios solicitados, dos ya han sido realizados y en los otros dos, lejos de imponer mi criterio, solo me he limitado a reflejar mi parecer y a pedir más opiniones antes de proceder. Este resumen únicamente trata de reunir todas las peticiones realizadas con ánimo de facilitar su lectura por otros wikipedistas para que puedan tener constancia de vuestras opiniones y mostrar la suya, para así decidir qué hacer con las cuestiones pendientes. Entiendo que el tono no es perceptible en las conversaciones escritas, no ha sido mi intención ofender a nadie. Si alguien ha percibido lo contrario en algún momento, me disculpo sin reservas. Decidáis lo que decidáis, agradezco vuestra intervención y tendré en cuenta vuestras demandas. Un saludo y gracias por vuestro tiempo. Pho3niX Discusión 01:56 10 abr 2016 (UTC)Responder
Yo quiero poder votar en contra. Mar del Sur (discusión) 07:45 17 abr 2016 (UTC)Responder
El modelo actual está contemplado en WP:VO. No tengo inconveniente en realizar cualquier cambio si hay consenso, pero respecto a esa posibilidad, ya comenté que existiría un problema que habría que solucionar. Con independencia de ello, la estructura vigente evita posibles sesgos por "enemistades" o "amiguismos" y favorece que el sistema más respaldado sea el que se instaure. De todos modos, ya se han llevado a cabo tres de los cinco cambios propuestos y en los otros dos, como puse más arriba, procederé en función de las opiniones reflejadas por la comunidad. Pho3niX Discusión 17:30 17 abr 2016 (UTC)Responder
No estoy discutiendo "si acaso está contemplado en WP:VO", estoy solicitando explícitamente poder votar e contra de las propuestas que no me parezcan bien, lo cual también está "contemplado en WP:VO", ¿Cuál es el problema? Mar del Sur (discusión) 18:36 17 abr 2016 (UTC)Responder
Vuelvo a pasar el enlace. El problema es este. Pho3niX Discusión 20:38 17 abr 2016 (UTC)Responder

Sistema SAD

editar

Es similar a SAB, pero un ACAD debera saber si debe aprobar o reprobar la CAD.--Bradfield   (cosas y quejas) 00:07 10 abr 2016 (UTC)Responder

Gracias por tu propuesta, Bradfieldjz346. ¿Te gustaría presentarla a la consulta? Si necesitas ayuda, estoy a tu disposición. Un cordial saludo ;) Pho3niX Discusión 01:34 10 abr 2016 (UTC)Responder

¡nuevo!

editar

en mi taller pueden ver una nueva candidatura que voy a poner. --lordx ¿y tu que me hablas? 23:44 11 abr 2016 (UTC)Responder

Hola @Lordx2500:, he visto tu taller pero voy a ser sincero y breve, es un copiapega del VECAD con mínimas modificaciones. Creo que no debe ser presentado puesto que no aporta nada diferente al primer sistema. Aprovecho a avisarte que el signo Nazi presente en tu firma puede resultar ofensivo para ciertas personas y su uso también esta restringido en varios países incumple las políticas de firmas de usuario. Saludos. Bruno Vargas Discusión 00:09 12 abr 2016 (UTC)Responder

¡Saludos, @Lordx2500: y @Bruno Rene Vargas:! Creo que entiendo cuál es la propuesta de Lordx, Bruno, necesita efectuar algunas modificaciones adicionales pero podría ser admitida. Si no he entendido mal, su propuesta es un modelo similar al que actualmente figura en SAB pero donde serían los ACAD los que revisarían los artículos. Debe eliminar, por tanto, el logotipo del sistema VECAD y la alusión a una fase de votación (que, según entiendo, no habría), pero por lo demás todo parece estar en orden. Cualquier usuario registrado puede realizar sus propuestas y serán tenidas en cuenta, todavía queda mucho para el cierre de la fase de presentación de candidaturas y cualquier aspecto puede ser tratado, hay tiempo.
Sí es cierto, Lordx, que la imagen de la esvástica en tu firma incumple una política oficial de Wikipedia, (véase WP:FIRMA). Como bien apunta Bruno, su uso puede resultar ofensivo para ciertas personas («consideraciones de carácter obligatorio», tercer punto), debes cambiarla. Un saludo a ambos y gracias por vuestra participación ;) Pho3niX Discusión 01:17 12 abr 2016 (UTC)Responder
Lo lamento Lordx, acabo de saber que tu cuenta pertenece a un usuario bloqueado y, por tanto, me veo en la obligación de retirar la propuesta. Espero que lo comprendas. En cualquier caso, gracias por tu participación. Un saludo. Pho3niX Discusión 01:36 12 abr 2016 (UTC)Responder

Propuesta de Chamarasca

editar

Propuesta propiamente dicha

editar

Ya expuse hace un tiempo mi propuesta, que es simplemente una pequeña reforma de CAD, no un nuevo sistema. Por consiguiente, no estoy seguro de que tenga cabida aquí. Pero me parece más factible que las que se manejan. La he pulido un poco para acortar plazos.

Actualmente se requiere que haya seis participaciones de revisores para que el ACAD cierre una candidatura. Al cabo de seis meses, se admite que la candidatura se pueda cerrar con solo cuatro intervenciones. Esta es la situación actual que permite que la candidatura se extienda durante años.

Mi propuesta sería la siguiente:

1) En primer lugar, habría que hacer una interpretación flexible de la norma. Si se piden seis o cuatro participaciones, se entiende que no todas ellas deben incluir un pronunciamiento explícito a favor o en contra. Basta conque hayan hecho una revisión y hayan expuesto valoraciones o sugerencias, aunque no hayan pronunciado las palabras rituales "a favor" o "en contra". Ello permite contar intervenciones neutras y aligerar el trámite.

2) En segundo lugar, yo acortaría el período de seis meses pasados los cuales se reduce el número de intervenciones necesarias. Seis meses es mucho tiempo. Tres meses deberían ser suficientes. Al cabo de ese tiempo, bastaría con cuatro intervenciones.

3) En tercer lugar, establecería otro período de tiempo límite para llegar a las cuatro revisiones mínimas, de forma que no se extienda ilimitadamente la candidatura, como ocurre ahora. Creo que otros dos meses adicionales serían suficientes.

4) Pasados los cinco meses, aplicaría una o varias normas de cierre para aquellas candidaturas que han tenido entre 0 y 3 revisiones:

a) Si no ha habido opiniones en contra, la candidatura sería aprobada por silencio administrativo. Ello aunque no hubiera habido opiniones favorables. Los que estén en contra han tenido cinco meses para decirlo.
b) Si solo ha habido opiniones en contra o neutras (una, dos o tres) y ninguna a favor, la candidatura sería rechazada por falta de apoyos.
c) Si ha habido opiniones favorables y desfavorables (dos o tres en total), se anunciaría la celebración de una votación para dentro de un mes. Durante este plazo los usuarios podrían revisar el artículo, con o sin comentarios. Pasado el mismo, se abriría una votación similar a las que se hacían en el sistema VAD.

Con esta fórmula, que no es sino un sistema CAD revisado, las candidaturas estarían abiertas un máximo de seis meses.--Chamarasca (discusión) 13:31 13 abr 2016 (UTC)Responder

Comentarios

editar

He añadido mi propuesta con un enlace a este hilo. Aunque claro que no se trata de un sistema alternativo a CAD, sino de una propuesta de reforma de CAD.--Chamarasca (discusión) 13:51 13 abr 2016 (UTC)Responder

Me gusta la propuesta. Mejorar CAD sin otro sistema paralelo pues pasaría lo mismo que con VAD donde promocionaban esas candidaturas sin hacer lo mismo con las del sistema CAD. Tampoco veo mal que salgan en portada ADs antiguos si son buenos, y con algún esfuerzo, algunos de esos viejos ADs, antes de ponerlos en desacuerdo, se podrían actualizar y arreglar para que no pierdan su estatus. --Maragm (discusión) 14:20 13 abr 2016 (UTC)Responder
Hace un tiempo revisé tu propuesta, Chamarasca, y me parece excelente. Sin "peros" ni reservas de ningún tipo, creo que sería un cambio muy beneficioso para CAD. Mi idea era abrir una nueva votación al concluir esta que tratase posibles cambios en CAD, ya que como bien apuntas aquí el debate se centra en la implantación de un nuevo sistema. Si estáis de acuerdo, no tengo inconveniente en ampliar esta consulta a modificaciones sobre CAD, aunque en mi opinión convendría separar las votaciones. ¿Cómo lo véis? Un saludo ;) Pho3niX Discusión 17:45 13 abr 2016 (UTC)Responder
IMO, en vez de votar un nuevo sistema, concentrémonos en mejorar CAD y la propuesta de Chamarasca va por un buen camino. --Maragm (discusión) 18:01 13 abr 2016 (UTC)Responder
(CdE con Mara] Me parece interesante la propuesta de Chamarasca y también la apoyo, casi sin reservas. Por ahí sugeriría algún cambio, pero nada esencial. Sin embargo, tengo otra consulta sobre el procedimiento de esta votación: ¿Dónde dice que tenemos que aceptar que existan dos sistemas paralelos «a prueba»? Yo al menos, no estoy de acuerdo con volver a hacer eso mismo...¿Por qué esa "hoja de ruta" aparece ahí como una premisa que condiciona esta votación? Pero tal vez solo me perdí algo y esta se acordó en otro lugar, ¿alguien me puede indicar dónde me entero que la comunidad aprobó esta hoja de ruta? Mar del Sur (discusión) 18:12 13 abr 2016 (UTC)Responder
No sé si se acordó en algún lado, pero creo recordar que al menos un usuario en la votación que cerró VAD dijo que iba a votar en contra de todo sistema que no haya estado a prueba. Supongo que tendrá alguna relación con ello. Saludos. --Ganímedes (discusión) 20:14 13 abr 2016 (UTC)Responder

A estas alturas creo que lo más conveniente es que esta modificación de CAD se presente en una votación aparte, porque tal como está formulada la votación, si la opción de tener dos sistemas a la vez no obtiene la mayoría de los votos ninguno de los sistemas propuestos entraría en vigencia y perderíamos la opción de mejorar CAD con esta propuesta, que es sencilla y funcional. Por otra parte, no veo limitación para ir desarrollando la otra votación en paralelo; al contrario, ganaríamos tiempo y podríamos discutir más opciones. No obstante, algunas sugerencias como la de poner un banner para promocionar las candidaturas quedarían afuera de cualquiera de las dos votaciones (esta o la que estoy proponiendo) porque de hecho sirven para cualquier sistema independientemente de su naturaleza, por lo que habría que pensar en una forma de incluirlas en alguna propuesta. Saludos. --Ganímedes (discusión) 14:23 16 abr 2016 (UTC)Responder

Esta votación solo se refiere a la posibilidad de implantar un segundo sistema, no a cambios en CAD. Coincido contigo, creo que la propuesta de Chamarasca es muy interesante y me encantaría que se pusiese en marcha como ya he repetido en varios mensajes de esta discusión, pero considerando el nombre y estructura de esta consulta no tiene cabida (introducir cambios en CAD no es implantar un segundo sistema). Ya se lo he comunicado a Chamarasca, es mejor que dejemos que sea él, como proponente, quien decida qué hacer al respecto.
Las dos opciones posibles son modificar el modelo de la consulta y cambiar su nombre para incluir propuestas de cambios en CAD, o trasladar su propuesta a una votación posterior en la que se debatan exclusivamente modificaciones en CAD. Cualquiera de las dos opciones me parece viable y podéis contar con mi colaboración. Eso sí, como dijiste en la ratificación de VAD sobre la necesidad de esperar a que concluyese la elección de ACAD antes de abrir una votación como esta (así se hizo), no creo que dos votaciones sobre la misma temática (artículos destacados) deban ser desarrolladas simultáneamente. Los posibles cambios sobre CAD pueden variar mucho en función de si se implanta o no un segundo sistema, y de sus posibles resultados. Había pensado en crear una consulta para cambios en CAD al finalizar esta votación, si quieres hacerlo tú, puedes contar con mi total colaboración. CAD debe continuar y necesita reformas, creo que en eso todos estamos de acuerdo. Un saludo. Pho3niX Discusión 03:30 17 abr 2016 (UTC)Responder
No veo que sea un inconveniente, si las dos votaciones no van a ser abiertas a la vez y tratan temas distintos (o no se harían por separado, ¿no?) Pero dado que tienes todo bajo control, sigue con tus planes. Lo último que quiero es interferir en tu trabajo, válgame Dios. --Ganímedes (discusión) 18:25 17 abr 2016 (UTC)Responder

Comentarios

editar

Como ya han dicho otros usuarios, la primera pregunta no tiene sentido en sí misma. Todo el mundo puede estar a favor de implantar otro sistema, pero depende de cuál sea. Contestar en abstracto es imposible. La respuesta sería siempre "depende". Tampoco se puede utilizar un deseo de cambio hacia la propuesta A como motivo para imponer la propuesta B. Esa pregunta debe ser anulada o, de lo contrario, viciaría la votación en su totalidad.

El sistema VECAD me parece que es una reedición de VAD. No soy capaz de ver las diferencias. Una fase de revisión pasada la cual se celebra una votación. Eso ya fue rechazado y no tiene mucho sentido volver a lo mismo. El resultado es que tenemos un grupo de usuarios que votan sin hacer el más mínimo esfuerzo revisor. Podemos comparar los algunos nombres que aparecían en dichas votaciones con los de los revisores de CAD recientes. ¿Dónde se han metido? Si el único motivo es conseguir más artículos destacados para así repetirnos menos en la portada (repetición que no me parece grave cuando se trata de buenos artículos), demos la estrellita a todas las candidaturas que se presenten, y cumpliremos el objetivo más fácilmente.

El sistema APB no he llegado a comprenderlo muy bien, pero me parece complejo. La evaluación en el actual sistema CAD es mucho más flexible y sencilla y no veo necesidad de hacerla más farragosa.--Chamarasca (discusión) 13:41 13 abr 2016 (UTC)Responder

En cualquier caso, entiendo que cualquiera de las propuestas precisaría del apoyo explícito de la mayoría de dos tercios que pide nuestra norma sobre votaciones. La primera pregunta no serviría para cumplir ese trámite. Así que, en realidad, carece de utilidad.--Chamarasca (discusión) 13:50 13 abr 2016 (UTC)Responder
Ya sois muchos los que os habéis pronunciado a favor de retirar la primera pregunta, así que creo que lo más sensato será retirarla. Sin embargo, en tal caso habría que reorientar la votación para cumplir con WP:VO, ya que para implantar nuevas propuestas se necesita una mayoría de 2/3. Otra posibilidad, ya abierta por otros usuarios anteriormente, sería que se votase por sistema (es decir, a favor o en contra de cada uno). El único inconveniente es que, de hacerlo así, ¿qué ocurriría si varios sistemas consiguen más de un 66% de votos a favor? No podemos aprobar varios. Del mismo modo, tampoco veo bien que se apruebe el que mayor porcentaje consiga, ya que eso puede favorecer a aquellos que registren una menor participación (como ya expliqué, podría darse el caso de que un sistema que consiga un resultado de 10-2 "supere" a otro que consiga 40-9, aunque en términos absolutos el grado de aprobación del segundo supere con creces al primero). Para eliminar la primera pregunta, necesitamos un nuevo modelo que evite este problema, ¿alguna idea?
Como uno de los proponentes del sistema VECAD, sí puedo informarte de que no es una reedición de VAD. A diferencia de este último, VECAD exige que haya al menos una revisión por cada aspecto de WP:QEUAD (he de recordar que la principal razón por la que VAD cayó en la consulta fue que muchos artículos consiguieran la categoría sin haber sido revisados). Además, divide las evaluaciones por bloques, de modo que resulta un sistema mucho más exhaustivo que CAD, ya que implica la revisión de aspectos que en la mayoría de las ocasiones son pasados por alto en las evaluaciones (comprobación de las referencias y de la estructura del artículo, seguimiento del manual de estilo, etc.). No se trata de aumentar el número de artículos destacados per se, sino de conseguir que las candidaturas se tramiten en plazos aceptables. No se busca un crecimiento en términos relativos, sino en términos absolutos. De este modo, si ahora mismo el índice de aprobación es, por ejemplo, del 30% de las candidaturas presentadas, VECAD no pretende aumentar ese porcentaje. Pretende agilizar los plazos, manteniendo (e incluso aumentando) la exhaustividad en las revisiones.
El sistema APB, por su parte, es una versión de VECAD sin votación. Así de simple. Se evalúa cada aspecto de los bloques que ya se propusieron en VECAD y se emite un veredicto (como en CAD, pero "por partes"). Si el veredicto de las revisiones de cada bloque es favorable, el artículo se convierte en destacado. De lo contrario, no. A diferencia de CAD, no necesita seis revisiones, basta con una por bloque. Exceptuando el bloque "análisis de la prosa", el resto se evalúa rápidamente, de modo que será muy sencillo conseguir las revisiones necesarias.
Un saludo ;) Pho3niX Discusión 18:06 13 abr 2016 (UTC)Responder
P.D: Perdón por las negritas, pero es que tengo la mala constumbre de extenderme demasiado y quería destacar las respuestas a las preguntas jejeje. Un abrazo ;) Pho3niX Discusión 18:16 13 abr 2016 (UTC)Responder
Puedes obtener el mismo efecto subrayando y sin necesidad de usar negritas. --Ganímedes (discusión) 18:51 17 abr 2016 (UTC)Responder
Cierto, pido disculpas, así lo haré la próxima vez. Gracias, un saludo. Pho3niX Discusión 19:39 17 abr 2016 (UTC)Responder

Más tiempo, ¿para qué?

editar

  En contra Hola a tod@s wikipedistas. Después de leerme todo el asunto, veo que Ph03nix1986 ha actuado con toda propiedad y respetando las opiniones de los demás usuarios. Ha ampliado en 2 veces el período de inicio de votación por petición expresa para dar más tiempo a que otr@s usuari@s presenten más propuestas y ha cambiado cosas que se dijeron quedaban demasiado ambiguas. La verdad, creo que el sistema actual CAD necesita de alternativas urgentes. Mi única candidatura se aprobó en VAD ya que se me sugirió así ante la ineficacia de CAD, y VAD funcionó. No sé aún porque ha desaparecido pero, ¿artículos nominados hace años? ¿Estamos locos? Con todos mis respetos, ¿no veis que esto no funciona? Con lo cual, mi total apoyo a Ph03nix1986 y en contra a dar más tiempo para empezar con las votaciones. Un saludo a tod@s, Graph+sas | Dímelon...  06:49 14 abr 2016 (UTC)Responder

  Comentario la mayoría de los usuarios ni nos hemos enterado que que se está preparando esta votación por lo que difícilmente pueden hacer otras propuestas. --Jcfidy (discusión) 08:01 14 abr 2016 (UTC)Responder
  Comentario Como mucho yo propondría ampliar un mes más antes de la votación para que nadie pueda sentirse mal por no haber atendido a los ruegos, ya que, como explica Ph03nix1986 más arriba, han habido 3 meses habiéndose ampliado un mes más. ¿Cómo lo ves, Ph03nix1986? Graph+sas | Dímelon...  09:43 14 abr 2016 (UTC)Responder
¡Buenas, @Graph+sas: y @Jcfidy:! Ante todo, os doy las gracias a ambos por vuestra intervención. Es cierto que las CAD se encuentran totalmente estancadas, necesitamos cambios en el sistema para que vuelva a funcionar con eficacia. Jcfidy, hace una semana se publicó un anuncio en el Café para difundir el desarrollo de la votación y también puede ser vista en WP:VO (los pasos a seguir en estos casos). El plazo actual es de un mes, solo ha pasado una semana desde que se abrió la fase de presentación de candidaturas, aún es pronto y falta mucho tiempo para que concluya. Como dije anteriormente, no tengo inconveniente en retrasar una cuarta vez el inicio de la votación si hay consenso, pero solo un wikipedista ha propuesto una fecha exacta y, además, me parece muy pronto para volver a posponerla una vez más y con tanto tiempo de margen. Un cordial saludo a ambos y, de nuevo, gracias por pronunciaros ;) Pho3niX Discusión 17:21 14 abr 2016 (UTC)Responder
Es cierto que "un solo wikipedista" ha propuesto una fecha concreta... El tema es que, por ahora, no has necesitado consenso alguno para modificar las fechas. Tu pusiste la primera, y la has modificado de acuerdo a tu parecer, así que es interesante que se necesite consenso para moverla a una fecha que satisfaga a todos (o incluso que se deje en suspenso, como se hace con cualquier votación), pero no haga falta consenso cuando tu determinas cuándo comenzará. Por mi parte estoy teniendo graves problemas personales que me están alejando de Wikipedia. Comprenderás que hay cosas más importantes en mi vida que organizar una encuesta, pero dado que es urgentíiiiisimo abrir esta votación (incluso cuando hay más usuarios en contra que a favor de abrirla "ya"), te repito: que no quede por mi. Adelante con lo que tu decidas. Saludos. --Ganímedes (discusión) 01:50 15 abr 2016 (UTC)Responder
He abierto un hilo para pedir fechas exactas y solo tú te pronunciaste, pero el resto de los que han pedido un aplazamiento no lo hacen. ¿De qué sirve que ponga un "plazo indefinido" si solo tú, yo y Graph proponemos fechas en esta discusión? He intentado pedir consenso, tanto, que de hecho he pospuesto el inicio cuatro veces para intentar satisfacer al máximo de usuarios posibles (sé que a todo el mundo sería imposible). Para mi el plazo actual de un mes es excesivo, no creo que esté imponiendo mi opinión. Además de esta discusión, hay otros medios de contacto y hay muchos usuarios que me han pedido que no la posponga.
En cualquier caso, como bien apuntas hay cosas más importantes en esta vida y lamento oir lo de tu situación personal. Espero que todo se arregle y lo antes posible, ánimo. Pho3niX Discusión 02:48 15 abr 2016 (UTC)Responder
No sé quienes te han dicho, ni donde ni que. Sé que esas personas no están aquí. Toda esta discusión se da por tu negación a aceptar no poner una fecha determinada, como se da en cualquier votación normal. Primero se consensúa, luego se define la fecha. Aquí se lanzará si o si, según la fecha que tu desees, haya lo que haya. No es tu responsabilidad añadir propuestas ya existentes; tampoco hablar con quienes las propusieron (a la vista de todos) porque hay un aviso en el Café, so pretexto de que no es justo si le avisas a unos y a otros no. Entonces es mejor no avisarle a nadie y que salga con dos o tres propuestas para no complejizar la votación. En la votación que implantó VAD se había propuesto que se pusieran a prueba todos los sistemas que pasaran el corte; parece que aquí es imperioso elegir uno solo. Tampoco sirve el sistema para elegir supresores al parecer. Yo realmente no tengo ni tiempo ni interés en continuar con este diálogo de sordos. Solo pido que, si el resulta no es todo lo que esperabas, haya una verdadera reflexión de las acciones personales y no se vaya por allí hablando de "sabotaje" por lo no hecho. Es irónico que la bibliotecaria diga que lo mejor es negociar en la discusión, cuando llevamos semanas tratando de negociar y hasta ahora los únicos plazos establecidos han sido los que te han surgido a ti, sin debate de ningún tipo. Saludos. --Ganímedes (discusión) 13:12 15 abr 2016 (UTC)Responder
A veces me gustaría que leyeras lo que digo antes de responder... Te repito, una vez más, que yo quería dejar el plazo de la consulta en dos semanas, que si lo dejé en un mes (después de retrasarlo en cuatro ocasiones) fue para intentar satisfacer las exigencias de los participantes en esta discusión. Y, como ya dije antes, posponer el plazo indefinidamente no sirve de nada si actualmente, a falta de tres semanas para que concluya el plazo, nadie propone una fecha exacta. ¿Crees que eso cambiaría si quitase la fecha de inicio? Es más, todavía sigo sin leer una buena razón por la que posponer el plazo una quinta vez. Sí, hay quien pide alargarlo, pero no se dice el por qué. Puede que no sea tu caso, pero sí el de otros. Y por cierto, la opinión de los wikipedistas que no dejan sus mensajes en esta discusión vale tanto como la de los que sí lo hacen.
Si quito la fecha de inicio, se dirá que hay que retirar la primera pregunta. Si la retiro, que hay que cambiar el modelo de presentación. Si lo hago, que se elimine la descripción "por votación" o "por argumentación". Y así sucesivamente. ¿Todo está mal? ¿No hay nada que esté correcto en esta votación? Cualquier excusa es buena... Está claro que es imposible llegar a un acuerdo con quien no quiere alcanzarlo... Pho3niX Discusión 16:52 15 abr 2016 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
Ya comenté anteriormente que me gusta la propuesta de Chamarasca. Creo que se puede discutir, ampliar, modificar si se llega a un consenso, y después someterla a votación (antes de o en vez de abrir una votación sobre otro sistema). Si se mejora y agiliza CAD, no hace falta un sistema paralelo. Ya vimos con VAD que se promocionó a costa de CAD. Si se dice que CAD no funciona por falta de revisores ¿qué hace pensar que los revisores van a acudir en masa para participar en otro sistema? Me he pasado por las CADs abiertas, y se echa de menos a los que acudían a votar en VAD aunque no hubiera habido ni una revisión. He revisado un par de los artículos que están en la lista y pienso revisar alguno más. También me da la impresión que falta promocionar las candidaturas, hacerlas más visibles, como se hacía cuando estaba en vigor el sistema VAD. Así que, mejoremos CAD como único sistema sin la necesidad de probar sistemas paralelos. --Maragm (discusión) 17:52 15 abr 2016 (UTC)Responder

