Ángel Neyra

político peruano

Ángel Neyra Olaychea (Lima, 21 de enero de 1955) es un ingeniero industrial y político peruano. Fue congresista de la república en reemplazo de Kenji Fujimori, desde el año 2018 hasta su disolución en 2019. Ejerció dicho cargo en el periodo 2011-2016.

Ángel Neyra


Congresista de la República del Perú
por Lima
14 de junio de 2018-30 de septiembre de 2019
Predecesor Kenji Fujimori

27 de julio de 2011-26 de julio de 2016

Información personal
Nombre completo Ángel Neyra Olaychea
Nacimiento 21 de enero de 1955 (69 años)
Lima, Perú Perú
Residencia San Martín de Porres, Lima
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad César Vallejo
Zegel IPAE
Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Información profesional
Ocupación Ingeniero industrial
Partido político Democracia Directa
(2020-2021)
Fuerza Popular
(2010-2020)
Justicia Nacional
(2006-2007)

Biografía

editar

Ángel Neyra nació en la ciudad de Lima, el 21 de enero de 1955.

Estudió la carrera de Ingeniería industrial en la Universidad César Vallejo y Gerencia Integral en Zegel IPAE. También hizo estudios técnicos en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI).[1]

Carrera política

editar

Fue miembro del partido político Justicia Nacional desde el año 2006 hasta el año 2007. Se inició por primera vez en la política como candidato a regidor del distrito de Los Olivos en las elecciones municipales del 2006, sin embargo, no resultó elegido.[2]

Congresista de la República

editar

Para la elecciones generales del año 2011, Ángel Neyra fue invitado por Keiko Fujimori para formar parte de Fuerza 2011 y postular al Congreso de la República, siendo el número 2 de la lista electoral por Lima Metropolitana para los comicios congresales. Neyra logró ser elegido como congresista de la república con 31,976 votos y fue juramentado para el periodo parlamentario 2011-2016.[3]

Como congresista fue miembro de las Comisiones de Economía, Comercio Exterior y Turismo, Ciencia y Tecnología, Ética y Producción. Fue también presidente del grupo de trabajo encargado de investigar las presuntas irregularidades en el proceso de selección de candidatos a consejeros económicos comerciales de las OCEX del Perú en el Exterior.

Tras culminar su gestión como congresista, Ángel Neyra intentó ser reelegido en las elecciones parlamentarias del 2016, sin embargo, obtuvo solamente 11,439 votos.[2]

En junio del 2018, Ángel Neyra fue convocado por el Congreso de la República para ser juramentado como congresista de la república en reemplazo de Kenji Fujimori, quien había sido desaforado del parlamento por el Caso ‘Mamanivideos’.[4]​ Finalmente el 14 de junio del 2018, Ángel Neyra fue juramentado como congresista para completar el periodo 2016-2021.[5][6]

En su segunda gestión como congresista, impulsó un proyecto de ley en favor de los comerciantes ambulantes. Dicho proyecto fue cuestionado por el entonces alcalde del distrito de La Victoria, George Forsyth, quien realizaba fiscalización del comercio ambulatorio en la sede de Gamarra.[7][8]

El 30 de septiembre del 2019, su cargo como congresista fue disuelto debido al cierre del Congreso de la República decretado por el presidente Martín Vizcarra. Ante esto, Neyra decidió presentar una acción de amparo contra la disolución[9]​ en la Corte Superior de Justicia y una denuncia contra el presidente Vizcarra, sin embargo, ambas denuncias fueron declaradas improcedentes.[10]

En el año 2020, Ángel Neyra se integró al partido político Democracia Directa para luego participar en las elecciones del año 2021 como candidato al Parlamento Andino, terminando sin éxito.[2]

Referencias

editar
  1. «Vista de la Hoja de Vida del Candidato». JNE - Plataforma Electoral. 10 de diciembre de 2020. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  2. a b c «Ángel Neyra Olaychea - Procesos Electorales». Infogob. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  3. Fernando Tuesta Soldevilla. «Congresistas 2011-2016». Polítika - PUCP. Consultado el 28-06-28. 
  4. «Conozcamos brevemente a Ángel Neyra, el reemplazo de Kenji Fujimori tras ser suspendido». Lucidez. 7 de junio de 2018. Consultado el 28-06-28. 
  5. «Congresista que reemplaza a Kenji Fujimori rindió juramento con terno de selección peruana». Diario Correo. 14 de junio de 2018. Consultado el 28-06-28. 
  6. «Los accesitarios de Kenji Fujimori, Ramírez y Bocángel asumieron sus cargos en el Congreso». RPP Noticias. 14 de junio de 2018. Consultado el 28-06-28. 
  7. «Ley de fujimorista Ángel Neyra beneficia a ambulantes informales, advierte Forsyth». Gestión. 2 de septiembre de 2019. Consultado el 28-06-28. 
  8. «Congresista Ángel Neyra pide investigar a alcalde George Forsyth». Canal N. 24 de septiembre de 2019. Consultado el 28-06-28. 
  9. «Fujimorista Ángel Neyra presentará acción de amparo por la disolución del Congreso». RPP Noticias. 9 de octubre de 2019. Consultado el 28-06-28. 
  10. «Poder Judicial rechazó acción de amparo de Ángel Neyra contra disolución del Congreso». Perú21. 22 de octubre de 2019. Consultado el 28-06-28.