Discusión:Normalizador

Último comentario: hace 12 años por Euclides en el tema Algo que deslindar

Estoy tras

editar

... de un ejemplo de un normalizador, lo borraron...en fin.--Julio grillo (discusión) 23:42 15 dic 2011 (UTC)Responder

Muéstrame el enlace a la edición en la que fue borrada. ¿O te refieres a la línea ===Ejemplo=== a la que le seguía la línea ==Proposiciones básicas==? No tenía ningún sentido ese encabezado. Estás bienvenido a añadir el ejemplo. --Götz (discusión) 00:32 16 dic 2011 (UTC)Responder

No hay nada

editar

...nuevo bajo el sol... estás cogiendo las ideas de Fraleigh, calma que el Barcelona está para rato, pero poné un ejemplo, histórico compilador.--Julio grillo (discusión) 06:32 16 dic 2011 (UTC)Responder

Por segunda vez, abstente de realizar comentarios improductivos. Aunque te equivocas, no estoy siguiendo a Fraleigh. Pero sí, pondré un ejemplo. Euclides (discusión) 06:41 16 dic 2011 (UTC)Responder

Algo que deslindar

editar

Lo que aparece en la línea inicial del tema, en Álgebra de Lang aparece como una proposición que hay que demostrar. Por lo que necesita ser pasado al ítem de las proposiciones.--Julio grillo (discusión) 20:58 16 dic 2011 (UTC)Responder

Para evitar confusiones, ¿a qué línea del artículo te refieres?
A
En teoría de grupos, el normalizador de un subconjunto S de un grupo G es el mayor subgrupo de G para el cual la acción de conjugación deja invariante a S.

¿ ?

Si es así, no debe moverse. Existen formas equivalentes de definirlo, una es como "el mayor subgrupo tal que..." otra es dando la definición mediante la propiedad que deben cumplir sus elementos. Sin embargo, y a pesar de que ambas son definiciones equivalentes, la introducción no está dando una definición sino una descripción.
La estructura usual de un artículo en wikipedia es que la introducción indica una descripción general del concepto, su característica esencial, y leugo aparece una sección donde se dan las definiciones formales.
Esto es similar, por ejemplo, a cuando en el artículo derivada se describe la derivada como una razón de cambio y más debajo se da la definición precisa y formal en términos de límites, o cuando en el artículo función matemática se describe una función como una relación entre dos cantidades y luego en una sección especial se da la definición precisa. Euclides (discusión) 21:30 16 dic 2011 (UTC)Responder
Volver a la página «Normalizador».