Anexo:Premios Altazor 2009

Premio Altazor de las Artes Nacionales 2009
Premio a "Homenaje y premiación a las artes chilenas en todas sus áreas."
Fecha 21 de abril de 2009
Ubicación Teatro La Cúpula
ChileBandera de Chile Chile
Cronología
Altazor 2008 Premio Altazor de las Artes Nacionales 2009 Altazor 2010
Sitio web oficial

Lista de los galardonados con los Premios Altazor 2009:

Artes literarias

editar
 
Ramón Díaz Eterovic

Narrativa

editar

Poesía

editar

Ensayo literario

editar

Artes visuales

editar

Pintura

editar
  • Felipe Cusicanqui - Perro Negro
  • Pablo Domínguez - Rompe-Cabezas
  • Ignacio Gumucio - Lagunas Mentales

Escultura

editar
  • Aura Castro - Microcosmos Macrocosmos
  • Hugo Marín - Reducirse al máximo
  • Osvaldo Peña - Erase una vez

Grabado y Dibujo

editar
  • Catalina Bauer - Menester
  • Jorge Lankin - Menú del día
  • Rodolfo Opazo - 50 Años de Dibujo

Instalación y Videoarte

editar
  • Rodrigo Lobos - Un triste tigre
  • Iván Navarro - ¿Dónde están?
  • Alicia Villarreal - Condición de lugar

Fotografía

editar
  • Jorge Aceituno - Geografía del Trabajo
  • Jorge Brantmayer - Cuerpo Presente
  • Claudio Pérez - Despedidas

Diseño gráfico e Ilustración

editar
  • Pedro Álvarez - Chile Marca Registrada
  • Antonio Larrea - 33 1/3 RPM
  • Francisco Javier Olea - Ilustraciones de Prensa El Mercurio

Artes escénicas - Teatro

editar

Dramaturgia

editar

Dirección

editar
  • Heidrun Breier - Filoctetes
  • Marco Layera - Simulacro
  • Raúl Osorio - La pequeña historia de Chile

Actriz

editar

Artes escénicas - Danza

editar

Coreografía

editar
  • Luis Eduardo Araneda - Corazón a tus manos
  • Andrés Rodrigo Cárdenas - Pies pa’ volar
  • Carolina Cifras - 2010

Bailarín

editar
  • Agustín Cañulef - Carmen
  • Rodrigo Guzmán - Carmen
  • Jaime Pinto - Coppelia

Bailarina

editar
  • Natalia Berríos - Carmen
  • Marcela Goicoechea - Carmen
  • Andreza Randisek - La Bayadere

Artes musicales

editar

Clásica o Docta

editar
  • Edgardo Cantón - Al Mumit
  • Sebastián Errázuriz - Opera Viento Blanco
  • Andrés Ferrari - El instante oblicuo

Tradicional o de raíz folclórica

editar
  • Cecilia Echenique y Mario Rojas acompañados de Diapasón Porteño - Tonadas Chilenas
  • Eduardo Peralta - Peralta en Vivo
  • Manuel Sánchez - La Palabra

Pop - Balada

editar
  • Manuel García - Témpera
  • Soledad Guerrero - Quiéreme así
  • Alexis Venegas - Canto por ti

Alternativa o Jazz

editar

Ejecución musical

editar
  • Juan Coderch - Percusión
  • Hernán Jara - Flauta Traversa
  • Manuel Jiménez - Arpa Clásica

Artes audiovisuales - Cine

editar
 
Andrés Wood

Dirección cine ficción

editar

Dirección cine documental

editar
  • Andrea Ugalde y Cristián Galaz - El Regalo
  • Andrés Wood, Rodrigo Bazaes y Mamoun Hassan - La Buena Vida
  • Pablo Larraín, Alfredo Castro y Mateo Iribarren - Tony Manero

Actriz

editar

Artes audiovisuales - Televisión

editar
 

Dirección género dramático

editar

Dirección programa de televisión

editar
  • Víctor Carrasco, Carlos Galofré, David Bustos, Rodrigo Ossandón y Carlos Oporto - El Señor de la Querencia
  • Enrique Videla y Vladimir Rivera - Gen Mishima
  • Rodrigo Cuevas. Asesoría de guiones: Alejandro Goic. Argumento desarrollado por: Rodrigo Cuevas, Alberto Gesswein S., Alejandro Goic, Boris Quercia, Yusef Rumie - Los 80

Actriz

editar
  • Tamara Acosta - Los 80
  • Paulina García - Cárcel de Mujeres
  • Paula Zúñiga - Cárcel de Mujeres