Día Mundial de los Primeros Auxilios

El Día Mundial de los Primeros Auxilios es una jornada que se celebra anualmente el segundo sábado de septiembre desde 2000, establecido ese mismo año por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC).

Día Mundial de los Primeros Auxilios
273px
Datos generales
Tipo día internacional
Primera vez 2000
Comienzo 2000
Fecha segundo sábado de Septiembre
Organizador Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
Motivo primeros auxilios
www.globalfirstaidcentre.org/world-first-aid-day-2

Proclamación

editar

El Día Mundial de los Primeros Auxilios fue establecido en el año 2000 por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, (IFRC, por sus siglas en inglés) con el objetivo de promover la importancia de la formación en primeros auxilios y aumentar su accesibilidad para salvar más vidas en situaciones de crisis. La IFRC, fundada en 1919, ha estado a la vanguardia en la promoción de la educación y la capacitación en primeros auxilios en todo el mundo.

Reconociendo la necesidad de enfatizar la importancia de los primeros auxilios, la IFRC decidió dedicar un día específico para concienciar y educar a nivel mundial sobre estas habilidades tan relevantes.[1]

Este día destaca la importancia de las habilidades de primeros auxilios, como la RCP, el cuidado de heridas y la maniobra de Heimlich. Promueve la preparación ante emergencias y aumenta la conciencia sobre la necesidad de estar preparados para responder eficazmente en situaciones de crisis.

Además, empodera a las comunidades para organizar sesiones de capacitación y talleres, creando una red de primeros respondedores preparados para asistir en emergencias. Apoya la preparación para desastres, integrando la capacitación en primeros auxilios como una parte esencial de la respuesta a emergencias. Asimismo, fomenta la solidaridad global, uniendo a personas de diferentes culturas con el objetivo común de salvar vidas a través de los primeros auxilios.[2]

Celebración

editar

Se celebra anualmente el segundo sábado de septiembre. La fecha fue elegida para asegurar una participación global y uniforme cada año. La primera celebración se realizó en el año 2000. Desde entonces, cada año se elige un tema específico para concienciar sobre diferentes aspectos relacionados con los primeros auxilios.[1][2]

  • 2004: Un gesto de humanidad que marca la diferencia[3]
  • 2006: Reducing discrimination in communities and providing assistance to vulnerable people through first aid,[4]​ ('Reducir la discriminación en las comunidades y brindar asistencia a las personas vulnerables a través de los primeros auxilios')
  • 2010: First aid for a safer future,[5]​ ('Primeros auxilios para un futuro más seguro')
  • 2012: First Aid with Vulnerable People,[6]​ ('Primeros auxilios con personas vulnerables')
  • 2013: First Aid and Road Safety,[7]​ ('Primeros auxilios y seguridad vial')
  • 2014: First aid saves lives,[8]​ ('Los primeros auxilios salvan vidas')
  • 2015: Empowering communities to save lives,[9]​ ('Empoderar a las comunidades para salvar vidas')
  • 2016: First Aid for and by children,[10]​ ('Pmeros auxilios para y por niños)'
  • 2017: Domestic Accidents,[11]​ (Accidentes domesticos')
  • 2018: First Response to Road Crashes,[12]​ ('Respuesta inicial a accidentes de tráfico')
  • 2019: Addressing Exclusion through first aid, [13]​ (''bordar la exclusión a través de los primeros auxilioss')
  • 2020: Adaptar los primeros auxilios a la pandemia[14]
  • 2021: First aid and road safety,[1]​ ('Primeros auxilios y seguridad vial')
  • 2022: Aprendizaje permanente en primeros auxilios[15]
  • 2023: Primeros auxilios en el mundo digital[16]

Referencias

editar
  1. a b c «World First Aid Day 2021: Date, history, theme, significance and quotes| Everything you need to know». India Today (en inglés). 10 de septiembre de 2021. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  2. a b «World First Aid Day 2023: Date, History, And Significance». Zee News (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2024. 
  3. «DÍA MUNDIAL DE LOS PRIMEROS AUXILIOS 2004». www.cruzroja.es. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  4. «World First Aid Day highlights quiet heroism of Afghan volunteers - Afghanistan | ReliefWeb». reliefweb.int (en inglés). 15 de septiembre de 2006. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  5. «First aid for a safer future». www.globalfirstaidcentre.org. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  6. «Jamaica Red Cross celebrates World First Aid Day 2012». jamaica-gleaner.com (en inglés). 12 de septiembre de 2012. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  7. grsp_admin (26 de agosto de 2013). «World First Aid Day: First Aid and Road Safety, September 14, 2013». Global Road Safety Partnership (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de junio de 2024. 
  8. «First aid saves lives». International Committee of the Red Cross (en inglés). 12 de septiembre de 2014. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  9. World First Aid Day: Empowering communities to save lives (en inglés). 9 de septiembre de 2015. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  10. «World First Aid Day 2016». www.globalfirstaidcentre.org. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  11. «World First Aid Day 2017». redcross.org.za. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  12. «2018 World First Aid Day Ceremony». Myanmar Red Cross Society (MRCS). Consultado el 15 de junio de 2024. 
  13. «ADDRESSING EXCLUSION THROUGH FIRST AID». www.globalfirstaidcentre.org. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  14. «Informe del Día Mundial de los Primeros Auxilios 2020». www.globalfirstaidcentre.org. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  15. «Nota conceptual Día Mundial de los Primeros Auxilios 2022: Aprendizaje permanente en primeros auxilios». www.globalfirstaidcentre.org. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  16. «Día Mundial de los Primeros Auxilios 2023». www.globalfirstaidcentre.org. Consultado el 14 de junio de 2024. 

Véase también

editar