Discusión:Segunda División B de España 2019-20

Último comentario: hace 4 años por Tykyheg en el tema Clasificaciones finales jornada 28

Tabla de ascensos y descensos

editar

Creo que es positivo todo aquello que sirva para mantener una coherencia gráfica y visual que ayude al lector a comprender el entramado que ya de por sí supone el intercambio de plazas entre las distintas categorías de fútbol en España. Más aún cuando el estilo anterior (que intenta aunar en una misma tabla todos esos intercambios) aparece desfigurado en cuanto a altura y anchura de los campos se refiere. Por otra parte, la disposición por colores ayuda a informar sobre las fases en calidad de las cuales un equipo ha ascendido o descendido (promoción de permanencia, ruta de campeones, etc.), por no hablar de que el estilo que he empleado no ha sido diseñado por mí ya que existe en otras categorías y me pareció bien la idea de homogeneizar todas las categorías (al menos del año en curso y el que procede).

No sé ni si se puede considerar una edición mayor o menor, ya que no supone un gran porcentaje en comparación con el grueso del contenido total del artículo. Sin embargo, si el método para conseguir instaurar el nuevo estilo es llevar a cabo una votación estaré dispuesto a hacerlo. Otra opción sería que un moderador privatizase el artículo y llevase a cabo las reformas estilísticas que considerase apropiado.

Por último, recordar que aunque es una gran tarea llevar a cabo cambios de estilo en todas las temporadas futbolísticas que aúna esta enciclopedia, pongo de ejemplo el caso de la clasificación de Liga de primera y segunda división en España, con un formato que al parecer gusta a todos los editores pero que solo se ha empleado en los últimos años. El hecho de que los estilos más modernos solo se hayan aplicado a las últimas temporadas es innegable y si no supone un problema para otros artículos no creo que deba suponerlo para estos.

Un cordial saludo, --Rodrigokente (discusión) 16:01 2 jun 2019 (UTC)Responder

Precaución con deshacer ediciones

editar

Pido, además, precaución a la hora de deshacer las ediciones en la sección de equipos participantes, ya que por eliminar el estilo gráfico del artículo se está eliminando también ciertas referencias que indudablemente tienen que estar en el artículo para que la información que se está ofreciendo sea contrastada y con fuentes accesibles.

Gracias, --Rodrigokente (discusión) 16:07 2 jun 2019 (UTC)Responder

Un poquito lamentable escudarse en "he metido una referencia" para colar con calzador un gran cambio de estilo. Saludos --Tykyheg (discusión) 16:19 2 jun 2019 (UTC)Responder

Antiguo formato

editar
Datos de ascensos y descensos
  Elche C.F., R.C.D. Mallorca, C.D. Mirandés y UCAM Murcia C.F. descienden de Segunda División A.

  Albacete Balompié, F.C. Barcelona "B", Cultural Leonesa y Lorca F.C. ascienden a Segunda División A.
  Arandina C.F., Atlético Levante U.D., Atlético Mancha Real, Atlético Sanluqueño C.F., C.D. Eldense, R.C.D. Espanyol "B", Real Jaén C.F., La Roda C.F., C.E. L'Hospitalet, Linares Deportivo, C.D. Mensajero, U.D. Mutilvera, A.E. Prat, Sestao River Club, U.D. Socuéllamos C.F., U.D. Somozas y S.D. Zamudio descienden a Tercera División. También descienden el R.C.D. Mallorca B arrastrado por el descenso del primer equipo; y C.D. Boiro y C.F. Gavà por motivos económicos . El C.D. Palencia Balompié descendido a Tercera División, desciende a Regional por motivos económicos.
  Atlético de Madrid "B", C.D. Badajoz, Real Betis "B", R.Z. Deportivo Aragón, R.C. Deportivo de La Coruña "B", Écija Balompié, S.D. Formentera, Gimnástica Segoviana C.F., Las Palmas Atlético, C.F. Lorca Deportiva, U.E. Olot, Ontinyent C.F., Peña Sport F.C., Rápido de Bouzas, Sporting de Gijón "B", C.F. Talavera de la Reina, A.D. Unión Adarve y C.D. Vitoria ascienden a Segunda División B. También ascienden S.C.R. Peña Deportiva que ocupa la plaza del R.C.D. Mallorca "B", C.C.D. Cerceda que ocupa la plaza del C.D. Boiro, y el C.F. Peralada que ocupa la plaza del C.F. Gavà.

