Discusión:Buenaventura de Bagnoregio

Último comentario: hace 3 años por Abajo estaba el pez en el tema Propuesta cambio de título de voz
Esta página le interesa al Wikiproyecto Filosofía.

Este artículo se puede completar con San Buenaventura porque tiene la autorización 119.

Propuesta cambio de título de voz

editar

Propongo cambiar la voz de Buenaventura de Fidanza a Buenaventura de Bagnoregio (cf. http://www.franciscanos.org/fuentes/lma00.html). La actual formulación, Buenaventura de Fidanza, mezcla su nombre de religioso con su apellido, lo cual es extraño. Normalmente en el mundo medieval se junta en nombre de religioso con el lugar de origen o algún lugar importante en la vida del personaje (por ejemplo, Tomás de Aquino, o Agustín de Hipona, o Anselmo de Canterbury). ¿Cambiamos?--Tenan (discusión) 14:20 7 feb 2012 (UTC)Responder

Buena observación. Hojeando un poco la bibliografía, parece que están los dos nombres más o menos a la par. Personalmente, para mí, es más conocido de Fidanza pero con las razones que da, me crea duda. No me decanto. Espero más razones o personas más versadas para que den su opinión. Un saludo --Williamsongate (discusión) 14:57 7 feb 2012 (UTC)Responder
Los padres Fraile OP y Royo Marín OP lo denominan nada más que San Buenaventura... --Williamsongate (discusión) 15:05 7 feb 2012 (UTC)Responder
En latín se usa como genitivo el lugar de nacimiento: cf. http://www.documentacatholicaomnia.eu/20_50_1221-1274-_Bonaventura_Bagnoregis,_Sanctus.html Por si sirve.--Tenan (discusión) 15:11 7 feb 2012 (UTC)Responder
Si no me equivoco, hay uno sólo, con lo que es innecesario indicar cuál San Buenventura. Propongo por ello transladar el artículo a Buenaventura (santo), que hoy redirige aquí. Es cierto que es más conocido como San Buenventura pero también es conocido como Buenaventura, a secas, y la política de wikipedia impide llamarlo por el San, tal como dice en Wikipedia:Convenciones de títulos: "No se pondrán los títulos como Dr., Fray, Don, Doña, Sir, San, Santo, Santa, Rey, Reina, Papa, Su Santidad, Su Majestad, Su Alteza, Excelentísimo, Muy Honorable, etc. Es decir, habrá una entrada para "Isaac Newton" pero no para "Sir Isaac Newton". Se exceptúan de esta regla los personajes más conocidos por su título que por su nombre propio, tanto los históricos ("el Conde-Duque de Olivares") como los de ficción ("Fray Gerundio de Campazas")." Abajo estaba el pez en el anzuelo 03:02 8 feb 2012 (UTC)Responder
Bueno, ¿qué hacemos? Hay dos ideas: pasarlo a Buenaventura de Bagnoregio, o pasarlo a Buenaventura (simplemente), o dejarlo (pero me parece raro Buenaventura de Fidanza cuando se llamaba Juan de Fidanza...).--Tenan (discusión) 18:16 1 mar 2012 (UTC)Responder
Este tema quedó abierto. Por si se ve oportuno volver sobre el mismo.--Tenan (discusión) 08:24 12 ago 2017 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
Siempre fui un fiel observador de las convenciones de títulos. Y, por otra parte, creía que el nombre real de este hombre era Buenaventura. Fue en este artículo que conocí que su nombre es Giovanni Fidanza (la traducción literal es Juan Fidanza, pero en español es más usado Juan de Fidanza).

Al ver este hilo, se me ocurrió sopesar toda la bibliografía en libros existente, con tres opciones:

  1. Juan de Fidanza
  2. Buenaventura de Bagnoregio, y
  3. San Buenaventura.

La cuarta opción, Buenaventura de Fidanza, tiene un número de citaciones despreciable.

Ahora bien, ¿corresponde aún así "Buenaventura de Bagnoregio", nada más por evitar el título de santo y encajar en la regla? Este tipo de casos muestra las limitaciones graves que transita el legalismo. Como imagino que no se querrá aceptar «San Buenaventura», me atrevo a sugerir «Buenaventura (santo)». Saludos! --Gabriel (discusión) 12:48 12 ago 2017 (UTC)Responder

Considero prudente reabrir el debate y cambiar de una vez por todas el título. Buenaventura de Fidanza es un error, la política de Wikipedia impide llamarlo San y Juan de Fidanza es menos frecuente que Buenaventura de Bagnoregio, por lo que este último me parece lo más sensato. San Pablo es también más frecuente que Pablo de Tarso y san Agustín es también más frecuente que Agustín de Hipona, pero no por eso los artículos se llaman de dichas formas. Hyruhero (discusión) 01:14 11 dic 2020 (UTC)Responder
Gracias por volver sobre un tema que estaba aparcado. Propongo la opción Buenaventura de Bagnoregio. Podemos ver si hay opiniones y, según se vea, ver si ya se puede proceder al cambio.--Tenan (discusión) 18:10 11 dic 2020 (UTC)Responder
Buenas observaciones, Tenan y Hyruhero. Creo que puede ser tanto Buenaventura (teólogo) -opción que no se había mencionado- como Buenaventura de Bagnoregio, y ambas son mejoras respecto de lo actual. Queda ya descartado que sea Buenaventura pues es pág. de desambiguación. Abajo estaba el pez en el anzuelo 01:25 12 dic 2020 (UTC)Responder
Admito que tiene sentido mantener el nombre de Buenaventura a secas, que es el más utilizado, y usar el desambiguador (santo) o (teólogo). Sin embargo, prefiero Buenaventura de Bagnoregio por esta política, que razona que, como los desambiguadores son "artificiales", es preferible dejarlos como último recurso y, siempre que se pueda, usar una alternativa mas "natural", a pesar de que no sea el nombre más utilizado y por lo tanto no fuera nuestra primera opción. En este caso, lo veo bastante claro: el nombre más usado es Buenaventura, pero hay muchas páginas llamadas así, por lo que se tiene que ver si hay otros títulos más específicos y menos frecuentes con que referirse al contenido del artículo. Estos son Buenaventura de Bagnoregio, que es más frecuente, y Juan de Fidanza, que es menos frecuente. Si ninguno de los existiera, entonces, se tendría que proceder a llamarlo Buenaventura (santo) o Buenaventura (teólogo), pero, como sí que existen, estos artificios son innecesarios.Hyruhero (discusión) 22:05 13 dic 2020 (UTC)Responder
Hyruhero: coincido con tu exposición. Considero que, entonces, todos estamos de acuerdo en moverlo a Buenaventura de Bagnoregio. Yo pospondría el hacerlo en una semana, por si alguien más quiere dar su parecer, y en especial porque alguien podría argumentar en contrario. Abajo estaba el pez en el anzuelo 22:27 13 dic 2020 (UTC)Responder

Revisar a fondo

editar

Un saludo. Empecé a revisar un poco pero me di cuenta de que hay que ir a fondo. Encontré repeticiones, textos que parecen copiados y con tono panegírico... Si puedo, vuelvo a editar, pero antes aviso esperando encontrar consenso y ayuda...--Tenan (discusión) 15:20 31 oct 2013 (UTC)Responder

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 00:00 28 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Buenaventura de Fidanza. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 11:49 17 jun 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Buenaventura de Fidanza. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 05:58 27 ago 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Buenaventura de Bagnoregio».