Anexo:Estadísticas del Campeonato Uruguayo de Fútbol

Anexo de estadísticas históricas del Campeonato Uruguayo de Fútbol de Primera División.

Récords generales editar

Récords de equipos editar

Récords individuales editar

Récords de entrenadores editar

Más veces campeón editar

 
El legendario futbolista olímpico Héctor Castro, conocido como "el Divino Manco", fue uno de los más exitosos entrenadores del fútbol uruguayo, al obtener 6 títulos de campeón uruguayo como entrenador.

Entrenadores que se coronaron más veces como campeones del uruguayo.

Entrenador Cantidad Años Equipo/s
  Héctor Castro 6 1939[4]​, 1940, 1941, 1942, 1943, 1952[5] Nacional
  Hugo Bagnulo 6 1958, 1959[6]​, 1973, 1974[7]​, 1975, 1982 Peñarol
  Roque Gastón Máspoli 5 1964, 1965, 1967, 1985, 1986 Peñarol
  Ondino Viera 4 1933[8]​, 1955, 1956, 1957 Nacional
  Athuel Velásquez 4 1935, 1936, 1937, 1938 Peñarol
  Roberto Scarone 4 1959[6]​, 1960, 1961, 1966[9] Peñarol (3), Nacional (1)
  Gregorio Pérez 4 1993, 1994, 1995, 1997 Peñarol
  Enrique Fernández 3 1946, 1950, 1952[10] Nacional
  Washington Etchamendi 3 1970, 1971, 1972 Nacional
  Hugo de León 3 1998, 2000, 2001 Nacional
  Jorge Da Silva 3 2007-08, 2012-13, 2015-16 Defensor Sporting (1), Peñarol (2)
  Martín Lasarte 3 2005, 2005-06, 2016 Nacional

Campeones con equipos distintos editar

 
Roberto Scarone, campeón uruguayo con los dos grandes.

Entrenadores que se coronaron campeones del uruguayo con más de un equipo.

Entrenador Cantidad Equipos
  Roberto Scarone 2 Peñarol (3), Nacional (1)
  Jorge Da Silva 2 Defensor (1), Peñarol (2)
  Gerardo Pelusso 2 Danubio (1), Nacional (1)

Récords de goleadores editar

Máximos goleadores (acumulado, todos los tiempos)[11] editar

Última actualización: 22 de abril del 2015
N.º Futbolista Goles Partidos Promedio
  Fernando Morena 230 244 0,94
  Atilio García 208 210 0,99
  Héctor Scarone 163 191 0,85
  Antonio Pacheco 139 382 0,36
  Pablo Terevinto 124 157 0,79
  Alberto Spencer 113 166 0,68
  Pablo Bengoechea 110 340 0,32
  René Borjas 109 199 0,55
  Héctor Castro 107 101 1,06
10°   Óscar Míguez 107 137 0,78
11°   Pedro Petrone 103 97 1,06
12°   Juan Peregrino Anselmo 102 180 0,56

En negrita, jugadores activos.

Más cantidad de veces goleador de temporada editar

Futbolistas que se coronaron más veces como goleadores del campeonato uruguayo.[12]

Futbolista Cantidad Años Equipo/s
  Atilio García 8 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1946 Nacional
  Fernando Morena 7 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1982 Peñarol
  Alberto Spencer 4 1961, 1962, 1967, 1968 Peñarol
  Pedro Rocha 3 1963, 1965, 1968 Peñarol
  Luis Artime 3 1969, 1970, 1971 Nacional

Máximos goleadores en una temporada editar

Futbolistas que se coronaron goleadores con más cantidad de goles en un mismo campeonato.

Año Nombre Equipo Goles
1978   Fernando Morena Peñarol 36
1975   Fernando Morena Peñarol 34
1933   Pedro Young Peñarol 33
2000   Javier Chevantón Danubio 33
2017   Cristian Palacios Peñarol 29
1974   Fernando Morena Peñarol 27
1944   Atilio García Nacional 26
2004   Alexander Medina Nacional 26
2004   Carlos Bueno Peñarol 26

Récords de arqueros editar

Arqueros que mantuvieron durante más tiempo su valla sin recibir un gol.[13]

Año Nombre Equipo Minutos
1968   Ladislao Mazurkiewicz Peñarol 987
2003   Gustavo Munúa Nacional 963
1998   Álvaro Núñez Rentistas 947
1920   Juan Legnazzi Peñarol 922

Véase también editar

Referencias editar

  1. a b Stokkermans, Karel. «Invictos en Primera División» (en inglés). Consultado el 17 de junio de 2009.  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  2. Stokkermans, Karel. «Double Digits Domestical» (en inglés). Consultado el 11 de agosto de 2013.  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  3. CruciGOL
  4. Sólo dirigió la final, disputada en 1940. El resto de la temporada (disputada en 1939) fue el ayudante técnico del entrenador escocés William Reaside.
  5. Suplantó a Enrique Fernández Viola durante el torneo.
  6. a b Hugo Bagnulo dirigió durante todo el torneo, pero fue Roberto Scarone quien dirigió al equipo en la final disputada en 1960.
  7. Reemplazó a José María Rodríguez durante el torneo.
  8. Fue reemplazado por el húngaro Américo Szigeti durante el transcurso del torneo.
  9. Suplantó al chileno Fernando Riera durante el transcurso del torneo.
  10. No terminó el torneo, siendo sustituido por Héctor Castro.
  11. Maxim Olenev (20 de julio de 2000). «Uruguay - All-Time Topscorers» (en inglés). RSSSF. Consultado el 8 de julio de 2009. 
  12. «Uruguay - League Top Scorers». RSSSF. 28 de octubre de 2010. Consultado el 5 de setiembre de 2013. 
  13. Redacción. «Rochet tampoco llegó, y el récord de imbatibilidad en el Uruguayo sigue descansando en las manos de Mazurkiewicz». El Observador. Consultado el 7 de marzo de 2023. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «n», pero no se encontró la etiqueta <references group="n"/> correspondiente.