Anexo:Temporada 2003 del Club Atlético Universidad Nacional San Agustín

Club Atlético Universidad Nacional San Agustín
Temporada 2003
← 20022004 →

Bandera del Atlético Universidad
Torneos disputados
Competición nacional Campeonato
Descentralizado
Torneo Apertura: Doceavo (12°)
Torneo Clausura: Noveno (9°)
Tabla acumulada: Décimo (10°)
Datos de asistencia
Estadio principal Monumental de la UNSA

La Temporada 2003 del Club Atlético Universidad Nacional San Agustín fue la cuadragésima (40°) que disputó el club desde su fundación en 1964[1]​, esta es la Primera (1°) de sus participaciones que fueron en la Primera División del Perú que se realiza bajo la denominación de Descentralizado.

Atlético Universidad es uno de los doce (12) equipos que disputaron la trigésima octava edición (38°) del Campeonato Descentralizado, la competición más importante del fútbol peruano. El club afrontó como Campeón de la Copa Perú 2002.

Campeonato Descentralizado

editar

El Campeonato se jugó en cuatro etapas: en la Primera etapa los equipos jugaron en la modalidad de todos contra todos en partidos de ida y vuelta (Torneo Apertura) totalizando veintidós (22) partidos cada uno, Además se juega la Fase clasificatoria a la Copa Sudamericana 2003 (ida y vuelta) donde se enfrentan el 1° vs. 4° y el 2° vs. 3° de la Tabla del Torneo Apertura 2003. Donde los Ganadores de Ambas Llaves, Clasifican a la Copa Sudamericana 2003 (Siendo esta la Segunda Edición); y en la Segunda etapa lo hicieron con la misma modalidad, en partidos de ida y vuelta (Torneo Clausura). En la Tercera etapa, Después de una Tabla Acumulada General, Los campeones de ambos torneos jugaban entre sí la Final Nacional (partido único) para definir al Campeón Nacional de ese año, clasificando ambos equipos a la Copa Libertadores 2004 (Siendo desde Temporada 1999 en clasificar 3 equipos). [2]​ En la Cuarta etapa, Se juega un Cuadrangular entre los clubes de (3°, 4°, 5° y 6°) de la Tabla Acumulada General 2003 por el Tercer Cupo a la Copa Libertadores 2004 y 2 Cupos a la Copa Sudamericana 2004. Mientras que los 2 equipos con peores puntaje acumulado (11° y 12°) descenderán a la Segunda División 2004 (Si es equipo de Lima o Callao) y/o a la Copa Perú 2004 (Si es equipo de otros departamentos).

Equipos participantes

editar
Equipo Ciudad Fundación Proviene de Estadio Capacidad Césped
  Alianza Lima   Lima 15 de febrero de 1901 Campeonato Descentralizado 2002 Alejandro Villanueva 35.000 Natural
  Cienciano   Cusco 8 de julio de 1901 Campeonato Descentralizado 2002 Garcilaso de la Vega 42.056 Natural
  FBC Melgar   Arequipa 25 de marzo de 1915 Campeonato Descentralizado 2002 Mariano Melgar 15.000 Natural
  Alianza Atlético   Sullana 18 de enero de 1920 Campeonato Descentralizado 2002 Campeones del 36 8.000 Natural
  Universitario de Deportes   Lima 7 de agosto de 1924 2° (SC) Campeonato Descentralizado 2002 Estadio Monumental 80.093 Natural
  Sport Boys   Callao 28 de julio de 1927 Campeonato Descentralizado 2002 Miguel Grau 43.000 Natural
  Coronel Bolognesi FC   Tacna 18 de octubre de 1929 Campeonato Descentralizado 2002 Estadio Modelo de Tacna 19.850 Natural
  Unión Huaral   Huaral 20 de septiembre de 1947 Campeón de la Segunda División 2002 Julio Lores Colán 6.000 Natural
  Sporting Cristal   Lima 13 de diciembre de 1955 1° (C) Campeonato Descentralizado 2002 San Martín de Porres 11.500 Natural
  Atlético Universidad   Arequipa 24 de febrero de 1964 Campeón de la Copa Perú 2002 Estadio Monumental de la UNSA 45.000 Natural
  Deportivo Wanka   Huancayo 26 de octubre de 1969 10° Campeonato Descentralizado 2002 Estadio Huancayo 20.000 Natural
  Estudiantes de Medicina   Ica 15 de enero de 1975 Campeonato Descentralizado 2002 José Picasso Peratta 8.000 Natural

