Calle 80 (Bogotá)
La Avenida Calle 80 también conocida como Avenida Medellín, es una vía que recorre la ciudad de Bogotá de oriente a occidente.
Avenida Medellín | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Inicio de la calle 80 a la altura de la Autopista Norte | ||
Datos de la ruta | ||
Nombre anterior | Autopista Bogotá - Medellín Calle 80 | |
Longitud | 10 km | |
Orientación | ||
• Oriente | Monumento a Los Héroes en la Autopista Norte | |
• Occidente | Entre el Puente de Guadua y el río Bogotá, convirtiéndose en la vía concesionada bajo el Nombre Autopista Bogotá-Villeta | |
D – Calle 80 (Transmilenio) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lugar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | Norte - Noroccidente de Bogotá | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | BRT | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 2000 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inicio | Avenida Caracas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fin | Carrera 100. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esquema ¿? | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
OdónimoEditar
Su odónimo se debe en homenaje a la capital antioqueña Medellín como una de las salidas de Bogotá a dicha ciudad.
HistoriaEditar
Salomón Gutt,Moris Gutt, y Rubén Possín promovieron entre 1913 y 1933 la construcción de un camino que comunicaba a Bogotá con los barrios obreros como Las Ferias y Los Cerezos.[1]
En 1940 se inició la construcción de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, justo en la intersección de la calle 80 con la avenida a Suba.
En 1952, se inicia la Cárcel de mujeres El Buen Pastor, cuya construcción finalizó en 1957.[2] En ese mismo año se inició la construcción del Monumento a los Héroes inaugurado en 1963.
En 1962, inicia la construcción del barrio Minuto de Dios por el padre Rafael Garcia Herreros. En 1965 nace el barrio La Bonanza.
En 1967 aparece el barrio Garcés Navas, en 1970 Quirigua, y en 1978 Ciudad Bachué.[3] En 1980 inicia a construirse Villas del Madrigal.[4]
En 1983 nace el proyecto Ciudadela Colsubsidio[5] y Villas de Granada.
En 1990 se construye un paso a desnivel (túnel) que es utilizado por el sistema TransMilenio para conectar las calzadas centrales de la Autopista Norte y la Avenida Caracas con la Calle 80.
A finales de la década de 1990 y a inicios del año 2000, se inició la construcción del barrio Gran Granada, que está compuesto en su mayoría por torres de 6 a 21 pisos. Es una urbanización que creció rápidamente, dando lugar a más de 30.000 personas para que vivan en este barrio.
En la primera administración de Enrique Peñalosa, en el año 2000, se recuperó la malla vial, y se puso en funcionamiento el Portal de la 80 siendo la primera estación de cabecera del sistema TransMilenio.[6]
En 2003 durante la administración de Antanas Mockus fue fundado el El Puente de Guadua o Puente Jenny Garzón.
En 2004 fue construido el Centro comercial Portal 80 y en 2012 tuvo apertura el Centro Comercial Titán Plaza.
TrazadoEditar
Al oriente comienza en el monumento a Los Héroes, entre las localidades de Barrios Unidos y Chapinero, y desde este punto, sigue su recorrido hacia el occidente; a la altura de la Avenida 68 entra a la localidad de Engativá, continúa su trayecto hasta el Puente de Guadua y el río Bogotá donde sigue su trayecto hasta la glorieta Siberia del municipio de Cota.
Recorre 10,2 kilómetros desde su nacimiento (Héroes) hasta el límite occidental de Bogotá (Puente Jenny Garzón y el río Bogotá). En la misma avenida se encuentra la Zona D del sistema de transporte masivo TransMilenio.
Sitios importantes en la víaEditar
- Monumento a los Héroes a la altura de la Autopista Norte (Barrios Unidos y Chapinero).
- Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova en la intersección entre la NQS y la Avenida Suba. Estación Escuela Militar de Transmilenio (Barrios Unidos).
- Supermercados Éxito y Homecenter en la Avenida 68. Estación Avenida 68 de Transmilenio (Engativá).
- Supermercado Jumbo Cencosud en la Avenida Rojas. Estación Ferias de Transmilenio (Engativá).
- El Centro Comercial Titán Plaza, como uno de los centro comerciales más novedosos del país, cuya construcción es reciente, en la intersección entre la calle 80 y la Avenida Boyacá (avenida más larga longitudinalmente de Bogotá) .
- Universidad Minuto de Dios.
- Portal de la 80 de Transmilenio (Engativá).
- El Centro Comercial Portal de la 80. Ubicado en el mismo Portal de la 80 (Engativá).
- Supermercados Éxito y Easy en la Carrera 114 (Engativá).
- El Puente de Guadua, en la Calle 80 en la localidad de Engativá que marcan el límite de la ciudad con el río Bogotá frontera con el municipio de Cota, Cundinamarca.
Avenidas que corta y localidades por las que pasaEditar
Barrios Unidos y Chapinero
- Autopista Norte - Avenida Caracas al oriente
- Avenida Suba - Avenida NQS al noroccidente
Engativá
ReferenciasEditar
- ↑ «Calle 80, la vía de los obreros». ELESPECTADOR.COM (en español). 13 de enero de 2017. Consultado el 16 de agosto de 2019.
- ↑ «Rm Bogotá - INPEC». www.inpec.gov.co. Consultado el 16 de agosto de 2019.
- ↑ «Áreas residencialesy desarrollo urbano en Bogotá». Archivado desde el original el 15 de agosto de 2019. Consultado el 16 de agosto de 2019.
- ↑ «1959 - 2007». Construcciones Planificadas - Proyectos que Inspiran. Consultado el 19 de julio de 2020.
- ↑ «Ciudadela Colsubsidio: 31 años de historia en Bogotá - Construdata.com». www.construdata.com. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2019. Consultado el 16 de agosto de 2019.
- ↑ «Historia de TransMilenio». www.transmilenio.gov.co. Consultado el 16 de agosto de 2019.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Calle 80.
- Sitio del centro comercial Portal de la 80