Gracias por tu intervención, @Maragm:, paso a responder las cuestiones que enumeras. Sí, estoy de acuerdo contigo, me gusta mucho la propuesta de Chamarasca, hace tiempo que la leí y ya le comenté que cuenta con mi total apoyo para lo que necesite, creo que ayudaría mucho al sistema CAD y que podría convertirlo en un modelo viable. Si CAD se mejora lo suficiente, es posible que pueda atender por sí solo la demanda, pero como acertadamente comentó Ganímedes, ya se intentó cambiarlo en el pasado y se pusieron trabas importantes (lamento profundamente no haber podido participar en esas consultas).
Coincido también en que si faltan revisores en CAD, cabría esperar que el mismo problema se repitiese en sucesivos sistemas, como bien apuntas. Sin embargo, si revisas las propuestas, todas hasta ahora sugieren modelos mucho más rápidos. Algunas ofrecen vías alternativas en forma de votación. Otras, una reducción en el número de revisiones. Las que personalmente he propuesto hasta la fecha (solo o en equipo), presentan como diferencia principal que separan las revisiones en bloques que se pueden evaluar con rapidez y que, al mismo tiempo, no requieren más que una evaluación por bloque (suficiente para comprobar si cada aspecto de WP:QEUAD se cumple y con más exhaustividad que CAD). Hasta ahora no se ha hecho porque el sistema vigente y el extinto las hacían globales y se pasaban por alto puntos que no pueden obviarse en ellos, al estar separados en bloques de obligada revisión. Cada propuesta ofrece una alternativa distinta, pero todas (tanto las que he propuesto personalmente como las demás) buscan agilizar las revisiones sin mermar la calidad y exhaustividad de estas, que es lo principal.
Respecto a la cuestión de que coexistan dos sistemas y de la preferencia de un "CAD mejorado" antes de un "modelo de doble sistema", entiendo tu postura. Precisamente por eso esta votación pregunta, en primer lugar, si la comunidad desea o no este escenario (es posible que finalmente la retire y cambie el modelo, ya hay varios usuarios que lo han solicitado y parece ser la opinión mayoritaria). Debes tener en cuenta que, como te decía antes, CAD necesita profundas reformas para convertirse en un sistema viable por sí solo y eso requerirá mucho tiempo si es que alguna vez se puede conseguir (dependerá del grado de aprobación de la comunidad). Mientras tanto, la posibilidad de que coexistan dos sistemas habilita la opción de mantener las candidaturas vigentes mientras se realizan las reformas. A su vez, llegado el momento, se podría proponer la supresión de cualquiera de ellos por votación si la comunidad considera que uno solo puede atender las candidaturas.
En cuanto a si sería posible promocionar más las candidaturas a destacado, los ACAD estamos haciendo lo que podemos. Como le comenté a Ganímedes, creamos incluso una plantilla ({{Solicitud de revisión CAD}}) que hemos enviado masivamente a usuarios muy activos que no suelen participar en las candidaturas con el objetivo de encontrar nuevos revisores. Puedes comprobar, en el menú de la izquierda ("Lo que enlaza aquí"), cómo se ha enviado a decenas de usuarios, sin éxito alguno. Es cierto que has evaluado candidaturas, soy testigo de ello y no me cabe duda de que has intentado colaborar para revertir la situación, ojalá más gente lo hiciera...
Si entras en mi página de discusión, verás cómo estoy colaborando con varios usuarios para ayudarles a presentar sus propuestas. Creo que las que he desarrollado son buenas (si no, no las habría propuesto), pero lo principal es que alguna eficaz (tanto si la he propuesto yo como si no) salga adelante para poder reactivar las candidaturas. De hecho, poco importa quién realice las propuestas, a fin de cuentas estas serán totalmente anónimas si son aprobadas (yo mismo ignoraba quién había desarrollado VAD hasta pocos meses antes de su reprobación).
Bueno, una vez más me extiendo en demasía, siempre me pasa lo mismo... Gracias de nuevo por tu intervención, un cordial saludo. Pho3niX Discusión 02:37 16 abr 2016 (UTC)Responder
Pero antes se publicaban en el Café y no solamente las votaciones de VAD, sino que una vez cada tanto se promocionaban las CAD abiertas (antes de VAD, luego no se hizo), incluso con imágenes y grandes columnas. Todo eso se ha perdido desde que todos los esfuerzos se han centrado en conseguir algo, lo que sea, que no sea CAD. --Ganímedes (discusión) 16:42 16 abr 2016 (UTC)Responder
¿Y si se consultase añadir en portada un enlace visible a las candidaturas a destacado? Quizás así conseguiríamos más revisiones. Pho3niX Discusión 17:34 16 abr 2016 (UTC)Responder
Creo que esa propuesta cae en las sugerencias generales que mencionaba más arriba. --Ganímedes (discusión) 18:10 16 abr 2016 (UTC)Responder

Sistema CAD-3000

editar

Mi propuesta de CAD-3000 engloba varios puntos que creo solventan bastante bien las carencias de WP:CAD. No tengo mucha experiencia en redactar sistemas de validación, simplemente expongo algunas ideas básicas.

CAD-3000 coexistiria con CAD, ya que la versión 3000 no tiene razón de ser sin CAD original. El sistema CAD dice que es necesario tener "al menos 100 contribuciones en artículos o anexos antes de proponer un candidato a artículo destacado". En el sistema 3000 expongo que el proponente debe tener como mínimo 3000 ediciones en Wikipedia. ¿Por qué?:

  • Cualquier usuari@ autoconfirmado@ podrá presentar un artículo o anexo a CAD-3000. Tan solo es condición sine qua non tener como mínimo 3000 ediciones.
  • En un plazo máximo de Un mes (60 días naturales) cualquier artículo presentado en el sistema CAD-3000 que no haya tenido ninguna revisión, ni ninguna argumentación en contra, ni ningún voto en contra, se valida "automáticamente" (más adelante se explica que este automáticamente no es tal).
  • Los artículos se aprueban por votación y, como mínimo deben tener el 60% de los votos a favor.

De esta manera, creo que se solventa:

1) Eternizar las nominaciones: ninguna se quedaría años en el listado CAD-3000 pendiente de revisar.

2) Problemas de calidad en el artículo: Cualquier usuari@ con un mínimo de 3000 ediciones en Wikipedia sabrá, con creces, redactar un AD basándose en WP:QEUAD.

3) Instar a los ACADs a emitir algún juicio en contra antes de 60 días: ya que, de no tener ninguno, un ACAD deberá validarlo de manera inmediata. Posteriormente, cualquier ACAD o usuari@ autoconfirmad@ podrá reprobar el artículo por sistema ordinario.

Esta es mi propuesta, estoy dispuesto a todas las rectificaciones y mejoras que creáis oportunas. Saludos, Graph+sas | Dímelon...  18:05 14 abr 2016 (UTC)Responder

Gracias por tu propuesta, @Graph+sas:. Con tu permiso, voy a abrir una página para el sistema y lo voy a colocar en la votación. Hasta que comience la consulta, puedes efectuar cualquier cambio que desees sobre él. Un saludo ;) Pho3niX Discusión 19:29 14 abr 2016 (UTC)Responder
¡Muchas gracias a ti, Ph03nix1986! Espero que interese este sistema a la comunidad. Graph+sas | Dímelon...  19:32 14 abr 2016 (UTC)Responder
Propongo un cambio de última hora: para diferenciar aún más esta propuesta de la de Chamarasca, ya que se parece ligeramente a CAD reformado, pongo el plazo de revisión a Un mes vista. Si de lo que se trata es de aligerar las CADs, casi veo mejor uno que tres. Así diferenciamos más las propuestas. Procedo a su rectificación. Buenas noches a tod@s, Graph+sas | Dímelon...  21:06 14 abr 2016 (UTC)Responder

Me he perdido. ¿Sugieres que el artículo sea rechazado por un ACAD? ¿Bajo qué bases? ¿Con un solo ACAD que esté en contra se puede tumbar una candidatura? No entiendo... --Ganímedes (discusión) 01:42 15 abr 2016 (UTC)Responder

Primero de todo, buenas tardes Ganímedes (disc. · contr. · bloq.). Te explico, tengo que redactar mejor la idea pero, a grandes rasgos, si el artículo o anexo presentado a CAD-3000 no obtiene ningún argumento en contra pasados 60 días, el artículo o anexo no pasa por votación: se aprueba al instante. Si hay algo que arreglar, una vez se arreglen los cambios pasará por votación. De alguna manera, si todo está correcto, se agiliza la candidatura sin tener que pasar por una votación. Se supone que un@ usuari@ con un mínimo de 3000 ediciones no presentará cualquier cosa a CAD-3000. No sé si me he explicado mejor ahora. Un saludo, Graph+sas | Dímelon...  18:05 15 abr 2016 (UTC)Responder
Hola Graph+sas, uno de los problemas que veo es precisamente el hecho que usuarios con un mínimo de 3000 ediciones han presentado artículos que no cumplían con los requisitos y que tenían que haber sido retirados por eso de "Millón".CAD se convertía en una revisión por pares y, en muchos casos, en un campo de batalla. Artículos como esos fueron casi redactados de nuevo por revisores bien intencionados y al final aprobados por votación. --Maragm (discusión) 18:15 15 abr 2016 (UTC)Responder
Buenas tardes, Maragm (disc. · contr. · bloq.). En primer lugar, muchas gracias por tu comentario. Realmente es bueno saber ese dato. Bueno, he pensado algo para poder mejorar eso. Mira, si la idea principal es que las CADs salgan más rápido, cosa que veo prioritario, podríamos seguir pidiendo las 3000 ediciones mínimas y mínimo 1 AB en vigor al proponente. Ese AB avalaría que el proponente cuenta con la "experiencia" necesaria para que su CAD sea bastante fiable y sin problemas de WP:MILLON. ¿Qué te parece? Gracias por tu tiempo y un saludo, Graph+sas | Dímelon...  16:28 16 abr 2016 (UTC)Responder
Hola Graph+sas, Más arriba comenté lo que opino de la propuesta de Chamarasca. No comparto la idea que lo prioritario es que las CADs salgan más rápido. Eso sería ideal si más usuarios dedicaran tiempo a revisar las candidaturas. Por ahora, hay pocos revisores y revisar toma su tiempo si se hace detalladamente. Los pocos revisores que hay no darían abasto revisando todas las candidaturas en un mes. Me parece razonable la propuesta para mejorar CAD que implica reducir el tiempo de 6 a 3 meses así como las revisiones necesarias que serían 4 en vez de 6. Cuando hablas de un mínimo de 3000 ediciones, esas ediciones podrían ser, por ejemplo, reversiones y no necesariamente ediciones en artículos (creados/ampliados, etc.) así que tampoco garantiza que el artículo nominado cumpla con los requisitos. También existen usuarios que no tienen un AB o AD y son excelentes editores y exigir que tengan un AB antes de nominar un artículo para destacado les niega la posibilidad de presentar un artículo que tal vez pueda alcanzar ese estatus. En fin, lo veo complicado y por eso opino que lo mejor es mejorar CAD para agilizar el proceso sin mermar la calidad de los ADs. De todas maneras, también agradezco los esfuerzos y propuestas presentadas y si se someten a votación, la comunidad tendrá la última palabra. Saludos, --Maragm (discusión) 17:41 16 abr 2016 (UTC)Responder
Mejorar CAD es algo que me parece bastante sensato. Las propuestas similares a VAD no me gustan, por infinidad de razones, varias de ellas expuestas en la discusión para su ratificación, que la comunidad rechazó y que no hace falta repetir aquí. Creo que para lo que existió allí un muy amplio consenso, en cambio, es en la necesidad de hacer reformas al sistema CAD, entre otras cosas, modificaciones que agilizaran el sistema. Por lo demás (ya lo dije más arriba y lo repito acá) me parece necesario en una votación como esta, tener derecho a pronunciarse en contra de las propuestas. No estoy de acuerdo con un sistema de votación en que se imponga por mayoría simple la propuesta "más votada". Creo que esto requiere un consenso mayor y que sería preferible permitir las opiniones favorables y contrarias a determinadas propuestas. Mar del Sur (discusión) 08:00 17 abr 2016 (UTC)Responder
Hasta ahora no se ha propuesto ningún sistema similar a VAD, todos los que recurren a algún tipo de votación para aprobar las candidaturas corrigen problemas que presentaba este sistema y que se expusieron en la ratificación de VAD. Por ejemplo, VECAD exige una revisión por bloque antes de iniciar la fase de votación, corrigiendo así el principal fallo que se señaló en esa consulta (que muchos artículos consiguiesen la categoría de destacado sin ser evaluados). Respecto a la opción de votar en contra por sistema, se trató más arriba. No tengo inconveniente en cambiarlo si hay consenso, pero primero habría que indicar cómo se podrían evitar los problemas derivados de seguir ese modelo y a los que me referí anteriormente. Pho3niX Discusión 17:41 17 abr 2016 (UTC)Responder
Pues como parece que mis comentarios se pierden lo repito: ¿cuál es el inconveniente de elegirlo en forma similar a lo que hacemos con, por ejemplo, la elección de supresores? E insisto: ¿han notado que tal como está planteada la votación si la opción de tener dos sistemas en paralelo no prospera, todas las demás propuestas quedarán por el camino y no se podrán implementar en forma alguna, ni siquiera en otra votación? --Ganímedes (discusión) 18:20 17 abr 2016 (UTC)Responder
Pues como parece que mis comentarios se pierden lo repito: No tengo ningún inconveniente en hacerlo así, pero necesito propuestas para saber cómo solventar el problema que señalé más arriba y que se presentaría si adoptásemos ese modelo. En cualquier caso, tanto el actual como el que proponéis respetan WP:VO. Desde que se registraron los primeros mensajes en esta página de discusión no me he cansado de repetir que estoy dispuesto a efectuar cualquier cambio que se proponga si hay consenso y la prueba más clara es que ya he realizado tres de los cinco. Pero ya cansa que, al mostrar predisposición a adoptar los cambios y solicitar que se detallen con más exactitud para poder llevarlos a cabo, nadie precise su respuesta. Si me piden que cambie la fecha de inicio y pregunto a cuándo, solo tú respondes. Si me piden que retire la primera pregunta y pido propuestas para hacerlo respetando WP:VO, nadie responde. Si me piden que cambie el modelo de modo que se vote a favor o en contra de cada sistema, y pido consenso y soluciones a los problemas que se presentarían en ese caso, tres cuartos de lo mismo. ¿Eso es "imponer mi criterio" o "amañar la votación" (como se dijo en el TAB, en la denuncia que se me interpuso sin previo aviso y ocultando parte importante del resumen de edición que se utilizó para argumentarla)? Pho3niX Discusión 19:56 17 abr 2016 (UTC)Responder

Te acabo de dar una propuesta y la has ignorado ya dos veces. Dices que te cansa. A mi me cansa mucho más que digas que "estás dispuesto" pero luego resulta que tienes mil argumentos para no hacer caso a las sugerencias de otros, pero hay que "buscar consenso" para cambiar cualquier cosa que tu propongas. Hasta ahora los únicos cambios que has hecho han sido los que te han parecido, como te han parecido y sin necesidad de consensuar nada con nadie. Si has cambiado la fecha ha sido simplemente por la cantidad de veces que se te ha pedido que la cambies, pero siempre por fechas que has decidido sin consenso y sin discusión previa. O dime quién en esta discusión sugirió prorrogarla 10 días. Culpas a los demás por todos. Solo espero que no nos culpes del resultado también, sea el que sea. --Ganímedes (discusión) 22:52 17 abr 2016 (UTC)Responder

Lee de nuevo tu comentario y este diff. Por enésima vez, vuelvo a repetir que no puede haber consenso ni discusión si, después de haber pedido expresamente opiniones para marcar una fecha, nadie dice ninguna exacta. no volveré a hablar de nuevo de este asunto, ya lo he aclarado en demasiadas ocasiones. Y te recuerdo que también hay quien ha pedido que no se prolongue más el plazo. ¿Acaso su opinión vale menos que la tuya? Pho3niX Discusión 00:17 18 abr 2016 (UTC)Responder

La fecha es lo de menos, aunque haya más usuarios en contra que a favor de tu decisión. Dices que no hay alternativas, que no votar en contra está contemplado en WP:VO, pero yo leo y releo y no veo donde lo dice. Dices que nadie ha dado una solución. Te he pedido en más de una ocasión que indiques por qué no se puede utilizar el mismo sistema de elección que para los supresores, pero no hay respuesta. He indicado en más de una ocasión que tal como está planteada la votación, si la opción de tener dos sistemas de evaluación de destacados no obtiene la mayoría de votos se perderían, pero no pasa nada porque no hay "consenso". Me gustaría que indicaras cuántos usuarios deberían dar una opinión similar para que consideres que hay consenso y poder proceder, porque esta espiral es lo único verdaderamente cansador. --Ganímedes (discusión) 01:05 18 abr 2016 (UTC)Responder

Extracto de WP:VO: «La propuesta será aprobada si obtiene el apoyo de al menos dos tercios de los votos válidos. Cuando la votación proponga alternativas, se requiere dicho porcentaje para cambiar la situación que se diera hasta entonces. Una vez cumplido este requisito, las distintas alternativas que se proponen podrán ganar por mayoría simple; esto es, la opción más votada independientemente del número de votos». Ahí lo dice. En cuanto a lo de que haya más usuarios en contra que a favor de "mi decisión", vuelvo a repetir que esta discusión no es el único medio para expresar opiniones sobre la consulta. Por otras vías, varios usuarios han manifestado su deseo de no posponer la votación, dada la situación de bloqueo en las candidaturas a destacado.
«Te he pedido en más de una ocasión que indiques por qué no se puede utilizar el mismo sistema de elección que para los supresores, pero no hay respuesta». Pues la primera vez que respondí a esa pregunta fue el 7 de abril, hace ya 11 días. La segunda, media hora después. Aquí tienes otra más. Son las tres veces que he mencionado lo mismo y que tenía más "a mano", si quieres busco más. Yo creo que sí he respondido a tu pregunta.
En cuanto a «cuántos usuarios deberían dar una opinión similar para que consideres que hay consenso y poder proceder», vuelvo a repetir que no se trata de cuántos usuarios se pronuncien, sino que estos den una fecha. Exactamente, ¿cómo quieres que proceda? He aplazado el inicio cuatro veces y dices que lo he hecho sin considerar las opiniones de los demás. ¿Qué opiniones? Que yo sepa, solo tú has propuesto una fecha. Sin embargo, yo sí que he preguntado varias veces por qué debe retrasarse más su comienzo y la única respuesta que he obtenido ha sido "no hay prisas". Por lo que veo, con todos los respetos, ninguno de los que lo habéis pedido habéis propuesto un sistema, no entiendo entonces para qué queréis que empiece más tarde (porque nadie precisa cuándo). He de recordarte que el objetivo de este plazo es conceder un margen para que se presenten los sistemas y, paradójicamente, ninguno de los que hemos propuesto uno hemos pedido que se retrase su inicio. Al contrario, todos coincidimos en mantenerlo o incluso reducirlo. Pho3niX Discusión 01:28 18 abr 2016 (UTC)Responder
No veo qué tiene que ver la mayoría simple con no poder votar en contra, sinceramente. Y no he propuesto ningún sistema simplemente porque creo que primero debería existir una encuesta, seria, de veras, que determine de una vez por todas un montón de temas que se dan por ciertas, so pena de que otra vez nos encontremos en la misma situación cuando termine el período de pruebas que has determinado. Pero como tampoco ves que haya un problema, ¿para qué habría de molestarme? Tu ya lo tienes todo claro. Y discúlpame, otros podrán opinar donde quieran, pero si no vienen aquí, es como si no existieran. Que es aquí donde se debe llevar la discusión. No en el correo electrónico, no en tu discusión, no en ningún otro lado (o es que son medios válidos para dar apoyo a tus decisiones pero no para hacer consultas generales, como has negado que se deba hacer con la encuesta?). En fin, que no tengo más interés en discutir contigo si dices que estás dispuesto a escuchar opciones, pero rechazas todas las que te doy. --Ganímedes (discusión) 01:49 18 abr 2016 (UTC)Responder
Lo verdaderamente curioso del asunto, Ganímedes, es que esas «cuestiones que hay que determinar de una vez por todas» solo he visto preguntarlas a algunos participantes en esta discusión. Es cierto que han salido a la luz antes, pero siempre por parte de los mismos usuarios, no más de cuatro o cinco. Lo que sí sé es que tu veteranía como wikipedista supera con creces la mía, ¿por qué no has realizado esa encuesta en todos estos años? ¿Cómo es que la idea aparece ahora, justo cuando se desarrolla una votación que se viene anunciando desde hace cuatro meses?
«Y discúlpame, otros podrán opinar donde quieran, pero si no vienen aquí, es como si no existieran», no, en absoluto. Esta es una comunidad con cuatro millones de usuarios registrados y varios miles activos, su opinión vale tanto como la tuya o la mía. ¿En serio rechazo todas las peticiones que me haces? Yo creo que no. Pho3niX Discusión 02:11 18 abr 2016 (UTC)Responder
La idea de la encuesta no surgió hoy, ni en esta discusión, sino en la discusión de la votación para ratificar VAD en enero. Si no me crees, léela. Si no se hizo antes fue porque Egaida puso el grito en el cielo cuando hice la siguiente votación para decidir el número de ACAD (que, curiosamente, se mantuvo y pasaron exactamente las mismas cosas que se veían venir: casi no se llega al número de ACAD, no se sabía si habría o no votación, muchos ACAD pero la mayoría inactivos...), dicendo que la comunidad necesitaba "oxígeno", que había que esperar a que terminara la elección de ACAD (que duró hasta comenzado marzo cuando, casualmente, decidiste comenzar con esta votación de buenas a primeras). Lamentablemente como te he dicho mi situación personal no me permite darle a Wikipedia tanto tiempo como antes (no sé si notaste, pero mis ediciones se han reducido drásticamente y, tristemente, buena parte del escaso tiempo que paso aquí tengo que dedicártelo a ti), así que no me acuses de nada. No soy yo quien ha puesto la carreta por delante de los bueyes. Si he pedido tiempo es para poder dedicarme como quisiera y, en definitiva, si ahora crees que la encuesta es buena idea ¿por qué no la inicias tu? --Ganímedes (discusión) 02:22 18 abr 2016 (UTC)Responder
Informo a tod@s los usuari@s de esta PD que, a quien le interese, he realizado cambios sustanciales en el Sistema CAD-3000 y que ahora, a mi parecer, ya está listo para cuando comiencen las votaciones, sea en mayo o septiembre. Un saludo a tod@s, Graph+sas | Dímelon...  15:26 19 abr 2016 (UTC)Responder

Ya que estamos puestos... SAB-1000

editar

Desgraciadamente, con SAB pasa tres cuartos de lo mismo que con CAD. Hay artículos que se pasan meses y meses sin ninguna revisión. Propongo pues un nuevo sistema para SAB: el SAB-1000. Es exactamente el mismo sistema explicado para CAD-3000, pero al tratarse de un artículo bueno, se supone de menor rigor que el anterior, propongo un mínimo de 1000 ediciones para el proponente que nomine el artículo a SAB. Todo lo otro es lo mismo que en el anterior sistema. De esta manera, también se aligeraría con el listado de SAB. Espero que se estudie también esta propuesta en un futuro cercano. Un saludo, Graph+sas | Dímelon...  21:34 14 abr 2016 (UTC)Responder

Es cierto, habría que proponer soluciones para SAB, las candidaturas están empezando a acumularse. A finales del año pasado, cuando terminó la LdR, quedó a cero en tres ocasiones. Ahora, roza los cuarenta artículos nominados. Deberíamos planear consultas para el futuro.
Por cierto, todavía sigo dando el formato a tu propuesta Graph, en un rato la subo. Un saludo ;) Pho3niX Discusión 23:09 14 abr 2016 (UTC)Responder
  Hecho. Ya he abierto una página con tu propuesta @Graph+sas:, puedes realizar sobre ella tantos cambios como desees hasta que empiece la votación. Gracias de nuevo por tu participación, un saludo ;) Pho3niX Discusión 23:42 14 abr 2016 (UTC)Responder
Creo que no es adecuado mezclar CAD son SAB. Y en todo caso, primero habría que ver si la gente está de acuerdo en modificar SAB, me parece. Saludos. --Ganímedes (discusión) 01:43 15 abr 2016 (UTC)Responder

Propuestas concretas

editar

A ver, si se pide una fecha concreta, yo propondría fines de septiembre de 2016, después de la pausa de verano. Eso da más tiempo para que se afinen las propuestas que hay o a que surjan nuevas. Además me gustaría insistir en que la votación pueda ser a favor o en contra de una o más propuestas, no veo ningún inconveniente para definirlo así. Mar del Sur (discusión) 02:04 18 abr 2016 (UTC)Responder

  A favor de la propuesta 1 de Mar (fecha a fines de septiembre) y también   A favor de la propuesta 2 de la misma usuaria (posibilidad de votar a favor o en contra de cada sistema propuesto). Saludos. --CHucao (discusión) 03:07 18 abr 2016 (UTC)Responder
  Ídem CHUCAO. --Ganímedes (discusión) 12:50 18 abr 2016 (UTC)Responder
  Ídem En caso de una votación para elegir otro sistema. Y    Muy a favor de la propuesta de Chamarasca para mejorar y agilizar CAD sin necesidad de tener otro sistema paralelo. --Maragm (discusión) 13:03 18 abr 2016 (UTC)Responder
  A favor Por fin algo concreto. Personalmente voy a votar en contra de cualquier sistema alternativo que surja paralelo o en sustitución de CAD. Sí voy a votar a favor de cambios sensatos en el que tenemos ahora. Triplecaña (discusión) 13:16 18 abr 2016 (UTC)Responder

¿Habéis considerado la posibilidad de que puedan surgir sistemas mejores que CAD? Todos los sistemas son mejorables, tanto los vigentes (incluyendo SAB y RAD) como los propuestos. Personalmente, solo puedo hablar por mis dos propuestas, pero me sorprende las posturas que estoy leyendo considerando que tanto VECAD como APB fueron desarrollados teniendo en cuenta explícitamente vuestras opiniones en la ratificación de VAD (que los artículos fueran aprobados sin revisiones, que no se evaluara la calidad de las traducciones,...). Es posible que alguno de los sitemas propuestos en esta votación o alguno de los que se propongan durante el plazo, sean mucho mejores que CAD. ¿Habéis leído las propuestas? ¿Qué errores consideráis que tienen para negar radicalmente que puedan ser implantados? Pho3niX Discusión 17:56 18 abr 2016 (UTC)Responder


Creo que he sido bastante flexible en el desarrollo de esta votación. He pedido consenso y, cuando lo ha habido, he estado dispuesto a efectuar cualquier cambio (cambiar el nombre de la votación, retirar la descripción de los sistemas en función de "por argumentación" o "por votación", posponer el inicio,...). Todo eso, por supuesto, sin dejar de considerar que en las votaciones no se necesita consenso para determinar una fecha de inicio. No obstante, si se propone una fecha razonable, estoy conforme en cambiarla, como ya he hecho en cuatro ocasiones.