Distribución geográfica

editar

Torneo Apertura

editar

Los equipos se enfrentaron partidos de ida y vuelta de todos contra todos totalizando veintidós partidos cada uno. Al término de las 22 fechas, el Primero se corona Campeón del Torneo Apertura, y este juega con el Campeón del Torneo Clausura donde Jugarán la Final Nacional para determinar al Campeón Nacional. Ambos equipos Clasifican a la Copa Libertadores 2004. Los Partidos del Torneo Apertura se jugaron desde el 1 de marzo hasta el 29 de junio. Además se juega la Fase clasificatoria a la Copa Sudamericana 2003 (ida y vuelta) donde se enfrentan el 1° vs. 4° y el 2° vs. 3° de la Tabla del Torneo Apertura 2003. Donde los Ganadores de Ambas Llaves, Clasifican a la Copa Sudamericana 2003 (Siendo esta la Segunda Edición).

Partidos

editar
Fecha 1; Domingo 2 de marzo de 2003, 15:30 Unión Huaral  
3:2 (0:1)
  Atlético Universidad Julio Lores Colán,
  Huaral
Robert León   49'
Mauricio Martínez   60'
Roberto Farfán   88'
Larry Yáñez   44'
Christian Zúñiga   67'
Fecha 2; Sábado 8 de marzo de 2003, 19:30 Atlético Universidad  
1:0 (1:0)
  Deportivo Wanka Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Christian Zúñiga   27'
Fecha 3; Domingo 16 de marzo de 2003, 15:30 Coronel Bolognesi FC  
2:2 (0:1)
  Atlético Universidad Estadio Modelo de Tacna,
  Tacna
Manuel Barreto   47'   49' Christian Zúñiga   31'
Jorge Alegría   68' (pen.)
Fecha 4; Domingo 23 de marzo de 2003, 15:00 Atlético Universidad  
3:0 (2:0)
  FBC Melgar Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Héctor Rojas   15'   31'
Jorge Alegría   84'
Fecha 5; Domingo 6 de abril de 2003, 16:00 Sporting Cristal  
5:0 (4:0)
  Atlético Universidad San Martín de Porres,
  Lima
Carlos Zegarra   8'   17'
Flavio Maestri   13'   87'
Jorge Soto   45'
Sérgio Júnior   67'
Reporte
Fecha 6; Domingo 13 de abril de 2003, 15:30 Atlético Universidad  
1:1 (0:0)
  Alianza Atlético Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Nick Montalva   50' Roberto Jiménez   87'
Fecha 7; Domingo 20 de abril de 2003, 15:30 Alianza Lima  
1:0 (0:0)
  Atlético Universidad Alejandro Villanueva,
  Lima
Henry Quinteros   62'
Fecha 8; Miércoles 23 de abril de 2003, 15:30 Atlético Universidad  
0:1 (0:0)
  Estudiantes de Medicina Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Giancarlo Soto   84'
Fecha 9; Sábado 26 de abril de 2003, 15:30 Cienciano  
2:0 (2:0)
  Atlético Universidad Garcilaso de la Vega,
  Cusco
Ernesto Zapata   19'
Marcelo Vega   28'
Fecha 10; Domingo 4 de mayo de 2003, 15:00 Atlético Universidad  
1:1 (1:1)
