Billie Jean King

tenista estadounidense

Billie Jean Moffitt King (Long Beach, California, 22 de noviembre de 1943) es una exjugadora de tenis de Estados Unidos. Se la considera una de las mejores jugadoras de tenis y una de las mejores deportistas de toda la historia. Es ganadora de 39 títulos de Grand Slam: 12 en individuales, 16 en dobles femenino y 11 en dobles mixto.

Billie Jean King
BJK headshot 2011 5x7 300dpi.jpg
Billie Jean King en 2011
Información personal
Nombre de nacimiento Billie Jean Moffitt King
Nacimiento 22 de noviembre de 1943 (79 años)
Long Beach, California,
Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Altura 1,64 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Larry King (1965-1987) Ver y modificar los datos en Wikidata
Pareja Ilana Kloss Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Tenista, escritora
Años activa 1959-1983
Sitio web www.billiejeanking.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Tenis Ver y modificar los datos en Wikidata
Representante de Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Juegos tenis individual Ver y modificar los datos en Wikidata
Equipos United States Wightman Cup team y equipo de Fed Cup de Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma Billie Jean King signature.png

Fue activista por los derechos de la mujer y el cambio social, dentro y fuera del deporte. En 1973 le ganó un partido a Bobby Riggs (1918-1995), campeón masculino número 1 del mundo en el año 1941, 1946 y 1947,[1][2][3][4]​ quien la retó en la Batalla de los Sexos, propaganda creada para visibilizar a la mujer en el deporte. Ese mismo año amenazó con boicotear el Abierto de Estados Unidos a menos que las mujeres recibieran un premio en dinero igual al de los hombres. Su demanda fue atendida y el Abierto de Estados Unidos se convirtió en el primer gran torneo en su tipo en ofrecer igualdad en las retribuciones.

Luego lideró la creación de la Women's Tennis Association (WTA) y la World Team Tennis League, convirtiéndose en la primera mujer en desempeñarse como comisionada en el deporte profesional.

Barack Obama subrayó que esta deportista contribuyó a la igualdad de género no sólo en el deporte, sino en todos los ámbitos de la vida pública. De esta forma, King se convirtió en una de las primeras y más importantes figuras femeninas del deporte en los Estados Unidos.[5]

Primeros añosEditar

Billie Jean Moffitt nació en Long Beach, California, en una familia conservadora metodista, hija de Betty (de soltera Jerman), ama de casa, y Bill Moffitt, bombero.[1][6]​ Su familia era atlética; su madre se destacó en la natación, y su padre jugaba baloncesto y béisbol, y atletismo.[7]​ Su hermano menor, Randy Moffitt, se convirtió en lanzador de las Grandes Ligas de Béisbol, lanzando durante 12 años en las ligas mayores para los San Francisco Giants, Houston Astros y Toronto Blue Jays.[8]​ También se destacó en béisbol y sóftbol cuando era niña, jugando como campocorto a los 10 años en un equipo con niñas 4 o 5 años mayores que ella.[7]​ El equipo ganó el campeonato de softbol de Long Beach.[7]

Pasó del softbol al tenis a los 11 años,[9]​ porque sus padres le sugirieron que debería buscar un deporte más "femenino".[7]​ Ahorró su propio dinero, $8, para comprar su primera raqueta.[7]​ Fue con un amigo de la escuela a tomar su primera lección de tenis en las muchas canchas públicas gratuitas de Long Beach, aprovechando las lecciones gratuitas ofrecidas por el profesional Clyde Walker, que trabajaba para la ciudad de Long Beach.[7]​ Posteriormente, una de las instalaciones de tenis de la ciudad se denominó Billie Jean Moffitt King Tennis Center.[10]​ Cuando era niña y jugaba en sus primeros torneos de tenis, a menudo se veía obstaculizada por su estilo de juego agresivo.[7]​ Bob Martin, periodista deportivo de Long Beach, escribió sobre su éxito en una columna semanal de tenis en Press-Telegram. Uno de los primeros conflictos de King con los establecimientos del tenis y el statu quo se produjo en su juventud, cuando se le prohibió aparecer en una foto de grupo en un torneo porque vestía pantalones cortos de tenis (cosidos por su madre) en lugar del habitual vestido blanco de tenis.[11]

La familia de King en Long Beach asistió a la Iglesia de los Hermanos, donde el ministro era un ex atleta y dos veces campeón olímpico de salto con pértiga Bob Richards. Un día, cuando King tenía 13 o 14 años, Richards le preguntó: "¿Qué vas a hacer con tu vida?". Ella dijo: "Reverendo, voy a ser la mejor tenista del mundo".[12][13][14]