Grupo I

editar

En este grupo están los equipos de Galicia (7), Comunidad de Madrid (7), parte de Castilla y León (4) y Castilla La Mancha (2).

Grupo II

editar

En este grupo se encuentran los equipos de Asturias (3), Cantabria (1), País Vasco (9), parte de Castilla y León (2), Navarra (4) y La Rioja (1).

Grupo III

editar

En este grupo están los equipos de Cataluña (7), Comunidad Valenciana (7), Islas Baleares (4) y Aragón (2).

Grupo IV

editar

En el último grupo se encuentran los equipos de Andalucía (9), Ciudad Autónoma de Melilla (1), Islas Canarias (1), Región de Murcia (5) y Extremadura (4).

--Tykyheg (discusión) 16:50 2 jun 2019 (UTC)Responder

Formato actual

editar

La composición de los cuatro grupos de la Segunda División B será confirmada en la Asamblea General de la Real Federación Española de Fútbol en julio de 2019 atendiendo a criterios de proximidad geográfica.

Ascienden a categoría superior
Destino Grupo I Grupo II Grupo III Grupo IV

  Segunda División 19-20

  Real Racing Club de Santander
Equipos de la temporada 2019-20
Procedencia

  Segunda División 18-19

  Segunda División B 18-19

  Tercera División 18-19

Descienden a categoría inferior
Destino Grupo I Grupo II Grupo III Grupo IV

  Tercera División 19-20

  C.D.A. Navalcarnero
  A.D. Unión Adarve
  Deportivo Fabril
  Rápido de Bouzas

  Gimnástica Torrelavega
  S.C.D. Durango
  Gernika Club
  C.D. Vitoria

  C.D. Teruel
  U.B. Conquense
  Club de Fútbol Peralada

  U.D. Almería "B"
  Atlético Malagueño
  C.D. El Ejido 2012
  C.F. Villanovense

  Desaparecen

  Ontinyent C.F.

--Tykyheg (discusión) 16:50 2 jun 2019 (UTC)Responder

Nuevo formato

editar

Un total de 80 equipos disputan la liga, divididos en cuatro grupos de 20 equipos cada uno (configurados por aproximación geográfica). El total de los equipos incluye 58 equipos de la Segunda División B de España 2018-19, cuatro descendidos de la Segunda División de España 2018-19 y dieciocho ascendidos de la Tercera División de España 2018-19.

Descendidos de 2.ª División
Pos. Equipo Pos. Equipo
19.º   Rayo Majadahonda   21.º/20.º   Córdoba C.F.  
20.º/21.º   Gimnàstic de Tarragona   22.º   C.F. Reus Deportiu (sanción)  
Ascendidos a 2.ª División
Pos. Equipo Pos. Equipo
1.º (I)   C.F. Fuenlabrada   ?.º (?)   Por determinar  
1.º (II)   Racing de Santander   ?.º (?)   Por determinar  
Descendidos a 3.ª División
Pos. Equipo Pos. Equipo
16º. (III)   C.D. Alcoyano   18.º (IV)   C.F. Villanovense  
16º. (IV)   F.C. Jumilla   19.º (I)   C.D.A. Navalcarnero  
17.º (I)   Rápido de Bouzas   19.º (II)   Gimnástica Torrelavega  
17.º (II)   Gernika Club   19.º (III)   C.F. Peralada  
17.º (III)   C.D. Teruel   19.º (IV)   Atlético Malagueño  
17.º (IV)   C.D. El Ejido   20.º (I)   Deportivo Fabril  
18.º (I)   A.D. Unión Adarve   20.º (II)   S.C.D. Durango  
18.º (II)   C.D. Vitoria   20.º (IV)   U.D. Almería "B"  
18.º (III)   U.B. Conquense   20.º (III)   Ontinyent C.F. (desaparecido)  
Ascendidos de 3.ª División
Pos. Equipo Pos. Equipo
1.º (I)   Racing de Ferrol   ?.º (?)   Por determinar  
1.º (V)   U.E. Llagostera   ?.º (?)   Por determinar  
1.º (VI)   Orihuela C.F.   ?.º (?)   Por determinar  
1.º (VII)   Getafe C.F. "B"   ?.º (?)   Por determinar  
1.º (XI)   S.C.R. Peña Deportiva   ?.º (?)   Por determinar  
1.º (XIII)   Yeclano Deportivo   ?.º (?)   Por determinar  
1.º (XIV)   A.D. Mérida   ?.º (?)   Por determinar  
1.º (XV)   C.A. Osasuna "B"   ?.º (?)   Por determinar  
1.º (XVI)   Haro Deportivo   ?.º (?)   Por determinar  