  Universitario de Deportes Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Alex Paredes   16' Antonio Meza-Cuadra   27'
Fecha 11; Miércoles 7 de mayo de 2003, 15:30 Sport Boys  
1:0 (0:0)
  Atlético Universidad Miguel Grau,
  Callao
Guillermo Fórmica   62'
Fecha 12; Domingo 11 de mayo de 2003, 15:30 Atlético Universidad  
2:2 (1:1)
  Unión Huaral Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Larry Yáñez   20'
Alejandro Orsi   77'
Martín Reyes   43'   63'
Fecha 13; Domingo 18 de mayo de 2003, 15:30 Deportivo Wanka  
3:0 (1:0)
  Atlético Universidad Estadio Huancayo,
  Huancayo
Marquinho   45'
Rodolfo Miñán   68'
Roberto Valenzuela   72' (pen.)
Fecha 14; Miércoles 21 de mayo de 2003, 19:00 Atlético Universidad  
0:1 (0:0)
  Coronel Bolognesi FC Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Manuel Barreto   87'
Fecha 15; Domingo 25 de mayo de 2003, 15:30 FBC Melgar  
2:2 (2:1)
  Atlético Universidad Estadio Melgar,
  Arequipa
Paolo Maldonado   15'
Alexis Aguirre   30'
Héctor Rojas   9'
Christian Zúñiga   82'
Fecha 16; Miércoles 28 de mayo de 2003, 19:00 Atlético Universidad  
1:4 (0:3)
  Sporting Cristal Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Christian Zúñiga   73' (pen.) Julinho   4'
Jorge Soto   6'   42'
Sérgio Júnior   88'
Fecha 17; Domingo 1 de junio de 2003, 13:00 Alianza Atlético  
4:1 (2:0)
  Atlético Universidad Campeones del 36,
  Sullana
Roberto Holsen   3'   57' (pen.)
Javier Soria   8'
Edilberto Salazar   93'
Christian Zúñiga   90'
Fecha 18; Miércoles 4 de junio de 2003, 19:00 Atlético Universidad  
2:1 (1:1)
  Alianza Lima Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Larry Yáñez   34'
Gustavo Begazo   95'
Nicolás Tagliani   14'
Fecha 19; Domingo 8 de junio de 2003, 15:30 Estudiantes de Medicina  
2:0 (0:0)
  Atlético Universidad José Picasso Peratta,
  Ica
José Valdez   67'
Sergio Ibarra   78'
Fecha 20; Domingo 15 de junio de 2003, 15:30 Atlético Universidad  
3:4 (2:1)
  Cienciano Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Héctor Rojas   8'   49'
Edgar Romaní   13'
Carlos Lugo   15' (pen.)
Germán Carty   48'
Ramón Rodríguez   74'   80'
Fecha 21; Domingo 22 de junio de 2003, 15:00 Universitario de Deportes  
3:3 (1:2)
  Atlético Universidad Estadio Nacional,
  Lima
Paul Cominges   10'
Fernando del Solar   47'
Jean Ferrari   49'
José Manco   5'
Miguel Reyna   17'
Christian Zúñiga   60' (pen.)
Fecha 22; Domingo 29 de junio de 2003, 15:00 Atlético Universidad  
1:0 (1:0)
  Sport Boys Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Héctor Rojas   14'