Evidentemente, ni siquiera voy a considerar la opción de un plazo hasta septiembre de 2016 (cinco meses, nueve si consideramos cuándo fueron realizadas las primeras propuestas). No solo por su carácter completamente desmedido e injustificado, sino por la dramática situación en las candidaturas a AD, que requieren drásticos e importantes cambios para poder seguir adelante. En la última ocasión, se concedieron dos meses para el mismo propósito, ¿por qué razón esta vez se debería otorgar más del triple?

Cuando tengáis una propuesta razonable, estoy dispuesto a escucharos y a actuar en consecuencia. Pho3niX Discusión 17:01 18 abr 2016 (UTC)Responder

Solamente hay una CAD de 2013, que tiene 3 votos en contra y cuyo proponente además está inactivo y no ha realizado cambios en el artículo desde 2014. No veo que sea taaaaannn dramática la situación actual en CAD. Dices que "ni siquiera voy a considerar la opción" de la misma forma en que ni siquiera consideraste la de 3 meses que sugerí antes, pero olvidas que no eres dueño de la votación y que tampoco tienes la decisión final al respecto. Has pedido consenso y se te ha dado. --Ganímedes (discusión) 17:45 18 abr 2016 (UTC)Responder
Ganímedes, en el último mes hemos cerrado dos candidaturas que llevaban nominadas 3 y 4 años. ¿Te parece normal? ¿Te parece normal que llevemos dos meses programando la portada con artículos de hace años? ¿Te parece normal que solo se estén cerrando nominaciones con no menos de un año de antigüedad? ¿Qué crees que pasaría si, hipotéticamente, se trasladase esta votación a septiembre? ¿Pretendéis que las candidaturas a destacado permanezcan paralizadas otros seis meses? ¿Por qué? Pho3niX Discusión 18:00 18 abr 2016 (UTC)Responder
Ph03nix A mí lo que no me parece normal es que hayas participado muy activamente en VAD, revisando y/o votando (casi siempre a favor) de los artículos nominados y, repasando los CADs actualmente abiertos, no te hayas pasado ni por uno (salvo que la vista me falle). Se ha sugerido que en vez de tener otro sistema paralelo, se mejore y agilice CAD. Sinceramente, creo que es la mejor opción. --Maragm (discusión) 18:05 18 abr 2016 (UTC)Responder
Maragm, si no he participado activamente en las revisiones CAD abiertas es porque, como sabrás, hasta hace poco he estado administrando varios torneos (uno de ellos precisamente versa sobre evaluaciones SAB/CAD). Al finalizar el último, antes de evaluar, he optado por desarrollar iniciativas que impulsen las candidaturas. Mi participación solo supone un voto, mientras que propuestas como esta pueden agilizar las candidaturas de forma permanente sin mermar su calidad.
Entiendo y respeto tu postura respecto a las CAD, pero debes considerar algunos defectos del sistema que dificilmente pueden ser cambiados sin una reestructuración general del modelo. No solo se trata de que las evaluaciones obvien la calidad de las traducciones, en CAD es habitual que aspectos como el seguimiento del manual de estilo, las referencias o la estructura del artículo no sean revisados. Casi todas se centran exclusivamente en la prosa. Exigir seis revisiones, que en su mayoría se centrarán en la redacción, alargan muchísimo el proceso y no le aporta más calidad, ya que aspectos esenciales pueden ser pasados por alto de igual modo. Solo intento demostrar cómo, aunque CAD debe continuar y debe ser reformado, tal vez un nuevo sistema pueda mejorar sustancialmente la calidad y eficiencia del proceso de revisión de candidaturas a destacado. Si después de leer detenidamente las propuestas que se han hecho ninguna te convence, es normal que votes en contra. Pero tal vez alguna te guste más que CAD. Como dije antes, tanto tú como Ganímedes y Mar participásteis activamente en la discusión de la ratificación de VAD, y tuve muy en cuenta vuestras opiniones para desarrollar los sistemas que he propuesto. A su vez, el resto de propuestas también son muy interesantes y merecen una oportunidad. Gracias por tu intervención, un saludo. Pho3niX Discusión 18:21 18 abr 2016 (UTC)Responder
(CdB) Si llevan años abiertas es porque en 2013 la comunidad así lo decidió. Yo abogué por cerrar las candidaturas a los 6 meses y buena parte de los que votaron por VAD pusieron el grito en el cielo. Si llevan 3 años abiertas, ya estaban abiertas cuando inició VAD y en ningún momento el proponente/redactor aceptó cambiarla a un nuevo sistema, por lo que no hay motivo para pensar que un nuevo sistema haga que su decisión cambie. Nadie ha dicho que el sistema deba paralizarse hasta establecer un nuevo sistema; todo lo contrario: se ha recalcado que las CAD no reciben la misma promoción que tenía VAD, ni siquiera la misma que tenía CAD en 2013. Insisto: de las CAD abiertas, sacando la de Manrique, las demás fueron abiertas en 2016, excepto una en octubre y otra en noviembre de 2015. Vamos, que perfectamente pueden durar un tiempo más abiertas sin que el mundo se caiga abajo. --Ganímedes (discusión) 18:11 18 abr 2016 (UTC)Responder
¿Cuántas candidaturas se han cerrado tras la reprobación de VAD, Ganímedes? He de recordar que llevamos casi 5 meses de 2016, por lo que el hecho de que buena parte de las nominaciones se hayan realizado este año no es ningún "logro". Es más, lo normal sería que hubiesen sido abiertas hace uno o dos meses, y no es el caso. Pho3niX Discusión 18:26 18 abr 2016 (UTC)Responder

┌───────────────────────┘
¿Qué pasa si alguien presenta una CAD y se desentiende de ella por cualquier razón? ESTO pasa. El proponente lleva más de un mes sin editar. Así, podría darse el caso de que esté abierta ad infinitum. Triplecaña (discusión) 18:44 18 abr 2016 (UTC)Responder

  Hecho Ya he colocado la fecha de comienzo para el 26 de septiembre/setiembre según lo propuesto por Mar y apoyado por otros usuarios. Es el último lunes de ese mes. Espero que no sea revertida. Da tiempo suficiente hasta para hacer una votación intermedia para preguntar a la comunidad, por primera vez, sobre realmente qué pretendemos que sea un AD en esWP. Saludos. --CHucao (discusión) 18:52 18 abr 2016 (UTC)Responder

  No Chucao, te pido por favor que no vuelvas a cambiar la fecha unilateralmente. Te recuerdo que corresponde al desarrollador/es modificar el lanzamiento de la votación. En cualquier caso, solo cuatro usuarios han votado a favor, dos en contra y apenas hace un día que salió la propuesta que, como ya he explicado anteriormente, no voy a admitir (estoy dispuesto a cambiarla siempre que se proponga una fecha razonable). Vuelvo a colocar la fecha original. Pho3niX Discusión 19:17 18 abr 2016 (UTC)Responder
Los de que corresponde al desarrollador te lo acabas de inventar, ¿dónde pone eso? Estás dispuesta a cambiar la fecha siempre y cuando sea una fecha que te interese a ti. Vaya buena voluntad. Triplecaña (discusión) 19:41 18 abr 2016 (UTC)Responder
Triplecaña, ayer se decidió abrir esa "votación" y hay cuatro votos a favor y tres en contra, ¿te parece suficiente para, en un día, cambiar la fecha y añadirle 6 meses por las buenas? En cuanto a lo de que corresponde al desarrollador, me refiero a que en ningún lado en WP:VO se indica que haya necesidad de consenso para determinar la fecha. Como ya dije, estoy dispuesto a cambiarla y de hecho ya lo he hecho en cuatro ocasiones. Pero una cosa es aplazar la votación, y otra dejarla en suspenso hasta dentro de seis meses de buenas a primeras. Pho3niX Discusión 19:44 18 abr 2016 (UTC)Responder

  En contra de empezar la votación en septiembre. Es demasiado, como está ahora me parece bien. Labashi-Marduk (Discusión) 19:28 18 abr 2016 (UTC)Responder

¿Chucao ha cambiado unilateralmente algo? Yo creo que Chucao lo que ha hecho es poner simplemente la fecha que yo propuse (porque tú mismo pediste que se propusiera una concreta y no se dijera simplemente "más adelante", lo cual me pareció muy bien). Mi propuesta de septiembre (un plazo que no tiene nada de remoto y bastante razonable para afinar esto) y que varios usuarios aprobaron de inmediato, tú ahora lo calificas de «cambio unilateral» ¿Por qué? ¿con qué derecho? Además, no solo es el plazo lo que varios cuestionamos en esta votación, sino este asunto de que nos tenemos que quedar con la propuesta "más votada". Pues no. Eso, con consenso, que es la base de todas las decisiones en esta comunidad, no tiene nada que ver. Para que siquiera tenga sentido hablar de consenso (con votos o sin ellos) es necesario permitir que quienes están en contra de una idea puedan expresarlo con su voto en contra. Partamos por ahí. Mar del Sur (discusión) 19:51 18 abr 2016 (UTC)Responder

Hablas de «permitir que quienes están en contra de una idea puedan expresarlo con su voto en contra», pero ves bien que un día después de someter a consulta un aspecto, con 4 votos favorables y 3 en contra, se cambie unilateralmente un punto trascendental. No me parece que eso sea precisamente "consenso". Pho3niX Discusión 20:02 18 abr 2016 (UTC)Responder
Me parece que no has contado bien: somos el doble de lo que mencionas. Yo propuse dos cosas:a) septiembre como fecha y b) votos a favor y en contra, como procedimiento. Me secundaron inmediatamente 4 usuarios, es decir seríamos cinco claramente con esa postura concreta, a los que puedes sumarle en sentido general otros dos, que esta misma discusión han expresado opiniones muy similares (Chamarasca y Petronas), sumo siete. También Hans Topo, en lo esencial compartía esta cuestión y apoyaba explícitamente a Chucao (aunque ahora ha propuesto algo aun mejor). Ocho. Mar del Sur (discusión) 20:50 18 abr 2016 (UTC)Responder
Yo lo que creo es que deberíamos actuar con coherencia. Y para eso debemos preguntarnos qué es lo que queremos, cuál es el objetivo; y la respuesta es llegar a una solución para con la selección de destacados. Con este fin se pensó esta votación y se presentaron sistemas, lo que es muy positivo. Pero se ha visto una propuesta con la que todos los aquí presentes estamos maravillados, que es la propuesta de Chamarasca, que si bien no es una propuesta alternativa y no entra en esta votación, cumple el fin que todos perseguimos. Entonces yo digo que ahorremos esfuerzos, y que si todos creemos que la alternativa de Chamarasca es viable, optemos por ella, hagamos que la gente la revise y la comente, y veamos qué ocurre con ella. Solo entonces yo pasaría a lanzar esta votación, por tanto, yo retiraría la fecha de inicio hasta que se resuelva nuestra mejor carta, la de Chamarasca, y ahorraremos también en esfuerzos (y disputas). ¿Qué os parece? Hans Topo1993 (Discusión) 20:06 18 abr 2016 (UTC)Responder
Maravilloso, Hans. Has tenido una idea brillante. Saludos. --Ganímedes (discusión) 20:09 18 abr 2016 (UTC)Responder
No lo podías haber puesto más claro. Gracias, Hans. --Maragm (discusión) 20:14 18 abr 2016 (UTC)Responder
También yo pienso que la idea de Hans es lo mejor. Mar del Sur (discusión)
Gracias Hans por tu propuesta. Ambos puntos no son excluyentes. Para evitar disputas, creo que lo mejor será abrir una encuesta que marque los puntos objeto de disputa en esta votación. Ya está planteada para su desarrollo, comenzará en dos días y así evitaremos problemas. En esta encuesta únicamente se preguntarán cuestiones inherentes a esta votación, nada más, con el propósito de hallar consenso. Mientras tanto, pido por favor que no entremos en guerras de ediciones ni más disputas, mantened la fecha provisional y esperad a que la comunidad determine este y otros puntos. Como podéis ver, en ella se ofrecen todas las alternativas que habéis planteado, con objetividad y sin sesgos. Un saludo. Pho3niX Discusión 20:42 18 abr 2016 (UTC)Responder
Releido todo este hilo pregunto ¿desde cuando una votación que está en preparación tiene ya puesta la fecha de inicio aun antes de ser debatida? --Jcfidy (discusión) 20:55 18 abr 2016 (UTC)Responder
Ese es el punto. Además, no es adecuado hacer una encuesta para resolver temas particulares (como, por ejemplo, la duración de esta votación), pero bueh, a estas alturas ya no pierdo el tiempo discutiendo. --Ganímedes (discusión) 20:56 18 abr 2016 (UTC)Responder
He consultado ese punto y no parece haber problemas. No hay una posición clara y el debate no parece llegar a un consenso (tenemos 3 votos a favor y 5 en contra en un solo día). La votación trata una cuestión muy importante (el futuro de las candidaturas a destacado) y se necesita llegar a un acuerdo. He publicado un anuncio en el Café para anunciar la encuesta. De este modo, todos estos asuntos serán resueltos por la opinión de la comunidad. Mientras tanto, insisto, pido mantener la fecha provisional y no entrar en guerras de ediciones, puesto que la fecha definitiva será decidida por votación y todas vuestras propuestas están en la consulta. Un saludo. Pho3niX Discusión 21:02 18 abr 2016 (UTC)Responder
  No deberia en principio tener una fecha de inicio. A ver si al final va a ser pero el remedio que la enfermedad por culpa de las prisas. --Jcfidy (discusión) 21:05 18 abr 2016 (UTC)Responder
Jcfidy (disc. · contr. · bloq.), he pedido que se espere al resultado de la encuesta y que no se entre en guerras de ediciones. Por favor, deja la fecha provisional tal y como estaba. Pho3niX Discusión 21:13 18 abr 2016 (UTC)Responder
"Vuestras propuestas están en consulta"... Pues va a ser que no. Nuevamente, has propuesto a consulta lo que te ha parecido. --Ganímedes (discusión) 21:20 18 abr 2016 (UTC)Responder
¿Que no? Tanto la cuestión de eliminar la primera pregunta como cada una de las fechas que habéis propuesto de inicio, están en la encuesta. Me parece a mi que no "he puesto lo que me ha parecido". Pho3niX Discusión 21:59 18 abr 2016 (UTC)Responder
No, Phoenix, porque aquí se llegó a una fecha concreta que no aparece; porque lo de la primera pregunta ya había alcanzado consenso y lo vuelves a traer; porque en ningún momento se manejó la posibilidad de añadir el nombre del proponente al sistema y aparece en la encuesta... Como toda esta votación, lo propuesto a encuesta es una tergiversación que no recoje nada de lo aquí discutido. Moléstate y lee la discusión de la encuesta. Allí está clarísimo. --Ganímedes (discusión) 22:04 18 abr 2016 (UTC)Responder
  En contra de que se cambia la fecha. Preferiría que se mantenga la de mayo. O, en todo caso, esperar al resultado de la encuesta. Queremos agilizar, no entorpecer. { Román Lier   } 23:45 18 abr 2016 (UTC)Responder
  Comentario Sin duda alguna, Mayo. Hay suficientes propuestas encima de la mesa y tiempo para debatirlas y ampliarlas. Por favor, respetad las decisiones que Ph03nix1986 (disc. · contr. · bloq.) quiera hacer con su propuesta. Más allá, querer imponer otra fecha, creo que eso podría ser coacción. Saludos a tod@s, Graph+sas | Dímelon...  06:56 19 abr 2016 (UTC)Responder
¿Por qué hemos de repetar la decisión de Ph03nix1986 (disc. · contr. · bloq.)? En wikipeda todo lo que se hace se hace por concenso no por imposición y esas maneras dictatoriales de tratar de imponerse al resto de los editores desanima mucho para querer participar en tal "votación". Respetar vosotros a lo que dice la mayoría. --Jcfidy (discusión) 07:00 19 abr 2016 (UTC)Responder
Pues primero de todo, porque es su propuesta. La comunidad vota a favor o en contra en base a su propuesta. Ph03nix1986 lo único que hizo fue, extraoficialmente, pedir opinión a los demás usuarios que dijeron que la fecha de votación era precipitada, cosa que no estaba obligado a hacer. Lo hizo y tanto Ph03nix como otros usuarios encontramos una exageración posponerla hasta septiembre, cuando además el tema creemos que urge bastante. Con lo cual mi opinión es   No a posponer más las fechas. Graph+sas | Dímelon...  11:46 19 abr 2016 (UTC) PD: Por último, invito a todos a una reflexión: estoy absolutamente convencido de que todos queremos hacer cosas para mejorar Wikipedia. No veo porqué nos dejamos llevar por debates escolarizados que, sinceramente, lo único que nos llevan es a radicalizar aún más nuestras posturas, a "cabrearnos" entre nosotros mismos y a perder usuarios valiosísimos. Abogo al principio de buena fe y recuerdo, de paso, que Wikipedia no es un foro. ¡Muchas gracias a tod@s!Responder
ERROR, ni los artículos de wikipedia son de los redactores principales ni el creador de una votación es el propietario de ella para ignorar el consenso. El haber creado esta votación ni le da privilegio sobre ella ni le hace su dueño. Tal vez lo mejor es cancelar esta pseudovotación antes de permitir que dos usuarios se quieran apropiar de lo que pertenece a la comunidad. Pd.- No es la mejor forma de mejorar wikipedia el convertirla en una dictadura, los debetes se hacen con el fin de ver y llegar a un acuerdo sobre como debe de ser la votación (no es forear) pero lo que tú pretendes es censurar a los que no opinen como vosotros. --Jcfidy (discusión) 12:02 19 abr 2016 (UTC)Responder
Siento que pienses así, Jcfidy (disc. · contr. · bloq.). Sin ánimos de continuar con este debate, me ratifico en mi opinión de no postergar más la fecha. Saludos, Graph+sas | Dímelon...  15:22 19 abr 2016 (UTC)Responder

Gracias

editar

Mar del Sur por el cambio de fecha así nos dará tiempo a estudiar los cambios propuestos no todos tenemos mucho tiempo disponible. --Jcfidy (discusión) 20:42 18 abr 2016 (UTC)Responder

Pues Phoenix me ha revertido, así que lo puedes volver a cambiar tú mismo. Dejo constancia que ahora, contigo, somos NUEVE usuarios los que queremos retrasar la fecha y votar las propuestas a favor y en contra por separado. De una manera totalmente inadmisible, Phoenix revierte, primero a Chucao y luego a mí, adueñándose de la formulación de esta votación y anunciando no sé qué encuesta... en fin. Mar del Sur (discusión) 21:04 18 abr 2016 (UTC)Responder
Ya eramos nueve antes. Hecho. --Jcfidy (discusión) 21:13 18 abr 2016 (UTC)Responder
¿Nueve usuarios? ¿Puedes decir quiénes? Según veo, sois seis, y otros tres (sin mencionar los que se han pronunciado por otros medios) han pedido que no se retrase. He solicitado que esperéis al resultado de la consulta antes de volver a revertir los cambios (por cierto, te recuerdo que la herramienta de reversión no se utiliza para estos asuntos) y se ha hecho caso omiso. Pho3niX Discusión 21:16 18 abr 2016 (UTC)Responder
Según estoy viendo esta votación es un fracaso aun antes de haberla comenzado, un usuario se niega a ver lo que opinan los demás y trata de imponer su criterio. No es así como funciona el sistema de votaciones. --Jcfidy (discusión) 21:21 18 abr 2016 (UTC)Responder
Si trato de "imponer mi criterio", ¿por qué he abierto una encuesta para solicitar la opinión de la comunidad? En ningún momento he impuesto mi opinión, todo lo contrario, he cambiado prácticamente todo lo que se me ha pedido, solo he solicitado consenso para dos puntos esenciales, y he dicho que comenzarla en septiembre es un plazo excesivo. Cualquiera que lea esta discusión al completo, podrá hacerse cargo de que en ningún instante he adoptado una posición radical. Sin embargo, cambiar la fecha de inicio tras solo un día de consulta y con un margen estrecho, no es de recibo. Pho3niX Discusión 21:29 18 abr 2016 (UTC)Responder
Si las opciones sometidas a encuesta fueran realmente lo discutido aquí no habría problema. Pero lo cierto es que... no es así. Lo he expresado en la discusión de la encuesta. --Ganímedes (discusión) 21:39 18 abr 2016 (UTC)Responder
Es preferible dejar que el momento en el que empiece la votación se decida la encuesta. Yo también estoy de acuerdo en dejar la fecha de antes, la de mayo. Labashi-Marduk (Discusión) 21:44 18 abr 2016 (UTC)Responder
¿Si? ¿En cuál de las 5 opciones de la encuesta aparece reflejada esa fecha? --Ganímedes (discusión) 21:48 18 abr 2016 (UTC)Responder

Ph03nix1986, voy a colocar en las fechas "xxx" porque está claro que no hay acuerdo para que comience en la fecha que a ti se te ha ocurrido y es una edición neutra a la de septiembre. Si vuelves a revertir la edición, llevaremos el caso al TAB guerra de ediciones. Lo aclaro antes de que ocurra. Saludos. --CHucao (discusión) 23:29 18 abr 2016 (UTC)Responder

Disculpa Chucao pero aquí el único que debería denunciar por guerra de ediciones soy yo. He abierto una encuesta para consensuarlo, tú cambiaste la fecha tras un solo día de propuesta, 5 votos a favor y 3 en contra. Además, yo no he revertido la edición. Mira el historial. He pedido a Jcfidy que retire la última edición en espera del resultado de la encuesta, nada más. No sirve de nada cambiar la fecha, se decidirá por votación en la encuesta. Pho3niX Discusión 23:34 18 abr 2016 (UTC)Responder
Esa es otra encuesta hecha a tu modo, con las preguntas que a ti se te ocurren y pobre del que intente cambiar una coma, ya sabemos que se expone a que lo reviertas como has hecho conmigo, con Mar y con cualquiera que intente opinar distinto, con argumentos caprichosos como que solo aceptas "fechas razonables" o con un "Te recuerdo que corresponde al desarrollador/es modificar el lanzamiento de la votación" (copypegado textualmente). Y reviertes, sí reviertes [1], [2], [3]... Saludos. --CHucao (discusión) 23:54 18 abr 2016 (UTC)Responder
Me refería a que no he vuelto a cambiar la fecha de inicio, no pienso entrar en una guerra de ediciones. Con independencia de ello, carece de sentido, en la encuesta figuran todas las opciones posibles (incluyendo las que habéis planteado, puedes comprobarlo) y se decidirá ahí el momento en el que debe comenzar. Si alguna de las propuestas que habéis hecho no aparecen en la encuesta, decídmelo y las agrego. Para ser «otra encuesta hecha a tu modo, con las preguntas que a ti se te ocurren y pobre del que intente cambiar una coma», recoge cada una de las cosas que habéis solicitado, sin excepción. Lo curioso del asunto es que el plazo provisional, fijado en un mes, es treinta veces superior al que tú has concedido para modificar la fecha de inicio (un día). Pero luego soy yo el que "impongo mi opinión", "hago las cosas como quiero", "me tomo las cosas con prisas" o "no respeto WP:NFE". Ironías de la vida... Pho3niX Discusión 00:05 19 abr 2016 (UTC)Responder

Errores de manual

editar

Me he topado con un anuncio en el Café sobre una encuesta sobre cómo hacer una votación y no salgo de mi asombro. De una vista somera a esta página de discusión el asombro aumenta. Así que comento errores de bulto que he visto.

