Discusión:Quilmesaurus curriei

Último comentario: hace 4 años por Fernando Archuby en el tema Posible fusión de los artículos de la especie con el del género

Posible fusión de los artículos de la especie con el del género

editar

Estrictamente, un género y una especie no son la misma cosa, aún en el caso de un género monoespecífico. A priori no acuerdo con la idea de fusionar los artículos. Ambos nombres, Quilmesaurus y Quilmesauris curriei, tienen relevancia para la comprensión de complejidad de la vida del pasado. No obstante, no conozco de la existencia de costumbres en este sentido.--FMA (discusión) 21:34 13 jun 2020 (UTC)Responder

Hay que seguir las reglas de taxonomía de Wikipedia. Espero que esto aclare las cosas: Wikiproyecto:Taxonomía/Recomendaciones#4._Cuando_dos_taxones_están_circunscritos_por_el_mismo_clado.
Proyecto Botánica "Cuando una familia es monotípica, poner el artículo en familia, y redirigir el género a familia. Así está puesto en helechos y angiospermas. Si el único género tiene además una única especie, la única especie se tratará a continuación, dentro del mismo artículo. Si un orden es monotípico (posee una única familia), redirigir el orden a la familia." --Polinizador (discusión) 13:54 15 jun 2020 (UTC)Responder

En la discusión del Wikiproyecto Taxonomía encontré: "La descripción, obviamente, debe hacerse una sola vez. Creo que lo que se está haciendo es redirigir siempre al taxón más pequeño, con una sola excepción: en el wikiproyecto:Botánica se decidió que se daba prioridad a los nombres de las familias para los artículos. Así quedaron cosas como Equisetum redirigiendo a Equisetaceae. No sé si se está haciendo lo mismo en animales. " De este modo, en Animalia se debería/podría dejar el artículo de la especie y redirigir el del género. Ver por ejemplo [[1]] ¿Qué pensás?--FMA (discusión) 14:03 15 jun 2020 (UTC)Responder

Volver a la página «Quilmesaurus curriei».