1796
año
1796 (MDCCXCVI) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
Años | 1793 1794 1795 ← 1796 → 1797 1798 1799 |
Decenios | Años 1760 Años 1770 Años 1780 ← Años 1790 → Años 1800 Años 1810 Años 1820 |
Siglos | Siglo XVII ← Siglo XVIII → Siglo XIX |
Tabla anual del siglo XVIII |
Categorías |
Calendario gregoriano | 1796 MDCCXCVI |
Ab urbe condita | 2549 |
Calendario armenio | 1245 |
Calendario chino | 4492-4493 |
Calendario hebreo | 5556-5557 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
1851-1852 1718-1719 4897-4898 |
Calendario persa | 1174-1175 |
Calendario musulmán | 1211-1212 |
Calendario rúnico | 2046 |
AcontecimientosEditar
- 10 de mayo: en Francia se produce la conspiración de Los Iguales.
- 14 de mayo: Edward Jenner inyecta la primera vacuna, usando suero debilitado de vacas afectadas por la viruela.
- 20 de julio: el explorador escocés Mungo Park llega al río Níger.
- 18 de agosto: se firma el Tratado de San Ildefonso entre España y Francia.
- 18 de agosto: España declara la guerra al Reino Unido.
- 6 de noviembre: en Estados Unidos se celebran elecciones presidenciales y al no presentarse el presidente George Washington, el candidato federalista John Adams se impone tan solo por tres votos electorales sobre el nuevo candidato demócrata-republicano, Thomas Jefferson.
- 17 de noviembre: en Rusia Pablo I es nombrado emperador.
Arte y literaturaEditar
- Matthew Gregory Lewis, a los diecinueve años, escribe El monje, considerada una de las primeras obras de la literatura gótica.
NacimientosEditar
- 26 de enero: Policarpa Salavarrieta, heroína que espió a las fuerza independentistas criollas durante la reconquista española. (f. 1817)
- 12 de febrero: Eulalia Ramos Sánchez, heroína de la Independencia de Venezuela (f. 1817)
- 22 de febrero: Lambert Adolphe Jacques Quételet, astrónomo y matemático belga (f. 1874)
- 17 de febrero: Philipp Franz von Siebold médico y botánico alemán (f.1866)
- 14 de marzo: Oscar López médico, astrónomo, líder de movimiento te liberación en el pueblo de Tehuacan. (f. 1817)
- 4 de mayo: William H. Prescott, historiador e hispanista estadounidense (f. 1859)
- 26 de mayo: Alos II, príncipe de Liechtenstein
- 16 de julio: Camille Corot, pintor francés (f. 1875)
- 8 de diciembre: Ferdinand Wolf, hispanista austríaco
- 24 de diciembre: Fernán Caballero, seudónimo de la escritora Cecilia Bohl de Faber (f. 1877)
- 25 de diciembre: Juan Esteban Pedernera, militar de las guerras civiles y héroe de la Independencia de Argentina. Último Presidente de la Confederación Argentina. (f. 1886)
FallecimientosEditar
- 9 de abril: Felipe Scío de San Miguel, religioso y pedagogo español.
- Chica da Silva, esclava brasileña. (n. 1732).
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 1796.