Cazalilla
Cazalilla es una localidad y municipio español situado en la parte suroriental de la comarca de la Campiña Jienense, en la provincia de Jaén, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Villanueva de la Reina, Espeluy, Mengíbar, Jaén y Fuerte del Rey. Por su término discurre el río Guadalquivir. El municipio cazalillero comprende el núcleo de población de Cazalilla —capital municipal— y el diseminado de La Torre de María Martín.
Cazalilla | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Vista de Cazalilla | ||||
Ubicación de Cazalilla en España. | ||||
Ubicación de Cazalilla en la provincia de Jaén. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Campiña de Jaén | |||
• Partido judicial | Jaén | |||
Ubicación | 37°59′03″N 3°52′55″O / 37.9841486, -3.8819234 | |||
• Altitud | 301 msnm | |||
Superficie | 46,59 km² | |||
Población | 745 hab. (2022) | |||
• Densidad | 18,12 hab./km² | |||
Gentilicio | cazalillero, -ra | |||
Código postal | 23628 | |||
Alcalde (2019) | Manuel Jesús Raya Clemente (PSOE) | |||
Patrón | San Blas | |||
Patrona | Virgen de la Cruz | |||
Sitio web | www.cazalilla.es | |||
Extensión del municipio en la provincia. | ||||
GeografíaEditar
SituaciónEditar
Integrado en la comarca de la Campiña de Jaén, se encuentra situado a 32 kilómetros de la capital provincial, a 120 de Granada, a 242 de Almería y a 361 de Murcia. El término municipal está atravesado por la carretera A-6075, que conecta Espeluy con la autovía A-4.
Noroeste: Villanueva de la Reina | Norte: Espeluy | Noreste: Espeluy |
Oeste: Villanueva de la Reina | Este: Mengíbar | |
Suroeste: Fuerte del Rey | Sur: Fuerte del Rey | Sureste: Jaén |
PolíticaEditar
Los resultados en Cazalilla las últimas elecciones municipales,[1] celebradas en mayo de 2019, son:
Elecciones Municipales - Cazalilla (2019) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | %Válidos | Concejales | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 450 | 84,75% | 6 | |
Partido Popular (PP) | 71 | 13,37% | 1 |
DemografíaEditar
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Cazalilla[2] entre 2000 y 2019 |
![]() |
Población de derecho (2000-2019) según el padrón municipal del INE |
CulturaEditar
FiestasEditar
San BlasEditar
Con motivo de la festividad de San Blas, el día 3 de febrero de cada año se lanzaba tradicionalmente una pava viva desde el campanario de la iglesia de Santa María Magdalena. La tradición se remonta al siglo XIX, cuando al parecer se trataba de reconciliar a dos familias enfrentadas, por medio del casamiento, el mismo día 3 de febrero, del hijo de una familia con la hija de la otra.[3] Para celebrarlo, soltaron una pava desde el campanario. Se interpretaba que el afortunado que conseguía atraparla iba a tener buena suerte el resto del año, pero también debía responsabilizarse del cuidado del animal hasta que este muriera por causas naturales.[4] De manera alternativa existe la creencia de que la costumbre deriva de los sorteos populares que las cofradías de Ánimas llevaban a cabo por los pueblos de la provincia.[3]
Sin embargo, desde el año 2015, y debido a la presión social llevada a cabo por partidos y colectivos animalistas, particulares, etc., para el cumplimiento de lo establecido en el artículo 4 de la Ley 11/2003 de 24 de noviembre en cuanto a la protección de animales, el lanzamiento de la pava desde el campanario de la iglesia de Cazalilla fue prohibido.[5]
En 2023 se arrojaron noventa pavas de peluche con un número que daba opción a un premio por sorteo.
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ elpais.com (26 de mayo de 2019). «Resultados de las Elecciones Municipales de 2019 en Cazalilla».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 29 de mayo de 2020.
- ↑ a b María Amelia Brenes (5 de febrero de 2016). El Mundo.es, ed. «Cazalilla no volverá a lanzar más la pava desde la torre de su iglesia». Consultado el 19 de diciembre de 2017.
- ↑ Raquel Hernández (4 de febrero de 2005). El País.com, ed. «Una tradición que vuela». Jaén. Consultado el 19 de diciembre de 2017.
- ↑ Ana Bermúdez (26 de enero de 2017). Cadena Ser.com, ed. «Cazalilla no lanzará la pava desde la torre del campanario de la iglesia de Santa María Magdalena». Alcaudete. Consultado el 19 de diciembre de 2017.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cazalilla.
- Ayuntamiento de Cazalilla