King asistió a la Escuela secundaria politécnica de Long Beach.[15]​ Después de graduarse en 1961, asistió a Los Angeles State College ahora California State University, Los Ángeles (Cal State LA).[9]​ No se graduó y dejó la escuela en 1964 para concentrarse en el tenis.[16]​ Mientras asistía a Cal State, conoció a Larry King en una biblioteca en 1963.[7]​ La pareja se comprometió cuando aún estaban en la escuela cuando Billie Jean tenía 20 años y Larry 19 y se casaron el 17 de septiembre de 1965 en Long Beach.[17]

Torneos de Grand SlamEditar

Títulos individuales (12)Editar

Año Torneo Superficie Rival Resultado
1966 Wimbledon Hierba   Maria Bueno 6–3, 3–6, 6–1
1967 Wimbledon Hierba   Ann Haydon Jones 6–3, 6–4
1967 US Open Hierba   Ann Haydon Jones 11–9, 6–4
1968 Australian Open Hierba   Margaret Court 6–1, 6–2
1968 Wimbledon Hierba   Judy Tegart Dalton 9–7, 7–5
1971 US Open Hierba   Rosemary Casals 6–4, 7–6
1972 Roland Garros Tierra   Evonne Goolagong Cawley 6–3, 6–3
1972 Wimbledon Hierba   Evonne Goolagong Cawley 6–3, 6–3
1972 US Open Hierba   Kerry Melville Reid 6–3, 7–5
1973 Wimbledon Hierba   Chris Evert 6–0, 7–5
1974 US Open Hierba   Evonne Goolagong Cawley 3–6, 6–3, 7–5
1975 Wimbledon Hierba   Evonne Goolagong Cawley 6–0, 6–1

Finalista (6)Editar

Año Torneo Superficie Rival Resultado
1963 Wimbledon Hierba   Margaret Court 6–3, 6–4
1965 US Open Hierba   Margaret Court 8–6, 7–5
1968 US Open Hierba   Virginia Wade 6–4, 6–2
1969 Australian Open Hierba   Margaret Court 6–4, 6–1
1969 Wimbledon Hierba   Ann Haydon Jones 3–6, 6–3, 6–2
1970 Wimbledon Hierba   Margaret Court 14–12, 11–9

Estilo de juego y personalidadEditar

 
Billie Jean King en 2016.

King aprendió a jugar al tenis en las pistas públicas de Long Beach, California, y fue entrenada por el profesor de tenis Clyde Walker.[7]​ Continuó su carrera tenística en el Club de Tenis de Los Ángeles.

Era una atacante agresiva y dura, con una velocidad excelente.[4]​ Sin embargo, Chris Evert dijo de King: "Su punto débil es la impaciencia"[18]

Sobre sus motivaciones en la vida y en el tenis, King dijo,

   Soy mucho más perfeccionista que supercompetidora, y hay una gran diferencia ..... Me han descrito como una persona que sólo compite. ... Pero, sobre todo, me gusta golpear correctamente. ... Cualquier mujer que quiera conseguir algo tiene que ser agresiva y dura, pero la prensa nunca nos ve como multidimensionales. No ven las emociones, los bajones....[19]

En una entrevista de 1984, justo después de cumplir 40 años, King dijo,

   A veces, cuando veo a alguien como Martina Navratilova, me acuerdo de lo bonito que era ser la número 1. Créeme, es el mejor momento de tu vida. No dejes que nadie te diga lo contrario. ... Lo único que lamento es haber tenido que hacer demasiado fuera de la pista. En el fondo, me pregunto lo buena que podría haber sido si me hubiera concentrado sólo en el tenis".[20]

Julie Heldman, que jugaba a menudo con King pero nunca se sintió cercana a ella, dijo sobre la personalidad de King

   Una de las razones por las que nunca me he acercado a Billie Jean es que nunca me he sentido lo suficientemente fuerte como para sobrevivir contra esa personalidad arrolladora suya. Ella habla de que yo soy la inteligente. Déjame decirte que Billie Jean es la más lista, la más inteligente que jamás hayas visto. Ella fue la que supo canalizarlo todo para ganar, para ser la tenista más consumada.[21]