  • En primer lugar es un disparate preparar y diseñar una votación a contrarreloj. Hasta ahora las votaciones se preparaban, se consensuaban y cuando ya estaba todo listo, se anunciaba en el Café que en próximos días se iba abrir y que animaba a la participación de la Comunidad para perfilar el diseño, y solo entonces se ponía la fecha.
  • Me parece un sinsentido eliminar la primera pregunta. Es la fundamental y la que marca el sentido de la votación. Y es la que debe manifestar la opinión de la Comunidad hacia lo que quiere: si no quiere cambiar el sistema actual, si quiere reformar el sistema actual, si quiere poner una vía alternativa paralela a CAD, o ambas: reformar el sistema actual y también poner una vía alternativa paralela a CAD. Una vez clarificado este asunto el votar a favor a una propuesta para nominar AD implica votar en contra de todos los demás; es pura lógica, si yo respaldo a un sistema, estoy en contra de los demás, con lo cual es un sinsentido votar en contra. Y si no sale el sistema que uno ha votado pues mala suerte, como en cualquier votación en la que no le sale a uno el resultado que uno ha apoyado. Lo importante es que ponerse a votar propuestas directamente falsea resultados pues da por supuesto no solo que los sistemas paralelos a CAD gozan de amplio apoyo, sino que a pesar de querer una vía alternativa de forma mayoritaria (en un hipotético caso) se exige un respaldo que viola flagrantemente la política (que exige que las mayorías sean simples cuando la votación ofrezca alternativas); y además mezcla votos, porque un voto negativo a una propuesta no distingue entre el voto negativo concreto a esa propuesta o un voto negativo en contra de las alternativas paralelas a CAD. Lo irónico sería que a pesar que una mayoría de 66% estuviera de acuerdo en sacar adelante un segundo sistema, ninguna pudiera salir adelante a pesar de cumplir formalmente el apoyo requerido en la política de votaciones, eso sí sería un tongazo. Otra cosa sería la posibilidad de emitir dos votos, posibilidad que arrojo al aire.
  • Por último, visto lo visto parece una tontería, pero formalmente es necesario, y es que todas las propuestas sometidas a una votación, deben estar cada una en una subpágina de esta votación, para que cuando se cierre quede constancia petrificada de las mismas. Trasamundo (discusión) 01:25 19 abr 2016 (UTC)Responder
Trasamundo, te explicaré lo que tú crees un “sinsentido”, con un ejemplo. Ahora las CAB son individuales, y hay que votar a favor o en contra de cada uno de los candidatos que se presenten, los cuales deben lograr un porcentaje de votos a favor respecto al total de votos válidos. Supongamos que alguien quiere cambiar el sistema y que haya una primera pregunta “¿Quieres un nuevo bibliotecario?” Y si el 66% dice sí, entonces con eso validaremos que de un lote de 5 candidatos (del cual solo podremos votar por uno) el más votado de ellos obtenga los botones. Ese sistema no te parecerá justo (creo que a nadie) porque la respuesta a la primera pregunta será “depende, fulano sí sería un biblio adecuado pero mengano”, es decir, si alguno de los 5 crees que no debería conseguir el flag, ya sería suficiente para, precautoriamente, votar en la primera pregunta por “no”, afectando así a los buenos candidatos a los que, equivocadamente, se los ha unido en suerte.
Volviendo al tema que nos ocupa, al eliminar la primera pregunta no estaremos dando un cheque en blanco a cualquier propuesta, ya que podrás votar a favor y en contra de cada una de ellas. Es decir, no hay necesidad de voto precautorio negativo en la primera pregunta al no haber primer pregunta, se marcha directamente a las opiniones sobre cada sistema. Si se permite votar a favor o en contra de cada uno de los sistemas propuestos, para validar un segundo sistema al actual vigente (CAD), el sistema ganador deberá obtener el mayor porcentaje de votos positivos respecto a los demás y que dicho porcentaje sea superior al 66 % (algo similar a una CAB salvo por el porcentaje inferior). Si ninguno lo alcanza, no habrá segundo sistema paralelo (no hay “nuevo biblio” para seguir el ejemplo) y nos quedamos con lo que ya tenemos. Y si no quieres un segundo sistema respecto a CAD, votas negativamente en cada uno y ya. Es muy, muy simple. Pero entonces, ¿cuál podría ser lo positivo de mantener la primera pregunta?. Tal vez haya sistemas que poseen un buen caudal de votos prometidos pero se intuye que tendrían mucha oposición (por lo que difícilmente podrían logran un 66% de votos positivos), de allí que aumentarían notablemente sus chances si se conserva la primera pregunta… Saludos. --CHucao (discusión) 03:41 19 abr 2016 (UTC)Responder
Gracias por tu intervención, Trasamundo. Entiendo tu postura y en buena parte la comparto, ruego me disculpes, no tengo mucha experiencia en el ámbito de las votaciones. Poco tengo que añadir, en cuanto al primer punto he de decir que creí que las votaciones debían anunciarse en el momento en el que comenzaba su desarrollo, al menos en este caso (para que se pudieran presentar las propuestas). No sé si he entendido muy bien lo que refieres en el segundo, pero creo que se acerca bastante a mi idea original, en la encuesta se decidirá qué ocurrirá al respecto. Sí puedo decir, en cuanto al tercero, que me basé en la consulta anterior para nombrar las subpáginas (ignoraba que fuera el procedimiento habitual, lo tendré en cuenta aunque no sé si tendré ocasión de volver a ponerlo en práctica jejeje). Bueno, lo que sí podemos hacer es trasladar las páginas, por mi parte no hay problema. Más allá de esto, ¿te gustaría que incluyésemos algo en la encuesta para perfilar la votación? ¿Tienes alguna propuesta que quieras añadir, como fecha de inicio, estructura, desarrollo, etc.? Gracias de nuevo por participar, un cordial saludo ;) Pho3niX Discusión 03:57 19 abr 2016 (UTC)Responder
He puesto los textos alternativos sobre el sistema de selección en la « Hoja de ruta» y en la sección «Selección». Esta vez no he modificado los propuestos por Usuario:Ph03nix1986, sino que los he dejado al lado, como textos alternativos hasta que avancemos en la discusión, de modo que espero que no vuelvan a revertirme. Por otra parte, no comprendo el sentido de abrir OTRA encuesta y OTRA página de discusión para definir lo que estamos discutiendo aquí. No sé qué pensáis de esto los demás, pero yo no tendría tiempo para seguir y opinar en dos discusiones paralelas y me sabe mal que se detenga una discusión en marcha abriendo otra (¿para qué?). Lo que sí me parecería muy razonable, es poner un aviso en el café para que participen más usuarios aquí, en esta página. Por cierto, eso solo funciona si vamos aceptando la opinión de los demás. Aquí nueve usuarios se han pronunciado (explícitamente seis, implícitamente otros 3) por votar las propuestas a favor o en contra por separado y por extender de manera notoria el plazo (seis de ellos se han pronunciado de manera directa por el mes de septiembre). Y esto debería irse reflejando inmediatamente en el texto de la votación. Es la manera como usualmente preparamos las votaciones y le vamos dando forma de manera wiki. Esto no es un AD, es simplemente una votación en preparación, no hay por qué revertir a los compañeros que van cambiando o arreglando párrafos. Yo ni siquiera hubiese propuesto septiembre, porque concuerdo con Trasamundo: primero deberíamos acabar de redactar el texto de lo que se va a votar, sin prisas ni plazos fijos, y después proponer una fecha para aprobarla. Si propuse septiembre, fue cediendo a la petición de Phoenix de que, quienes queríamos darnos más tiempo, lo limitásemos de alguna manera concreta. Por cierto, si esto llegase a estar "redondo", con propuestas bien afinadas y comparables (incluso dando lugar a la fusión de propuestas muy similares por acuerdo entre proponentes) y con procedimientos bien definidos y consensuados sobre cómo votar y cómo seleccionar, quorum y otros aspectos que ahora están muy en el aire, yo no tendría nimgún problema en que fuese antes de septiembre. como tampoco pasa nada si necesitamos hasta noviembre para lograrlo. Saludos Mar del Sur (discusión) 06:42 19 abr 2016 (UTC)Responder
Totalmente de acuerdo Mar del Sur, da la sensación de que Ph03nix1986 no está buscando consenso sino que trata de que se apruebe lo que él quiere y por eso de hacerlo precipitadamente, para no poder ajustar bien la votación y salga lo que él desea. Se habló de que da la sensación de tongo y cada vez lo parece más <small ojo, no digo que lo sea pero sí que es lo que parece. --Jcfidy (discusión) 06:55 19 abr 2016 (UTC)Responder
También totalmente de acuerdo Mar. Hay que mantener a mano el enlace de esta PD para poder emplearlo como ejemplo, por si alguna vez alguien pretendiese volver a intentar crear una votación con una fecha a contrarreloj. Saludos. --CHucao (discusión) 12:39 19 abr 2016 (UTC)Responder
Yo lo guardaría para explicar por qué CAD no funciona. Saludos. —Ganímedes (discusión) 13:37 21 abr 2016 (UTC)Responder

Sobre la hoja de ruta

editar

Donde pone

  • (TEXTO ALTERNATIVO 1) «En la consulta, será elegido el sistema más votado de acuerdo con WP:VO».
  • (TEXTO ALTERNATIVO 2) «Se elegirá el sistema que logre la mayor adhesión, siendo posible votar a favor o en contra de cada uno de ellos de manera independiente»

Hay que tener en cuenta que no debe ser ni el más votado ni el que logre mayor adhesión sino que debería ser elegido el que «al menos dos tercios de los votos válidos» según WP:VO

  • La propuesta será aprobada si obtiene el apoyo de al menos dos tercios de los votos válidos. Cuando la votación proponga alternativas, se requiere dicho porcentaje para cambiar la situación que se diera hasta entonces. Una vez cumplido este requisito, las distintas alternativas que se proponen podrán ganar por mayoría simple; esto es, la opción más votada independientemente del número de votos.

Por lo que si ninguna de las opciones logra al menos dos tercios de los votos todo quedaría como está ahora. --Jcfidy (discusión) 06:38 19 abr 2016 (UTC)Responder

Sí, es una manera de verlo y también lo pensé. Pero tenemos ejemplos donde lo hemos hecho de otra manera (como la reciente votación de supresores), puesto que al existir muchos textos alternativos, podría darse muy fácilmente una dispersión tal, que no sea posible aprobar nunca nada. Una opción es definir un quorum mínimo (como en la votación de supresores). Pero discutámoslo mejor... Mar del Sur (discusión) 06:46 19 abr 2016 (UTC)Responder
Es que aquí no se propondrán alternativas (variantes dentro de lo mismo) sino sistemas distintos, por lo tanto cada uno debería lograr los dos tercios de los votos válidos, y de todos los que lo logren, el de mejor porcentaje será el que acompañe a CAD. Y si ninguno logra los 2/3, no habrá segundo sistema y quedará solo CAD; seguramente en ese caso el paso siguiente será intentar buscar mejorarlo, como se comentó hace unos días. Para que se comprenda mejor, aquí el usuario "mengano" propone a la comunidad que el sistema que él diseñó acompañe a CAD como sistema válido para la elección de AD, por tanto dicho sistema deberá lograr los 2/3. Distinto sería si dentro del propio sistema propuesto por "mengano" él ofrece distintas variantes para definir detalles del mismo (por ej. que las nominaciones duren 1 mes, 2 meses o 3 meses), para esta última sí concordaría con "la propuesta más votada". Saludos. --CHucao (discusión) 13:09 19 abr 2016 (UTC)Responder
Hay que ver lo rapidísimo que cambia todo de unas horas a esta parte. No quisiera meterme mucho en este jardín (y al final acabo hasta las orejas) pero voy a responder a Ph03nix1986, CHUCAO, Mar del Sur, Jcfidy y cualquiera que me lea, y lo hago aquí, porque ya no sé donde poner el texto. El planteamiento de la votación está equivocado pues se supone que la Comunidad quiere y desea un segundo sistema para nominar AD, pues ¿qué sentido tiene votar a la trágala VECAD, RAVP, APB, CAD-3000 o el que sea, si no hay una aceptación previa?. Una cosa lógica es preguntar qué se quiere hacer con las candidaturas, y en esto vuelvo a decir, el resultado debe permitir que no se cambie nada, que se reforme solo CAD, que haya un segundo sistema AD conviviendo con CAD o que se quiera reformar CAD y a la vez haya un segundo sistema AD. No voy a decir los procedimientos para dilucidar ese apoyo para no liar más. Pero una vez establecido cuál es el apoyo mayoritario por votación es cuando se toman decisiones, es decir, si existe un apoyo mayoritario a reformar CAD, algo que aquí se ha planteado, entonces qué sentido tiene votar ahora por unas propuestas VECAD, RAVP, APB, CAD-3000, a no ser que estas se postulen con posterioridad como reforma de CAD y no como un segundo sistema para nominar AD. Por tanto, veo que hay que dar un giro copernicano al asunto y replantearlo todo desde presupuestos más sencillos: elíjase y decídase qué se quiere hacer para las nominaciones, y a la luz de este asunto organícese, un símil sencillo sería decidir si ir de vacaciones al campo, a la montaña o a la playa, pero lo que en esta votación se plantea así de buenas a primeras sería algo así qué bañador debo escoger como dando por hecho que hay que ir a a playa sí o sí.
Respecto a votar cada propuesta (VECAD, RAVP, APB, CAD-3000 ...) de forma independiente, pues favorece el sabotaje. Pongamos por ejemplo, que hay un apoyo manifiesto a ese segundo sistema AD, se plantean las distintas propuestas para implementarlo y se permite votar en contra a cada uno de ellos. Pues entonces cualquiera que haya votado en contra del segundo sistema AD podrá votar de nuevo en contra pero en cada uno de ellos en particular, cosa lógica porque si yo no quiero ni VECAD, ni RAVP, ni APB, ni CAD-3000, ni cualquier propuesta que sea, y aquí tenemos un ejemplo de eso, entonces podré votar en contra en todas las propuestas, de esta forma, todos esos votos en contra del segundo sistema AD no van a transformarse mágicamente en votos positivos, sino que van a mantenerse negativos e incluso cuadruplicarse al votar en contra de todas y cada una de las propuestas. Con lo cual ninguna tendría visos de salir adelante, y esto es un sabotaje, puesto que una decisión que ya ha sido establecida previamente con un apoyo mayoritario se revienta porque no puede salir adelante ninguna propuesta que lo desarrolla al no contar ninguna un porcentaje determinado, y se hace con el apoyo de los mismos votantes que no quieren implementarla de ninguna manera. Esto es un sinsentido. Una vez que ya se ha discernido el camino que quiere la Comunidad el objetivo es implementarlo, no boicotearlo, haciendo que esos votos en contra se transformen en votos positivos a la propuesta menos mala, o directamente abstenerse, pero es que el voto precautorio no lo veo, si alguien quiere cambiar algo, vota a favor del cambio, puesto que se supone que las propuestas ya han sido filtradas y debatidas, y no son ocurrencias. Trasamundo (discusión) 16:30 19 abr 2016 (UTC)Responder
Trasamundo totalmente de acuerdo. ¿Qué es lo qué está mal o cuál es la problemática del sistema CAD? ¿Falla el sistema CAD? pues lo que hay que hacer es tratar de mejorarlo y no sacarse sistemas alternativos de la manga. --Jcfidy (discusión) 16:51 19 abr 2016 (UTC)Responder
Coincido contigo, @Trasamundo:. Creo que lo mejor será modificar la encuesta, de modo que no verse específicamente sobre esta votación, sino sobre la aceptación de la comunidad de cara a implantar un segundo sistema. A partir de ahí, se pueden preguntar otros aspectos para consensuar diversos aspectos. Si en la encuesta queda patente el deseo de la comunidad de implantar un segundo sistema, la primera pregunta de esta votación podría retirarse y votar específicamente sobre los sistemas.
En cuanto a las preguntas sobre la modificación de CAD, debes tener en cuenta que ambas cuestiones no son excluyentes (es posible implantar un segundo sistema y, a su vez, reformar CAD). Personalmente, preferiría esta opción. Como ya he expresado en varios mensajes de esta discusión, no me importa en absoluto que VECAD o APB salgan o no aprobados, mi verdadero interés reside en que las candidaturas a destacado vuelvan a reactivarse. Gracias de nuevo por tu participación, un cordial saludo. Pho3niX Discusión 17:49 19 abr 2016 (UTC)Responder
Pues yo no estoy de acuerdo. Si yo llego a presentar un sistema en esta votación pero finalmente no se logra retirar la primera pregunta, en ella votaría negativamente, pues no quiero terminar apoyando sistemas que creo que no solucionarán los problemas. Es como si alguien vota en tu lugar en una CAB, con la excusa de que: "Trasamundo hace unos días indicó que deberíamos tener más bibliotecarios." por más que tú nunca hubieses apoyado al candidato en cuestión... Ese sinsentido de terminar validando lo que tu no quieres validar es lo que hace esa primera pregunta. Saludos. --CHucao (discusión) 18:03 19 abr 2016 (UTC)Responder
Es que yo, además, no estoy de acuerdo con que tengamos permanentemente sistemas alternativos. Está bien haberlo probado alguna vez, a falta de mejor acuerdo, pero ¿en serio queremos tener todos los años dos o más sistemas à la carte???? Pues a mí me parece pésimo y muy poco serio como procedimiento para entregar un sello de calidad a nuestros artículos. Mar del Sur (discusión) 18:19 19 abr 2016 (UTC)Responder
Tienes razón. Si realmente se crea un segundo sistema, luego de un tiempo deberíamos decantarnos por uno de los dos. Saludos. --CHucao (discusión) 03:01 22 abr 2016 (UTC)Responder

Comentario

editar

No estoy siguiendo mucho este tema, pero acabo de enterarme de que, en lugar de hacerse una encuesta sobre CAD y sus puntos flacos y demases previa a esta votación, para ver por dónde enfocarla, se prepara una encuesta, sí, pero... ¿sobre la estructura, título y fecha de esta votación? (????). Me he quedado sencillamente de piedra. Por favor, pensadlo bien. Strakhov (discusión) 15:41 19 abr 2016 (UTC)Responder

Concuerdo Strakhov, pero en este berenjenal todos somos marineros y hay un solo (autoimpuesto) capitán, el cual aún no se logró que escuche el "no, así no" de boca de los que tiene que oírlo... Saludos. --CHucao (discusión) 17:36 19 abr 2016 (UTC)Responder
Ya he dicho más arriba que esa encuesta me ha parecido una muy mala idea. Más me llega como una manera de eludir las fuertes críticas que la votación propuesta estaba recibiendo en esta página. Yo creo que debemos seguir discutiendo aquí. Por cierto, también deberíamos, todos, tener más paciencia con Phoenix. Ya ha dicho que es relativamente nuevo y no tiene experiencia en procedimientos de votaciones. Siendo así, de ambas partes se requiere calma y menos prisas. Phoenix debería retirar la encuesta y, en cambio, escuchar a los usuarios que tienen más experiencia, cooperando en plantear una consulta que sea más coherente. Por otra parte, Hans Topo, más arriba, detectó muy bien que hay una propuesta con la que podemos vivir todos bastante bien (Phoenix incluido) que es la propuesta de Chamarasca. De hecho, podríamos adoptar ese sistema «por mientras» e ir viendo qué pasa, qué problemas tiene en la práctica o qué nuevos problemas nos trae. No se va a desarmar Wikipedia, ni va a dejar de tener portada, ni va a pasar nada tremebundo si optamos por eso y, entretanto, vamos afinando otras propuestas y maneras de aprobarlas de manera más sosegada. Strakhov: me he fijado que tú sabes un montón sobre políticas y procedimientos ¿por qué no te quedas por aquí a ayudarnos un poco? Mar del Sur (discusión) 18:54 19 abr 2016 (UTC)Responder
Gracias Mar del Sur por tu intervención. En efecto, a mi la propuesta de Chamarasca me gustó desde un principio, en varias ocasiones le he comentado que estoy dispuesto a ayudarle en lo que necesite (formato, desarrollo y cualquier cosa que estime conveniente). Me encantaría que se pusiese en marcha, no sé si permitirá acabar con los problemas actuales en CAD pero sí que, en cualquier caso, supondría una importante mejora. Todos tenemos nuestras opiniones y, coincidamos o no, debemos ser conscientes de que todos y cada uno de nosotros únicamente pretendemos mejorar Wikipedia. En esta línea, me gustaría aclarar que mi verdadera y única preocupación es el desarrollo de las candidaturas a destacado, el modelo actual no solo es extremadamente lento sino que se suelen pasar por alto aspectos muy importantes en las revisiones (afortunadamente no siempre, pero es habitual que cuestiones como la calidad o funcionamiento de las referencias, la estructura de los artículos o la fidelidad de las traducciones no sean revisadas). Es por eso por lo que creo que la mejor opción sería compaginar las reformas en CAD con la implantación de un nuevo sistema, que no repita los errores de VAD (en serio, me importa muy poco que sea un sistema que haya desarrollado personalmente o no, siempre que mejore las cosas). Por supuesto, respeto que otros no secunden mi opinión, sé que no obráis de mala fe y espero que comprendáis que yo tampoco.
En esa misma línea, respeto y comprendo las razones por las que propusiste aplazar la votación a septiembre y varios usuarios la secundaron. Sé que vuestra única intención es probar mejor los sistemas y asegurar que su calidad sea la máxima posible, que no se repitan los fallos que se dieron en VAD. Como dije antes, no puedo hablar por el resto de propuestas, pero he procurado que las que he realizado de forma individual o conjunta no cometan los mismos errores (de hecho, he intentado que sean sistemas no solo más rápidos, sino también más detallistas y a la par objetivos que CAD). Tuve muy en cuenta las opiniones que tanto tú como Ganímedes, Strakhov y Maragm dejásteis en la ratificación de VAD, y que en buena parte comparto (un artículo no debe ser aprobado sin ser revisado y hay aspectos como la calidad de las traducciones que tienen que ser evaluados).
He modificado la encuesta según las últimas opiniones que he leído. Ganímedes sugirió cambiar las fechas de inicio de modo que se indicasen los días exactos y así lo he hecho, podéis comprobarlo. De igual modo, también he sustituido la pregunta sobre el nombre de la votación por una que tenga en cuenta la opinión de Trasamundo, muy cierta (que se consulte la aprobación de la comunidad de cara a implantar un segundo sistema, lo que permitiría facilitar la retirada de la primera pregunta tal y como habéis propuesto, por mi parte no hay ningún problema). Ya no se trata de una encuesta específica sobre esta votación, sino genérica sobre la opinión de la comunidad de cara a añadir un nuevo sistema que coexista con CAD.
Respecto a la posibilidad de retirarla, aunque creo que es importante que tenga lugar para conocer la opinión general de la comunidad, tampoco me "cierro en banda" (ninguno tenemos la verdad absoluta, por supuesto yo tampoco y, como dije anteriormente, no tengo mucha experiencia en el ámbito de las votaciones). Creo que podría proponer una serie de alternativas para intentar llegar a un acuerdo, a ver qué os parecen. Si no lo conseguimos, la comunidad permitirá que se alcance un consenso:
  • En primer lugar, propongo eliminar la encuesta, sustituir el modelo por uno que se vote a favor o en contra de cada sistema y que, a su vez, comience en una fecha más tardía (creo que así se cumplirían buena parte de las sugerencias que habéis dejado y votado, y que respeto). Eso sí, para eso necesitaríamos unos plazos más cercanos, en un momento dado incluso estaría dispuesto a prorrogarla un mes más (hasta el 6 de junio, dos meses de plazo), lo que daría lugar a probar los sistemas (tal y como pediste) e, incluso, a desarrollar una votación sobre cambios en CAD antes de que esta consulta tenga lugar.
  A favor, votaré lo mismo respecto a las tres, para facilitar alcanzar un acuerdo. Pho3niX Discusión 21:45 19 abr 2016 (UTC)Responder
  • En segundo lugar, mantener la encuesta pero solo recurrir a ella para conocer la opinión de la comunidad respecto a implantar un segundo sistema, teniendo así en cuenta lo que nos comentó Trasamundo. En el resto de aspectos, sería idéntico a la primera propuesta (votar a favor y en contra de las candidaturas, comienzo un mes más tarde, etc.).
  A favor, ídem del anterior. Pho3niX Discusión 21:45 19 abr 2016 (UTC)Responder
  • En tercer lugar, un cambio de concepto un poco más radical. Esperar a que Ganímedes plantee la encuesta que está desarrollando (no sé, digamos ¿una semana?), luego votar reformas en CAD (incluyendo la propuesta de Chamarasca) y, en tercer lugar, comenzar esta votación siguiendo el patrón que indiqué en la primera propuesta, sin realizar encuesta previa. Por supuesto, requeriría un poco más de margen, dejando esta votación para el... ¿15 de junio?
  A favor, ídem del anterior. Pho3niX Discusión 21:45 19 abr 2016 (UTC)Responder
No sé, solo intento proponer algunas soluciones, creo que el punto de inflexión reside en la fecha de inicio. Si CAD se reforma en poco tiempo y esta votación tiene lugar antes del verano, por mi parte estoy dispuesto a retirar la encuesta. Decidme vosotros, solo quiero encontrar una forma de reactivar las CAD, si hay consenso en alguna de estas propuestas cancelaré la consulta. Un cordial saludo y, pase lo que pase, gracias Mar del Sur por tu actitud conciliadora y ánimo por buscar un punto de acuerdo. Pho3niX Discusión 21:11 19 abr 2016 (UTC)Responder
EDITO: La encuesta no empezaría hasta mañana, bien avanzado el día. Si estáis de acuerdo con alguna de las propuestas y veo que hay consenso, no tendría inconveniente en retrasarla al menos un día más (o retirarla definitivamente según la alternativa seleccionada), pero necesito saber si alguna os parece bien. Pho3niX Discusión 21:45 19 abr 2016 (UTC)Responder

Ganímedes no puede garantizar que pueda redactar una encuesta en una semana, y menos como esta, que requiere mucho trabajo. A diferencia de otros yo tengo una vida real y no me urgen los tiempos de Wikipedia. Quiero "salvar" el sistema tanto como tu, pero no a costa de mi vida privada, que está muy complicada con cosas de las cuales no tengo que dar explicaciones. Saludos. --Ganímedes (discusión) 00:48 20 abr 2016 (UTC)Responder

