Antonio Peñalver
Antonio Peñalver Asensio (Alhama de Murcia (Murcia) 1 de diciembre de 1968) es un decatleta español, actualmente retirado de la competición. Participó en tres Juegos Olímpicos (Seúl 1988, Barcelona 1992 y Atlanta 1996)[1] y que obtuvo una medalla de plata de decátlon en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Antonio Peñalver ![]() | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Antonio Peñalver Asensio | |
Nacimiento |
Alhama de Murcia 1 de diciembre de 1968 (51 años) | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Carrera | ||
Deporte | Atletismo | |
Relación de medallas olímpicas | |||
---|---|---|---|
Atletismo masculino | |||
Plata | 1992 | Decatlón |
Logros deportivosEditar
Llegó a conseguir tener las dos plusmarcas de pruebas combinadas, la del decatlon y el heptatlon que se celebra en la pista cubierta. En el año 2010 aún es el plusmarquista de esta última, con una puntuación de 6.062 puntos.[2]
Víctima de abusos sexualesEditar
En 2016 reconoció haber sufrido abusos sexuales por parte de su entrenador, Miguel Ángel Millán, a raíz de otra serie de denuncias recibidas en ese año[3]
Vida profesional tras el deporte de éliteEditar
En 2006 estuvo al frente de la creación del equipo ciclista 3 Molinos Resort, impulsado por una empresa constructora murciana.[4] Desde julio de 2007, es Director General de Deportes en la Consejería de Cultura, Juventud y Deportes, de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.,[5] cargo que ostentó hasta el 13 de julio de 2015[6]
Ejerció de comentarista técnico para TVE de pruebas atléticas cubriendo entre otras grandes pruebas la de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, el Campeonato Mundial de Atletismo de 2009, Campeonato de Europa de Atletismo de 2010 y el Campeonato de Europa de Atletismo 2012.
PalmarésEditar
Año | Torneo | Lugar | Resultado | Evento |
---|---|---|---|---|
1988 | Juegos Olímpicos | Seúl (Corea del Sur) | 23º | Decatlón |
1990 | Campeonatos de Europa | Split, Yugoslavia | 6º | Decatlón |
1991 | Campeonato mundial | Tokio, Japón | 8º | Decatlón |
1992 | Campeonatos de Europa en pista cubierta | Génova, Italia | 3º | Heptatlón |
Juegos Olímpicos | Barcelona, España | 2º | Decatlón | |
1995 | Campeonatos del mundo en pista cubierta | Barcelona, España | 6º | Heptatlón |
1996 | Juegos Olímpicos | Atlanta, Estados Unidos | 9º | Decatlón |
Marcas personales[7]Editar
- 100 m lisos - 10.95s (-0.4) (Atlanta, 1 de agosto de 1996)
- 400 m lisos - 49.50s (Alhama de Murcia, 23 de mayo de 1992)
- 1500 m lisos - 4:32.95 (Tokio, 30 de agosto de 1991)
- 110 m vallas - 14.09s (+2.0) (Valencia, 27 de junio de 1992)
- Salto de altura - 2.12m - (Alhama de Murcia, 23 de mayo de 1992)
- Salto con pértiga - 5.00m (Alhama de Murcia, 24 de mayo de 1992)
- Salto de longitud - 7.58m (+0,0) (Madrid, 21 de julio de 1995)
- Lanzamiento de peso - 17.32m (Lorca, 1 de junio de 1991)
- Lanzamiento de disco - 50.66m (Tokio, 30 de agosto de 1991)
- Lanzamiento de jabalina - 63.08m (Tokio, 30 de agosto de 1991)
- Decatlón - 8478 puntos (Alhama de Murcia, 24 de mayo de 1992)
Premios, reconocimientos y distincionesEditar
- Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo Superior de Deportes (2011)
- Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo Superior de Deportes (1994)[8]
Notas y referenciasEditar
- ↑ Comité Olímpico Español
- ↑ Récords de atletismo - Marca.com
- ↑ País, Ediciones El (17 de diciembre de 2016). «Antonio Peñalver: “¿Cómo no iba a declarar contra Miguel Ángel Millán?”». EL PAÍS. Consultado el 18 de diciembre de 2016.
- ↑ «Elite UCI: Se presenta el 3 Molinos Resort con tres valencianos en sus filas». Federación Ciclista de la Comunidad Valenciana. Archivado desde el original el 30 de julio de 2018. Consultado el 30 de julio de 2018.
- ↑ http://www.villadealhama.es/articulo.asp?id=13 | CARM.es
- ↑ http://informacionalhamaindependiente.blogspot.com.es/2015/07/cese-de-don-antonio-penalver-asensio.html
- ↑ Ranking de España de todos los tiempos
- ↑ mundodeportivo.com, ed. (22 de diciembre de 1994). «El deporte español premia a todos sus héroes». Consultado el 23 de enero de 2017.
Enlaces externosEditar
- Perfil de Antonio Peñalver en la IAAF