Anexo:XLV Legislatura del Congreso de la Unión de México

XLV Legislatura
Congreso de la Unión

Localización
País México México
Información general
Tipo Bicameral
Inicio de sesiones 1 de septiembre de 1961
Fin de sesiones 31 de agosto de 1964
Cámara alta Cámara de Senadores
Cámara baja Cámara de Diputados
Composición
Miembros 60 senadores
178 diputados
Mayoría de la
cámara alta
Partido Revolucionario Institucional
Mayoría de la
cámara baja
Partido Revolucionario Institucional
Cámara de Senadores
XLIV y XLV Legislaturas de la Cámara de Senadores de México (1958-1964).svg
Grupos representados
  60   PRI
Cámara de Diputados
XLV Legislatura de la Cámara de Diputados de México (1961-1964).svg
Grupos representados
  172   PRI  5   PAN
  1   PPS
Sucesión
XLIV Legislatura XLV Legislatura XLVI Legislatura

La XLV Legislatura del Congreso de la Unión estuvo conformada por los senadores y los diputados miembros de sus respectivas cámaras. Inició sus funciones el día 1 de septiembre de 1961 y concluyó el 31 de agosto de 1964.

Los senadores fueron elegidos en las Elecciones de 1958 por un periodo de seis años (por lo que ejerció su cargo también en la anterior legislatura), y los diputados fueron elegidos en las Elecciones de 1961 para un periodo de tres años.

La conformación de la XLV Legislatura fue como sigue:

Senado de la República

editar

Los miembros del Senado de la República fueron elegidos dos por cada uno de los 29 estados y dos por el Distrito Federal, dando un total de 60 senadores.

Número de Senadores por partido político

editar
Partido Senadores
Partido Revolucionario Institucional 60

Los 60 Senadores que conforman la XLV Legislatura fueron los siguientes:

Senadores por entidad federativa

editar
Estado Senador Partido Estado Senador Partido
Aguascalientes Alfredo de Lara Isaacs
 
Morelos Eliseo Aragón Rebolledo
 
Aguascalientes Manuel Moreno Sánchez
 
Morelos Porfirio Neri Arizmendi
 
Baja California José María Tapia Freyding
 
Nayarit Alberto Medina Muñoz
 
Baja California Gustavo Vildósola Almada
 
Nayarit Enrique Ledón Alcaraz
 
Campeche Fernando Lanz Duret Sierra
 
Nuevo León Vacante
Por licencia de Eduardo Livas Villarreal y
no convocatoria de Margarita García Flores
 
Campeche Nicolás Canto Carrillo
 
Nuevo León Ángel Santos Cervantes
 
Chiapas José Castillo Tielemans
 
Oaxaca Rodolfo Brena Torres
 
Chiapas Abelardo de la Torre Grajales
 
Oaxaca Ramón Ruiz Vasconcelos
 
Chihuahua Rodrigo M. Quevedo
 
Puebla Donato Bravo Izquierdo
 
Chihuahua Tomás Valles Vivar
 
Puebla Rafael Moreno Valle
 
Coahuila Rafael Carranza Hernández
Suple a Vicente Dávila Aguirre
 
Querétaro Avertano Mondragón Ochoa
Suple a Rafael Altamirano Herrera
 
Coahuila Federico Berrueto Ramón
 
Querétaro Domingo Olvera Gámez
 
Colima Antonio Salazar y Salazar
 
San Luis Potosí Agustín Olivo Monsiváis
Suple a Juan Enrique Azuara García
 
Colima Raymundo Ánzar Nava
Suple a Francisco Velasco Curiel
 
San Luis Potosí Pablo Aldrett Cuéllar
 
Distrito Federal Hilario Medina Gaona
 
Sinaloa Enrique Riveros Castro
Suple a Teófilo Álvarez Borboa
 
Distrito Federal Fidel Velázquez
 
Sinaloa Leopoldo Sánchez Celis
 
Durango Carlos Real Félix
 
Sonora Guillermo Ibarra Ibarra
 
Durango Abdón Alaniz Ramírez
Suple a Enrique Dupré Ceniceros
 
Sonora Carlos Maldonado López
 
Guanajuato Jesús López Lira
 
Tabasco Julián A. Manzur Ocaña
 
Guanajuato Vicente García González
 
Tabasco César A. Rojas Contreras
 
Guerrero Caritino Maldonado Pérez
 
Tamaulipas Emilio Martínez Manatou
 
Guerrero Carlos Román Celis
 
Tamaulipas Juan Manuel Terán Mata
 
Hidalgo Leonardo M. Hernández Mendoza
 
Tlaxcala Francisco Hernández y Hernández
 
Hidalgo Carlos Ramírez Guerrero
Suple a Julián Rodríguez Adame
 
Tlaxcala Samuel Ortega Hernández
 
Jalisco Elías Mendoza González
Suple a Mariano Azuela Rivera
 
Veracruz Roberto Gómez Maqueo
 
Jalisco Guillermo Ramírez Valadéz
 
Veracruz Rosendo Topete Ibáñez
 
México Maximiliano Ruiz Castañeda
 
Yucatán Antonio Mena Brito
 
México Abel Huitrón y Aguado
 
Yucatán Edgardo Medina Alonzo
 
Michoacán Natalio Vázquez Pallares
 
Zacatecas Mauricio Magdaleno
 
Michoacán Manuel Hinojosa Ortiz
 
Zacatecas Salvador Esparza Gutiérrez
Suple a José Rodríguez Elías
 

Cámara de Diputados

editar

Número de Diputados por partido político

editar
Partido Diputados
  Partido Revolucionario Institucional 172
  Partido Acción Nacional 5
  Partido Popular Socialista 1
Total: 178
Fuente: UNAM[1]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Andrea Sánchez, Francisco José de (2020). «La Etapa del Partido Hegemónico». Universidad Nacional Autónoma de México. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
XLIV Legislatura
XLV Legislatura
1961 - 1964
Sucesor:
XLVI Legislatura