     Ascenso a través de ruta de campeones de grupo
     Ascenso a través de ruta de no campeones de grupo
     Descenso directo ordinario
     Descenso después de promoción de permanencia
     Descenso administrativo o desaparición

Equipos de la temporada actual

editar

Nota: la siguiente disposición de equipos es provisional hasta que finalicen las fases de promoción por el ascenso y por la permanencia en la categoría, y hasta que la Real Federación Española de Fútbol confirme la distribución por grupos atendiendo al elenco final de participantes.

Equipos de la temporada 2019-20
Grupo I Grupo II Grupo III Grupo IV
  Las Palmas Atlético   Sporting de Gijón "B"   C.D. Ebro   R.B. Linense
  Burgos C.F.   U.P. Langreo   C.D. Teruel   Marbella F.C.
  Cultural Leonesa   Real Oviedo Vetusta   S.D. Ejea   Recreativo Granada
  C.D. Guijuelo   Gimnástica Torrelavega   S.C.R. Peña Deportiva   San Fernando C.D.
  Real Valladolid C.F. "B"   C.A. Osasuna "B"   C.F. Badalona   Córdoba C.F.
  Salamanca CF   C.D. Mirandés   U.E. Llagostera   Sevilla Atlético
  Unionistas de Salamanca C.F.   C.D. Calahorra   F.C. Barcelona "B"   Atlético Sanluqueño C.F.
  U.D. San Sebastián de los Reyes   Haro Deportivo   C.F. Reus Deportiu   U.D. Ibiza-Eivissa
  Internacional de Madrid   C.D. Izarra   Lleida Esportiu   C.F. Talavera de la Reina
  Getafe C.F. "B"   C.D. Tudelano   Gimnàstic de Tarragona   A.D. Mérida
  R.C. Celta de Vigo "B"   S.D. Amorebieta   U.E. Olot   C.D. Don Benito
  Coruxo F.C.   Arenas Club   C.E. Sabadell F.C.   Real Murcia C.F.
  Pontevedra C.F.   Bilbao Athletic   R.C.D. Español "B"   Yeclano Deportivo
  Por determinar   S.D. Leioa   Hércules de Alicante C.F.   UCAM Murcia C.F.
  Por determinar   Real Sociedad "B"   Valencia Mestalla   Por determinar
  Por determinar   Por determinar   Orihuela C.F.   Por determinar
  Por determinar   Por determinar   Atlético Levante   Por determinar
  Por determinar   Por determinar   C.D. Castellón   Por determinar
  Por determinar   Por determinar   Por determinar   Por determinar
  Por determinar   Por determinar   Por determinar   Por determinar

     Clubes que permanecen en la categoría
     Clubes que ingresan en la categoría

--Tykyheg (discusión) 16:50 2 jun 2019 (UTC)Responder
--Redikp (discusión) 17:04 4 jun 2019 (UTC)Responder

Votación cambio de formato

editar

Ante las diferentes posturas referidas al formato que debe tener la sección de equipos clasificados, ascensos y descensos, etc, solicito una votación para llegar a un consenso sobre cual es el formato preferido.