@Ph03nix1986: Gracias por volver a pensar todo este asunto. No te entiendo bien qué quieres decir con «si hay consenso en alguna de estas propuestas cancelaré la consulta» y con «Si CAD se reforma en poco tiempo y esta votación tiene lugar antes del verano, por mi parte estoy dispuesto a retirar la encuesta» ¿Crees que esa encuesta tiene alguna relación con que CAD se reforme en poco tiempo? ¿O alguna influencia en que esta votación esté lista para lanzarse antes del verano o después de él? Aunque apenas la vi por encima y reconozco no haberla analizado en profundidad (porque tal como ya dije no me da el tiempo para discutir lo mismo en dos partes simultáneamente) no entiendo por qué crees que esa encuesta agilizaría las cosas (creía que ese era tu objetivo) puesto que las encuestas no puedes cerrarlas en pocos días (léelo aquí). Por otra parte, dices: «la propuesta de Chamarasca me gustó desde un principio, en varias ocasiones le he comentado que estoy dispuesto a ayudar» entonces ¿por qué no concentrarse en eso, en sacar adelante esa reforma, que es lo más cercano al consenso que tenemos? ¿por qué no fusionar allí ideas buenas que hay en las otras propuestas y simplemente probamos como nos funciona eso, sin sistemas alternativos en competencia durante unos 6 a 12 meses y después, sobre la base de sus deficiencias (que aunque no las veamos ahora ya descubriremos en el camino) vamos afinando propuestas mejores? ¿Por qué no dejar simplemente que todos funcionen al ritmo que les sea cómodo, sin pie forzado, sin plazos perentorios, ni obligaciones que nadie quiere o puede asumir? Por ejemplo, parece que Ganímedes está trabajando en una encuesta para la cuestión de fondo (qué entiende la comunidad por un AD, qué representa, en qué medida la comunidad sabe de qué se trata y cuánto quiere involucrarse), pero ya ves que tampoco puede (o no quiere, que da igual) ajustarse a las fechas que quieres fijar. En general, forzar plazos en una comunidad de voluntarios es algo que deberíamos evitar. Mar del Sur (discusión) 21:34 20 abr 2016 (UTC)Responder

@Mar del Sur: Sí, te entiendo perfectamente. Es justo que responda en primer lugar a las cuestiones que planteas:
  • «Si hay consenso en alguna de estas propuestas cancelaré la consulta»: Me refiero a que entre algunas de las opciones que he planteado, ofrezco alternativas que implicarían la retirada de la encuesta (no la votación). De ese modo, si veo que hay consenso en una propuesta concreta (cualquiera de las tres que sugerí antes) y que sea una de las que implique retirarla, lo haría sin problemas.
  • «Si CAD se reforma en poco tiempo y esta votación tiene lugar antes del verano, por mi parte estoy dispuesto a retirar la encuesta»: Sigue la línea de la anterior. Entiendo los argumentos que planteáis, de hecho creo que esta votación podría retrasarse uno o dos meses si la propuesta de Chamarasca se pudiese aplicar con más celeridad. En las estadísticas, puedes comprobar cómo el número de candidaturas cerradas desde que se reprobó VAD ha caído a cifras seis veces por debajo de las que había durante su vigencia, hay que hacer algo con urgencia o las nominaciones seguirán acumulándose sin remedio. En cualquier caso, aunque esta votación se aplace, posponerla hasta el mes de septiembre me parece excesivo, hablamos de triplicar el tiempo concedido en la votación anterior de esta índole. Si realmente creéis que es necesario y lo más conveniente, preferiría consensuarlo primero con la comunidad en la encuesta. De lo contrario, si podemos acordar un plazo que nos satisfaga a todos (sería lo ideal), no tendría inconveniente en retirar la encuesta y desarrollar la votación en el tiempo que acordemos, si así lo queréis.
El objetivo de la encuesta es consensuar aspectos que han sido objeto de debate en esta discusión, especialmente el inicio de la votación. Ganímedes me propuso cambiar el nombre y así lo hice. En cuanto a cambiar el modelo por uno que permitiese votar a favor o en contra de cada sistema, no solo no me disgusta, sino que de hecho me parece una buena idea; solo necesito poner solución al problema que propuse (respecto a, en ese caso, qué sistema saldría elegido si varios consiguen más de un 66% de los votos). Fue lo que se hizo en la anterior votación y creo que es el mejor modelo, pero hay que poner remedio a eso (de hecho, es una pregunta específica en la encuesta). También se me pidió eliminar la división de los modelos en "por argumentación" y "por votación", cosa que hice.
No podemos estar de acuerdo en todo, entiendo y respeto que penséis que es mejor no implantar un segundo sistema, sino únicamente reformar CAD. Comprendo vuestro razonamiento. En mi opinión, un segundo sistema podría ofrecer soluciones mucho mejores que CAD, incluso con reformas. Por ejemplo, ¿cómo podemos evitar que sistemáticamente se sigan omitiendo varios puntos de WP:QEUAD en las revisiones? Todo es objeto de mejora, pero tal vez cabría preguntarse si un segundo sistema no daría opción a encontrar mejores soluciones y a agilizar las candidaturas, no solo sin perder calidad en los procesos de nominación, sino incluso mejorándola. VAD desapareció por sus errores, no porque fuese una mala idea el contar con un sistema "de apoyo", y de hecho así se reflejó en la discusión de la ratificación, en gran parte por usuarios que han participado en este debate (yo mismo me incluyo). Esta votación da a la comunidad la oportunidad de elegir qué hacer al respecto y de decidir si alguno de los sistemas propuestos debería ser implantado.
Si conseguimos que la reforma de CAD tenga lugar en poco tiempo y verdaderamente esta basta para solventar sus problemas, la comunidad lo verá y decidirá si es o no necesario un segundo sistema. En lo que sí coincidimos es en que tenemos que hacer algo. Esto no puede seguir así, hay que remediar la situación de las candidaturas a destacado, cuyo ritmo se ha estancado a niveles que jamás había visto en mi "vida wikipedística". Dicho esto, si se lleva a cabo la propuesta de Chamarasca, esta votación no "correría prisa" y se podría dejar hasta junio, puede que bien avanzado el mes. Pero estamos hablando de septiembre... Si realmente creéis que el plazo debe extenderse tanto, tal vez la mejor opción sería precisar una fecha exacta en una encuesta en la que toda la comunidad pueda dar su opinión. Si llegamos a un acuerdo que nos guste a todos, puede que podamos prescindir de la encuesta (aunque personalmente crea que sería mejor que se desarrollase para conocer la opinión de la comunidad en otras cuestiones inherentes a la implantación de un segundo sistema).
¿Podemos alcanzar un acuerdo sobre una fecha que nos satisfaga a todos? ¿Estáis de acuerdo en alguna de las propuestas? Todos queremos lo mejor para Wikipedia, si ponemos de nuestra parte estoy seguro de que podríamos conseguirlo. Sea como sea, gracias por tu intervención. Un cordial saludo. Pho3niX Discusión 22:38 20 abr 2016 (UTC)Responder
Bueno... Agradezco mucho tu intervención y predisposición al acuerdo, Mar del Sur, pero dado que transcurridos dos días desde que abrí las tres opciones no hay opiniones favorables respecto a ninguna, creo que lo mejor será recurrir a la encuesta para fijar las cuestiones pendientes. Un cordial saludo. Pho3niX Discusión 23:10 21 abr 2016 (UTC)Responder

Empezando por el principio (Motivaciones)

editar

Desde que se cerraron las últimas nominaciones VAD abiertas, el número de candidaturas clausuradas ha caído sustancialmente. El valor se ha mantenido a unos niveles aceptables gracias al cierre anticipado de algunas CAD que llevaban años en curso, pero en las últimas semanas ha sido necesario recurrir a artículos que obtuvieron la categoría hace años para poder programar la portada de Wikipedia y la situación está lejos de presentar atisbo alguno de mejora.

¿Puedes aportar datos estadísticos que respalden esas afirmaciones? ¿cuanto es "sustancialmente"? ¿Cuáles son los niveles aceptables? En que se basa la afirmación «la situación está lejos de presentar atisbo alguno de mejora»? Gracias Jcfidy (discusión) 18:34 19 abr 2016 (UTC)Responder

Retiro ya lo he visto. --Jcfidy (discusión) 23:45 19 abr 2016 (UTC)Responder

Falta una parte en la hoja de ruta (fase de prueba un año y ratificación)

editar

Esta en Wikipedia:Votaciones/2014/Propuesta CAD y debe estar aquí:

  • Los sistemas aprobados en esta votación funcionarán durante un año, momento en el que deberán ser ratificados de manera independiente en una nueva votación al 66 %. Los que sean ratificados, obtendrán (junto con CAD, y al tiempo que CAD), carácter permanente.

--200.119.95.248 (discusión) 14:14 23 abr 2016 (UTC)Responder

Otro sistema, pero no cualquier otro sistema

editar

La primera pregunta de la encuesta actualmente en curso sobre la implantación de un segundo sistema de candidaturas a destacado, ha hecho que me pregunte sobre las propuestas de creación de un segundo sistema de aprobación de candidaturas a destacado y si yo apoyaría alguna de ellas, y lo que me he respondido es que no, que podría ver bien un cambio en el modelo de selección de artículos destacados, pero que mi modelo no pasa por ninguno de los que se proponen ni remotamente. Estoy de acuerdo con que CAD no funciona, por lo que no me inclino a apoyar tampoco a los que defienden su reforma; ni siquiera veo necesario un "segundo sistema" conviviendo con CAD, porque no pasaría nada si se suprimiese el sistema CAD. ¿Qué sistema puede funcionar? Habría que empezar por preguntarse por las causas de que no funcione adecuadamente lo que tenemos y que se haya rechazado la alternativa VAD. En mi opinión, habría que empezar por preguntarse qué es un artículo destacado y para qué queremos tener artículos destacados. Mi opinión sobre lo que es o debe ser un artículo destacado quizá difiera algo de la opinión común y desde luego no está recogida en el ensayo que explica lo que es un artículo destacado, pero la expongo: en mi opinión, es requisito para que un artículo sea destacado que sea interesante. El interés puede medirse por cosas como el número de visitas o la bibliografía dedicada al asunto. Uno de los mayores problemas que tenemos es el de la falta de revisores y eso no lo vamos a corregir con artículos aburridos sobre temas carentes de interés. Con toda sinceridad, de los artículos actualmente en lista (16), no leería ninguno quitando el de Gabriel Fauré, que ya he leído y valorado. Algunos tratan de personajes o cosas de los que nunca había oído nada. Pongo un ejemplo: tenemos como candidato a artículo destacado el dedicado al Darlington Football Club que juega, según se nos dice, porque yo no tenía ni idea, en la Northern Premier League, que resulta ser una liga de fútbol regional, y que tiene una media de cinco visitas diarias. El Real Madrid no es ni siquiera artículo bueno (hace años que lo intenta); tampoco lo es el Manchester City. Con todos mis respetos al Darlington, ¿no sería mucho más interesante, para los revisores y para los aficionados, llevar a destacados estos clubes u otros semejantes antes que el Darlington?

¿Para qué queremos artículos destacados? Sobre esta cuestión pueden darse más de una respuesta. Para algunos, quizá para la mayoría pero no para mí, tenemos artículos destacados para premiar el esfuerzo de los redactores. De ahí las agrias disputas a las que estamos acostumbrados, cuando el redactor y proponente se siente ofendido por los comentarios del revisor. En mi opinión, premiar al redactor podría hacerse de otros modos -los gatitos y esas cosas- y lo que hizo fracasar el sistema VAD fue poner el acento en el proponente y no en el artículo. Poner el acento en el redactor significa también que él elige el tema, que puede ser muy interesante para él y muy poco interesante para el resto de la humanidad. Aquí también mis opiniones diferirán de las opiniones de la mayoría, pero las expongo: en mi opinión, el artículo debería ser presentado por cualquiera menos por el "redactor principal" y mejor si no hay un redactor principal. Los artículos, además, deberían presentarse ya revisados; no se puede -no se debe- presentar un artículo como candidato a destacado para que alguien le corrija la ortografía o la sintaxis.

Mi propuesta -como idea, necesitada de más estudio- iría por dar la voz a los "wikiproyectos" -de ese modo a lo mejor también se reactivaban estos-. Serían los wikiproyectos los que seleccionaran los artículos de interés general, sobre los que trabajarían los miembros del wikiproyecto y se encargarían de su revisión y presentación. Incluso podrían ocuparse de su aprobación, estableciéndose algo como un cupo: wikiproyectos amplios -por ejemplo wikiproyecto Geografía, y no wikiproyecto Madrid y wikiproyecto Buenos Aires- podrían aprobar un artículo de su disciplina cada seis meses (si tuviésemos unas 25 "disciplinas"). Y aclaro que no pertenezco a ningún wikiproyecto. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 15:55 23 abr 2016 (UTC)Responder

Me parece muy acertado tu comentario y la propuesta a desarrollar. Si he apoyado CAD ha sido porque me parece complicado tener más de un sistema vista la experiencia reciente, y pensé que mejorándolo, podría valer, pero lo que propones es mucho mejor y más revolucionario. --Maragm (discusión) 16:23 23 abr 2016 (UTC)Responder
Enrique, me has hablado desde el alma hasta «[...] sintaxis punto». Hasta allí, mil por ciento de acuerdo contigo. La solución vía wikiproyectos, no acaba de convencerme, simplemente porque, salvo muy pocas excepciones en temas muy populares (fútbol o cosas así) o de identidad (étnica, sexual), son muy pocos los que realmente funcionan. Muy a menudo voy con consultas por ahí, pero en general es desolado y frustrante: nadie contesta ni siquiera una duda de los informes de error. Pero nada de esto invalida el fondo de tu idea, compatible además con un esfuerzo que Niplos viene haciendo hace tiempo, poniéndole ojo a la mejora de nuestros artículos más visitados. Sería maravilloso si lográramos que los artículos más consultados de Wikipedia, así como los básicos (los que toda enciclopedia debe tener) fuesen de altísima calidad (con sello de destacados). Y destacarlos no debería tener absolutamente nada que ver con premiar a su «editor principal», que para eso esto ya está lleno de wikiconcursos y ligas y medallas, y agradecimientos y barnstars y wikiamores y gatitos y cositas ... y también podemos poner más de eso, si es necesario, que mucho daño no hace. Pero, por favor, que la condición de AD... ¡sea un atributo de los artículos! Mar del Sur (discusión) 17:01 23 abr 2016 (UTC)Responder
Gracias por tu intervención, Enrique Cordero. Coincidamos o no en nuestras opiniones, es importante, bueno y hasta "sano" que todos demos nuestra perspectiva sobre estos asuntos. Personalmente, creo que la figura de los artículos destacados es importante no solo porque incentive la creación de artículos de calidad, sino porque distingue a los mejores trabajos que se realizan en estos lares. Aquellos que cumplen con una serie de requisitos que ameritan un reconocimiento por su riqueza, verificabilidad, prosa y estructura, entre otros aspectos. Aquellos que superan, por mucho, los estándares de sitios como la Enciclopedia Británica, por citar un ejemplo.
Dicho esto, ¿por qué implantar un segundo sistema? No solo porque CAD sea incapaz de atender las nominaciones que efectúa la comunidad, sino por sus graves errores de fondo. Algunos pueden ser solucionados, otros probablemente no. Chamarasca propuso, más arriba, una idea excelente que podría mejorar sustancialmente su funcionamiento. Pero las revisiones "globales" fomentan que puntos básicos de WP:QEUAD se omitan constantemente. La norma de que las CAD se cierren por los argumentos dados y no por el signo de los votos, la subjetividad, de modo que teóricamente marca que los ACAD no deciden, pero en la práctica sí (debemos determinar cuándo los argumentos ofrecidos son suficientes). En resumen, aunque pueda y deba ser mejorado, está lejos de la perfección. Es más, otros sistemas pueden superar con creces su eficacia, eficiencia, rapidez... y hasta calidad. Que VAD tuviera errores es algo en lo que todos coincidimos, CAD, SAB y RAD también.
Sin embargo, cuando algo sale mal, la mejor solución no es enterrarlo sin más, sino buscar las razones de su fracaso e intentar crear modelos mejores. Seguro que el primer prototipo de aeroplano de los Wright no funcionó. Seguro que intentaron mejorarlo una infinidad de veces, hasta que decidieron reemplazarlo por otro completamente distinto. Y este también fracasó. Y así sucesivamente, hasta que al fin uno voló. Y gracias a eso, hoy podemos viajar entre continentes en cuestión de horas.
Gracias de nuevo por tu participación, un cordial saludo. Pho3niX Discusión 05:20 24 abr 2016 (UTC)Responder

Bueno, gracias también a ti por tu participación. Yo he tratado de exponer las razones por las que creo que salió mal VAD y por las que no funciona CAD. Son las mismas que creo harán que fracasen también las alternativas que ahora se proponen. No creo que el problema esté en la falta de revisiones exhaustivas y, por tanto, no creo que se vaya a solucionar nada fragmentando las revisiones para hacer de la suma de los fragmentos una revisión total. El problema -uno de los problemas- está en la falta de revisiones y punto. Falta de revisiones globales, puntuales y medio pensionistas. No hay revisores. ¿Y por qué no hay revisores? 1º Porque se presentan artículos artificialmente alargados sobre asuntos secundarios y de muy dudoso interés. Muchas veces la única razón que existe para elegir un tema no es ni siquiera que el redactor principal sepa mucho de ese tema -en tu caso creo que sí, pero colócate entre las excepciones- se elige un tema porque alguien en la Wikipedia en inglés lo ha elegido, vaya usted a saber por qué, y es destacado en aquella Wikipedia. Como digo arriba, estoy muy poco interesado en leer cualquiera de los artículos actualmente candidatos; sea cual sea el procedimiento de selección, voy a seguir igual de poco interesado en esos artículos. Por ello proponía -porque también hago propuestas para salir de la situación en que nos encontramos- proponía, digo, comenzar por seleccionar los temas: los importantes, los de interés general, los que va a leer la gente. Estoy convencido de que si se propone como candidato el artículo dedicado al glorioso Real Madrid va a tener más lectores y revisores que si se propone el Darlington F. C., gloriosamente desconocido. Proponía que esa selección de temas se confiase a los Wikiproyectos, aunque soy consciente de que estos también están moribundos, como nos ha recordado Mar. Quizá revivieran algo si se les confiase esta misión. No sé, pero sé que los temas importan; hace años se proponían temas relevantes, ahora se proponen temas que aburren a las ovejas... y a los corderos. En segundo lugar, estoy bastante convencido de que el mayor problema de VAD no fue la falta de revisiones, sino las disputas entre revisores y proponentes cuando a estos no les gustaba el contenido de las revisiones, con el resultado por todos conocido de bloqueos y abandonos. Ningún sistema que mantenga la figura del proponente-autor-estrella va a evitar que se reproduzcan esas discusiones-bloqueos-abandonos. Por eso propongo que en ningún caso sea el autor principal quien proponga un artículo como destacado. Si los artículos son colectivos, se tienen que poder defender colectivamente. Así, además, la medalla quedará para el artículo. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 09:19 24 abr 2016 (UTC)Responder

Gracias, Enrique Cordero, por tu análisis y propuesta: me parecen ambos muy acertadas y muy buenas. En lo personal, es muy frustrante ver que tenemos un gran número de AB y AD muy deficientes en muchos aspectos y no ser capaz –yo– de proponer una solución ni a corto plazo –que no pase por quitarles directamente la estrellita, sin más– ni a largo plazo –evitar que artículos deficientes consiguen una estrellita– pero por muchas vueltas que doy al problema siempre topo con los mismos problemas, entre los cuales destacan el afán de protagonismo de algunas personas en un proyecto colaborativo y lo susceptible que resultan ser ante cualquier tipo de crítica, por muy constructivo y objetivo que sea. Parecen olvidar que la Wikipedia no es una red social y que si tanto echan en falta la aprobación de sus mamás, que la vayan a buscar a otra parte. No estamos aquí para acoger almas perdidas y ofrecer un patio de recreo sino para construir y mantener una enciclopedia en un mundo bastante hostil, desde donde recibimos ataques constantes, no solo de vándalos «espontáneos» o persistentes, como pueden ser los numerosos troles, sino también de distintos campos profesionales que critican el contenido enciclopédico –nuestro principal activo– y, en muchos casos, con razón.
Por eso, ante mi incapacidad de encontrar soluciones constructivas, valoro particularmente tus propuestas de evaluar a los artículos más visitados y de «resucitar» a los wikiproyectos –creados con un afán de colaboración–, dándoles a la vez más protagonismo y asegurando que sean aquellas personas que tengan un cierto interés y/o cierto conocimiento de un tema específico quienes se encarguen de valorar los méritos de un artículo –sea por su importancia/interés/relevancia o simplemente por su curiosidad en un campo dado– de una propuesta. Y que sean los miembros del wikiproyecto que velan por que las referencias sean las adecuadas y que la estructura se adecua al manual de estilo.
Por cierto, si no existe ya un wikiproyecto para monitorizar los –¿10?– artículos más visitados, cosa hartamente difícil, por otra parte, y/o de los acontecimientos y sucesos más, digamos, periodísticos –incluso más difícil– propongo su creación ipso facto. Entre todos los miembros de nuestra comunidad debe haber usuarios a los que les gusta ese tipo de «reto».
Y que finalmente, como último paso antes de recibir una estrellita, que haya un último control de sintaxis/ortografía. Siempre me sorprende el número de comentarios que veo respecto a que este sea un tema menor... y me parece curioso, por no pasarme de calificativos, que una enciclopedia pueda presumir de tener AB y AD –como escaparate ante en mundo– con un número excesivo de faltas de ortografía y/o (fórmula necesaria en este caso) con una redacción discontinua. Es obvio que en un proyecto colaborativo cualquier artículo con aportaciones de varias personas tenga problemas de este tipo: lo que no es normal es que estos problemas siguen evidentes una vez que haya pasado por un proceso de evaluación con el fin de incorporarlo al palmarés. Así, también es evidente que los ACAD, encargados en última instancia de aprobar un artículo, sean capaces de evaluarlo conforma a las reglas ortográficas del español y con el manual de estilo de la Wikipedia en español.
En fin, aunque siempre rechazo las invitaciones/propuestas de participar en los wikiproyectos, por principio, los considero una valiosa manera de elevar el nivel de calidad de la Wikipedia y que pueden jugar un papel clave como solución en esta materia. Y para saciar la necesidad de algunos de acumular medallitas, si cada wikiproyecto considere oportuno premiar después a sus miembros, perfecto. Pero que no sea en nombre de la Wikipedia como «institución»... Saludos, --Technopat (discusión) 11:37 24 abr 2016 (UTC)Responder
Un paso más allá de esta propuesta (o quizá en paralelo a ella) es sustituir el formato de la elección a destacado: de un sistema de candidaturas a un sistema de revisiones, de tal manera que sea por la acumulación de revisiones independientes (basadas en un sistema de evaluación y con un porcentaje de favorables) que un artículo alcance el estatus de destacado. Que un proponente que no sea el principal presente un artículo a destacado no impediría revisiones controvertidas. La presencia de los wikiproyectos en la selección de candidatos ya estuvo entre las ideas propuestas en aquellas encuestas para mejorar VAD y me parece una idea interesante. De todas formas, estoy más a favor de tener un único sistema de selección: reformar CAD o implementar uno nuevo que lo sustituya si se da por perdido (y sin que coexista con otro). Un saludo. --Romulanus (discusión) 11:54 24 abr 2016 (UTC)Responder
Comparto todo lo dicho por el compañero Enrique Cordero. Medallas para los artículos, no para las personas. "Un pequeño paso para el hombre pero grande para la Hum..Wikipedia" podría ser sencillamente retirando de las plantillas de AD en páginas de discusión eso de "el artículo fue redactado por Menganito y propuesto por Fulanito". Quién lo redactó es algo que ya aparece en el historial y quién lo propuso es un dato la mar de accesorio y fútil. Coincido también en que cuanto más interesante sea un artículo, más fácil es que alguien desee invertir minutos/horas de su vida en comprobar si es de calidad. Los wikiproyectos son un buen lugar para encontrar socios interesados en un tema. Strakhov (discusión) 12:31 24 abr 2016 (UTC)Responder
  A favor de quitar la autoría de los artículos. En una CAD que he presentado recientemente Música para piano de Gabriel Fauré el artículo fue inicialmente traducido por mí, revisado de nuevo por mí debido a las carencias detectadas en CAD, pero dos usuarias revisaron exhaustivamente la traducción detectando algunos fallos (no graves, pero incorrectos), otros autores detectaron numerosos errores de concordancia y el formato de fuentes y referencias se mejoró muchísimo. Sin su ayuda no se habría logrado. ¿No merecen acaso ellos más reconocimiento? Detectar errores en un texto tan largo es digno de elogio. Dicho lo cual, siendo valiente, he abierto una consulta de borrado Wikipedia:Consultas de borrado/Plantilla:Resumen AD en la cual podéis participar. Triplecaña (discusión) 14:13 24 abr 2016 (UTC)Responder
¡Pero qué buenas ideas están saliendo aquí!!! ¿Y si cambiáramos radicalmente la función de los ACAD para que su principal misión sea, más que contar votos o revisiones, establecer una especie de primer filtro y consejería al proponente. Solo pasarían ese primer filtro los artículos interesantes y que pintan bien, entonces la revisión no consistiría en aprobarlos o rechazarlos, sino en arreglarlos. Ya no sería la aburridísima tarea de "en el párrafo x, detrás de la palabra y falta una coma"; "la url de la referencia 25 está incorrecta", sino que, en vez de eso, un conjunto de entusiastas editores se pondrían manos a la obra para mejorar directamente lo que falte. Por cierto, tampoco podría transformarse en el abuso de mandar a hacer de nuevo los artículos que está en pañales (hoy pasa a menudo, confiando en que mis amiguis votarán a favor). Tendríamos el doble filtro de que, por un lado, el proponente debe ser otra persona y no el "editor principal" y el ACAD, quien tampoco debería aceptar artículos que no están bien terminados. El resultado sería una magnífica obra colaborativa entre editores, proponentes y revisores. No podemos prohibir que la gente que quiere ponerse estrellitas en su PU lo siga haciendo, pero al poco tiempo quedarían fuera de moda, passé y sería casi...un poquitín de mal gusto. Si alguien quiere a toda costa un «coso» de estos, porfa, que no sea asociado a la estrella del artículo específico, la que debe quedar en él: Mejor un infobox, algo así como "este usuario escribe, propone y revisa habitualmente artículos destacados".Mar del Sur (discusión) 15:16 24 abr 2016 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
Vendría bien algo más que un esquema que sugiera un modelo a aplicar. Eso sí, sin las prisas de la votación; que siga su curso y Dios dirá. ¿Quienes se animan a embastar la propuesta de Enrique Cordero y la suma de ideas expresadas sobre la misma —además del propio Enrique—? ¿Mar, Strakhov, Triplecaña, ...? Un grupo heterogéneo pero constructivo sería magnífico. Petronas (discusión) 20:44 24 abr 2016 (UTC)Responder

  Me apunto también. No quiero firmar sin mostrar mi alegría por que se haya llegado algo constructivo, aunque sea solo el principio. Hans Topo1993 (Discusión) 22:40 24 abr 2016 (UTC)Responder
Es que muchos revisores directamente no votan, cambian el artículo y lo corrigen gratuitamente y de forma constructiva (cuando se trata de cosas claras que mejoran la redacción, no cambios profundos de significado o interpretación). Aunque el grueso de redactar o traducir lo haga una persona, es indispensable que más personas lo pulan y lo retoquen. Cuantos más ojos mejor. Siempre habrá algo por corregir o retocar, pero tiene que llegarse entre un equilibrio entre la perfección y la consecución de resultados. Triplecaña (discusión) 11:19 25 abr 2016 (UTC)Responder
  Yo también ayudo Mar del Sur (discusión) 12:35 25 abr 2016 (UTC)Responder

Al margen de que estimo necesario preguntar qué falla en los AD y definir claramente qué se espera por AD antes de proponer ningún modelo concreto, como idea, a partir de lo de Enrique, se me ocurre un sistema —totalmente "discutible"— con dos posibles vías: wikiproyecto o por libre (por aquello de que a Mar del Sur los wikiproyectos no le caen bien), los números son arbitrarios y lo mismo que digo 2 digo 6... Por decir algo.

