Cuencas costeras entre límite regional y seno Andrew

Las cuencas costeras entre límite regional y seno Andrew son varias cuencas contiguas exorreicas costeras de régimen pluvial ubicadas entre el límite regional Aysén-Magallanes y el seno Andrew que la Dirección General de Aguas reúne en el ítem 120 del inventario BNA de cuencas de Chile.

Límites y relieve

editar
 
Comunas, departamentos y cuencas en torno al ítem 120 (en verde) del inventario BNA de cuencas de Chile. Las líneas azules son cuencas/ítems, las rojas son las comunas.

Estas cuencas limitan al norte con el ítem 118 llamado cuencas costeras entre río Pascua, límite regional y archipiélago Guayeco, al este con el campo de hielo patagónico sur, cuya vertiente oeste pertenece al ítem, al sur con las cuencas costeras entre seno Andrew, río Hollemberg e islas al oriente , al oeste con las cuencas en islas entre límite regional, canal Ancho y estrecho de La Concepción.

Población

editar

El sistema de información y monitoreo de biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente de Chile señala la siguiente distribución de la superficie de la cuenca entre las comunas (el porcentaje es de la cuenca):[1]

Región Provincia Comuna Hectáreas Porcentaje
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo 15.611,545 1,119%
Capitán Prat 15.611,545 1,119%
O'Higgins 0,659 < 0,1%
Tortel 15.610,886 1,119%
Magallanes y de la Antártica Chilena 1.110.027,579 79,57%
Última Esperanza 1.110.027,579 79,57%
Natales 1.110.027,579 79,57%

Subdivisiones

editar

La Dirección General de Aguas subdivide o reúne las cuencas de Chile acorde a las necesidades de estudio y gestión. Existen dos inventarios que han logrado ser aceptados como principales, el inventario de cuencas del Banco Nacional de Aguas (BNA) de 1978, de mayor uso, y el inventario de cuencas del Departamento de Administración de Recursos Hídricos (DARH) de 2014 de mejor cartografía que ha obligado a redefinir algunos límites, a veces con cambios mayores, pero también por algunas redefiniciones del concepto de subcuenca.

Bajo el BNA el código del ítem es 120 y con el DARH es 1200.

La subdivisión del BNA es como sigue:[2]

Cuencas, subcuencas y subsubcuencas hidrográficas de Chile
Cuenca Subcuenca Subsubcuenca Aguas Área drenaje km² Observaciones
120 Cuencas costeras entre límite regional y Seno Andrew (120) (mapa)
120 1200 12000 Costeras Canal Mesier Límite Región - Península Exmouth 1777
120 1201 12010 Península Exmouth 646
120 1202 12020 Costeras del Fiordo Eyre (exc.Península Exmouth) 3024
120 1203 12030 Costeras del NE del Fiordo Falcon 964
120 1204 12040 Costeras entre Fiordo Falcon y Fiordo Penguin 2420
120 1205 12050 Costeras entre Fiordo Penguin y Fiordo Europa 1396
120 1206 12060 Península entre Fiordo Europa y Fiordo Guilardi 1541
120 1206 12061 Islas Jorge, Canning y Moraine 145
120 1207 12070 Península Wilcok 1106
120 1208 12080 Costeras entre Fiordo Guilardi y Seno Andrew 932
total: 9 10 Región: XI - XII ((2 - 98)%) / Tipo: Exorreica / Desemb.: O. Pacífico 13806

La disposición de cuencas en el inventario DARH es la siguiente:[3]

Código Nombre Código
en
mapa
Tipología
de
cuenca
Vertiente
de
cuenca
Origen
de
cuenca
Temperatura
media
anual
(C°)
Temperatura
máxima
(C°)
Temperatura
mínima
(C°)
Precipitación
anual
(mm)
Número
de
estaciones
fluviométricas
Número
de
estaciones
pluviométricas
Área
(km²)
1200 Cuencas del Campos de Hielo
120000 Campos de Hielo 0 Exorreica Pacífico Pluvial 5.0 13.5 -2.0 2108.0 0 0 1175.1
12000100 Costera Campo de Hielo Sur 1 Exorreica Pacífico Pluvial 2.8 11.4 -4.5 1905.3 0 0 1677.5
12000101 Costera entre Fiordo Eyre y Península Exmouth 2 Exorreica Pacífico Pluvial 6.0 13.9 -0.6 2708.7 0 0 670.9
12000102 Costera Seno Falcón 3 Exorreica Pacífico Pluvial 3.9 12.4 -3.4 2003.7 0 0 1363.3
120002 Costera Canal Mesier 0 Exorreica Pacífico Pluvial 6.5 14.1 0.1 3003.5 1 1 1056.4
120003 Isla Exmouth 0 Exorreica Pacífico Pluvial 5.7 13.3 -0.8 3060.9 0 0 395.8
120004 Costeras Fiordo Falcon 0 Exorreica Pacífico Pluvial 6.2 14.0 -0.5 2807.5 0 0 765.7
12000500 Seno Penguin 4 Exorreica Pacífico Pluvial 0.6 9.2 -6.8 1831.2 0 0 666.0
12000501 Fiordo Jarpa 5 Exorreica Pacífico Pluvial 4.5 12.7 -2.6 2283.7 0 0 419.1
120006 Costera entre Fiordo Penguin y Fiordo Europa 0 Exorreica Pacífico Pluvial 5.7 13.6 -1.0 2726.3 0 0 719.6
120007 Costera Fiordo Europa 0 Exorreica Pacífico Pluvial 1.3 9.9 -6.0 1871.6 0 0 530.0
120008 Península entre Fiordo Europa y Fiordo Guilardi 0 Exorreica Pacífico Pluvial 6.3 13.6 -0.0 3443.0 0 0 1214.3
12000900 Costera entre Fiordo Guilardi y Fiordo Andrés 6 Exorreica Pacífico Pluvial 4.6 12.9 -2.6 2097.3 0 0 829.3
12000901 Península Wilcock 7 Exorreica Pacífico Pluvial 5.8 13.5 -1.0 2523.2 0 0 837.6

Hidrología

editar
 
La red hidrográfica de las cuencas está originada en el campo de hielo patagónico sur.

Red hidrográfica

editar

Los cuerpos de agua considerados en esta categoría son:

Caudales y régimen

editar

Acuíferos

editar

Humedales

editar

El Ministerio del Medio Ambiente no registra humedales reconocidos en estas cuencas.[1]

Glaciares

editar

El inventario público de glaciares de Chile 2022 registra en estas cuencas 1200 glaciares que cubren 4106 km² y se estima que almacenan 741 km³ de agua.

Desaladoras

editar

Fuentes termales

editar

Calidad de agua

editar

Obras hidráulicas

editar

Los diagramas Walter Lieth muestran con un área azul los periodos en que las precipitaciones sobrepasan la cantidad de agua que el calor del sol evapora en el mismo lapso de tiempo, (un promedio de 10 °C mensuales evaporan 20 mm de agua caída) dejando un clima húmedo. Por el contrario, las zonas amarillas indican que durante ese tiempo el agua caída puede ser evaporada por el calor del sol. El área gris señala meses muy húmedos.

Actividades económicas

editar

Áreas bajo protección oficial y conservación de la biodiversidad

editar

Ver también

editar

Referencias

editar

Bibliografía

editar