Copa Billie Jean King

(Redirigido desde «Copa Federación de Tenis»)

La Copa Billie Jean King, llamada anteriormente Copa Federación hasta 1995 y Copa Fed hasta 2020, es la competición principal por equipos del tenis femenino.[1][2]​ Se disputa entre equipos nacionales desde 1963, siendo una competición similar a la Copa Davis. La Copa Billie Jean King se disputa anualmente entre 95 países, en varios grupos y rondas. Cada ronda entre dos equipos se juega a cuatro partidos individuales y uno de dobles (en épocas anteriores solamente dos individuales y un doble).

Copa Billie Jean King
Temporada o torneo actualCopa Billie Jean King 2022
Billie Jean King Cup Logo.svg
Datos generales
Deporte Tenis
Continente ITF
Equipos participantes 8 (Grupo Mundial)
95 (total)
Datos históricos
Fundación 1963 (60 años)
Datos estadísticos
Campeón actual Bandera de Suiza Suiza
Subcampeón actual Bandera de Australia Australia
Más campeonatos Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (18)

La jugadora española Arantxa Sánchez Vicario mantiene actualmente el récord de victorias tanto en individuales como por parejas en el torneo con un total de 72 victorias, así como el récord de más partidos disputados (100) y más años jugados (16).

Historial de campeonesEditar

Año Recinto Ciudad País ganador Resultado final País finalista
1963 Queen's Club Londres, Reino Unido   Estados Unidos 2 - 1   Australia
1964 Filadelfia, Estados Unidos   Australia 2 - 1   Estados Unidos
1965 Melbourne, Australia   Australia 2 - 1   Estados Unidos
1966 Turín, Italia   Estados Unidos 3 - 0   R.F.A.
1967 Berlín, Alemania   Estados Unidos 2 - 0   Reino Unido
1968 París, Francia   Australia 3 - 0   Países Bajos
1969 Atenas, Grecia   Estados Unidos 2 - 1   Australia
1970 Friburgo, R.F.A.   Australia 3 - 0   R.F.A.
1971 Perth, Australia   Australia 3 - 0   Reino Unido
1972 Ellis Park Stadium Johannesburgo, Sudáfrica   Sudáfrica 2 - 1   Reino Unido
1973 Bad Homburg, R.F.A.   Australia 3 - 0   Sudáfrica
1974 Nápoles, Italia   Australia 2 - 1   Estados Unidos
1975 Aix-en-Provence, Francia   Checoslovaquia 3 - 0   Australia
1976 Wachovia Spectrum Filadelfia, Estados Unidos   Estados Unidos 2 - 1   Australia
1977 Devonshire Park Eastbourne, Reino Unido   Estados Unidos 2 - 1   Australia
1978 Kooyong Stadium Melbourne, Australia   Estados Unidos 2 - 1   Australia
1979 RSHE Club Campo Madrid, España   Estados Unidos 3 - 0   Australia
1980 Rot-Weiss T.C. Berlín, R.F.A.   Estados Unidos 3 - 0   Australia
1981 Tamagawa-en Racquet Club Tokio, Japón   Estados Unidos 3 - 0   Reino Unido
1982 Decathlon Club Santa Clara, Estados Unidos   Estados Unidos 3 - 0   R.F.A.
1983 Albisguetli T.C. Zúrich, Suiza   Checoslovaquia 2 - 1   R.F.A.
1984 Pinheiros Sports Club São Paulo, Brasil   Checoslovaquia 2 - 1   Australia
1985 Nagoya Green T.C. Nagoya, Japón   Checoslovaquia 2 - 1   Estados Unidos
1986 Stvanice Stadium Praga, Checoslovaquia   Estados Unidos 3 - 0   Checoslovaquia
1987 Hollyburn C.C. Vancúver, Canadá   Alemania 2 - 1   Estados Unidos
1988 Melbourne Park Melbourne, Australia   Checoslovaquia 2 - 1   Unión Soviética
1989 Ariake Forest Park Centre Tokio, Japón   Estados Unidos 3 - 0   España
1990 Peachtree W.O.T. Atlanta, Estados Unidos   Estados Unidos 2 - 1   Unión Soviética
1991 City of Nottingham T.C. Nottingham, Reino Unido   España 2 - 1   Estados Unidos
1992 Waldstadion T.C. Fráncfort, Alemania   Alemania 2 - 1   España
1993 Waldstadion T.C. Fráncfort, Alemania   España 3 - 0   Australia
1994 Waldstadion T.C. Fráncfort, Alemania   España 3 - 0   Estados Unidos
1995 Valencia T.C. Valencia, España   España 3 - 2   Estados Unidos
1996 Convention Center Atlantic City, Estados Unidos   Estados Unidos 5 - 0   España
1997 Brabant Hall Bolduque, Países Bajos   Francia 4 - 1   Países Bajos
1998 Palexpo Hall Ginebra, Suiza   España 3 - 2   Suiza
1999 Taube Tennis Stadium Stanford, Estados Unidos   Estados Unidos 4 - 1   Rusia
2000 Mandalay Bay Events Center Las Vegas, Estados Unidos   Estados Unidos 5 - 0   España
2001 Parque Ferial Juan Carlos I Madrid, España   Bélgica 2 - 1   Rusia
2002 Palacio de Congresos de Maspalomas Gran Canaria, España   Eslovaquia 3 - 1   España
2003 Estadio Olímpico Moscú, Rusia   Francia 4 - 1   Estados Unidos
2004 Ice Stadium Krylatskoe Moscú, Rusia   Rusia 3 - 2   Francia
2005 Pista Philippe Chatrier París, Francia   Rusia 3 - 2   Francia
2006 Spiroudome Charleroi, Bélgica   Italia 3 - 2   Bélgica
2007 Luzhniki Palace of Sports Moscú, Rusia   Rusia 4 - 0   Italia
2008 Club de Campo Villa de Madrid Madrid, España   Rusia 4 - 0   España
2009 Circolo del Tennis Reggio Calabria, Italia   Italia 4 - 0   Estados Unidos
2010 San Diego Sports Arena San Diego, Estados Unidos   Italia 3 - 1   Estados Unidos
2011 Luzhniki Palace of Sports Moscú, Rusia   República Checa 3 - 2   Rusia
2012 Estadio O2 Arena Praga, República Checa   República Checa 3 - 1   Serbia
2013 Tennis Club Cagliari Calabria, Italia   Italia 4 - 0   Rusia
2014 O2 Arena Praga, República Checa   República Checa 3 - 1   Alemania
2015 O2 Arena Praga, República Checa   República Checa 3 - 2   Rusia
2016 Rhénus Sport Estrasburgo, Francia   República Checa 3 - 2   Francia
2017 Chizhovka-Arena Minsk, Bielorrusia   Estados Unidos 3 - 2   Bielorrusia
2018 O2 Arena Praga, República Checa   República Checa 3 - 0   Estados Unidos
2019 RAC Arena Perth, Australia   Francia 3 - 2   Australia
2020-21 O2 Arena Praga, República Checa   Rusia 2 - 0   Suiza
2022 Emirates Arena Glasgow, Escocia   Suiza 2 - 0   Australia