Votación
Formato Votos Votantes
A) #Antiguo formato 0 Sin votos por ahora
B) #Formato actual 1 Tykyheg
C) #Nuevo formato 2 Bonovox, Redikp

Notifico a los habituales de Segunda B para que opinen sobre su gusto. @Bonovox: @NirvanaTexel: @Pichu: @1320pabloperales: @ADCPalestra:

Saludos
--Tykyheg (discusión) 16:50 2 jun 2019 (UTC)Responder

El antiguo formato es claro en cuanto a los equipos participantes pero es menos vistoso en la relación de ascensos y descensos, fue el que hice para todas las temporadas. El actual sin embargo lo veo lioso para el lector, yo sí lo entiendo pero hablo en general, sobre todo en saber qué equipos son los actuales con tanta referencia de ascenso y descenso. El nuevo formato me gusta más, pero sería genial que la tabla de equipos participantes también tuviera un estilo al de los ascensos y descensos; y esta tabla no sé si quedaría mejor aprovechar el espacio horizontal en vez de hacerlo tan vertical, quedan tablas muy largas y hay que hacer mucho scroll para llegar al contenido; pero con diferencia el C, me gusta. --Bonovox (discusión) 21:17 2 jun 2019 (UTC)Responder
Diseñé el nuevo formato para mejorar la estética del listado y para separar los intercambios de plaza (ascensos y descenso) de la lista de equipos participantes. He modificado el nuevo formato a partir de los comentarios de Bonovox, homogeneizando el estilo de todas las tablas y disminuyendo el alto de los ascensos y descensos de Tercera División, para hacerlo más cómodo en la lectura (sobre todo en dispositivos móviles). Evidentemente voto por el tercero ya que creo que soluciona problemas de estética y de comodidad visual a la hora de entender los contenidos. Notifico también a los usuarios mencionados para que estén al tanto de la votación de formatos

@Bonovox: @NirvanaTexel: @Pichu: @1320pabloperales: @ADCPalestra: @Tykyheg: --Redikp (discusión) 17:07 4 jun 2019 (UTC)Responder

@Redikp: Me gusta --Bonovox (discusión) 17:24 4 jun 2019 (UTC)Responder
El nuevo formato me parece feo de la hostia :D, innecesarios y redundantes los colorines verde, verdecito, rojo, rojito, azul, azulito... y además sobrecargado al tener que listar primero los equipos en Ascensos y Descensos y después otra vez en Equipos de la Temporada Actual. Pero adelante con el cambio si así lo quiere la mayoría. Me dedicaré a actualizar artículos menos feos :D. Saludos, --Tykyheg (discusión) 20:48 4 jun 2019 (UTC)Responder

@Tykyheg: Los colores sirven para informar de las características de ascensos y descensos sin tener que inundar celdas con palabras. Recientemente en Wikipedia (sobre todo en asuntos tan recurrentemente actualizables como los artículos deportivos) se emplean cada vez más elementos gráficos que ayuden a la comprensión de una forma más eficaz. Aunque entiendo que cada uno tiene sus gustos estéticos, me parece genial la idea que tuviste de someterlo a votación entre los editores habituales. Por cierto, cada uno es libre de elegir editar los artículos que quiera en función de si la estética va con sus gustos o no :D --Redikp (discusión) 14:14 5 jun 2019 (UTC) @NirvanaTexel: @Pichu: @1320pabloperales: @ADCPalestra: — El comentario anterior sin firmar es obra de Redikp (disc.contribsbloq). 14:23 5 jun 2019 (UTC)Responder

De hecho los editores más noveles tienden a inundar los artículos de colorines y banderitas y copitas e iconitos de lo más cutre; y los editores más experimentados tienden a reducir ese grafismo circense al mínimo, para que la Wikipedia en español parezca una enciclopedia y no un coleccionable de Dora la Exploradora. --Tykyheg (discusión) 19:28 5 jun 2019 (UTC)Responder
Que no te guste un estilo no implica que tengas que ridiculizarlo o infantilizarlo con ese uso de diminutivos y esa frase final que me parece lamentable, personalmente. En mi opinión sería más lógico por tu parte afirmar que el único diseño que merece respeto es el que tú apoyas, y que el resto deben ser libremente ridiculizados, y ya de paso seguir deshaciendo reiteradamente todas mis ediciones. Por otra parte tu forma de defender tu estilo me parece poco madura para la seriedad estilística que se supone quieres aplicar al artículo. Un poco de coherencia. Por mi parte he terminado la discusión de este artículo contigo. Espero que si decides "dedicarte a actualizar artículos menos feos" no tengas ningún otro encontronazo de estilos, por el bien de la otra persona que no creo que merezca este tono infantilizador por mucho que venga de un "usuario experimentado" digno de alabanza. --Redikp (discusión) 10:39 7 jun 2019 (UTC)Responder
Uy, que el niño se ha ofendido y se ha puesto a llorar, jajajajajja. Va te dejo tranquilo con tus diseños de Dora. Un saludo y unas chuches para tí --Tykyheg (discusión) 21:32 7 jun 2019 (UTC)Responder
¿De verdad no estás viendo quién es el que se está comportando como un crío aquí? Gracias por lo de dejarnos tranquilo.

