Discusión:Flujo en tubería

Último comentario: hace 7 años por 190.248.129.226 en el tema Informe de error

La leche, me he equivocado en los cálculos del ejemplo, he cambiado 20 por 50 para la cota del depósito de cola.

A ver si mañana tengo tiempo de corregirlo--KePa 23:08 9 nov, 2004 (CET)

Sustitución de texto

editar

He cambiado el texto siguiente por uno que me parece más claro.

"La conservación de la masa de fluido a través de dos secciones (sean éstas 1 y 2) de un tubo de corriente dice que en dos tramos cualesquiera el producto del volumen por la densidad (la masa) se mantiene constante; sean   y   las secciones de cada uno de los tramos y   y  , las respectivas longitudes, se cumple:

 ,

Si el fluido está en movimiento, se considera el tiempo, y si se dividen los dos términos por  , ocurre que  , luego:

 ,

Esta constante se llama caudal o flujo:

 ,

 ,

Y si el fluido es incompresible, es decir  , entonces

 ,

Y se obtiene la ecuación de continuidad:

 ,

en la que:

  • Q caudal  
  • V velocidad  
  • S sección del conducto  "

--Alfredobi 05:24 12 abr 2006 (CEST)

Aviso Comercial =

editar

Elimine un aviso comercial que habia en el primer parrafo

--200.30.207.165 (discusión) 03:28 25 mar 2010 (UTC)Responder


La ecuación de continuidad

editar

Falta mejorar las definiciones y agregar el Corolario 1 que no se especifica, y eso ayuda a confundir. Ademas previamente a la ecuaciones de Continuidad, deberia haber ciertas definiciones basicas.

Informe de error

editar

en el caso 2 se debe elevar J al cuadrado, o sea 0,03333 al cuadrado lo que da 0.00111 y pusieron 0.111 por lo tanto los resultados de velocidad y caudal quedan errados. - --190.248.129.226 (discusión) 22:06 5 ago 2016 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 21:15 9 ago 2016 (UTC)Responder

Volver a la página «Flujo en tubería».