Discusión:Iván IV de Rusia

Último comentario: hace 1 año por 82.158.22.159 en el tema Mala traducción apodo "El Terrible"
Esta página le interesa al Wikiproyecto Rusia.


Usuario Nicewels

editar

ese tip@ juega muy bien sus cartas otra IP 81.32.129.189 algunas estan bien estructuradas y otras no pero son revertidas sin ser revisadas, creo que no puede parar de edditar porque tiene el mismo sindrome de wikipedista que Gusama Romero--Sgttwegertg (discusión) 16:46 18 sep 2018 (UTC)Responder

Homosexualidad

editar

En el artículo Homosexualidad en Rusia dice que Iván el Terrible era gay, ¿se puede poner en la sección de matrimonios?

El apodo de Iván IV en ruso es ИВАН IV ГРОЗНЫЙ, (Ivan el Peligroso/Fiero). ¿De dónde ha salido lo de "Terrible"?

Informe de error

editar

hay una incoherencia. en este artículo dice que el zar y Anastasia Románovna Zajárina tuvieron solo 3 hijos. en el artículo sobre Anastasia dice que tuvieron 6 hijos. - Anoushka (discusión) 01:16 7 nov 2010 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 08:14 9 nov 2010 (UTC)Responder

Informe de error

editar

La entrada atribuye a Iván IV , "la destrucción de la Orden Teutónica". La Orden, si bien sufrió una paliza a manos de los comandantes de Iván y otros golpes más a lo largo de su historia (inclusive Napoleón ordenó su disolución sin conseguirlo, lo que prueba que no fue destruída por Iván) gozaba -hasta el día de ayer al menos-de muy buena salud. Ha cambiado sus objetivos muchas veces pero sigue siendo la misma persona jurídica desde su fundación y actualmente opera en Europa Oriental como asociación benéfica. Atentos saludos. Ari Edom - --186.142.188.58 (discusión) 21:55 29 abr 2012 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 18:13 3 may 2012 (UTC)Responder

Informe de error

editar

La palabra psicópata o psicopático se emplea en numerosas ocasiones para describir a Iván IV. Es una incorrección, puesto que un psicópata es una persona carente de remordimientos y, según el propio artículo, Iván era consciente de las terribles consecuencias de sus acciones y vivía atormentado por los remordimientos. En su lugar pueden utilizarse los términos psicótico o demente, ya que se hace referencia a una probable enfermedad mental.

Saludos,

Carlos Iglesias.

IVAN EL TERRIBLE NO MATO A SU HIJO

editar

en un reportaje del "canal 22" de México informaron que científicos abrieron la tumba de su hijo y revisaron el cráneo entre otros, y no estaba dañado , lo mas probable fue que halla muerto envenenado . eso solo fue un mito GRINGO --189.131.84.5 (discusión) 23:43 17 feb 2014 (UTC)Responder

Mala traducción apodo "El Terrible"

editar

El apodo de Iván "El Terrible" es una mala traducción de la palabra rusa grozny que se traduce como "Estricto", lo cual es distinto a terrible. Sirslayercort (discusión) 10:03 17 may 2017 (UTC)Responder

No es una mala traducción porque no es una traducción.
Hágase a la idea de que a José I, rey de España, los españoles le seguimos llamando Pepe Botella. Mientras que en su Francia natal es Joseph Napoleon Bonaparte. No hay traducción de ningún tipo.
De la misma forma, los españoles al zar Iván IV le llamamos Ivan el Terrible. ¿Por qué? Por lo buena gente que era, como todos los reyes medievales y, por lo visto, también los contemporáneos. Que los reyes son todos muy buenos.
Otra cosa.
Tradicionalmente en castellano se ha dicho "zar de todaS laS RusiaS". No de toda Rusia. Para explicar esa multiplicidad, lea en cualquier Historia Universal cuántos estados hubo desde la descomposición de la Rusia de Kiev ante los mongoles hasta las conquistas de Iván el Terrible. Cada uno de esos estados era un "rus" en su propia lengua, una Rusia. Igual que hubo varias Españas desde que la República de Roma partió la Hispania conquistada a los cartagineses en Hispania Citerior (la de acá) e Hispania Ulterior (la de allá) y luego en varias otras formas a cada cual más artificiosa. 82.158.22.159 (discusión) 02:28 10 dic 2022 (UTC)Responder

RESPUESTA SOBRE UNA SUPUESTA MALA TRADUCCIÓN DEL APODO DE IVÁN IV "EL TERRIBLE"

editar

No es una mala traducción como tal, simplemente se le dió ese apodo por ser demasiado estricto hasta el punto de asesinar a gente que lo "molestara" por así decir lo más mínimo. Sólo para aclarar, si hay algún error en esta publicación, por favor notifique del error, gracias.--190.45.115.225 (discusión) 21:41 25 nov 2019 (UTC)Responder

La palabra terrible usada por la historiografía inglesa o francesa traduce la palabra rusa "grozny" que era el apodo de Iván desde su reinado, el sentido de la misma es "temible" (terrible en inglés del siglo XVII y redoutable en francés) pero no con la conotación de malvado. Grozny equivale más o menos a: "valiente, magnífico, magistral,alguien o algo que infunde miedo en los enemigos, pero obediendia y seguridad a las personas. Véase: Myths, Politics and the Not-So-New World Order de C. G. Jacobsen en las páginas 241–250 del Journal of Peace Research. 30 (3)--Gustavo Rubén (discusión) 23:26 25 nov 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Iván IV de Rusia».