Bulevar Raspail

bulevar en París, Francia

El Bulevar Raspail es un bulevar de París, Francia que lleva el nombre del químico, médico y político François Vincent Raspail (1794-1878).

Boulevard Raspail
Distritos VI, VII y XIV, ParísBandera de Francia Francia
Boulevard Raspail, Paris 24 August 2013.jpg
El Boulevard Raspail.
Datos de la ruta
Nombre anterior Boulevard d'Enfer
Tipo Bulevar
Ancho 30 m
Longitud 2370 m
Orientación
Inicio 205 Boulevard Saint-Germain y 61 Rue du Bac
Fin Place Denfert-Rochereau
Ubicación 48°50′45″N 2°19′43″E / 48.845824, 2.328597

DescripciónEditar

Orientado aproximadamente en dirección norte-sur, conecta el Bulevar Saint-Germain con la Plaza Denfert-Rochereau atravesando los distritos VII, VI y XIV. Cruza la Rue de Sèvres, la Rue de Rennes y el Bulevar du Montparnasse.

Su antiguo nombre es boulevard d'Enfer, creado tras las obras del antiguo muro de los Fermiers généraux y de los «boulevards du Midi», iniciadas en 1767, en una zona atravesada por el paseo de ronda de la barrière d'Enfer, de más de cuatrocientos metros de longitud; no lejos se encontraba la Rue d'Enfer. Tras la ley del 16 de junio de 1859 sobre la ampliación de París, el Boulevard de Montrouge se fusionó con el Boulevard d'Enfer. Por el decreto del 9 de julio de 1887 el bulevar recibió el nombre de François-Vincent Raspail. En la actualidad, solo el Passage d'Enfer, perpendicular al bulevar, en el seno del distrito XIV, recuerda al antiguo barrio de Enfer.

HistoriaEditar

 
El Bulevar Raspail en 1913.

La parte comprendida entre un punto situado a unos ochenta metros de la Rue de Varenne y la Rue de Sèvres se inauguró en 1869. Un tramo de una longitud de unos noventa metros a partir de la Rue Stanislas había sido abierto por los hermanos Bernard. La anchura de la parte comprendida entre el Bulevar Edgar-Quinet y la Place Denfert-Rochereau era de setenta metros antes del decreto del 14 de septiembre de 1892 y comprendía el antiguo Boulevard d'Enfer y el antiguo bulevar exterior (parte del Bulevar de Montrouge), que habían sido reunidos en una sola vía en el momento de la ampliación de París (ley del 16 de junio de 1859). En 1933, la parte extendida del Bulevar Raspail situada en el cruce de la Rue du Cherche-Midi se denominó Place Alphonse-Deville; esta plaza englobó el número 51. El paseo de ronda d'Enfer fue anexionado al Bulevar Raspail y al Boulevard Edgar-Quinet.

Lugares de interésEditar

 
El número 32.
 
La fachada del número 73.
 
Intersección del Bulevar Raspail con la Rue de Sèvres.
 
El passage d'Enfer.
 
Parte sur del bulevar cerca de la Place Denfert-Rochereau.

AccesoEditar

Siete estaciones del Metro de París sirven al Bulevar Raspail:

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. Qui êtes vous? Annuaire des contemporains, Notices biographiques, 1924.
  2. Archives de Paris VR 573, dossier école du Boulevard Raspail. La délibération a été publiée dans le Bulletin municipal officiel du Ier juin 1920, p.2547.
  3. Manuel Cornejo et Dimitra Diamantopoulou, Spéranza Calo-Séailles, une Grecque à Paris et à Antony. Une cantatrice et artiste oubliée (en ligne).