Discusión:Basílica de San Isidoro (León)

Último comentario: hace 11 años por MarisaLR en el tema Descanse en paz
Basílica de San Isidoro (León) es un artículo destacado, lo que significa que cumple con los criterios de calidad y es reconocido como uno de los mejores artículos de la enciclopedia. Si encuentras alguna forma de mejorarlo, siéntete libre de hacerlo.
Esta página le interesa al Wikiproyecto León.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Iglesia católica.

Capilla Sixtina

editar

Yo quitaría lo de la "capilla Sixtina" que es un tópico muy utilizado por los guías turísticos y que aplican a cualquier edificio que tenga pinturas en la pared. En todo caso la capilla sixtina se parecerá a San Isidoro, que para eso es más antiguo. Digo yo. Lourdes Cardenal 18:06 7 dic, 2003 (CET)

Totalmente de acuerdo. Se podría comparar la pintura de Miguel Ángel, en todo caso, con el tipo de frescos de S. Isidoro.

Ith --85.56.203.217 (discusión) 16:05 15 nov 2008 (UTC)Responder

Mejora y ampliación

editar

Voy a dedicarle un tiempo a este artículo para intentar mejorarlo y ampliarlo. La próxima semana no estaré, pero después trabajaré en él cuanto pueda. Lourdes, mensajes aquí 16:38 2 ene 2010 (UTC)Responder

Pitufos a partir de la Basílica de San Isidoro de León

editar

Leí ayer

editar

sobre el Gallo de la veleta y hoy he pasado a este artículo. Es excelente. Durante la lectura pero, mis siempre impertinentes peros, he tenido algo de problema con mi ritmo de respiración y ello lo achaco a que, creo, hay frases faltas de comas. Como aún se está trabajando en él, no seré yo el que se entrometa ahora pero si de aquí a tres o cuatro meses veo que las comas no aparecen, entraré con mi saco a ponerlas. --Afilador (discusión) 11:44 17 feb 2010 (UTC)Responder

Paciencia, hombre, que si es necesario me pondré a imitar a Azorín. A veces es el lector el que debe saber donde respirar sin necesidad de tanta coma, pero ya lo repasaré. Lourdes, mensajes aquí 15:27 20 feb 2010 (UTC)Responder
Tu sabes muy bien lo que yo entiendo por paciencia y tres o cuatro meses es todo lo que puedo aguantar sin respirar acompasadamente, no me pidas demasiado. Un cordial saludo de --Afilador (discusión) 19:27 20 feb 2010 (UTC)Responder

Bibliografía

editar

En el día de hoy he añadido la bibliografía consultada para escribir este artículo. Como autor no respondo de bibliografía añadida sin que se justifique con una ampliación del texto. Lourdes, mensajes aquí 15:24 20 feb 2010 (UTC)Responder

Foticos

editar

Me he permitido la licencia de toquetear algunas fotografías, galerías centradas, una torre a la izquierda para que no "duelan los ojos" al ver la que tenía debajo en menor tamaño... Si no te gusta , ya sabes borrón y vuelta a empezar. Saludos. MarisaLR (discusión) 18:48 24 mar 2010 (UTC)Responder

Está perfecto, muchas gracias. Soy una manazas para colocar fotos :-( Lourdes, mensajes aquí 19:01 24 mar 2010 (UTC)Responder

Repasado

editar

Al menos de momento, ya no lo toco más. Afilador, espero que esté de tu gusto. Te recuerdo que también puedes respirar en las "y", las "o", y los "que". Deseo que este artículo sirva para aprender. Lourdes, mensajes aquí 14:51 26 mar 2010 (UTC)Responder

Espejo

editar

Tenemos un espejo del artículo aquí [1]. Lourdes, mensajes aquí 21:25 9 abr 2011 (UTC)Responder

Descanse en paz

editar

Don Antonio Viñayo, principal inspirador de este artículo, demostrado en la bibliografía, muerto en el día de hoy. Los grandes hombres no debían morirse nunca. Lourdes, mensajes aquí 14:24 13 dic 2012 (UTC)Responder

R.I.P.. Adiós a un estudioso incansable, uno de los más grandes de las últimas décadas en León. --Rodelar   (hablemos) 14:30 13 dic 2012 (UTC)Responder
Me uno a vosotros, estos personajes que nos han dejado tanto, tendrían que recibir un trato especial del más allá. MarisaLR (discusión) 15:28 13 dic 2012 (UTC)Responder
Volver a la página «Basílica de San Isidoro (León)».