--95.39.148.223 (discusión) 13:27 9 jun 2019 (UTC)Responder

Este formatito de colorines es tan fácil de leer y tan fácil de detectar errores que nadie se ha dado cuenta que hace más de una semana que aparecen 14 equipos con colorcito indicando equipo "nuevecito" en la categoría, cuando hasta la fecha sólo han entrado 9 equipos procedientes de tercera y 4 equipos procedientes de segunda. No como antes, que había una columna a la izquierda indicando la procedencia del equipo, lo cual era muuuuuy díficil de interpretar. Flipantito como ayuda el nuevo formatito. Saluditos, Flanders --Tykyheg (discusión) 16:12 24 jun 2019 (UTC)Responder

Clasificaciones finales jornada 28

editar
Salvo error u omisión por mi parte, algunas clasificaciones no se ajustan a los criterios 2) puntos en enfrentamientos directos y 3) diferencia de goles en enfrentamientos directos. Concretamente:
En el Grupo II, los puestos 11, 12 y 13 deberían ser
11 Calahorra
12 Salamanca UDS
13 Alavés B
ya que los resultados entre estos equipos fueron:
Calahorra        Alavés B             1-1          j. 11
Salamanca UDS    Alavés B             1-0          j. 13
Salamanca UDS    Calahorra            1-2          j. 15
por lo que Calahorra tiene 3 puntos, Salamanca UDS tiene 2 y Alavés B tiene 1.
En el Grupo III, los puestos 3 y 4 deberían ser
3 Cornellà
4 Sabadell
ya que el resultado entre estos equipos fue:
Cornellà         Sabadell          2-0             j. 16
por lo que Cornellà tiene 3 puntos y Sabadell 2.
También en el Grupo III, los puestos 16 y 17 deberían ser:
16 Prat
17 Valencia Mestalla
ya que el resultado entre estos equipos fue:
Valencia Mestalla   Prat                    1-2       j. 10
por lo que Prat tiene 3 puntos y Valencia Mestalla 2.
En el Grupo IV, los puestos 10 y 11 deberían ser
10 Cádiz B
11 UCAM Murcia
pero hay que tener en cuenta también al Sevilla At. que terminó con los mismos puntos, y los resultados entre   estos equipos fueron:
Sevilla At.      Cádiz B              0-1          j. 4
Sevilla At.      UCAM Murcia          3-0          j. 10
UCAM Murcia      Cádiz B              1-1          j. 11
Cádiz B          Sevilla At.          1-2          j. 23
por lo que Sevilla At. tiene 6 puntos, Cádiz B tiene 3 y UCAM Murcia tiene 1.
También en el Grupo IV, los puestos 16, 17 y 18 deberían ser
16 C.F. Talavera
17 Granada B
18 Algeciras
ya que los resultados entre estos equipos fueron:
C.F. Talavera    Granada B            3-2          j. 3
Algeciras        C.F. Talavera        0-3          j. 10
Granada B        Algeciras            0-0          j. 19
Granada B        C.F. Talavera        0-0          j. 22
por lo que C.F. Talavera tiene 7 puntos, Granada B tiene 2 y Algeciras tiene 1.
Espero que quien sepa hacerlo lo modifique. Gracias.

Guillefc (discusión) 20:22 12 jun 2020 (UTC)Responder

Wikipedia no es fuente primaria. Los tres enlaces que hay, por ejemplo, debajo de la clasificación del grupo II muestran el mismo orden que muestra Wikipedia:
Si tienes una fuente oficial donde se confirme lo que expones, entonces no sería problemático cambiarlo.--Tykyheg (discusión) 13:12 15 jun 2020 (UTC)Responder
Volver a la página «Segunda División B de España 2019-20».