Revisión por wikiproyecto, la recomendada: el tiempo que éste estime necesario para revisarlo y prepararlo. El wikiproyecto elige qué artículos presentar, cuáles son más importantes y cuáles están más preparados. Cuando el wikiproyecto crea que el artículo está listo, lo presenta, sometiéndose a una fase de argumentación comunitaria (que no revisión) en el que se explica si el artículo debe ser AD y por qué, con una duración máxima, por ejemplo de un mes. Si hay consenso claro al final de esta, se aprueba, si no, no. No por votación, pues son fácilmente manipulables. Sin porcentajes. Al estilo de las CdB, aunque entiendo que con un nivel de consenso muy superior para "estrellar" un AD que para "mantener" en una CdB. Se entiende que es preciso justificar la posición escribiendo, no sé, algo, tres, cuatro o cinco líneas al menos, en el que se describe el cumplimiento (o no) de unas directrices —más específicas que las actuales— de lo que debe ser un AD (previamente aprobadas por la comunidad), en lo que se refiere a cuán de bien debe estar redactado, cuán de estupendas deben ser las fuentes, cuán de completo debe ser el artículo,... El wikiproyecto es responsable de lo que presenta, si decide "candidatear" un artículo muy mal traducido o muy pobretón en cuanto a contenido y les "pescan" en esta fase de argumentación, para la próxima su credibilidad queda un poco en entredicho, por lo que deberá ponerse las pilas o pedir ayuda a un Wikiproyecto:Copyedit, a alguien que de verdad entienda de tema, etc.

Presentar por libre: artículos que no tienen wikiproyecto asociado o redactados por lobos solitarios... se pueden presentar a revisión comunitaria, no "wikiproyectil". Esta tiene una duración máxima de 2 meses, en la que tienen que participar al menos X usuarios (3, 4 por decir algo). Tras la cual se abre la fase de argumentación "rápida" de 1 mes (la misma que la que experimentarían los artículos vía wikiproyecto), en la que un argumento de peso es una revisión previa de 3/4 personas, pero aparentemente muy leve y por cumplir, entre amigotes... Si el artículo no tiene interés y no ha recibido participación suficiente como para avanzar a la segunda fase, se descarta y se recomienda mandarlo a SAB, donde al menos puede destacarse con "color verde". Sin necesidad de iconos de estrellas rotas ni cruces rojas de fracaso. Nadie dice que no sea bueno, pero, además de bueno, tienes que conseguir que sea suficientemente atractivo como para que alguien le eche un ojo y se lo lea y critique algo. Por ello el "lone wolf" intentará dosificarse con el número de candidaturas que presenta, seleccionando además las de mayor interés, pues si inunda el sistema con muchos AD's de interés "bajo"... ninguna llegará a ningún sitio, por overbooking.

La función de los ACAD es además de pesar argumentos en la argumentación, coordinar con los wikiproyectos los plazos, además de gestionar candidaturas y "recursos humanos" para que no se acumulen en la otra vía alternativa de "revisión comunitaria" muchos artículos, descartando rápidamente y sin complejos las que realmente se las vea que por una u otra razón... no o que se ha comentado en la revisión un agujero bien grande que debería solventarse... Es decir, no actúan como robots burócratas descerebrados, tienen que pensar y tener capacidad de juicio a la hora de tomar decisiones. Desaparece por todas partes en el sistema de candidaturas la figura del proponente y el redactor principal y los avisos en las páginas en discusión de que "el artículo que presentaste ha sido aprobado, ve a la..." y aparece sólo lo que importa, el título del artículo, cuyo mérito es de Wikipedia, no de ningún usuario.

Un saludo. Strakhov (discusión) 13:36 25 abr 2016 (UTC)Responder

Desde que escribí lo que escribí todo lo que se me han ocurrido han sido dificultades. Me asusta además que todo sean pronunciamientos a favor y ninguno en contra. Eso hace que se tambaleen mis convicciones: como Grucho Marx, yo no querría pertenecer a un club en el que admitan a gente como yo. Principales dificultades: se necesita gente que trabaje en una misma dirección y, lo más difícil, que sepa trabajar en equipo. Los wikiproyectos son muchos y algunos, además de poco activos, están interesados en asuntos muy concretos. Quizá agrupándolos -wikiproyectos relacionados con la música, wikiproyectos relacionados con el deporte...- podría reunirse un número suficiente de gente -tampoco mucha, tres o cuatro podría valer al menos para empezar- dispuesta a trabajar sobre un tema común y sobre el que sería fácil consensuar su importancia, por número de visitas, por conocimiento general, por abundancia de estudios dedicados a él: el Real Madrid de las once copas de Europa o Juan Sebastián Bach mejor que alguna de sus composiciones... Pero habría que empezar por saber si contamos con ese número de personas en diez, quince o veinte grupos, que sean los que propongan trabajar sobre tal cuestión, a la que una vez en marcha podrían agregarse otros voluntarios. Si lo hacen, una vez que den por acabado el trabajo, no les pondría muchas dificultades para reconocerles como destacados. Si aceptamos que ellos saben del tema más que nosotros, cuando digan que está completo, lo estará. Como dice Strakhov -más o menos- si luego se descubre que nos han dado gato por liebre, peor para ellos que tendrán a partir de entonces la credibilidad por los suelos. No sé: bastaría con anunciar que dan por acabado su trabajo, hacerlo público y abrir un plazo de unos días para que quien tenga algo que decir lo diga; y si nadie tiene nada importante que objetar, se aprueba. Por lo demás, estoy de acuerdo en todo lo escrito por Strakhov y no veo mal lo que ha escrito más abajo Máximo88. En cualquier caso, lo primero sería saber si contamos con voluntarios no para revisar, sino para trabajar en construir. Y eso no sé cómo se hace. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 22:36 26 abr 2016 (UTC)Responder
Muy buena esta tormenta de ideas. Después de leer todas las propuestas, creo que se puede crear una global incorporando las ideas de cada propuesta que gocen de mayor aceptación y presentar la resultante para reemplazar CAD, no como un sistema alternativo, sino como un único proceso para la selección y aprobación de los artículos destacados. Para eso, creo que debemos darnos tiempo para consensuar un modelo, sin prisas. Hasta que se apruebe el nuevo proceso mediante votación, se mantiene CAD y mientras tanto, se debería hacer todo lo posible para promover la participación de revisores en las que ahora están abiertas. El vuelco radical (y positivo) que veo en varias propuestas y comentarios es que desaparecería, como comenta Enrique Cordero «la figura del proponente-autor-estrella» o, en las palabras de Strakhov «Desaparece por todas partes en el sistema de candidaturas la figura del proponente y el redactor principal». Tal vez una vez concluida esta discusión, deberíamos resumirla y llevarla a otra página de la comunidad con más visibilidad para recabar más opiniones. Saludos, --Maragm (discusión) 07:33 27 abr 2016 (UTC)Responder
Otra vía para las candidaturas a destacado sigue una de las frases de la propuesta inicial: «Los artículos, además, deberían presentarse ya revisados». La candidatura sería el resultado de una acumulación de revisiones independientes hechas por distintos wikipedistas sin concierto. Cualquier artículo sería susceptible de ser revisado (sea esta revisión argumentada, esquematizada, puntuable, votable...) sin que sea candidato ni la revisión implique su candidatura. Sería un ACAD quien valoraría si cumple los requisitos para ser presentado (principalmente según el número y calidad de las revisiones). Una vez en la sala de candidaturas, se seguiría el proceso habitual, pero ya habría revisiones. Las revisiones independientes se pueden hacer en una subpágina de la discusión del artículo o en una subpágina específica de los artículos destacados; habría que plantear que los revisores tuvieran algún mínimo como ahora en CAD; quizá las revisiones iniciales no deberían estar cerradas (se podrían matizar conforme el artículo se editase) o deberían tener un plazo de vigencia al cabo del cual el revisor la debería confirmar, modificar o dejar caducar; se podría tener un listado de los artículos que se van revisando, con el número de revisiones y (si se siguiesen revisiones puntuables o esquematizadas) el porcentaje de satisfacción del artículo (los artículos se retirarían de la lista una vez alcanzasen la candidatura). Los principales defectos que veo son la dispersión, la lentitud y la pérdida de revisiones; las ventajas son la ausencia de personalización, la independencia y la seguridad de que los artículos han sido previamente revisados. Esta forma de obtener candidatos no es incompatible con la de los wikiproyectos, los grupos de usuarios trabajando en equipo o los proponentes individuales y pueden ser todas complementarias para revitalizar el sistema. En el fondo el núcleo de todas las ideas es la fase de candidatura; los artículos pueden llegar allí de diferentes formas. Un saludo.— El comentario anterior sin firmar es obra de Romulanus (disc.contribsbloq). --Maragm (discusión) 09:55 27 abr 2016 (UTC)Responder
Pongo nombre también a estas sugerencias, para que no se pierdan:
«OSPNCOS» (Otro Sistema, Pero No Cualquier Otro Sistema) el comentario del compañero Enrique Cordero.
«SCDPV» (Sistema Con Dos Posibles Vías) mi comentario.
«ARIHDW» (Acumulación de Revisiones Independientes Hechas por Distintos Wikipedistas) a lo que plantea el compañero Romulanus.
Aunque quizás lo suyo fuera consensuar y llegar a puntos en común en lugar de votar las ideas de cada uno, creo que responde más al espíritu de Wikipedia. Saludos. Strakhov (discusión) 09:26 28 abr 2016 (UTC)Responder

Añado una idea que he leído en un comentario de Mar del Sur (con su permiso, claro) en la consulta de borrado de la plantilla Resumen AD: Que los artículos presentados tengan una antigüedad mínima que permita que «el artículo viva y se recree, respire y se matice con el aporte de muchos editores, con la crítica de muchos lectores en algún tiempo razonable. Para que un artículo pueda ser un destacado de verdad tiene que haber sido leído por muchos ojos, lo que también requiere mucho cuidado y mantenimiento.» [4] Esto tampoco es incompatible con ninguna de las ideas anteriores y posteriores. Un saludo. --Romulanus (discusión) 23:38 28 abr 2016 (UTC)Responder

Analizar una de las causas del problema

editar

Enrique Cordero (disc. · contr. · bloq.) en su análisis del punto anterior ha señalado la gran falta de revisores ¿Alguien ha pensado en profundizar sobre las causas de esta carencia? Lo he visto indicado en otras ocasiones, esta no es la primera vez que aparece los CAD como problema, y no me ha parecido que la comunidad lo tenga muy en cuenta ¿Las propuesta realizadas tratan de solventar esta carencia? Considero que debe reflexionarse antes. --Zósimo (discusión) 20:04 26 abr 2016 (UTC)Responder

¡Buenas Zósimo (disc. · contr. · bloq.)! Respecto a tu pregunta y al apunte de Enrique Cordero, no puedo hablar por las propuestas de otros wikipedistas, pero en las que he participado (VECAD y APB) se trata específicamente ese problema, buscando mejorar la calidad de los procesos y su rapidez. El verdadero problema de la falta de revisores, además de la escasa visibilidad de las candidaturas a destacado, es que CAD exige seis revisiones "globales" (es decir, de todos los aspectos de WP:QEUAD). En la práctica, la mayoría se centran en la prosa, el punto que más tiempo requiere evaluar; y se pasan por alto otros muchos (verificabilidad, estructura, segumiento del manual de estilo, etc.). Menos revisiones pero centradas en cada aspecto de WP:QEUAD, serían más precisas y efectivas.
Ambas propuestas (VECAD y APB) proponen dividir las revisiones en cuantro bloques (análisis de las referencias, de la prosa, estructural y cuestiones adicionales). Si el artículo es una traducción, se añadiría un quinto bloque para evaluar su fidelidad (algo que no se solicita en CAD ni en ningún otro sistema del pasado). Cada bloque solo necesita una revisión. En el caso de VECAD, cuando todos han sido revisados se abre una votación para determinar si el artículo es aprobado, exigiendo un 80% de votos favorables (a diferencia de VAD, la votación solo comienza cuando todos y cada uno de los bloques han sido evaluados). APB, por su parte, directamente aprueba o reprueba el artículo en función de los veredictos de las revisiones, sin votación.
Como consecuencia, los dos sistemas profundizan mucho más que CAD (es imposible que ningún aspecto de WP:QEUAD sea pasado por alto) y, a su vez, son bastante más rápidos (excepto la revisión de la prosa, las demás se hacen en muy poco tiempo). Ambos han sido desarrollados partiendo de las salvedades que tanto vosotros como otros wikipedistas habéis detectado en CAD y VAD. Corrigen sus defectos y amplían sus virtudes.
Os invito a leer detenidamente cada una de las propuestas, estoy seguro de que algunas os parecerán muy interesantes. Si ninguna os convence, respetaré por completo vuestra decisión, pero me gustaría que les diéses una oportunidad. Un saludo ;) Pho3niX Discusión 22:27 26 abr 2016 (UTC)Responder
Me quedo con la frase de Ph03nix1986 (disc. · contr. · bloq.): "en las que he participado (VECAD y APB) se trata específicamente ese problema, buscando mejorar la calidad de los procesos y su rapidez." He leído las dos propuestas y, si no entendí mal, hay que realizar revisiones de diferentes áreas, pero no he terminado de comprender ¿cómo conseguirá eso atraer a revisores? ¿Quien revisará todos esos apartados? Lo personalizaré aún más ¿qué incentivos tienen previstos ambos sistemas para los revisores? Por llevarme el sofocón y que me acusen de calumniar o de sembrar dudas o de sabotear la elección ¿qué sacaría yo? Me parece que este es el tema que nunca se trata y no logro comprender el porqué. --Zósimo (discusión) 14:39 27 abr 2016 (UTC)Responder
¡Buenas de nuevo, Zósimo (disc. · contr. · bloq.)! No pienso acusarte de nada, tu opinión merece total y absoluto respeto. Es más, agradezco enormemente que te pronuncies específicamente sobre los sistemas, no tengo inconveniente alguno en responder a cualquier duda que tengas. Es bueno que contemos con el feedback de otros usuarios y vital para el perfeccionamiento de las propuestas. Vamos por partes:
  • En primer lugar, respecto a tu pregunta de cómo pueden atraer VECAD y APB a más revisores, la respuesta es sencilla: Participar en las evaluaciones no requiere tanto tiempo en estos sistemas. Todos los que, como tú y como yo, contamos con bastantes revisiones a nuestras espaldas, sabemos que es un proceso largo donde debemos estar muy atentos al cumplimiento de los requisitos. El problema, tanto en SAB, CAD, RAD y hasta RPP; es que las evaluaciones son globales. Dicho de otro modo, hay que revisar cada aspecto de WP:QEUAD (o WP:QEUAB, según el caso). En VECAD y APB han sido divididos. Imagina que, por ejemplo, necesites dos días para revisar un artículo de unos 50 KB. ¿Cuánto tardarías si solo tuviéses que evaluar la estructura del artículo (longitud, correcto desglose en apartados y subapartados, etc.)? Lo mismo ocurre con el resto de bloques. El tiempo necesario para revisar cada uno es solo una fracción del requerido para evaluarlo en su totalidad, consiguiendo además más precisión e impidiendo que se pasen por alto aspectos importantes ("quien mucho abarca, poco aprieta").
  • Los revisores seguirán siendo los mismos, con la diferencia de que contarán con el incentivo extra de tener que invertir menos tiempo en la evaluación del artículo. Además, puesto que con estos sistemas solo se necesitan entre uno y cuatro revisores (cinco si son traducciones), se encontrarán con más rapidez que si se buscan seis. En ambos sistemas se permite que un solo revisor evalúe uno o varios bloques, de modo que si revisan varios, será posible clausurar la candidatura con la mitad o menos de los que necesita una CAD, consiguiendo al mismo tiempo más precisión y exhaustividad en el proceso.
  • Añado un punto extra: ¿Cuántas veces hemos encontrado AB o AD con errores en las referencias? ¿O que siendo traducciones, no eran fieles a los originales? ¿O que contaban con una introducción excesivamente corta? En VECAD y APB, es imposible que un artículo así obtenga la categoría de destacado. Estos sistemas obligan a revisar cada requisito de WP:QEUAD, sin excepción. Es imposible pasar por alto alguno (de ser así, ese bloque estaría "vacío" y no se pueden cerrar revisiones en estos sistemas sin que cada uno haya sido evaluado). Básicamente, ambos cuentan con una tabla central a rellenar por los revisores de cada bloque, si uno no ha sido revisado, la candidatura seguirá abierta en espera de una evaluación.
Bueno, me he extendido demasiado y al escribir la respuesta para la tercera y cuarta pregunta, me percaté de que ya se englobaban en los puntos anteriores (factor tiempo) jejeje. Como siempre, tiendo a enrollarme demasiado... Gracias por tu participación y por exponer tus dudas. Por favor, si tienes alguna más, pregunta lo que quieras. Un cordial saludo ;) Pho3niX Discusión 15:03 27 abr 2016 (UTC)Responder
Pues no sé. A mí no me molesta invertir mi tiempo en revisar un artículo que merezca la pena; lo que me molesta son los bloqueos, expulsiones, acusaciones infundadas de acoso, etc., etc. Si se despersonaliza y es un wikiproyecto, grupo, o lo que sea que presenta el artículo ya en condiciones aceptables (no como si fuera una revisión por pares y se tenga que rehacer practicamente desde cero) tal vez no tendríamos el problema de falta de revisores. --Maragm (discusión) 15:11 27 abr 2016 (UTC)Responder
A mi tampoco me molesta, pero es evidente que si las revisiones requieren menos tiempo, animarán a más usuarios a participar. Y lo mejor es que eso no merma en absoluto la calidad del proceso, todo lo contrario, ya que hace un análisis exhaustivo de cada elemento de WP:QEUAD impidiendo que ninguno se pase por alto. En cuanto a los conflictos, no vienen al caso, ya que pueden darse bajo cualquier sistema (sea CAD, VAD, SAB, VECAD, APB u otro). Esos problemas son independientes del sistema, residen en la voluntad de cada wikipedista en presumir la buena fe de la parte contraria y colaborar de forma conjunta en el artículo (en este caso). El problema de los wikiproyectos es su escasa actividad, yo mismo he mandado masivamente solicitudes de revisión a algunos de los más activos para evaluar textos relacionados con la materia, sin recibir respuesta. Pho3niX Discusión 15:17 27 abr 2016 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
No solamente están tus propuestas. También hay varias más así como sugerencias de Enrique, Chamarasca, Romulanus, Maximo, Strakhov, etc. Dije wikiproyecto como puedo decir grupo o como se quiera llamar con tal de que cambiemos el modelo actual de tanto protagonismo del redactor, traductor o proponente para que no se personalize tanto y así se evitan los roces, bloqueos, etc. porque hasta ahora y en muchos casos, si criticas la redacción de un artículo aunque sea constructivamente, parece que estás criticando al redactor y eso es lo que hay que evitar. ¿Por qué no consideramos todas las propuestas y sacamos lo mejor de cada una, consensuamos un nuevo sistema sin prisas y mandamos CAD al armario y nos olvidamos de sistemas paralelos?--Maragm (discusión) 15:50 27 abr 2016 (UTC)Responder

Por supuesto, si me he referido únicamente a VECAD y APB es porque son los dos sistemas en cuyo desarrollo he participado, nada más. Más arriba he comentado, en varias ocasiones, que mi verdadero interés reside en la reactivación de las candidaturas a destacado (tanto si implican la aprobación de cualquiera de esos dos sistemas como si no). Pho3niX Discusión 19:06 27 abr 2016 (UTC)Responder

SISTEMA MECV: Mejora tras Evaluación de Candidaturas Validadas.

editar

Sistema basado en la implicación de los usuarios en el bien común y la fraternidad.

  • Obliga a los usuarios a participar de forma colaborativa y a ayudarse. No recae la responsabilidad sobre el proponente principal, cayendo el esfuerzo en varios usuarios de la comunidad.
  • La figura del revisor se convierte en la figura del colaborador.
  • Plaza autolimitado, la falta de colaboración de los usuarios no será un perjuicio para que el AD salga adelante.
  • No se aprueba por omisión. El artículo aprobado siempre tendrá mínimo un 66% de beneplácito.
  • Sistema basado en tres pasos.
  • Beneficia a artículos con alto consenso y alta calidad.
  • Sistema basado en colas. Garantiza un AD disponible para la portada sin caer en la saturación de trabajo.
  • La comunidad solo trabaja en un artículo simultáneo, el candidato a AD.

Procedimiento

Primera elección

Los usuarios proponen uno o varios candidatos a AD. Esta propuesta periódica se realizaría en un plazo a determinar (pongamos mensual).

  • Una vez propuestos se procede a una votación.
  • El artículo con mayor aceptación de ser AD será el elegido en ese período.
  • Para poder optar al plazo de perfección el AD necesita mayoría del 66% con un mínimo de diez votos totales (negativos y positivos).
  • La no superación del 66% no lo excluye de poder presentarse en el próximo período con nuevas mejoras.
  • Entre los artículos con mayoría del 66% se elige uno. El elegido es el que tenga mayor número de votos positivos contabilizados y comienza su plazo de perfección.
  • Si los sucesivos artículos con mayoría del 66% gozan de más de quince votos positivos se pondrán en lista de espera preferente para el siguiente plazo de perfección sin necesidad de una nueva votación. Sistema de colas, el primer propuesto más adecuado será el primer AD, y los siguientes saldrán en orden sucesivo.

Plazo de perfección

En este punto se procede al arreglo, mejora, estilización y referenciado del artículo.

  • El artículo goza de un consenso inicial.
  • El artículo goza de usuarios que apoyan su candidatura.
  • La comunidad de Wikipedia se implica, trabajando en él de forma colaborativa.
  • El artículo será mejorado con seguridad.
  • No tienen cabida las visiones negativas, todo el empeño se pondrá en crear un artículo excelente y riguroso entre todos.

Resolución

  • El plazo de perfección es autolimitado. Concluido el plazo (por determinar), el candidato a MECV se somete de nuevo a votación. Necesitando esta vez solo mayoría simple para su aprobación (50%).

