Anexo:8.º Premios Caleuche
8.ª entrega de los Premios Caleuche | |||||
---|---|---|---|---|---|
Premio a | Actores y actrices de cine y televisión | ||||
Otorgado por | Corporación de Actores de Chile, Chileactores | ||||
Fecha | 28 de enero de 2024 | ||||
Ubicación |
Teatro Oriente, Santiago![]() | ||||
Anfitrión | Javiera Contador | ||||
Destacado | |||||
Más premios | Generación 98 (3) | ||||
Más nominaciones |
Cine: Ardiente paciencia (4) El Conde (4) Teleseries: Generación 98 (8) Series: Los mil días de Allende (5) En terapia (5) | ||||
Cronología
| |||||
Los Premios Caleuche son otorgados por la Corporación de Actores de Chile, Chileactores, para reconocer las mejores actuaciones en cine y televisión emitidas entre el 31 de octubre de 2022 y 31 de octubre de 2023. La ceremonia de la 8° edición se realizó el 28 de enero de 2024 en el Teatro Oriente en Santiago. Por segundo año consecutivo, la ceremonia fue transmitida en vivo por Televisión Nacional de Chile y Radio ADN.[1]
La ceremonia tuvo a la actriz y comediante Javiera Contador como anfitriona y contó con el musical In Memoriam a cargo del cantautor Manuel García, el show en vivo de la banda de cueca brava Daniel Muñoz y los Marujos, la rutina humorística a cargo de la comediante nominada al Premio "Mejor Comediante", Pamela Leiva; y una impactante y sorprendente apertura musical liderada por el ballet de Conny Azúa junto con el cantante y actor ganador del premio "Mejor Actor" en el rubro Telenovela Gabriel Cañas, quien interpretó una potente versión del tema «The show must go on» del grupo británico de rock Queen, deslumbrando a todo el público con su potente voz.[2] Además, previo a la ceremonia, una alfombra roja presentada por la actriz Blanca Lewin también fue transmitida por TVN. Con 7,9 puntos de rating, la ceremonia se posicionó como el sexto programa más visto durante la jornada.[3]
Las nominaciones fueron anunciadas el 3 de enero de 2024. Las películas Ardiente paciencia de Rodrigo Sepúlveda y El Conde de Pablo Larraín fueron las producciones más nominadas en las categorías de cine con cuatro nominaciones cada una. Por otro lado, la telenovela nocturna de comedia de Mega Generación 98 lideró con ocho nominaciones en las categorías de teleseries mientras que las series Los mil días de Allende y En terapia (ambas emitidas por TVN) recibieron cinco nominaciones cada una, liderando las categorías de series/miniseries.[4]
Cabe mencionar que todas las nominaciones posibles en el apartado de series/miniseries fueron recibidas por producciones o co-producciones de TVN. Además, por primera vez, siete actores recibieron nominaciones dobles que fueron en el caso de Paloma Moreno, Gabriel Cañas, Alejandro Goic, Alfredo Castro, Andrew Bargsted, Marcial Tagle y Juan Cano.[5]
Jurado
editarEl jurado para esta edición, por categorías, estuvo compuesto por:[6]
Ganadores y nominados
editarLos ganadores aparecerán primero y en negrita.
Cine
editarPelícula | Director(a) | Nominaciones | Premios |
---|---|---|---|
Ardiente paciencia | Rodrigo Sepúlveda | 4 | 0 |
El Conde | Pablo Larraín | 2 | |
Blanquita | Fernando Guzzoni | 3 | 0 |
La vaca que cantó una canción hacia el futuro | Francisca Alegría | 2 | 0 |
Gran Avenida | Moisés Sepúlveda | 0 | |
Vieja viejo | Ignacio Pavez | 0 | |
Fiebre | Elisa Eliash | 1 | 1 |
Proyecto fantasma | Roberto Doveris | 0 | |
Rotting in the Sun | Sebastián Silva | 1 | |
Sayen | Alexander Witt | 0 | |
El vacío | Gustavo Graef Marino | 0 | |
Brujería | Christopher Murray | 0 |
Teleseries
editarTeleserie | Canal | Nominaciones | Premios |
---|---|---|---|
Generación 98 | Mega | 8 | 3 |
Como la vida misma | 7 | 0 | |
Juego de ilusiones | 6 | 1 | |
Dime con quién andas | Chilevisión / Paramount+ | 2 | 0 |
Series/Miniseries
editarSeries/Miniseries | Canal | Nominaciones | Premios |
---|---|---|---|
Los mil días de Allende | TVN | 5 | 1 |
En terapia | TVN / Movistar TV | 1 | |
Cecilia, la Incomparable | TVN / Prime Video | 4 | 1 |
La sangre del camaleón | TVN | 3 | 1 |
La vida de nosotras | 2 | 0 | |
Alma negra | 0 |
Mejor actriz protagónica Presentado por: Paula Luchsinger y Diego Muñoz.
|
Mejor actor protagónico Presentado por: Fernanda Finsterbusch y Clemente Rodríguez.
|
---|---|
|
|
Mejor actriz de soporte Presentado por: Blanca Lewin y Yamila Reyna.
|
Mejor actor de soporte Presentado por: Gabriel Prieto y Magdalena Max-Neef.
|
|
|
Comedia
editarMejor Comediante Presentado por: Paloma Salas y Elisa Zulueta.
|
---|
|
Premio a la Trayectoria
editar- Gabriela Medina
Presentado por: Anita Reeves.
Premio a la Revelación
editar- Octavia Bernasconi
Presentado por: Begoña Basauri y Elvira Cristi.
Premio del Público
editar- Gabriel Urzúa
Presentado por: Gastón Salgado.
Referencias
editar- ↑ Mora, Francisca (3 de enero de 2024). «De El Conde a Generación 98: todos los nominados a los Premios Caleuche 2024». El Dínamo. Consultado el 3 de enero de 2023.
- ↑ «¿Dónde ver los Premios Caleuche 2024? Estos son los nominados de la nueva edición». Redgol. 28 de enero de 2024. Consultado el 28 de enero de 2024.
- ↑ «Índices de audiencia del día domingo 28/01/2024». Kantar Ibope. Consultado el 29 de enero de 2024.
- ↑ «Sátira sobre Pinochet arrasa en nominaciones de Premios Caleuche». El Mostrador. 3 de enero de 2024. Consultado el 3 de enero de 2023.
- ↑ «Por primera vez siete actores recibieron candidaturas dobles: Revisa aquí las nominaciones a los Premios Caleuche 2024». Emol. 3 de enero de 2024. Consultado el 3 de enero de 2023.
- ↑ «JURADO 2024». Premios Caleuche. Consultado el 28 de enero de 2024.
Enlaces externos
editar
Predecesor: 7.ª entrega de los Premios Caleuche |
Premios Caleuche 8° edición |
Sucesor: 9.ª entrega de los Premios Caleuche |