Anexo:LX Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí

La LX Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí se estableció el 15 de septiembre de 2012 y concluyó el 14 de septiembre de 2015, ejerciendo durante la gubernatura de Fernando Toranzo Fernández. Estuvo integrada por 15 diputados electos por mayoría relativa y 12 designados por representación proporcional en las elecciones estatales de 2012.[1][2]

Distribución por partidos

editar
Partido Diputados
Mayoría relativa Plurinominales Total
  Partido Revolucionario Institucional 7 2
9/27
  Partido Acción Nacional 4 2
6/27
  Partido Verde Ecologista de México 3 2
5/27
  Partido de la Revolución Democrática 1 1
2/27
  Nueva Alianza 2
2/27
  Partido del Trabajo 1
1/27
  Movimiento Ciudadano 1
1/27
  Partido Conciencia Popular 1
1/27
Total 15 12 27

Diputados

editar

Mayoría relativa

editar
Distrito Diputado Partido
I Juan Manuel Segovia Hernández   Partido Revolucionario Institucional
II J. Ramón Guardiola Martínez   Partido Revolucionario Institucional
III José Eduardo Chávez Aguilar   Partido Revolucionario Institucional
IV Ruth Noemí Tiscareño Agoitia   Partido Revolucionario Institucional
V Marianela Villanueva Ponce   Partido Verde Ecologista de México
VI Miguel de Jesús Maza Hernández   Partido Acción Nacional
VII Alejandro Lozano González   Partido Acción Nacional
VIII Rubén Guajardo Barrera   Partido Acción Nacional
IX José Francisco Martínez Ibarra   Partido de la Revolución Democrática
X Federico Ángel Badillo Anguiano   Partido Revolucionario Institucional
XI Luis Enrique Acosta Páramo   Partido Revolucionario Institucional
XII Alfonso Díaz de León Guillén   Partido Verde Ecologista de México
XIII Rosa María Huerta Valdez   Partido Revolucionario Institucional
XIV Manuel Aguilar Acuña   Partido Acción Nacional
XV Christian Sánchez Sánchez   Partido Verde Ecologista de México

Plurinominales

editar
Diputado Partido
Delia Guerrero Coronado   Partido Revolucionario Institucional
Fernando Pérez Espinosa   Partido Revolucionario Institucional
María del Socorro Herrera Orta   Partido Acción Nacional
Juan Pablo Escobar Martínez   Partido Acción Nacional
Jorge Aurelio Álvarez Cruz   Partido Verde Ecologista de México
Martín Álvarez Martínez   Partido Verde Ecologista de México
Jaén Castilla Jonguitud   Nueva Alianza
Crisógo Sánchez Lara   Nueva Alianza
Filemón Hilario Flores   Partido de la Revolución Democrática
Juan José Jover Navarro   Partido del Trabajo
Eugenio Guadalupe Govea Arcos   Movimiento Ciudadano
Jorge Alejandro Vera Noyola   Partido Conciencia Popular

Comisiones

editar

La LX Legislatura tuvo 21 comisiones de trabajo:[3]

  • Agua
  • Asuntos Indígenas
  • Asuntos Migratorios
  • Comunicaciones y Transportes
  • Derechos Humanos, equidad y Género
  • Desarrollo Económico y Social
  • Desarrollo Rural y Forestal
  • Desarrollo Territorial Sustentable
  • Ecología y Medio Ambiente
  • Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
  • Gobernación
  • Hacienda del Estado
  • Justicia
  • Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal
  • Puntos Constitucionales
  • Salud y Asistencia Social
  • Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal
  • Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social
  • Trabajo y Previsión Social
  • Transparencia y Acceso a la Información
  • Vigilancia

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Legislaturas del Estado». Congreso del Estado de San Luis Potosí. 2018. Consultado el 11 de julio de 2020. 
  2. «San Luis Potosí. LX Legislatura». Cámara de Diputados. Consultado el 11 de julio de 2020. 
  3. «San Luis Potosí. LX Legislatura. Comisiones». Cámara de Diputados. Consultado el 11 de julio de 2020. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
LIX Legislatura
LX Legislatura
2012-2015
Sucesor:
LXI Legislatura