Carolina Molina (cantante)
María Carolina Figueroa Molina (n. Quillota el 28 de mayo de 1981)[1][2] conocida como Caro Molina o la Rancherita, es una cantante chilena. logró popularidad en el programa chileno buscatalentos Rojo Fama Contrafama y Mekano.
Caro Molina | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Nombre real | María Carolina Figueroa Molina | |
Nacimiento | 28 de mayo de 1981 (38 años) | |
Origen |
![]() | |
Nacionalidad | Chilena | |
Ocupación | Cantante | |
Información artística | ||
Otros nombres | Rancherita, Caro Molina | |
Género(s) | Urbano, Mexicano | |
Instrumento(s) | Voz | |
Período de actividad | 2002 − presente | |
Web | ||
Sitio web | youtube.com/caromolinaoficial | |
BiografíaEditar
Esta cantante chilena nació en Quillota, en el Valle del Aconcagua, y desde los 7 años comenzó a destacar como una niña prodigio interpretando las Rancheras que el Chile profundo tanto ama. Así fue acumulando experiencia en Festivales de Colegio y de Comunas cercanas. Hasta que se animó a dar el gran salto: a muy temprana edad se instaló en Santiago, con un esfuerzo estremecedor, viajando todos los días primero y viviendo sola después. Algo muy fuerte para una Joven tan apegada, en lo afectivo y en lo artístico, a su madre Victoria.
Así llegó el primer disco, Prueba de Fuego, en el cual mostraba su repertorio ranchero y tex-mex que venía cultivando, con su primer apodo: “La Princesa Mexicana”. Rápidamente su nombre se hizo fuerte en todo el país, con presentaciones masivas constantes y una recordada actuación junto a Pedro Fernández en Televisión Nacional de Chile. Ya nada sería igual a partir de ese momento para Carolina.
Luego vinieron temporadas en los programas de talento Rojo Fama Contrafama de Televisión Nacional de Chile y Mekano de MEGA. En este último abrió horizontes como actriz, bailarina y notera, y también como invitada al grupo de reggaeton y hip-hop “Donko y La Secta” para el super hit “Por tra” (allí cantó y compuso su parte vocal), lo que sería la antesala de los nuevos proyectos que Caro está realizando hoy por hoy en Latinoamérica (México, Colombia, Argentina, Uruguay, Paraguay y por supuesto Chile).
En el 2008 sacó su segundo álbum, Ranxerita, con un sonido mucho más poderoso. El single “Maldito Galán”, y su excelente video clip, fueron los motores de este nuevo trabajo discográfico. Las actuaciones en todo el país ya contaban con una eficiente banda en vivo, bailarines, y una personalidad escénica de carolina cada vez más deslumbrante.
Con todo ese background, el presente de la que fuera llamada “La Rancherita” se ve claramente imparable. Para su tercer disco (Muñeca, dedicado a su madre, quien fuera conocida por este apodo), carolina desplegó un arsenal de nuevos sonidos, arreglos y composiciones –propias y ajenas-. Al grueso del repertorio, grabado junto a su propia banda (La Rancheband), se suman invitados ilustres: Pablo Ruiz, la Orquesta Cubanacán y Santos Chávez.
Su tercer disco "MUÑECA" estuvo disponible a partir de marzo de 2011 en todas las tiendas de Chile, junto con Argentina, Uruguay y Paraguay. Y a la par conquistando todos los escenarios del país con su llamativa puesta en escena.
Después de muchos años de carrera artística, hoy se encuentra radicada en México cumpliendo una hermosa promesa realizada a su Madre antes de fallecer, conquistar al pueblo mexicano al que ella atesoraba tanto en su corazón, siendo este el principal motivo del inicio de la carrera de Carolina en la música mexicana.
ActualidadEditar
Actualmente Carolina, estando en México, internacionaliza su carrera con sonidos urbanos mezclados con aquellos sonidos mexicanos que tanto atesora en su corazón y se encuentra trabajando con grandes productores musicales tales como Pablo Castro, Ernesto "chino" Kong, brodas beats y con los ganadores de Billboards y Grammy Icon Music en Colombia.
MúsicaEditar
Carolina ya es una cantante de éxito en su país natal en donde ha obtenido premios tales como Copihue de Oro, Disco y DVD de oro.