Tabla de posiciones

editar
Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1.º   Sporting Cristal (TA)(3)   22 15 4 3 50 20 +30 49
2.º   Alianza Lima(1)(2)(3)[n. 1][n. 2]   22 14 4 4 40 20 +20 46
3.º   Coronel Bolognesi FC(3)   22 9 8 5 30 22 +8 35
4.º   Cienciano(3)   22 10 4 8 31 22 +9 34
5.º   Sport Boys   22 8 7 7 34 28 +6 31
6.º   Alianza Atlético   22 7 8 7 29 28 +1 29
7.º   Unión Huaral   22 8 5 9 28 40 -12 29
8.º   Universitario de Deportes   22 7 7 8 32 35 -3 28
9.º   FBC Melgar   22 5 7 10 20 30 -10 22
10.º   Estudiantes de Medicina   22 6 3 13 23 35 -12 21
11.º   Deportivo Wanka   22 4 7 11 22 31 -9 19
12.º   Atlético Universidad   22 4 6 12 25 43 -18 18
  1º Campeón Torneo Apertura y Clasificado a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2004.
  1º, 2º, 3º y 4º Clasificados a la Fase clasificatoria a la Copa Sudamericana 2003(3). (Sporting Cristal) vs. (Cienciano) (CC1-1SC, SC1-2CC) y (Alianza Lima) vs. (Coronel Bolognesi FC) (AL0-0CB, CB1-2AL), Los Ganadores de Cada Llave Clasifican a la Primera Fase de la Copa Sudamericana 2003.
(TA) Campeón Torneo Apertura
1. Por la Fecha 1, El partido entre Deportivo Wanka vs Alianza Lima en Huancayo del 2 de marzo no se jugó. La FPF decidió inhabilitar al Deportivo Wanka debido a que no presentó el presupuesto del 2003, por tal motivo declaró ganador por Walk Over a Alianza Lima por el marcador de DW0-2AL y con 3 puntos a su favor.
2. Por la fecha 2, El clásico lo ganó Alianza Lima 1-0, inscribiendo a 4 jugadores extranjeros lo cual estaba prohibido según las bases del campeonato 2003, que solo permitían presentar un máximo de 3 jugadores extranjeros entre titulares y suplentes. Universitario reclamó, sin embargo la CJ-FPF mediante resolución decidió solo amonestar a Alianza Lima con un llamado de atención sin quitarle los puntos.
3. Los clubes 1º (Sporting Cristal), 2º (Alianza Lima), 3º (Coronel Bolognesi FC) y 4º (Cienciano) Juegan la Fase clasificatoria a la Copa Sudamericana 2003. (Sporting Cristal) vs. (Cienciano) (CC1-1SC, SC1-2CC) y (Alianza Lima) vs. (Coronel Bolognesi FC) (AL0-0CB, CB1-2AL), Los Ganadores de Cada Llave Clasifican a la Primera Fase de la Copa Sudamericana 2003.

