Discusión:Ecuación de tercer grado

Último comentario: hace 12 años por Farisori en el tema Género de la palabra discriminante

Texto en negritaLa calculadora que aparece en el enlace calcula un sistema loco como yo hahahaha! lfan]] (Metalfan) 08:05 16 jun 2006 (CEST) jajajajaj no entiendo nadaaaaa de lo q es nadaa

A ver si me podéis ayudar, pues el primer ejemplo no lo entiendo:

"Sea  .

Sigamos los pasos descritos en el primer párrafo.

  •   (al dividir por 2)"


1. ¿por qué se divide por 2, si a = 6?
2. ¿de dónde sale la variable t? --Daniel-bg 22:36 16 dic 2006 (CET)



2.como se podria factorizar la ecuacion (x.x.x)+x-1, ¿tiene solucion en los numeros reales?-- usuario, deiby mahecha, UT.--

ECUACIONES editar

5X/4-1/2=X+1/2


No se entiende editar

No se entiende como se llega a la ecuación auxiliar   probablemente falten algunos pasos.

Saludos desde Holguín, Cuba. Si faltan algunos pasitos elementales, se requiere de una transformación de equivalencia, de aquí se logra la discriminante  : Esto indica cuando la ecuación cúbica tiene raices dobles, este es el punto medio de donde se valora la ecuación. Yo estoy terminando toda la parte de las demostraciones, ya esta parte la tengo demostrada, lo agregué para que tengan una idea. --Skercha (discusión) 15:16 27 may 2011 (UTC)Responder

No se entiende editar

¿Porque soy una popo para las matemáticas?

Función cúbica es:

 

y ecuacion es:

 

es distinto. Dani (discusión) 18:33 12 ago 2011 (UTC)Responder

Lo que sería un caso particular de f(x)=0. En un polinomio a coeficientes reales, se corresponde con las intersecciones de la función cúbica con el eje de las abscisas. Creo que las wikis en otros idiomas lo tratan en un solo artículo.--Jero (discusión) 06:23 13 ago 2011 (UTC)Responder
En Ingles si, pero en Alemán no: de:Kubische Gleichung. Dani (discusión) 22:16 13 ago 2011 (UTC)Responder
¿En alemán no es un caso particular? Ah, que hay 2 dices  . Es cierto, además de Kubische Gleichung, tienen Kubische Funktion también, pero es una página con 0 interwikis, apenas trabajada, y muy parecida a la versión en español. El tema es que función cúbica es un caso particular de función polinómica (de 3er grado), y ecuación cúbica, a su vez, caso particular de esta última. La razón por la cual tiene artículo propio es la misma que con la de 2do grado, tiene métodos de resolución precisos, tiene su historia y -como la de 2do grado- puede ser un tópico aparte dentro de la enseñanza. Fíjense por favor la versión francesa: pura historia, ¡ni una sola demostración! ¿Razón? la wiki es una enciclopedia, no un libro de texto. Dicho esto, yo diría que fusionemos, si algún día da para extenderse, nos extendemos.--Jeruus (discusión) 15:09 15 ago 2011 (UTC)Responder

Página de discusión editar

Hola, al parecer esta página de discusión está enlazada con la página de discusión de función cúbica--Jero (discusión) 05:57 13 ago 2011 (UTC)Responder

Género de la palabra discriminante editar

Tengo entendido que discriminante es masculino, no femenino.

Discriminante

Es importante cambiarlo. No entiendo porqué esa manía con cambiar el género de las palabras según la fase de la luna. — El comentario anterior fue realizado desde la IP 217.216.83.216 (discusiónbloq) . Farisori » 08:24 24 ene 2012 (UTC)Responder

Volver a la página «Ecuación de tercer grado».