DiscografíaEditar
Álbum | Año |
---|---|
Prueba de Fuego | 2001 |
Infiel | 2008 |
Muñeca | 2011 |
Sencillos OficialesEditar
- Pruebas de Fuego (2001)
Single | Video | Año | Álbum |
---|---|---|---|
Tus desprecios | / | 2001 | Prueba de Fuego |
Me está doliendo | / | 2001 | Prueba de Fuego |
Infiel | / | 2001 | Prueba de Fuego |
Medley Selena (La carcacha/La llamada) | / | 2001 | Prueba de Fuego |
Mi prisionero | / | 2001 | Prueba de Fuego |
Cosas del corazón | / | 2001 | Prueba de Fuego |
Lágrimas | / | 2001 | Prueba de Fuego |
Nunca voy a olvidarte | / | 2001 | Prueba de Fuego |
Simón Ignacio Díaz Aros (s.i.d.a) | / | 2001 | Prueba de Fuego |
Pacas de a kilo | / | 2001 | Prueba de Fuego |
Si una vez | / | 2001 | Prueba de Fuego |
Leopoldo Ríos | / | 2001 | Prueba de Fuego |
- Ranxerita (2008)
Single | Video | Año | Álbum |
---|---|---|---|
Maldito galán | SI | 2008 | Ranxerita |
Todo lo perdí | / | 2008 | Ranxerita |
Puros animales | / | 2008 | Ranxerita |
Voy a quedarme sola | / | 2008 | Ranxerita |
Amor de todas | / | 2008 | Ranxerita |
Digan lo que digan | / | 2008 | Ranxerita |
El mantenido | / | 2008 | Ranxerita |
Cheque en blanco | / | 2008 | Ranxerita |
Te necesito | / | 2008 | Ranxerita |
Que me perdone tu perro | / | 2008 | Ranxerita |
Te llevaré a sufrir | / | 2008 | Ranxerita |
Taco placero | / | 2008 | Ranxerita |
- Muñeca (2011)
Single | Video | Año | Álbum |
---|---|---|---|
Corazón Mentiroso | / | 2011 | Muñeca |
Otros sencillosEditar
Single | Video | Año | Álbum |
---|---|---|---|
Por Tra (ft. Donko) | SI | 2006 | Donko y la Secta |
Lo Prefiero | SI | 2007 | Ranxerita |
Maldito Galán | SI | 2009 | Ranxerita |
Libre, solterito y sin nadie | SI | 2011 | Muñeca |
Programas de televisiónEditar
Año | Programa | Rol | Canal |
---|---|---|---|
2003 | Rojo Fama Contrafama[3] | Cantante | TVN |
2006 | Mekano[4] | Cantante | MEGA |
2009 | Fiebre de baile[5] | Bailarina | CHV |
2011 | Año 0 (reality show)[6] | Participante | Canal 13 |
2011 | Fiebre de baile 4[7] | Bailarina | CHV |
2012 | Psíquicos | Invitada | CHV |
2018 | Pasapalabra[8] | Invitada | CHV |
2019 | La voz[9] | Participante | TV Azteca |
ReferenciasEditar
- ↑ «Carolina Molina respondió a críticas por mentir sobre su edad en México». www.adnradio.cl. 11 de abril de 2019. Consultado el 6 de junio de 2019.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 5 de octubre de 2013. Consultado el 8 de septiembre de 2016.
- ↑ «Tuiteros reaccionan a regreso de Carolina Molina en Rojo: confundidos pensaron que era Mon Laferte». www.radioagricultura.cl. Consultado el 6 de junio de 2019.
- ↑ «Carolina Molina deja en el pasado a la "Rancherita"». La Hora. 14 de diciembre de 2018. Consultado el 6 de junio de 2019.
- ↑ S.A.P, El Mercurio (14 de agosto de 2009). «Canto mexicano y sensualidad chilena: la popular "Rancherita" sube al escenario | Emol.com». Emol. Consultado el 6 de junio de 2019.
- ↑ «"Año Cero" mantiene su liderazgo en el prime». Fotech.cl. 20 de abril de 2011. Consultado el 6 de junio de 2019.
- ↑ «Rancherita está pololeando». www.estrellaarica.cl. Consultado el 6 de junio de 2019.
- ↑ «No hubo compasión con el look y el acento de la Rancherita en Pasapalabra». www.radioagricultura.cl. Consultado el 6 de junio de 2019.
- ↑ «Carolina Molina suma un desafío y ahora es parte de "La Voz México"». FMDOS. 8 de abril de 2019. Consultado el 6 de junio de 2019.