Arrona

antigua anteiglesia española del municipio de Deva, perteneciente a la provincia de Guipúzcoa

Arrona fue una anteiglesia española del municipio de Deva, perteneciente a la provincia de Guipúzcoa. Existen en la actualidad en el vecino municipio de Cestona, también en esa provincia, las entidades de población de Arrona de Arriba y Arrona de Abajo.

Historia editar

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, una anteiglesia por entonces perteneciente a Deva, tenía contabilizada una población de 450 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el tercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

ARRONA: anteig. en la prov. de Guipuzcoa (4 leg. á Tolosa), dióc. de Pamplona (14.), part. jud. de Azpeitia (3), y ayunt. de Deva (1): sit. en un llano á la orilla izq. del Urola, cercándose por S. y O. los montes de Yzarriz: su clima sano: tiene igl. parr. (Sta. Ana) servida por 1 cura y 1 beneficiado del cabildo de su matriz, que lo es la de la Asuncion, en la v. de Deva, en cuyo térm. se halla enclavada: pobl. 84 vec. 450 almas.
(Madoz, 1846, p. 22)

En la actualidad, existen en el vecino municipio de Cestona las entidades de población de Arrona de Arriba[2]​ y Arrona de Abajo.[3]

Referencias editar

  1. a b Madoz, 1846, p. 22.
  2. «Nomenclátor Arroa Goia». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  3. «Nomenclátor Arroa Behea». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 13 de octubre de 2023. 

Bibliografía editar