Torneo Clausura

editar

Los equipos se enfrentaron partidos de ida y vuelta de todos contra todos totalizando veintidós partidos cada uno. Al término de las 22 fechas, el Primero se corona Campeón del Torneo Clausura, y este juega con el Campeón del Torneo Apertura donde Jugarán la Final Nacional para determinar al Campeón Nacional. Ambos equipos Clasifican a la Copa Libertadores 2004. Los Partidos del Torneo Clausura se jugaron desde el 3 de agosto hasta el 23 de noviembre (Finalizado abruptamente por Huelga de futbolistas). Durante este torneo hubo una huelga de jugadores que hizo que no se jueguen todas las fechas. La mayoría de los partidos de las fechas 16 y 17 fueron jugados con sub-20, siendo luego anulados. A raíz de esto se decidió también anular el descenso. Finalmente mediante una resolución se decidió proclamar ganador a Alianza Lima que iba primero tanto en el Torneo Clausura 2003 como en la tabla acumulada en el momento de la suspensión del campeonato.[5]

Partidos

editar
Fecha 1; Domingo 3 de agosto de 2003, 15:30 Unión Huaral  
2:0 (1:0)
  Atlético Universidad Julio Lores Colán,
  Huaral
Luis Cordero   17'
Roberto Valenzuela   70'
Fecha 2; Domingo 10 de agosto de 2003, 15:30 Atlético Universidad  
1:0 (0:0)
  Deportivo Wanka Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Walter Otta Otta   59'
Fecha 3; Domingo 17 de agosto de 2003, 15:00 Coronel Bolognesi FC  
1:2 (1:1)
  Atlético Universidad Estadio Modelo de Tacna,
  Tacna
Jorge Ramírez   42' Christian Zúñiga   45'
Walter Otta Otta   52'
Fecha 4; Sábado 30 de agosto de 2003, 15:00 Atlético Universidad  
1:2 (1:1)
  FBC Melgar Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Javier Cárdenas   32' Juan Saavedra   6'
César Charún   80' (pen.)
Fecha 5; Domingo 14 de septiembre de 2003, 11:30 Sporting Cristal  
3:0 (1:0)
  Atlético Universidad San Martín de Porres,
  Lima
Luis Bonnet   24'
Julinho   61'   64'
Fecha 6; Domingo 21 de septiembre de 2003, 15:30 Atlético Universidad  
0:0
  Alianza Atlético Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Fecha 7; Domingo 28 de septiembre de 2003, 15:30 Alianza Lima  
5:0 (3:0)
  Atlético Universidad Alejandro Villanueva,
  Lima
Junior Viza   10'
Guillermo Salas   15'
Amilton Prado   39'
Wilmer Aguirre   47'   87'
Fecha 8; Miércoles 1 de octubre de 2003, 15:30 Atlético Universidad  
0:0
  Estudiantes de Medicina Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Fecha 9; Miércoles 15 de octubre de 2003 Cienciano  
No se jugó
  Atlético Universidad Garcilaso de la Vega,
  Cusco
Este Partido fue Postergado porque Cienciano se Coronó Campeón Copa Sudamericana 2003 y Nunca se jugó debido a la Huelga de Futbolistas 2003.
Fecha 10; Miércoles 8 de octubre de 2003, 15:30 Atlético Universidad  
2:0 (2:0)
  Universitario de Deportes Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Kohji Aparicio   22'
Héctor Rojas   32'
Fecha 11; Sábado 18 de octubre de 2003, 16:00 Sport Boys  
1:0 (0:0)
  Atlético Universidad Miguel Grau,
  Callao
Piero Alva   47'
Fecha 12; Miércoles 22 de octubre de 2003, 15:30 Atlético Universidad  
2:0 (0:0)
  Unión Huaral Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Kohji Aparicio   67'
Christian Zúñiga   79' (pen.)
Fecha 13; Domingo 26 de octubre de 2003, 15:30 Deportivo Wanka  
1:1 (0:0)
  Atlético Universidad Estadio Huancayo,
  Huancayo
César Balbín   63' Ryan Salazar   72'
Fecha 14; Domingo 2 de noviembre de 2003, 15:30 Atlético Universidad  
1:2 (0:1)
  Coronel Bolognesi FC Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
Christian Zúñiga   87' (pen.) Miguel Ángel Zagazeta   4'   93'
Fecha 15; Miércoles 5 de noviembre de 2003 FBC Melgar  
1:0 (1:0)
  Atlético Universidad Estadio Melgar,
  Arequipa
Gabriel García   44' (pen.)
Fecha 16; Domingo 9 de noviembre de 2003 Atlético Universidad  
No se jugó
  Sporting Cristal Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
En esta Fecha se Jugaron con Jugadores Sub-20 y Jugadores amateurs, debido a la Huelga de Futbolistas 2003. Los resultados Pudiéndose ser anulados.
Fecha 17; Domingo 23 de noviembre de 2003, 13:00 Alianza Atlético  
5:3 (1:2)
  Atlético Universidad Campeones del 36,
  Sullana
Roberto Jiménez   10' (pen.)   65' (pen.)   89' (pen.)
Roberto Cornejo   55'   60'
Augusto Rossel   4' (pen.)
Gustavo Begazo   43'   47'
En esta Fecha se Jugaron con Jugadores Sub-20 y Jugadores amateurs, debido a la Huelga de Futbolistas 2003. Los resultados Pudiéndose ser anulados.
Fecha 18; 2003 Atlético Universidad  
No se jugó
  Alianza Lima Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
No se jugó por huelga de Futbolistas
Fecha 19; 2003 Estudiantes de Medicina  
No se jugó
  Atlético Universidad José Picasso Peratta,
  Ica
No se jugó por huelga de Futbolistas
Fecha 20; 2003 Atlético Universidad  
No se jugó
  Alianza Lima Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
No se jugó por huelga de Futbolistas
Fecha 21; 2003 Universitario de Deportes  
No se jugó
  Atlético Universidad Estadio Monumental,
  Lima
No se jugó por huelga de Futbolistas
Fecha 22; 2003 Atlético Universidad  
No se jugó
  Sport Boys Estadio Monumental de la UNSA,
  Arequipa
No se jugó por huelga de Futbolistas