Títulos por paísEditar

País #T Años campeón #S Años subcampeón
  Estados Unidos 18 1963, 1966, 1967, 1969, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1986, 1989, 1990, 1996, 1999, 2000, 2017 12 1964, 1965, 1974, 1985, 1987, 1991, 1994, 1995, 2003, 2009, 2010, 2018
  República Checaa 11 1975, 1983, 1984, 1985, 1988, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 2018 1 1986
  Australia 7 1964, 1965, 1968, 1970, 1971, 1973, 1974 12 1963, 1969, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1984, 1993, 2019, 2022
  Rusiab 5 2004, 2005, 2007, 2008, 2021 7 1988, 1990, 1999, 2001, 2011, 2013, 2015
  España 5 1991, 1993, 1994, 1995, 1998 6 1989, 1992, 1996, 2000, 2002, 2008
  Italia 4 2006, 2009, 2010, 2013 1 2007
  Francia 3 1997, 2003, 2019 3 2004, 2005, 2016
  Alemania 2 1987, 1992 5 1966, 1970, 1982, 1983, 2014
  Suiza 1 2022 2 1998, 2021
  Sudáfrica 1 1972 1 1973
  Bélgica 1 2001 1 2006
  Eslovaquia 1 2002 0
  Gran Bretaña 0 4 1967, 1971, 1972, 1981
  Países Bajos 0 2 1968, 1997
  Serbia 0 1 2012
  Bielorrusia 0 1 2017

Notas:

Estructura actual (2019)Editar

Nivel

Grupo(s)

1

Grupo Mundial
8 países

2

Grupo Mundial II
8 países

3

Grupo 1 Zona de América
8 países

Grupo 1 Zona de Europa/África
15 países

Grupo 1 Zona de Asia/Oceanía
7 países

4

Grupo 2 Zona de América
11 países

Grupo 2 Zona de Europa/África
7 países

Grupo 2 Zona de Asia/Oceanía
15 países

5


Grupo 3 Zona de Europa/África
16 países


Clasificación mundialEditar

Ranking completo actualizado noviembre de 2022

Rusia y Bielorrusia han sido suspendidas como federaciones miembro de la ITF y suspendidas de toda competencia internacional por equipos.

