Anexo:Orden de precedencia de Colombia
- El Presidente de la República[1]
- El Vicepresidente de la República
- El Cardenal Primado de Colombia
- Expresidentes de la República y Ex Primeras Damas de la Nación
- César Gaviria (7 de agosto de 1990-7 de agosto de 1994)
- Ernesto Samper (7 de agosto de 1994-7 de agosto de 1998)
- Andrés Pastrana (7 de agosto de 1998-7 de agosto de 2002)
- Álvaro Uribe (7 de agosto de 2002-7 de agosto de 2010)
- Juan Manuel Santos (7 de agosto de 2010-7 de agosto de 2018)
- Iván Duque (7 de agosto de 2018-7 de agosto de 2022)
- Ex Vicepresidentes de la República[2]
- Humberto de La Calle (7 de agosto de 1994-10 de septiembre de 1996)
- Gustavo Bell (7 de agosto de 1998-7 de agosto de 2002)
- Francisco Santos (7 de agosto de 2002-7 de agosto de 2010)
- Angelino Garzón (7 de agosto de 2010-7 de agosto de 2014)
- Germán Vargas Lleras (7 de agosto de 2014-21 de marzo de 2017)
- Óscar Naranjo (30 de marzo de 2017-7 de agosto de 2018)
- Marta Lucía Ramírez (7 de agosto de 2018-7 de agosto de 2022)
- El Ministro de Relaciones Exteriores (Sí hay Diplomáticos Extranjeros presentes)
- El Nuncio Apostólico de Su Santidad y Decano del Cuerpo Diplomático
- Embajadores Extranjeros
- Embajadores Concurrentes
- El Presidente de la Corte Constitucional
- El Presidente del Senado
- El Presidente de la Corte Suprema de Justicia
- El Presidente del Consejo de Estado
- El Presidente de la Cámara de Representantes
- El Presidente de la Consejo Superior de la Judicatura
- El Presidente del Consejo Nacional Electoral
- Los Ministros de Estado (en su respectivo orden)[3]
- El Ministro del Interior
- El Ministro de Relaciones Exteriores
- El Ministro de Hacienda y Crédito Público
- El Ministro de Justicia y del Derecho
- El Ministro de Defensa
- El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural
- El Ministro de Salud y Protección Social
- El Ministro de Trabajo
- El Ministro de Minas y Energía
- El Ministro de Comercio, Industria y Turismo
- El Ministro de Educación Nacional
- El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible
- El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio
- El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- El Ministro de Transporte
- El Ministro de Cultura
- El Ministro del Deporte
- El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación
- El Ministro de Igualdad y Equidad
- Departamento Nacional de Planeacion
- Departamento Administrativo de Prosperidad Social
- Alto Comisionado para la Paz
- Consejeros Presidenciales
- Consejería Presidencial para la Mujer
- Consejería Presidencial para la Participación de las Personas con
- Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación
- Consejería Presidencial para la Competitividad y Gestión Público – Privada
- Consejería Presidencial para las Comunicaciones
- Consejería Presidencial para las Regiones
- Consejería Presidencial para los Asuntos Económicos y Estratégicos
- Consejería Presidencial para Asuntos Políticos y Legislativos
- Consejería Presidencial para los Derechos Humanos DD.HH y Asuntos Internacionales
- Consejería Presidencial para la Seguridad Nacional
- Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia
- Consejería Presidencial para la Juventud – Colombia Joven
- Consejería Presidencial para la Innovación y Transformación digital
- Consejería Presidencial para la Gestión y Cumplimiento
- El Fiscal General de la Nación
- El Procurador General de la Nación
- El Contralor General de la República
- El Registrador General del Estado Civil
- El Defensor del Pueblo
- Representantes de los Organismos Internacionales en Colombia
- Embajadores de Colombia en el Exterior
- El General las Fuerzas Militares
- Comandantes de Fuerzas y de la Policía Nacional (en su antigüedad)
- El Gerente General del Banco de la República
- El Alcalde Mayor de Bogotá
- Directores de los
- Equipo para las Negociaciones de Paz
- Secretarios Departamento Administrativo de la Presidencia
- Secretaría Privada.
- Secretaría Jurídica.
- Secretaría de Transparencia.
- Secretaría de Seguridad Presidencial
- Jefatura de la Casa Militar.
- Secretaría de Prensa.
- Auditor General de la Nación
- Contador General de la Nación
- Jefes de Misión (Extranjeros)
- Encargados de Negocios
- Mayores Generales y Vicealmirantes de la República
- Secretaria General del Ministerio de Relaciones Exteriores (cuando hay diplomáticos)
- Presidentes de los partidos políticos
- Gobernadores (en orden alfabético)
- Mesa Directiva del Congreso
- Senadores de la República
- Representantes a la Cámara
- Magistrados y Consejeros de las Altas Cortes
- Vicefiscal
- Viceprocurador
- Vicecontralor
- Viceministros (mismo orden que los ministros)
- Brigadieres Generales y Contralmirantes de la República
- Arzobispos y Obispos
- Alcaldes ciudades capitales y Municipios (por orden alfabético)
- Directores entidades adscritas y vinculadas por el orden de precedencia de los Ministerios y Departamentos Administrativos.
- Superintendentes.
- Directores de Programas Presidenciales
- Asesores del Señor Presidente de la República
- Director de Protocolo de la Cancillería
- Coroneles y Capitanes de Navío
- Organizaciones gremiales nacionales, establecimientos públicos, asociaciones.
- Secretarios Generales de los Ministerios.
- Tenientes Coroneles y Capitanes de Fragata.
- Consejeros de Embajada o delegación.
- Edecanes del Señor Presidente de la República.
- Mayores o Capitanes de Corbeta.
- Presidente de la Asamblea Departamental (por departamentos) y diputados.
- Presidente Tribunal Superior (Departamentos)
- Presidente Consejo Municipal y concejales.
- Cónsules de los diferentes países.
- Gabinetes distritales y municipales.
- Oficiales subalternos de las Fuerzas Militares.
Enlaces externos
editarReferencias
editar- ↑ «Manual de Protocolo y Ceremonial del Senado de la República». senado.gov.co. 14 de septiembre de 2020. Consultado el 19 de julio de 2023.
- ↑ «10. Protocolo de Gobierno y Diplomáticos en Colombia.». protocolo.org. Consultado el 19 de julio de 2023.
- ↑ Olano, Hernán A. (22 de diciembre de 2021). «Nuevo orden de precedencia ministerial». elnuevosiglo.com.co. Consultado el 19 de julio de 2023.