Tabla de posiciones

editar
Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1.º   Alianza Lima (TC)   15 10 4 1 29 9 +20 34
2.º   Alianza Atlético   15 8 5 2 25 13 +12 29
3.º   Sporting Cristal   15 7 6 2 29 18 +11 27
4.º   Sport Boys   15 8 3 4 27 17 +10 27
5.º   Coronel Bolognesi FC   15 8 1 6 24 18 +6 25
6.º   FBC Melgar   15 7 1 7 26 22 +4 22
7.º   Unión Huaral   15 6 3 6 12 17 -5 21
8.º   Cienciano   14 4 3 7 17 20 -3 15
9.º   Atlético Universidad   14 4 3 7 10 18 -8 15
10.º   Universitario de Deportes   15 3 4 8 12 21 -9 13
11.º   Deportivo Wanka   15 3 4 8 11 24 -13 13
12.º   Estudiantes de Medicina   15 1 3 11 10 35 -25 6
  1º Campeón Torneo Clausura (Mediante una Resolución se decidió proclamar ganador) y Clasificado a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2004.
(TC) Campeón Torneo Clausura
1. Durante el Torneo hubo una Huelga de Jugadores que hizo que no se jueguen todas las Fechas. La mayoría de los partidos de las Fechas 16 y 17 fueron jugados con sub-20, siendo luego anulados. A raíz de esto se decidió también Anular el Descenso.

Tabla acumulada

editar

Muestra los puntos acumulados que obtuvieron los equipos a lo largo de ambos Torneos Apertura y Clausura. El club Sporting Cristal logró Campeonar en Torneo Apertura y el Club Alianza Lima logró Campeonar en Torneo Clausura (Mediante Resolución por Huelga de Futbolistas). Clasifican a la Copa Libertadores 2004 (Siendo desde Temporada 1999 en clasificar 3 equipos).[6]​ Se juega un Cuadrangular entre los clubes de (3°, 4°, 5° y 6°) de la Tabla Acumulada General 2003 por el Tercer Cupo a la Copa Libertadores 2004 y 2 Cupos a la Copa Sudamericana 2004. Mientras que no Hubo Descenso debido a la Huelga de Futbolistas.

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1.º   Alianza Lima (TC) (C) (1)   37 24 8 5 69 29 +40 80
2.º   Sporting Cristal (TA) (SC) (1)   37 22 10 5 79 38 +41 76
3.º   Coronel Bolognesi FC (4)   37 17 9 11 54 50 +4 60
4.º   Sport Boys (2)   37 16 10 11 61 45 +16 58
5.º   Alianza Atlético (4)   37 15 13 9 54 41 +13 58
6.º   Unión Huaral (3)   37 14 8 15 40 57 -17 50
7.º   Cienciano (3) (4)   36 14 7 15 48 42 +6 49
8.º   FBC Melgar   37 12 8 17 46 52 -6 44
9.º   Universitario de Deportes   37 10 11 16 44 56 -12 41
10.º   Atlético Universidad   36 8 9 19 35 61 -26 33
11.º   Deportivo Wanka   37 7 11 19 33 55 –22 32
12.º   Estudiantes de Medicina   37 7 6 24 33 70 -37 27
  1º Clasificado a la Final Nacional(1), Campeón Nacional (Campeón Torneo Clausura) y Clasificado a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2004.
  2º Clasificado a la Final Nacional(1), SubCampeón Nacional (Campeón Torneo Apertura) y Clasificado a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2004.
  3º, 4º (Renunció), 5º, y Ganador entre (6º y 7º) Clasifican al Cuadrangular por el Tercer Cupo a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2004 y 2 Cupos a la Segunda Fase de la Copa Sudamericana 2004.
  7º Ganador (1º Cuadrangular) y Clasifica a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2004 y a la Segunda Fase de la Copa Sudamericana 2004 (por ser Campeón Vigente de la Copa Sudamericana 2003).
  1º (2ºTorneo Apertura) y 7º (4ºTorneo Apertura). Ganadores de Fase clasificatoria a la Copa Sudamericana 2003 (4) y Clasificaron a la Primera Fase Copa Sudamericana 2003.
  3º y 5º (3º y 2º respectivamente de la Fase clasificatoria a la Copa Sudamericana 2003) (4) y Clasificados a la Segunda Fase Copa Sudamericana 2004.
  NO HUBO DESCENSO
(C) Campeón Nacional
(SC) SubCampeón Nacional
(TA) Campeón Torneo Apertura
(TC) Campeón Torneo Clausura
1. El Alianza Lima (Campeón TC) y Sporting Cristal (Campeón TA) juegan la Final Nacional (AL2-1SC). Ambos Clasificados a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2004.
2. El Sport Boys (4º) clasificó al Cuadrangular por el Tercer Cupo a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2004. Y el club Se retiró del cuadrangular en desacuerdo con la decisión. Si las Fechas 16 y 17 del Torneo Clausura no hubiesen sido anuladas, el equipo habría sido Tercero en la Tabla General y podría haber reclamado el puesto restante. Además, algunos equipos vieron el torneo como una forma de favorecer a Cienciano, que acababa de ganar la Copa Sudamericana 2003, para darles la oportunidad de representar a Perú en la Copa Libertadores.
3. El Cienciano (7º) tuvo un partido menos y habría superado a Unión Huaral (6º) si hubieran ganado o empatado su partido pendiente (ante Atlético Universidad, que nunca se jugó por la suspensión del Clausura 2003), se celebró un Desempate Preliminar (partidos de ida y vuelta) entre ellos (UH2-2CC, CC2-0UH). El Cienciano (7º) Clasifica al Cuadrangular.
4. Los Clubes 3º (Coronel Bolognesi FC), 5º (Alianza Atlético) y 7º (Cienciano) Clasifican al Cuadrangular de 3 clubes (debido a la renuncia de Sport Boys 4º), por el Tercer Cupo a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2004 y 2 Cupos a la Segunda Fase de la Copa Sudamericana 2004.

