Discusión:Charles Sheeler

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados
Charles Sheeler fue un candidato a artículo bueno, pero no reunió los criterios necesarios en aquel momento. Una vez que las objeciones formuladas se hayan solucionado, se puede volver a presentar su candidatura.


¿Qué realismo?

editar

El realismo en pintura es un término empleado con una connotación específica, habitualmente asociado a un movimiento, el formado en Francia en torno a Courbet, y cronológicamente limitado a la segunda mitad del siglo XIX. En Estados Unidos el término se asocia también con la Escuela Ashcan, en las primeras décadas del siglo XX, a la que tampoco pertenece Sheeler. Cuando en la introducción se dice que Sheeler es "figura central del realismo en Estados Unidos", ¿a qué realismo estadounidense se refiere? En el cuerpo del artículo no se explica y ni siquiera se le llama realista. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 13:32 7 dic 2013 (UTC)Responder

En el contexto del artículo el término se refiere al "realismo estadounidense", que algunas fuentes tambien llaman "realismo americano". He puesto un enlace interno al artículo inexistente aún (aunque en Pintura del Realismo#Estados_Unidos se equipara este estilo asrtístico a la Escuela Ashcan, no encuentro a Sheeler como parte de este último grupo). También aporto una referencia adicional en español que asocia explícitamente a Sheeler con el "realismo americano", ya que creo recordar que en otras fuentes citadas en el artículo se usa "realismo" a secas, quizá por provenir de Estados Unidos. ¿Qué os parece? --XanaG (discusión) 18:45 7 dic 2013 (UTC)Responder
Sí, así mejor, claro. "Realismo americano", a la vista de esa página a la que enlazas, resume las distintas corrientes de la pintura estadounidense del periodo de entreguerras: Ashcan, precisionismo, regionalismo y Hopper. Como uno de los más destacados precisionistas Sheeler encaja ahí. Cuestión aparte es si se trata de una denominación generalizada. --Enrique Cordero (discusión) 21:33 7 dic 2013 (UTC)Responder
«Realismo americano» no, pues América es muy grande. «Realismo estadounidense» está bien ;-) Saludos, Farisori » 18:08 1 ene 2014 (UTC)Responder

Revisión SAB 1/1/2014

editar

Hola, muy buenas. El artículo en general está bastante bien trabajado, y agradezco el esfuerzo de los redactores. Sin embargo, todavía posee demasiados problemas menores, que si bien menores, son tantos que preferiría que se corrigiesen con calma y atención, antes de volver a repostularlo para AB. A modo de ejemplo de estos problemas, me limito a detallar los presentes únicamente en la introducción (hay muchos otros, repito, algunos que se aprecian sólo mirando el artículo de manera superficial, como el título de la sección «Manhatta», que debería decir «Manhattan»).

  • Falta una referencia para la primera frase (lugar de nacimiento y muerte). Seguramente se puede utilizar alguna usada en el resto del artículo.
  • El «Fue» luego del primer punto seguido se lee redundante al lado del «fue» anterior.
  • La frase «uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX» también requiere referencia. ¿Es unánimemente considerado así, o lo es por algún crítico en particular?
  • La referencia 4 de la edición actual debería ser una nota, colocada en una sección «Notas», que contenga la referencia del libro. Para un ejemplo de cómo hacer esto, véase el uso de «tag» en este enlace.
  • La frase «En 1910 comenzó a trabajar como fotógrafo, siendo alrededor de 1915, animado por el fotógrafo Alfred Stieglitz, cuando pasó a considerar la fotografía como medio artístico.» está rara y no se entiende del todo. Creo que hay al menos dos ideas en ella, que podrías dividir en sentencias separadas por puntos seguidos.
  • El final del segundo párrafo necesita referencia, pues de lo contrario puede parecer un comentario personal del redactor del artículo.
  • Revisar las redirecciones: «[[vanguardias]]» -> «[[Vanguardismo|vanguardias]]»; [[fauvismo]] -> [[fovismo]]; [[Cézanne]] -> [[Paul Cézanne|Cézanne]], etc. (ídem en el resto del artículo).
  • Algunas (quizás todas o la mayoría) menciones a la referencia 1 deberían utilizar el parámetro "cita" para poder especificar el lugar donde Sheeler o su entrevistador dice lo que comenta el artículo. Por ejemplo, no me queda claro dónde aparece eso de «Su obra pictórica temprana se acerca al fauvismo y a las obras de Cézanne».
  • Desde la segunda línea del tercer párrafo, se necesitan referencias.
  • «En 1919 se muda a Nueva York» -> «En 1919 se mudó a Nueva York» (en tiempo pasado; revisar el artículo con mismo comentario).
  • Enlace a industriales apunta a un equipo de béisbol.
  • ¿La palabra «geometrizante» se utiliza realmente? La RAE no la reconoce al menos. Quizás me equivoque mucho, pero no queda mejor «geométrico»?

Muchos saludos, y ánimo que va bien encaminado :-) Farisori » 18:46 1 ene 2014 (UTC)Responder

¡Hola! Soy uno de los redactores del artículo, solo quería comentar dos cosas sobre la corrección:
  • «Manhatta» es el nombre de la película de Sheeler, no es necesario corregirlo. No se llama Manhattan, no es como el nombre del distrito.
  • Según una consulta que hice a la RAE, el uso de «geometrizante» es correcto y no tiene significado equivalente a «geométrico». Aún no es un término contemplado en el Diccionario de la RAE, pero su uso académico ha sido registrado y aceptado.

Por lo demás, desde luego es necesario pulir las cosas que has señalado, y agradezco mucho la molestia que te has tomado en revisarlo. En cuanto pueda me pondré a ello. ¡Un saludo!

--Devo oved (discusión) 18:59 2 mar 2014 (UTC)Responder

Gracias por tus aclaraciones. Saludos cordiales, Farisori » 10:28 7 mar 2014 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo {linkrescued} en [[{Charles Sheeler}]]. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 14:10 19 sep 2017 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Charles Sheeler. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 11:35 12 oct 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Charles Sheeler».