País Ptos. Anterior
1   Australia 1142.71 [1]  
2   Suiza 1041.81 [5]  
3   España 929.62 [3]  
4   República Checa 922.92 [4]  
5   Francia 910.6 [2]  
6   Canadá 815.09 [6]  
7   Estados Unidos 793.09 [7]  
8   Eslovaquia 779.23 [8]  
9   Alemania 777.52 [10]  
10   Kazajistán 739.75 [9]  
11   Rusia (Suspendida) 691.71 [11]  
12   Rumanía 688.93 [13]  
13   Italia 680.24 [12]  
14   Bélgica 657.32 [14]  
15   Gran Bretaña 656.75 [17]  
16   Polonia 652.38 [15]  
17   Brasil 644.92 [19]  
18   Letonia 603.62 [16]  
19   Japón 573.84 [18]  
20   Ucrania 551.61 [26]  
21   China 519.75 [20]  
22   México 512.15 [22]  
23   Serbia 493.07 [21]  
24   Argentina 472 [23]  
25   Hungría 469.07 [23]  
26   Bielorrusia (Suspendida) 467.65 [25]  
27   India 447.42 [27]  
28   Suecia 447.1 [28]  
29   Croacia 441.85 [29]  
30   Austria 430.5 [33]  
31   Colombia 428.66 [30]  
32   Corea del Sur 426.55 [31]  
33   Chile 421.84 [32]  
34   Eslovenia 410.29 [36]  
35   Perú 387.75 [54]  
País Ptos. Anterior
36   Turquía 384.81 [34]  
37   Bolivia 382.85 [55]  
38   Paraguay 380.86 [35]  
39   Uzbekistán 374.23 [57]  
40   Países Bajos 368.75 [37]  
41   Nueva Zelanda 367.84 [38]  
42   Bulgaria 366.48 [39]  
43   Grecia 356.47 [40]  
44   Indonesia 354.24 [41]  
45   China Taipéi 348.98 [58]  
46   Uruguay 346.12 [59]  
47   Tailandia 346.11 [64]  
48   Bahamas 343.29 [53]  
49   Guatemala 334.69 [42]  
50   Ecuador 326.69 [43]  
51   Venezuela 322.39 [62]  
52   Egipto 319.91 [45]  
53   República Dominicana 315.93 [65]  
54   Lituania 311.55 [45]  
55   Dinamarca 309.22 [46]  
56   Luxemburgo 308.5 [47]  
57   Israel 301.18 [48]  
58   Noruega 298.48 [49]  
59   Estonia 298.43 [49]  
60   Pakistán 287.68 [63]  
61   Singapur 280.64 [61]  
62   Georgia 263.44 [51]  
63   Sri Lanka 260.55 [74]  
64   Hong Kong 258.82 [81]  
65   Honduras 250.59 [70]  
66   Finlandia 246.67 [49]  
67   Costa Rica 242.05 [75]  
68   Bosnia y Herzegovina 238.14 [78]  
69   Portugal 234.08 [79]  
70   Irlanda 231.77 [67]  
País Ptos. Anterior
71   Malasia 226.15 [84]  
72   Puerto Rico 222.5 [90]  
73   Malta 221.63 [68]  
74   Sudáfrica 218.5 [71]  
75   Filipinas 211.52 [56]  
76   Kosovo 209.94 [76]  
77   Argelia 201.74 [83]  
78   Chipre 201.48 [69]  
79   Panamá 201.43 [72]  
80   Turkmenistán 201.43 [73]  
81   Pacífico Oceanía 200.71 [91]  
82   Mongolia 200 [93]  
83   Montenegro 193.52 [66]  
84   Cuba 192.93 [80]  
85   El Salvador 192.5 [88]  
85   Guam 192.5 [88]  
87   Túnez 190.45 [60]  
88   Macedonia 188.93 [86]  
89   Armenia 179.06 [77]  
90   Marruecos 169.8 [92]  
91   Irán 169.09 [85]  
92   Vietnam 135.5 [98]  
93   Jamaica 135.5 [99]  

RécordsEditar

Récord de nacionesEditar

  • Mayor número de títulos consecutivos
  • Mayor número de eliminatorias ganadas consecutivamente

Récord de jugadoresEditar

  • Mayor número de partidos de individuales ganados
  • 50   Arantxa Sánchez-Vicario
  • Racha ganadora más larga (individuales)
  • 29   Chris Evert 1977-86

Récords generalesEditar

  • Mayor número de juegos en una eliminatoria (formato al mejor de 3)
  • 104   Canadá 2-1   Suiza, 1977
  • Mayor número de tiebreaks en una eliminatoria
  • 4 Siete veces

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. «In a Fitting Tribute, the Fed Cup Is Renamed After Billie Jean King». The New York Times. 17 de septiembre de 2020. 
  2. «ITF to debut Billie Jean King Cup in 2021». WTA Tennis. 17 de septiembre de 2020. 

Enlaces externosEditar