Kristien Shaw, otra oponente frecuente de King, dijo,

   Durante un tiempo, creo que estuve tan cerca de Billie Jean como nadie lo ha estado nunca. Pero en cuanto llegué al punto de poder leerla demasiado bien, ella intentó disociar la relación. No quiere arriesgarse a parecer débil delante de nadie. Una vez me dijo que si quieres ser el mejor, nunca debes dejar que nadie, nadie, sepa lo que realmente sientes. Ya ves, me dijo, no pueden hacerte daño si no lo saben.[21]

Sobre las cualidades de un campeón de tenis, King dijo,

   La diferencia entre mí en mi mejor momento y yo en los últimos años de mi carrera es que cuando era campeona tenía la máxima confianza. Cuando decidía, bajo presión, que tenía que utilizar mi golpe más débil, un golpe de derecha en la línea de fondo, estaba segura de que podría conseguirlo cuando más importaba. Incluso más que eso; al entrar en un partido, sabía que era mi golpe más débil, y sabía que en un momento de apuro mi rival me iba a retar a golpearlo, y sabía que podría golpearlo esas dos, tres o cuatro veces en un partido cuando fuera absolutamente necesario. ... El tópico es decir que ... los campeones juegan mejor los puntos importantes. Sí, pero eso es sólo la mitad. Los campeones juegan mejor sus puntos débiles....[22]

ReferenciasEditar

  1. a b «Official Wimbledon profile of Billie Jean King». Archivado desde el original el 8 de mayo de 2010. Consultado el 19 de septiembre de 2014. 
  2. «King, Billie Jean (1943—) - Women in World History: A Biographical Encyclopedia». Encyclopedia.com. Consultado el 19 de septiembre de 2014. 
  3. «Willis Jefferson "Bill" Moffitt (1918 - 2006) - Find A Grave Memorial». Findagrave.com. Consultado el 19 de septiembre de 2014. 
  4. a b «Billie Jean Won for All Women». Consultado el 19 de septiembre de 2014. 
  5. Naciones Unidas (ed.). «La huella de las mujeres en la historia». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2017. Consultado el 5 de julio de 2016. 
  6. «King, Billie Jean (1943—) – Women in World History: A Biographical Encyclopedia». Encyclopedia.com. Consultado el 29 de junio de 2014. 
  7. a b c d e f g h i Higdon, Hal (23 de agosto de 2013). «Plays Tennis Like a Man, Speaks Out Like – Billie Jean King». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el 16 de septiembre de 2017. 
  8. «Randy Moffitt Statistics». Consultado el 15 de febrero de 2007. 
  9. a b «King, Billie Jean – National Women's Hall of Fame». National Women's Hall of Fame. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2019. Consultado el 15 de septiembre de 2017. 
  10. «Billie Jean King Moffitt Tennis Center». Archivado desde el original el 29 de agosto de 2017. Consultado el 26 de agosto de 2017. 
  11. Ware, Susan (2012). Game, Set, Match: Billie Jean King and the Revolution in Women's Sports. The University of North Carolina Press Chapel Hill. p. 20. 
  12. «MRS. BILLIE JEAN KING! - Sports Illustrated Vault | SI.com». vault.si.com. 
  13. «A FAN AT THE GAME/John Leonard (Published 1982)». The New York Times. 30 de junio de 1982. 
  14. Cope, Myron. «They Cheer When the Parson Is Pitching». Sports Illustrated Vault | SI.com (en inglés estadounidense). Consultado el 31 de agosto de 2020. 
  15. «Press Release – King's Schools». Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2006. Consultado el 15 de febrero de 2007. 
  16. Ware, Susuan (2011). «Game, Set, Match: Billie Jean King and the Revolution in Women's Sports». p. 25. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2017. 
  17. Hingston, Sandy (17 de junio de 2011). «Billie Jean King: Racquet Revolutionary – Page 4 of 5 – Philadelphia Magazine». Philadelphia Magazine. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2017. Consultado el 30 de septiembre de 2017. 
  18. «Chris Evert: Miss Cool on the Court». Time (en inglés). 27 de agosto de 1973. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2007. Consultado el 4 de julio de 2011. 
  19. "Billie Jean King a perfectionist", New Mexican, Santa Fe, Nuevo México, June 1, 1980, page C-7
  20. "The Challenge of Her Life – Billie Jean at 40", Parade magazine, Syracuse Herald Journal, January 8, 1984, page 7
  21. a b Deford, Frank (19 de mayo de 1975). «Mrs. Billie Jean King!» (en inglés). Vault.sportsillustrated.cnn.com. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2008. Consultado el 4 de julio de 2011. 
  22. Deford, Frank; King, Billie Jean (1982). Billie Jean. New York, N.Y.: Viking. pp. 96–7. ISBN 0-670-47843-1.