--Maximo88 (discusión) 12:26 26 abr 2016 (UTC)Responder

  Pregunta: ¿lo del nombre de este sistema, es broma no? ¿Mejor AD (MAD)? No se trata de ver cual AD es mejor sino si VAD (votas AD), SAD (Seleccionar AD), etc... --Jcfidy (discusión) 13:01 26 abr 2016 (UTC)Responder
Llámalo como quieras. Espero que también te rechine CAD --Maximo88 (discusión) 14:06 26 abr 2016 (UTC)Responder
No lo digo porque MAD en inglés signifique loco, lo digo porque el Mejor de los Artículos Destacados y ¿cómo hacemos para diferenciarlos de los simples AD y de los AB? estrellita = AD, marca de verificado = AB, Mejor AD = ¿?. Se trata de hacer salir los candidatos a AD (positivamente o no). --Jcfidy (discusión) 07:07 27 abr 2016 (UTC)Responder
Solo significaba que se elige para terminar de pulir entre varios usuarios el artículo que está más cerca de ser AD. Se refería al proceso de elección, no al rango del artículo. No habría tres categorías, solo dos AB y AD. Espero que te guste el nuevo nombre más clarificador propuesto por Phoenix1986. --Maximo88 (discusión) 12:27 27 abr 2016 (UTC)Responder

¿Y si le aplicamos el rejón de muerte al sistema de AD?

editar

¿Y si le aplicamos el rejón de muerte al sistema de AD y creamos en su lugar otro sistema, el cual podría denominarse “Artículos para la portada”?. De este modo, un wikiproyecto específico seleccionaría un lote amplio de artículos de temáticas variadas, interesantes y más o menos bien hechos, para ampliarlos, depurarlos de errores y darles un “brillo final” antes de ir colocándolos en la portada. Se podría hacer de manera rotativa, sobre la base de una serie fija (por ejemplo: deporte, arte, ciencias naturales, ciencias sociales, biografías, deporte, arte…). Los que vayan pasando por la portada podrían ser denominados “Artículos Buenos” y con ello también solucionaríamos ese problema, o en su defecto mantendríamos el sistema de elección de AB actual. Saludos. --CHucao (discusión) 20:31 27 abr 2016 (UTC)Responder

Hola CHUCAO, me parece otra idea interesante que se puede considerar. Creo que somos de las pocas wikis que tenemos 2 artículos en portada (un AD y un AB). Se podría dedicar un espacio a otro tema, no sé, algo como el "Did you know" en la en.wiki. Hay artículos buenísimos que no se han presentado a AD que, con un poco de esfuerzo, valdrían perfectamente para la portada. Cualquier sistema nuevo que se implemente requerirá recursos, revisores, tendremos nuevas encuestas, votaciones, discusiones, y mientras tanto, tenemos miles de artículos sin referencias y otros fallos. Además, tenemos bastantes ADs y ABs que realmente no dan la talla. Saludos,--Maragm (discusión) 07:57 28 abr 2016 (UTC)Responder
«RMSAD» (Rejón de Muerte al Sistema de AD). Strakhov (discusión) 09:09 28 abr 2016 (UTC)Responder
¡Eso! Cada vez es más obvio que AD ha cumplido su ciclo vital. Incluso no me opondría en este caso a usar la cruz, daga, puñal, obelisco, garrochón:
RMSAD es el rejón de muerte al antiguo sistema de Wikipedia en español denominado AD(*2003 - †2016)...
Lo que, por cierto, no impediría en absoluto volver a ese espíritu simple, directo, amistoso y sin tanto rollo de sus comienzos, lo que vendría a ser algo así como un «renacimiento» :-), o, si se prefiere, una «reencarnación» en cualquier otro sistema simple, honesto, sin mil quinientas reglas y asociado a la calidad del artículo, no a sus (auto)denominados «redactores principales» Mar del Sur (discusión) 13:00 28 abr 2016 (UTC)Responder
Explicando mi opinión de más arriba, por cierto entiendo que el tamaño actual de la enciclopedia y de nuestra comunidad no permite algo tan llano y sencillo. Pero el sistema de selección entre candidatos a destacado podríamos simplificarlo mucho... si fuesen candidatos reales. Nunca he comprendido de nuestro sistema que no existan requisitos previos para las candidaturas (mínimas, como una revisión por pares, por ejemplo). Aquí cualquiera que considera que un artículo «suyo» le quedó más o menos bonito puede ir a ponerlo sin ningún freno a la fila de los candidatos, de modo que una cantidad apreciable de recursos de wikipedistas tiene que dilapidarse en criticar la urgencia de arreglos básicos que deberían ser pan comido mucho tiempo antes de presentar una candidatura. Entonces nos da la falsa impresión de que el sistema no es ágil porque creemos que tenemos muchos candidatos, pero eso no es cierto: lo que tenemos es una larga lista de artículos bien encaminados, pero muy a medio camino. Eso no sería dramático y avanzaríamos mucho más rápido si no nos equi-vocáramos y lo denomináramos según lo que realmente eso es: no "candidaturas a destacdo" sino un «taller de revisiones» o «estación de aseguramiento y control de calidad». Si se despersonaliza el asunto y los revisores pueden percibir que están sacando adelante un artículo destacado para Wikipedia y no fabricando una estrella para Fulanito, creo que participarían muchos usuarios en las revisiones y arreglarían colectivamente los artículos, en vez de gastar tiempo en escribir párrafos enteros para criticar una falla o una carencia. Solo después tendríamos verdaderos candidatos: artículos ya leídos por muchos, revisados y mejorados, que ya han pasado por procesos de arreglos sucesivos en el talleres (y que han sido publicados hace rato, por supuesto, un requisito básico para que el control extrawikipédico nos libre de los riesgos y desventajas de la «endogamia»). Y a partir de allí el sistema sería súper simple: bastaría opinar escuetamente, dar un voto a favor o en contra, pronunciándose simplemente sobre si la calidad alcanza para destacarlo como un artículo excelente. Nos quedamos mucho en lo formal: Tal como lo importante no es tener artículos con muchos numeritos azules, sino artículos con sólido respaldo en fuentes fiables, tampoco se trata aquí de tener muchos artículos con una estrellita en la esquina, sino de tener artículos verdaderamente excelentes. Mar del Sur (discusión) 08:10 5 may 2016 (UTC)Responder
Respeto tu opinión, Mar. Sin embargo, hay varias cosas que se me escapan y que me gustaría comentar contigo:
  • Cuando citas «nunca he comprendido de nuestro sistema que no existan requisitos previos para las candidaturas (mínimas, como una revisión por pares, por ejemplo)», ¿qué diferencia hay entre eso y efectuar una revisión general y exhaustiva inicial, dentro de la CAD? El resultado viene a ser el mismo, pero sin tener que recurrir a un sistema (RPP) que está en claro desuso y que cada vez se utiliza menos.
  • «Una cantidad apreciable de recursos de wikipedistas tiene que dilapidarse», creo que nunca he sido testigo de una revisión que conlleve más tiempo y esfuerzo que la propia elaboración del artículo en sí. Incluso si se trata de traducciones de textos cortos y la evaluación es particularmente extensa.
  • «Bastaría opinar escuetamente, dar un voto a favor o en contra, pronunciándose simplemente sobre si la calidad alcanza para destacarlo como un artículo excelente». De esta y otras citas de tu mensaje, deduzco que lo que propones es una especie de sistema VAD (con comentarios en los votos) precedido de una obligatoria RPP. Por ejemplo, tanto el sistema que propuso Máximo como VECAD, aunque distan de ser versiones 2.0 de VAD, se asemejan bastante a lo que propones (cada uno a su manera). ¿Has comprobado los sistemas propuestos hasta ahora? La mayoría (por no decir todos) son muy buenos y más de uno tratan específicamente cuestiones que aquellos que no secundáis este proceso habéis referido en otros puntos de esta discusión. En general, todos tratan de mejorar la calidad de las revisiones, mermada en CAD por el carácter general y ambiguo de las evaluaciones exigidas.
La mayoría de los artículos nominados no consiguen la categoría de AD, pero eso no significa que no sean trabajos de calidad que merezcan pasar por una candidatura. Evidentemente, hay casos en los que los fallos resultan muy evidentes y la nominación es reprobada sin necesidad de efectuar revisiones exhaustivas. Pero no representan más que una ínfima minoría de los casos.
Si algo queda claro respecto a todos los comentarios citados en esta discusión es que el CAD actual no convence a nadie. Algunos optan únicamente por su reforma, otros creemos que dista de ser un sistema perfecto y que, aunque puede y debe ser mejorado, también deben aparecer otros nuevos que permitan hallar un modelo mucho más eficaz y eficiente (tanto en calidad de las revisiones como en factor tiempo). El extinto VAD tenía errores, pero destaco que ningún artículo aprobado en este sistema pasó por una RAD. Siendo así, ¿realmente el "fracaso" fue de tal magnitud que después de un solo intento de implantar un segundo sistema, vamos a negar cualquier posibilidad de que aparezca uno nuevo? Los cambios son necesarios, todo es objeto de mejora y perfeccionamiento. Como dije antes, al menos deberíais darle una oportunidad a los sistemas propuestos, echarles un vistazo y emitir un voto en función de la calidad específica de estos. Que nuestras opiniones puedan diferir en ciertos aspectos no quita que todos tengamos buenas ideas y el propósito común de mejorar Wikipedia. Un saludo. Pho3niX Discusión 17:26 5 may 2016 (UTC)Responder

Lamento ser pesimista

editar

Lamento mucho decir que los argumentos de Ph03nix1986 (disc. · contr. · bloq.) y otros wikipedistas me dejan en el mismo sitio. Lo expondré por puntos:

  1. Se afirma que "Los revisores seguirán siendo los mismos, con la diferencia de que contarán con el incentivo extra de tener que invertir menos tiempo en la evaluación del artículo". Pero es que ahora cada uno invierte el tiempo que desea y ni un segundo más, porque Wikipedia se basa en las aportaciones voluntarias, cada uno participa en lo que quiere y lo deja cuando le da la gana.
  2. Se afirma también que con los nuevos sistemas "es imposible que ningún aspecto de WP:QEUAD sea pasado por alto". Creo que no, la gente analizará lo que quiera, generalmente la prosa, y pasará por alto lo que no le aparece, casi siempre todo lo demás.
  3. En tercer lugar leo " será posible clausurar la candidatura con la mitad o menos de los que necesita una CAD", pero eso no es un incentivo para los revisores, lo será para el proponente.

Respecto a la idea, muy difundida en esta discusión al parecer, de que las propuestas y las revisiones se harán colectivamente, por un Wikiproyecto, un grupo de amigos o cualquier otras modalidad, la experiencia nos dice por activa y por pasiva que eso no funciona. Puede que alguna vez dos, tres o más personas se junten para hacer algo, pero esa es la excepción y no la norma. Lo habitual es trabajar solo. La "propuesta grupal", por no repetir colectiva o colegiada, sí puede contribuir es a desincentivar a proponer más CAD ¿para qué si mi esfuerzo no se reconocerá de ningún modo? o al menos cambiar la motivación, ya no se alaba el mérito de ser el redactor principal sino el descubridor de un CAD. Lo que sí me parece de todo punto imposible es " volver a ese espíritu simple, directo, amistoso y sin tanto rollo de sus comienzos" ¿amistoso? ¿aquí? con los bibliotecarios en plan "te voy bloqueando por tu bien y cuando se termine la humillación te doy la bienvenida para que te pongas a trabajar" "amistosamente", claro. Eso les ha pasado a tantos compañeros que redactaron AD y AB y los terminaron bloqueandos para siempre. Por mi experiencia, es muy difícil hacer amigos en Wikipedia y muy fácil lo contrario y no es solo por mi carácter. --Zósimo (discusión) 15:16 2 may 2016 (UTC)Responder

Buenas Zósimo, intentaré responder a las cuestiones que planteas:
  • En primer lugar, matizando mis declaraciones anteriores, me refería a que muchos revisores (entre los que me incluyo) no aceptan limitar su evaluación al tiempo de que dispongan. Dicho de otro modo, nos comprometemos a revisar un artículo en su totalidad o de una forma determinada, y preferimos no tomar parte si sabemos que no dispondremos de tiempo para completar la evaluación tal y como deseamos. Dividiendo los aspectos de WP:QEUAD en partes, es fácil centrar la revisión en una o varias en concreto destacando los puntos omitidos y evitando ese problema.
  • En segundo lugar, en efecto, es imposible que ningún punto de WP:QEUAD sea pasado por alto en ambos modelos (VECAD y APB). Si consultas la mecánica de estos sistemas, comprobarás cómo requieren que todos y cada uno de ellos sean evaluados antes de proceder a su cierre. La exhaustividad y el método utilizados dependerán del revisor, pero no es posible que ningún punto de WP:QEUAD sea omitido durante la fase de evaluación (ya que, de ser así, esta permanecería abierta).
  • En tercer lugar, en efecto, el principal incentivo será para el proponente, pero también para los revisores en su conjunto. La explicación reside en que, al requerir menos revisores, el "resto" podrá encargarse de otras candidaturas, acelerando el proceso. Más que un incentivo para el revisor, será un revulsivo para el proceso en conjunto.
Un cordial saludo. Pho3niX Discusión 01:31 5 may 2016 (UTC)Responder

Cuestionamientos sobre el cierre, la encuesta, la propuesta de nueva votación, tiempos y proponentes

editar

Dice aquí:

La votación consultará la predisposición de la comunidad para implantar un nuevo sistema y seleccionará uno entre los candidatos presentados ....

¿Dónde está la consulta de predisposición, esto es, la pregunta sobre si se quiere un sistema alternativo a CAD? Petronas (discusión) 11:30 6 may 2016 (UTC) Nota: Dado que se acaba de eliminar el texto que señaló, dejo el diff donde consta. Petronas (discusión) 19:24 6 may 2016 (UTC)Responder

Petronas, mira aquí. Según esa encuesta NO hay 66% para realizar esta votación. Pero está difícil discutírselo al proponente, como ves... Mar del Sur (discusión) 11:44 6 may 2016 (UTC)Responder

Pero en la votación deberá aparecer. Petronas (discusión) 12:49 6 may 2016 (UTC)Responder
No lo sé. Más arriba hay una reflexión de @CHUCAO: en la que plantea que la primera pregunta (que en algún momento existió) debía retirarse porque la mayoría de los wikipedistas responderían a algo así con un (lógico) «depende». Chucao planteaba que era mejor que cada sistema se votara por separado y si ninguno obtenía 66%, pues nos quedábamos con el actual, con o sin pequeñas reformas. Estábamos discutiendo ese (y otros puntos) cuando el proponente armó esa encuesta y ahora la detiene cuando él quiere y da por aprobada (de acuerdo con las normas de las encuestas) la primera pregunta... con un 60%. Si eso no es torcer gravemente los procesos comunitarios... es que ya no sé. Mar del Sur (discusión) 13:03 6 may 2016 (UTC)Responder

  Comentario La fecha de cierre de la encuesta la puse yo, no la detuvo cuando él quiso. Saludos. --Yeza (discusión) 13:29 6 may 2016 (UTC)Responder

Vale, saludos y gracias por la info Yeza, por lo menos es tranquilizador saber que no lo decidió completamente solo, aunque... lo hubiese hecho en unas horas. Por otro lado, como no has participado antes ni en esta página de discusión, ni en aquella, la verdad es que me sorprende bastante que acordéis entre vosotros dos el cierre. Mar del Sur (discusión) 15:29 6 may 2016 (UTC)Responder
Petronas, la pregunta efectuada en la encuesta sobre la estructura de esta votación fue aprobada con más de un 84% de votos favorables, por esa razón se retiró la primera pregunta y se dejó tal y como figura ahora mismo.
Mar del Sur, en primer lugar, una encuesta busca obtener consenso mediante la opinión de la comunidad, no aprobar una propuesta. Como tal, con un 60% de votos favorables, queda claro que la posición mayoritaria de la comunidad es continuar el proceso. Tú misma puedes consultar en WP:EN si hay irregularidades en el proceso y mirar otras encuestas cerradas, donde se ha seguido el mismo patrón. Declaraciones como «está difícil discutírselo al proponente, como ves», «estábamos discutiendo ese (y otros puntos) cuando el proponente armó esa encuesta y ahora la detiene cuando él quiere y da por aprobada» o «si eso no es torcer gravemente los procesos comunitarios»; además de ser graves acusaciones, están totalmente fuera de lugar. La encuesta duró 14 días y, en los tres últimos, no registró más participaciones (su cierre está más que justificado). En ella quedó reflejada la opinión de la comunidad, si no estás conforme con sus resultados, lo respeto, pero debes aceptarlos. También he de recordarte que algunos usuarios realizásteis una consulta en esta PD para trasladar la fecha a septiembre, cerrándola y dándola por válida en un solo día con 7 votos a favor y 4 en contra (un 63% de votos a favor). Para eso o para casos como este no se necesita un 66% de quorum, pero para una simple pregunta de una encuesta, sí. ¿Verdad? Pho3niX Discusión 18:00 6 may 2016 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
(conflicto de edición) más ¿? en la encuesta no está claro del todo que la posición mayoritaria sea crear un nuevo sistema (de hecho varios que votaron sí no lo podrían hacer en la votación). Debería volver al estado anterior y preguntar si se quere un nuevo sistema (o un sistema paralelo). --Jcfidy (discusión) 18:17 6 may 2016 (UTC)Responder

Tal vez nadie se dado cuenta de que en esta votación ya se había puesto fecha de inicio sin heberse debatido nada, de hecho el primer comentario de esta discusión fue para intentar dar tiempo al debate. --Jcfidy (discusión) 18:25 6 may 2016 (UTC)Responder
¿Cuál es la diferencia entre una votación y una encuesta? Si los resultados de una encuesta se expresan en términos de votos y la opinión con mayor respaldo se toma como una decisión firme de la comunidad, lo único que diferenciaría una votación de una encuesta es que en las votaciones las condiciones para participar serían más restrictivas. Pero en realidad no es así: las votaciones deciden, las encuestas sondean un estado de opinión y se interpretan.--Enrique Cordero (discusión) 18:32 6 may 2016 (UTC)Responder
Ph03nix1986 gracias por contestar, es cierto que esa pregunta estaba en la encuesta, pero la primera de ellas era: ¿Estás a favor de implantar un segundo sistema de candidaturas a artículo destacado que coexista con CAD?, que es lo que planteo, y el resultado fue 25 a 16, o dicho de otra manera, 60,97% a favor, 39,03% en contra. ¿Cómo se combina eso con esta votación? Petronas (discusión) 19:12 6 may 2016 (UTC)Responder
Como dije antes, se trata de una encuesta, no de una votación formal. En ningún momento de WP:EN se indica que para seguir los resultados de una encuesta se requiera un quorum del 66, 75 u 80%. Se trata de establecer consenso y la opinión mayoritaria es evidente. En cualquier caso, parte de los usuarios que se pronunciaron en contra alegaron que dependería del sistema en cuestión. De todos modos, la primera pregunta no trataba sobre mantener o no esta votación, sino sobre el grado de aceptación respecto a implantar un segundo sistema. Te invito a consultar encuestas anteriores, donde podrás comprobar como una gran parte ha basado las decisiones siguientes en la mayoría simple, siendo el resto de los casos voluntad del proponente el establecer un grado de adhesión superior. Pho3niX Discusión 19:32 6 may 2016 (UTC)Responder
No sé a qué temes, o sí. Obviar la pregunta que te indico es tanto como impedir a quienes votan, no a las encuestados, si quieren o no un sistema alternativo, y les fuerzas a elegir. Eso deforma y compone el resultado que se de. No será en absoluto fiable. Petronas (discusión) 09:48 7 may 2016 (UTC)Responder
Oh, discúlpame Petronas, no te había entendido. Lo que pides es que se vuelva a insertar una pregunta previa para insertar un segundo sistema. Te explico:
  • Esa opción estaba en la votación de forma original, puedes comprobarlo en el historial de ediciones. Como puedes ver más arriba, muchos pidieron que la retirara, razón por la que trasladé el asunto a la encuesta.
  • En la encuesta, el modelo actual (sin pregunta previa) fue aprobado con más de un 84% de votos favorables.
  • Tal y como está ahora, esta votación sigue exactamente el mismo modelo que la consulta que se realizó hace dos años para implantar un segundo sistema. Ambas respetan WP:VO.
  • Como indica Máximo más abajo, si se puede votar a favor o en contra de cada sistema, añadir nuevamente la pregunta ya no tendría sentido. Para eso, bastaría con votar en contra de todos los sistemas que se propongan, aunque eso conlleva el "deber moral" de revisar una por una todas las propuestas. Desarrollarlas supone mucho tiempo y esfuerzo, antes de posicionarse respecto a una (sea a favor o en contra), conviene repasar qué es lo que ofrecen y si realmente satisfacen o no al votante.
Gracias por tu intervención, espero haber respondido a tu pregunta. Un cordial saludo ;) Pho3niX Discusión 17:37 7 may 2016 (UTC)Responder
2. Sus resultados no constituyen una política: lo que significa que no es obligatorio seguirlos, salvo que en un segundo paso sean aprobados en votación formal.
Esa es la diferencia. --Jcfidy (discusión) 18:46 6 may 2016 (UTC)Responder

Gracias. Yo lo tenía claro. Una encuesta no es una votación, no se cuentan votos. Aquí no se ha aprobado nada. Tampoco se ha aprobado que la comunidad quiera un segundo sistema. Las encuestas han de ser interpretadas. Si se hubiese tratado de una votación habría sido rechazada la implantación de ese segundo sistema, dado que la propuesta no alcanza el 66 % de los "votos" y que algunos de los "votantes" a favor -el segundo y el tercero al menos- no hubieran podido votar, pero Phoenix1986 puede ofrecer su interpretación y llegar a la conclusión que prefiera. Yo creo que su interpretación es muy optimista y que, a la vista de los resultados de la encuesta -muy lejos del consenso- la votación como la ha planteado va a dar problemas. El tiempo dirá. --Enrique Cordero (discusión) 20:19 6 may 2016 (UTC)Responder

Los problemas ya están, han estado y seguirán si se sigue con estas burocracias y casi sospechas. Desde luego el optimismo no suele generar ningún problema. A mi modo de parecer si un sistema es elegido con el 66% de los votos no hay que hacer ninguna pregunta previa de si se quiere un sistema alternativo, de forma implícita la aprobación de un sistema nuevo supone que se quiere un sistema alternativo a CAD. A quién no le guste que vote simplemente NO a TODO, no es tan difícil. --Maximo88 (discusión) 15:04 7 may 2016 (UTC)Responder

Posibilidad de que se aprueben varios sistemas alternativos

editar

Tal como está planteada la votación, se cierra la posibilidad de que se aprueben varios sistemas alternativos ya que se dice que se elegirá «la opción que consiga más votos favorables de entre todas las que superen un 66% de adhesión». Sin embargo, en la encuesta recientemente finalizada, un 33% de los votantes opinamos que en caso de que varios consigan superar el porcentaje, deberían elegirse todos ellos, frente al 40% que opinó que solo debe aprobarse el más votado. Dado el poco margen de distancia entre ambas opciones que hubo en la encuesta, me parece un error que no se vuelva a realizar esa pregunta en la votación por si cambia la tendencia y se da la posibilidad de que puedan aprobarse y coexistir varios sistemas alternativos.--Dodecaedro (discusión) 13:55 10 may 2016 (UTC)Responder

Tienes razón, @Dodecaedro:. Bien visto, es un margen escaso y de la forma actual se impide que varios sistemas puedan ver la luz si hay consenso. Hipotéticamente, ¿qué ocurriría si dos sistemas consiguieran, por ejemplo, un 90 y 91% de adhesión? Tal vez no sería justo en ese caso "cerrar las puertas" al segundo, por un margen tan estrecho y contando ambos con tanto respaldo. Cuando ejercí mi voto en la encuesta no había considerado esa opción, al ver que otros proponían que todos los que superasen el 66% fueran implantados, dudé si debía cambiar el signo de mi voto. También es cierto que quizás sea un poco "atrevido" incluirlo específicamente como pregunta en la votación, dado que ni siquiera sabemos si algún sistema será aprobado.
Hagamos una cosa. Falta un mes para que comience la consulta, ¿qué tal si debatimos por aquí el asunto durante ese plazo? Hay tiempo de sobra, solo habría que discernir por votos y argumentación si es mejor implantar todos los que superen el 66% o solo el que consiga más votos favorables, que fueron por mucho las dos opciones más votadas en la encuesta.
Dicho esto, comenzaré por dar mi propia opinión ;) Personalmente, creo que lo más sensato sería dejarlo así. No solo porque sea (aunque con escaso margen) la opción más votada en la encuesta, sino porque si varios sistemas superan el 66%, ya habrían sido aprobados por la comunidad. Así pues, si más adelante desapareciese CAD o el segundo sistema implantado, podríamos efectuar una simple encuesta para estudiar la posiblidad de incorporar otro de los que superaron el quorum necesario. Al tratarse de una encuesta y no una votación formal, se podría hacer con más rapidez y determinarlo por mayoría simple (ya que habría superado previamente el 66% en votación "oficial"). Pero que tres o más sistemas pudiesen estar funcionando simultáneamente en CAD quizás sea un poco engorroso y podría dar lugar a confusiones.
Bueno, espero vuestras opiniones para decidir con cuál de las dos opciones "nos quedamos". Puesto que ambas suman un 73% de los votos de la encuesta y se ofreció la opción de redactar propuestas "libres" en esa pregunta (de hecho así surgió "todos" como alternativa), elegiremos únicamente entre ambas. Si alguien desea reflejar una postura distinta está en su derecho y se respetará su opinión, pero no será adoptada teniendo en cuenta que hay claro consenso en aplicar una de estas dos alternativas. Un cordial saludo ;) Pho3niX Discusión 14:39 10 may 2016 (UTC)Responder