Grupo clasificatorio a Torneos internacionales

editar

Clasifican los Clubes del 3º (Coronel Bolognesi FC), 5º (Alianza Atlético) y 7º (Cienciano que viene de ganar una Clasificación Preliminar venciendo a 6ºUnión Huaral) al Cuadrangular de 3 clubes (debido a la renuncia de Sport Boys 4º), El Ganador va como Tercer Cupo a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2004 y los 2 siguientes van por los 2 Cupos a la Segunda Fase de la Copa Sudamericana 2004. Con 2 Partidos únicos cada uno.

# Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PTOS
1   Cienciano (7º) 2 2 0 0 3 0 +3 6
2   Alianza Atlético (5º) 2 1 0 1 1 1 0 3
3   Coronel Bolognesi FC (3º) 2 0 0 2 0 3 –3 0
4   Sport Boys (4º)
Se retiró

     1º Clasificado a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2004.
     2º y 3º Clasificados a la Segunda Fase de la Copa Sudamericana 2004.

  1. Comunicado N° 002-ADFP-2003 : Por la Fecha 1, El partido entre Deportivo Wanka vs Alianza Lima en Huancayo del 2 de marzo no se jugó. La FPF decidió inhabilitar al Deportivo Wanka debido a que no presentó el presupuesto del 2003, por tal motivo declaró ganador por Walk Over a Alianza Lima por el marcador de DW0-2AL y con 3 puntos a su favor.
  2. Por la fecha 2, El clásico lo ganó Alianza Lima 1-0, inscribiendo a 4 jugadores extranjeros lo cual estaba prohibido según las bases del campeonato 2003, que solo permitían presentar un máximo de 3 jugadores extranjeros entre titulares y suplentes. Universitario reclamó, sin embargo la CJ-FPF mediante resolución decidió solo amonestar a Alianza Lima con un llamado de atención sin quitarle los puntos.[3][4]

Referencias

editar
  1. Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona (2007). «Peru - Foundation Dates of Clubs». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 11 de agosto de 2008. 
  2. Nieto, Carlos. «Torneo Descentralizado de Futbol Profesional 2003 - PERUFOOTBALL». www.perufootball.org. Consultado el 22 de abril de 2023. 
  3. dechalaca.com (ed.). «¿Y qué Aguirre agarra estas culpas?». Consultado el 29 de agosto de 2007. 
  4. dechalaca.com (ed.). «Sí hay sexto malo». Consultado el 24 de abril de 20107. 
  5. Peru.com, ed. (2003). «Alianza Lima - El mejor del Clausura 2003». Archivado desde el original el 4 de julio de 2009. Consultado el 13 de marzo de 2013. 
  6. Nieto, Carlos. «Torneo Descentralizado de Futbol Profesional 2003 - PERUFOOTBALL». www.perufootball.org. Consultado el 22 de abril de 2023. 

Véase también

editar

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Temporada 2002
 
      Temporada del Club Atlético Universidad Nacional San Agustín      

Temporada 2003
Sucesor:
Temporada 2004