Votaré en contra

editar

Estúpidamente creí que, a diferencia de la propuesta de reforma de CAD, poco debatida previamente, se iba a seguir un sistema más colaborativo en las demás, en concreto tenía la esperanza de encontrar entre «otras propuestas interesantes [...] alguna [que] se elabore en común y salga adelante». Pero no. Cada cual plantea la suya y que Dios reparta suerte. Bien, parece que nos cuesta horrores colocar piezas e ir encajando modelos de funcionamiento compartidos. A mí no me parece normal, pero seguramente soy el raro. Así que votaré en contra de cada una de ellas y procuraré alejarme lo más posible de tan fatídico modelo de funcionamiento y sus consecuencias. Ya no hay razones para esperar cambio alguno a corto plazo. Petronas (discusión) 07:40 6 jun 2016 (UTC)Responder

¡Buenas Petronas! Ante todo, agradezco tu participación y aclaro que solo me limitaré a dar mi punto de vista, pero respeto por completo tu postura. Empiezo:
Podemos estar o no de acuerdo en nuestras opiniones, pero una cosa es nuestra perspectiva y otra los hechos reales. La propuesta de Chamarasca fue lanzada un mes antes del inicio de esa votación y nadie apuntó nada en contra de ella. Se hicieron varios comentarios en el mismo hilo, sin objeción ni reserva alguna. En la posterior encuesta, que consensuó el desarrollo de esta votación, muchos solicitaron expresamente que la propuesta de reforma de CAD de Chamarasca fuese votada antes de que esta consulta tuviese lugar, tal y como ocurrió. Destaco que todos y cada uno de estos procesos fueron debidamente anunciados en el Café y figuraban en WP:VO, por lo que se informó a la comunidad de su desarrollo.
Más allá de eso, hay algunas propuestas en esta consulta que se han presentado de forma individual, pero otras no. En cualquier caso, algunas llevan nominadas varios meses y fueron susceptibles de cambio, de modo que cualquiera que desease modificar parámetros del sistema en cuestión, pudo proponerlo sin inconvenientes (y de hecho así lo hicieron varios wikipedistas).
Hay varios usuarios que han optado por votar en contra de todos los sistemas propuestos y es una postura completamente respetable. Eso sí, no deja de ser una opción que niega la oportunidad de ver lo que pueden ofrecer estos sistemas, en qué consisten y si proponen algo mejor que lo que tenemos. El derecho a voto se gana con la antigüedad y la experiencia, no creo que sea una actitud responsable ejercerlo sin leer detenidamente cada una de las propuestas en las que se vota (a favor o en contra). Por supuesto, si después de leer y valorar un sistema específico creemos que no es adecuado, estamos en nuestro derecho de votar en contra (y viceversa).
De todos modos, si un sistema es aprobado e implantado, nada impide que pueda ser modificado en futuras consultas, perfilando su funcionamiento. Este proceso es, precisamente, un brainstorm (un claro ejemplo de esfuerzo colaborativo).
Gracias de nuevo por tu intervención, un cordial saludo. Pho3niX Discusión 17:00 6 jun 2016 (UTC)Responder
Gracias Ph03nix1986. No, no tengo por costumbre ni voto en contra de todo (me abstuve en la propuesta de reforma CAD) y he dado mis razones dos veces. Que estas se compartan o no es tema que no afecta al fondo de la cuestión, ni a mi personalmente. Un cordial saludo. Petronas (discusión) 17:12 6 jun 2016 (UTC)Responder
Por supuesto Petronas, me refería a todos los sistemas (no todas las votaciones en general, he sido testigo en muchas ocasiones de consultas en las que te has pronunciado a favor). Gracias de nuevo por tu participación, un saludo ;) Pho3niX Discusión 18:17 6 jun 2016 (UTC)Responder
Además yo creo, por lo menos en mi caso propuesto, que después se pueden cambiar los porcentajes, o el número de votos, el número de pasos, o el número de ediciones eso ya son matices. Lo que estamos votando aquí después lo perfilaremos entre todos, si alguna creemos que puede ayudar a que los AD salgan adelante de forma amistosa. Es un proceso que hubiera sido mejor a priori, pero no pasa nada por hacerlo a posteriori. Lo más malo que puede pasar es que nos quedemos como estamos, así que tampoco pasaría nada si ninguna sale adelante :) No es como el casino que puede ganar la banca. --Maximo88 (discusión) 18:51 6 jun 2016 (UTC)Responder
Totalmente de acuerdo con Maximo88, cualquier sistema que se apruebe en esta votación será perfilado en otras votaciones. Dentro de un tiempo, tras obtener el feedback de los usuarios, sabríamos qué áreas deben ser cambiadas. El propio CAD ha sido reformado varias veces. Pho3niX Discusión 20:00 6 jun 2016 (UTC)Responder
Lo mismo se decía con VAD y lo único que se hizo fue aprovechar los "blancos" del sistema para obrar como mejor parecía, incluso en contra del sentido común (por ejemplo, que el propio proponente votara en la candidatura de su nominado porque nada estaba escrito en lo que se votó). E incluso cuando se votaron modificaciones, algunas no se pusieron en práctica. Paso, gracias. No me gusta la improvisación. Saludos. --Ganímedes (discusión) 10:05 13 jun 2016 (UTC)Responder
Me lo imipidó el hastío y la manipulación permanente que he visto desde que se inició todo este proceso. Tanto, que no pienso volver a nominar un solo artículo a destacado; ni revisarlos. La queja gratuita es más sencilla. La descalificación al que no piensa igual, al parecer, mucho más frecuente. Nos vemos. --Ganímedes (discusión) 15:34 13 jun 2016 (UTC)Responder
¿Manipulación Ganímedes? Una acusación muy grave, espero que especifiques a quién va dirigida y por qué motivo. Porque si te refieres a que la estructura y forma de esta votación han sido "manipulados", te recuerdo que fueron decididos por la comunidad en una encuesta. Y no, no "me inventé" las preguntas, aquí tienes la prueba. Pho3niX Discusión 16:08 13 jun 2016 (UTC)Responder
(conflicto de edición) Se trató de ajustar esta votación pero muchos ya desistimos de hacerlo porque la intención de la discusión parecía más de intentar imponer que de ajustar sus parámetros. Aun se estaba debatiendo y se abrió una encuesta referente a esta votación, para evitar seguir las recomendaciones aportadas (que fuese como el promotor quería, ni siquiera se vota si se quiere un sistema alternativo o no todo por la vía de la imposición). --Jcfidy (discusión) 16:10 13 jun 2016 (UTC)Responder
Las "recomendaciones planteadas" aquí fueron recogidas en la encuesta. Todas y cada una de ellas (incluyendo las tuyas). Y los resultados fueron bastante claros. Ya basta de falsas acusaciones de "manipulación" y de "imposición", todos los parámetros de esta consulta han sido consensuados con la comunidad. Pho3niX Discusión 16:37 13 jun 2016 (UTC)Responder

Un error de procedimiento

editar

EMHO, dado que lo que se pretende es cambiar una política, la primer pregunta debería ser "¿Está usted de acuerdo con que exista un sistema alternativo y simutáneo a CAD?", que se aprueba por el 66% y luego las opciones a mayoría simple. Sé que debi participar antes, pero no hice tiempo. Y temo que se anule la votación por una deficiencia técnica, como ya pasó. No se si se podrá arreglar estando en curso.--DanielLZIraldo (discusión) 16:23 7 jun 2016 (UTC)Responder

¡Buenas DanielLZIraldo! No, no es un error de procedimiento, la estructura de la votación fue decidida en una encuesta, donde se consensuó con la comunidad que se votase directamente a favor o en contra de cada sistema sin preguntas previas (con un 84,2 % de votos favorables). Además, en la consulta que culminó en la implantanción del sistema VAD se siguió el mismo procedimiento.
Inicialmente esta votación se planteó tal y como indicas, pero muchos usuarios solicitaron que se cambiara ese modelo por el actual y por eso se incluyó esa opción en la encuesta, donde el resultado fue abrumador. Ambas alternativas respetan WP:VO, por lo que no hay ningún problema. Además, varios bibliotecarios están al corriente del proceso e incluso han intervenido en él, de modo que cualquier defecto de forma ha sido descartado hace tiempo.
En cualquier caso, agradezco mucho tu intervención, cualquier aportación es positiva. Un abrazo ;) Pho3niX Discusión 18:29 7 jun 2016 (UTC)Responder

Sobre las razones en contra de Petronas

editar

  Comentario Me parecen muy lícitas tus razones Petronas pero, por el mismo motivo, yo no votaré en contra de ninguna de ellas ya que lo que se pretende es mejorar CAD, no acabar con él. Graph+sas | Dímelon...  13:24 9 jun 2016 (UTC)Responder

Esto no es CAD, sino un sistema alternativo (véase en la motivación de esta votación: «Con la reprobación del sistema VAD en enero de 2016, CAD quedó como único mecanismo para gestionar las candidaturas a artículo destacado» ...) Así que si algo puede acabar con CAD será su alternativa, es decir, alguna/s de la/s que se vota/n aquí. O no, vivir en paralelo. Y me parece también muy bien que votes lo que quieras, aunque solo sea a favor de tu propia propuesta. Un saludo. Petronas (discusión) 18:21 9 jun 2016 (UTC)Responder
  Falso Te equivocas Petronas (disc. · contr. · bloq.), voté igualmente a favor del sistema VECAD propuesto por Ph03nix1986. Un saludo, Graph+sas | Dímelon...  11:38 10 jun 2016 (UTC)Responder
Disculpa Graph+sas, ya sé que es un detalle un poco off topic pero a mí (no sé si a Petronas) me molesta que uses esa plantilla con la X en rojo y pongas «Falso». No estamos aquí en la escuela primaria del siglo pasado corrigiendo la plana de algún alumno, sino conversando entre editores ¿Podrías dejarlo simplemente en el contenido («Te equivocas...») Dirías lo mismo, pero sería un poco más amable. Gracias Mar del Sur (discusión) 12:52 10 jun 2016 (UTC)Responder
A mí me da lo mismo. Resulta hasta gracioso. Es como aquella historia en que se señalaba la Luna etc, etc. Gracias Graph sas, me has hecho reír. Un saludo. Petronas (discusión) 15:00 10 jun 2016 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
El que está en error eres tú Graph sas, esta votación no es para mejorar CAD es para escoger otra/s que funcionen simultaneamente con CAD ¿con la intención de eliminar CAD? no sé ya se verá, la votación para ¿mejorar? CAD es esta modificar no juzgo si a mejor o a peor, el tiempo lo dirá. Petronas que malo eres ;) ahora nos dejas en la intriga a quienes no conocemos esa historia. --Jcfidy (discusión) 15:52 10 jun 2016 (UTC)Responder

En el encabezado del apartado "selección" de esta votación aparece expresamente «el sistema elegido coexistirá con CAD, no lo reemplazará». Eres tú, Jcfidy, el que se ha posicionado a favor de aquellos que sí han hablado de eliminar los AD en esta discusión. Pho3niX Discusión 17:11 13 jun 2016 (UTC)Responder
Sí, en principio sí pero ¿cuál es la finalidad? ¿sustituir CAD? ¿mantener ambos sistemas? no lo tengo muy claro todavía. --Jcfidy (discusión) 17:03 13 jun 2016 (UTC)Responder
Mi finalidad es que de aquí a un año haya artículos hechos con cariño en la portada y se suavicen las guerras de CAD que han dejado a tantos TAB-heridos en el camino. Por un tiempo coexistirán, si vemos que lo nuevo es una maravilla se votará si se sustituye, si vemos que lo nuevo es peor, acabará en el baúl de los recuerdos, si nos da igual pues seguirán los dos hasta la nueva brillante idea. Así lo veo yo, eso sí puedo estar equivocado, pero que menos que intentarlo. --Maximo88 (discusión) 17:11 13 jun 2016 (UTC)Responder
Coincido con Maximo88. La finalidad es convertir las candidaturas a destacado en un proceso viable, adaptado a las necesidades actuales de la comunidad, que sea capaz de tratar las nominaciones con eficacia y en plazos razonables. Desde luego, no eliminar los AD como otros (a los que tú has apoyado en esta discusión, Jcfidy) mencionaron más arriba. Pho3niX Discusión 17:18 13 jun 2016 (UTC)Responder

Pues yo veo las cosas de otro modo. El sistema CAD por revisión y argumentación que teníamos ya se acabó. No existe más. Lo que hay ahora es un híbrido que se aprobó en una votación separada (todavía nadie explica coherentemente por qué) donde participaron solo 36 usuarios, 10 de ellos en contra. Con una formulación cerrada y solo por acuerdo entre Phoenix y Chamarasca se votó ese sistema, aparte de todos estos otros sistemas, con el argumento de que solo era una «reforma menor». Para rematarla, ahora tendríamos que elegir otro sistema «paralelo», sin que exista ninguna posibilidad de que quienes estamos en contra de tener sistemas paralelos podamos expresar nuestra opinión. No nos queda otra cosa que votar en contra de todos, con el objetivo de que no se apruebe ninguno, para que tengamos un procedimiento único de elección de destacados. Es que es algo que hasta a un niño de 5 años le parece obvio: las bases para cualquier concurso son unas, no dos o más; los requisitos para entregar un sello de calidad son un conjunto específico, no dos o más conjuntos a elección del postulante; los procedimientos para elegir cualquier cosa son claros y unívocos, no hay dos o más maneras de elegir. Un perfecto desastre, la verdad. Voté en contra de casi todos, menos del que plantea despersonalizar CAD, porque creo que es el único que objetivamente y de hecho no podría coexistir paralelamente con ese sistema CAD recientemente reformado. Tener sistemas alternativos y paralelos, a gusto de consumidor, para otorgar un sello de calidad me parece que es la ridiculización más extrema imaginable de un sistema de elección de destacados. Es casi mejor poner estrellitas al tun tun... o decantarnos por elegir artículos populares, por votación de los lectores. Cuando se acabe esta votación ominosa, solicitaré que, por un asunto de mínima honestidad intelectual, se explique en portada, en algún lugar muy «destacado» que los artículos «destacados» de esta enciclopedia, a diferencia de lo usual en todos los demás proyectos, se seleccionan con procedimientos alternativos, según el sistema que más le acomode a su «autor». Mar del Sur (discusión) 18:03 13 jun 2016 (UTC)Responder

No expondré mi visión de las cosas («yo veo las cosas de otro modo»), sino hechos concretos:
  • «El sistema CAD por revisión y argumentación que teníamos ya se acabó»: El sistema CAD sigue siendo el mismo, la única diferencia es que ahora hay un límite de tiempo máximo para cerrar las candidaturas y que el plazo para reducir el número de participaciones mínimas ha bajado de seis a tres meses. Nada más.
  • «Lo que hay ahora es un híbrido que se aprobó en una votación separada (todavía nadie explica coherentemente por qué)»: Porque aquí se está votando la elección de un segundo sistema, no una reforma de CAD (y sí se explicó más arriba, en repetidas ocasiones). Además, todos los que criticasteis el desarrollo de esta votación apoyasteis la reforma y, aunque la opción más votada de la encuesta fue lanzar esta consulta el 6 de junio, no era excluyente con la segunda que más apoyos cosechó (esperar a que la propuesta de Chamarasca se sometiese a consulta). Dicho sea de paso, la votación sobre la reforma de Chamarasca consiguió un total de 36 votos, más de un 72% favorables. En WP:VO no aparece por ningún lado que se requiera un mínimo de votos para aprobar una consulta, solo que esta supere un 66% de votos a favor.
  • «Con una formulación cerrada y solo por acuerdo entre Phoenix y Chamarasca se votó ese sistema»: Te agradecería que explicases exactamente en qué difiere la propuesta original de Chamarasca de la que se votó. Son idénticas. Por tanto, no participé en ningún momento en su desarrollo. Solo me limité a lanzar la votación. Insisto, fuisteis vosotros los primeros que pedisteis que se llevase a cabo la votación, ni Chamarasca ni yo (solo seguimos vuestra petición).
  • «Para rematarla, ahora tendríamos que elegir otro sistema "paralelo", sin que exista ninguna posibilidad de que quienes estamos en contra de tener sistemas paralelos podamos expresar nuestra opinión»: Tú misma solicitaste que se siguiese ese modelo, junto a otros usuarios. Se preguntó expresamente en la encuesta y se siguió esa estructura tras conseguir más de un 84% de votos favorables. Destaco, además, que ese mismo patrón se siguió en la consulta que culminó en la implantación de VAD, sin queja alguna sobre el modelo.
  • «No nos queda otra cosa que votar en contra de todos»: De hecho, sí. No fui yo quien sugirió cambiar el modelo por uno que eliminase la pregunta previa y se centrase en votar a favor o en contra de cada sistema de forma individual. Por tanto, no se habría modificado si no lo hubierais pedido.
  • «Es que es algo que hasta a un niño de 5 años le parece obvio: las bases para cualquier concurso son unas, no dos o más; los requisitos para entregar un sello de calidad son un conjunto específico, no dos o más conjuntos a elección del postulante»: Aunque haya dos sistemas los requisitos a seguir son los mismos (WP:QEUAD), por lo que las bases son las mismas.
  • «Voté en contra de casi todos, menos del que plantea despersonalizar CAD, porque creo que es el único que objetivamente y de hecho no podría coexistir paralelamente con ese sistema CAD recientemente reformado»: Pues de hecho tendría que coexistir paralelamente, ya que en el encabezado de la votación se cita claramente que «el sistema elegido coexistirá con CAD, no lo reemplazará».
  • «Cuando se acabe esta votación ominosa, solicitaré que, por un asunto de mínima honestidad intelectual, se explique en portada, en algún lugar muy "destacado" que los artículos "destacados" de esta enciclopedia, a diferencia de lo usual en todos los demás proyectos, se seleccionan con procedimientos alternativos, según el sistema que más le acomode a su "autor"»: En momentos así me viene a la cabeza WP:NSW, quizás lo podrías hacer si previamente recurres a una votación formal. Por lo que a mi respecta eres libre de someter a consulta lo que desees, aunque tendrías que preguntar a los bibliotecarios si respeta las políticas. Personalmente no tengo ningún inconveniente en preguntar a la comunidad. Otra cosa es que se apruebe.
Gracias por tu intervención, un saludo. Pho3niX Discusión 18:53 13 jun 2016 (UTC)Responder
Tergiversas lo que he dicho y planteado, de modo que pocas ganas me quedan de discutir contigo en esas condiciones. Solo quisiera dejar muy en claro que esta comunidad jamás ha acordado que quiera tener diversos «sistemas paralelos» para seleccionar sus artículos destacados, cuestión que se plantea como un a priori de la votación y sobre la cual aquí tampoco se vota. Mar del Sur (discusión) 08:13 16 jun 2016 (UTC)Responder
Y yo "solo quisiera dejar muy claro" que el modelo inicial, el que puse cuando redacté la consulta, era votar sobre una pregunta inicial y, a partir de ahí, decidir entre los sistemas propuestos por mayoría simple (una estructura de votación permitida por WP:VO). Después de que muchos usuarios pidieseis eliminar la primera pregunta y votar a favor o en contra de cada sistema, trasladé esa cuestión a la encuesta donde fue respaldada por un 84,2 % de la comunidad. Y las pruebas las tienes en este mismo hilo. Por último, vuelvo a repetir que esta estructura se empleó en la votación que supuso la implantación de VAD. Pho3niX Discusión 15:08 16 jun 2016 (UTC)Responder

Votación sesgada

editar

Ya que crear un nuevo sistema paralelo duplica esfuerzos y trabajo administrativo, ¿no hubiera sido más adecuado preguntar primero si se desea o no establecer un sistema paralelo, y recién si se aprobara esta pregunta se elegiría el (o los) sistemas elegidos? --Zerabat (discusión) 15:27 14 jun 2016 (UTC)Responder

¡Buenas Zerabat! Esa misma pregunta fue realizada no hace mucho por otro usuario, puedes consultar la respuesta más arriba. Un cordial saludo ;) Pho3niX Discusión 15:53 14 jun 2016 (UTC)Responder
Y como decías, "la estructura de la votación fue elegida en una encuesta", y como tales, las encuestas no son obligatorias ni vinculantes. Yo considero que esa opción no contempla del todo a quienes no quieren la implementación de otros sistemas que creen mayores estructuras burocráticas, en vez de dedicar los esfuerzos exclusivamente en mejorar un único sistema, que es CAD. --Zerabat (discusión) 15:59 14 jun 2016 (UTC)Responder
Cierto Zerabat, pero sirven para llegar a un consenso. Esta votación empezó su desarrollo hace más de dos meses y desde entonces se ha cambiado el nombre, la estructura, la fecha, etc. Es imposible satisfacer las peticiones de todos los usuarios, por lo que en casos así lo importante es seguir la opinión mayoritaria. Y la estructura actual cuenta con el respaldo de un 84,2% de los usuarios que participaron en el proceso.
Por otro lado, la implantación de un segundo sistema no conlleva una burocratización extra, más bien al contrario. Se ofrece a los proponentes la posibilidad de elegir entre dos y casi todos los sistemas que figuran en la votación son más ágiles y simples que el propio CAD (facilitando así los trámites). Además, no olvides que aunque CAD puede ser mejorado (de hecho se hizo recientemente), nada impide que puedan surgir sistemas mejores. CAD está lejos de ser perfecto. Es un sistema subjetivo (donde los ACAD tenemos que determinar el "peso" de unos argumentos sobre otros), lento, impreciso (es habitual que las revisiones pasen por alto puntos importantes de WP:QEUAD),... Pho3niX Discusión 16:34 14 jun 2016 (UTC)Responder
¿Debemos recordar que la preparación de esta votación se inició ya con fecha de apertura (ya antes de empezar a debatirla) y que la mitad del tiempo se desperdició debetiendo sobre que no debía de tener fecha hasta después de haberse debatido (bien) los puntos de la votación? Como ya se ha dicho, cero que se hizo de forma muy precipitada (sí, es verdad que hubo aplazamiento pero lo ideal hubiese sido prepararla sin fecha de apertura (como se suele hacer) y que la encuesta, en principio, era para ajustar la fecha (no para saber si se quería un sistema alternativo). --Jcfidy (discusión) 16:59 14 jun 2016 (UTC)Responder
Paradójicamente, los mismos que aseguran que lanzar una votación con dos meses de plazo es "hacer las cosas de forma muy precipitada", son los que dieron por válido un solo día de "pseudoconsulta" para posponer la fecha seis meses (algo nunca visto por estos lares). ¿Alguien me lo explica? Pho3niX Discusión 17:24 14 jun 2016 (UTC)Responder

(No)voto

editar

Veo que nos encanta votar, posicionarnos, ejercer nuestros 'derechos', etc etc, al menos cuando no cuesta más que estampar una firmita ~~~~. Eso está muy bien, el sentirse parte de la manada. Viva la democracia manquepierda. Estaría bien igualmente que cuando alguna de estas pintorescas alternativas se apruebe quienes voten a favor de un modelo participen en él, revisando (no sólo votandooo :D), pues de los pocos editores activos/competentes en la tarea de mejorar/criticar artículos candidatos a AD están mostrándose buena parte en contra de las propuestas con más posibilidades de éxito. Y todos los sistemas planteados al menos parecen aspirar a tener una seudofase de revisión. En fin, qué sé yo, la incompetencia (incluso la incompetencia absoluta!) al fin y al cabo es, como todo, una idea 'relativa' o 'subjetiva'. Venga va, un saludo a todos. En fin, todo este rollo para decir que paso de votar. Strakhov (discusión) 07:37 15 jun 2016 (UTC)Responder

Lo único malo de no votar en contra es que van a aprobar una o varias de estas pintorescas alternativas. Aunque tienes razón que a las finales dará igual, porque como nadie revisará artículos, ni en uno, ni en otro sistema, siempre se acabará votando. Por eso, lo honesto sería llamar a estos artículos "populares" y santas pascuas. Mar del Sur (discusión)
No sé, yo creo que la clave está en atraer a editores competentes al sistema de revisión. Es como funciona en cualquier sistema mínimamente profesional de validación de calidad. No sé cómo irá eso con lo que salga de aquí, al menos a mí, un revisor mediocrillo, se me quitaron las ganas de participar por ser los sistemas demasiado porosos, ineficaces y con más peligro que un mono con dos pistolas a la hora de seleccionar contenido del que presumir. Y mi tiempo no quiero tirarlo en tonterías. ¿Qué harán los buenos revisores? Pregúntales a ellos. Más 'subjetividad' de personas capaces tomando decisiones y argumentando sus ideas y menos democracia de supermercado y % es lo que creo que hace falta en esto de los adeses. Oh dios, he sonado tan fascista. :S Strakhov (discusión) 08:13 15 jun 2016 (UTC)Responder
Y ¿se pueden avanzar algunos nombres de buenos revisores? con el fin de preguntarles, sin segunda intención. --XVRT (discusión) 15:40 17 jun 2016 (UTC)Responder
Pues por poder podría, pero no, la verdad, no quiero incomodar a nadie con alabanzas gratuitas, así que... lo siento, pero no diré nicks. Supongo que usted también tendrá un criterio al respecto, personal e intransferible... úselo para preguntar a quienes considere buenos revisores de artículos AD... lo que desee. La gracia de Wikipedia es que usted puede considerar un memo soplagaitas a alguien a quien yo considere un fantástico revisor y yo un inepto sin causa a alguien a quien usted tenga por un revisor eficaz e implacable. Y viceversa. Un saludo. Strakhov (discusión) 20:41 18 jun 2016 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
@XVRT: es díficil responder a esa pregunata pues según el sistema « cualquier usuario registrado con más de un mes de antigüedad y cien ediciones puede llevar a cabo una evaluación del artículo candidato». --Jcfidy (discusión) 15:56 17 jun 2016 (UTC)Responder

Volver a la página de proyecto «Votaciones/2016/Elección de un segundo sistema para nominar AD».